Para el año 2003 se estimaba que las unidades en servicio del Tipo 88 ya habían sido dadas de baja.[4] Pero a pesar de su esfuerzo, el Tipo 69 falló en satisfacer los exigentes requerimientos del EPLCh, pero fue todo un éxito tras su exportación (más de 2000 fueron vendidos), demostrando su efectividad posteriormente en otros países y no en su uso en el territorio nacional.El EPLCh no habría aceptado inicialmente al Tipo 85 para su servicio, pero se sabe que posteriormente se desarrolló para exportarlo a Pakistán (donde sirve bajo las designaciones Tipo 85-IIAP y su siguiente versión, que fue el Tipo 85-III, ésta ya de producción local), como el nuevo brazo de combate dentro de la caballería mecanizada.Luego, dicha se pondría más de manifiesto, tras los combates entre blindados en la primera invasión a Irak de 1991, cuando los expertos del EPLCh observaron que sus tanques actuales (también exportados a Irak, y derivados principalmente aún del T-55), en servicio para esa fecha, eran evidentemente inferiores a los tanques occidentales en servicio.Este proyecto se vio beneficiado con las tecnologías importadas desde occidente en los 80.En varias pruebas de prestaciones de su blindaje, se ha probado que puede soportar entre 200 mm frente a proyectiles APFSDS y 300 mm frente a proyectiles HEAT.