Zulfiqar

Zulfaqar (en árabe: ذُو ٱلْفَقَار‎, Ḏū-l-Faqār, IPA: [ðu‿l.fa.qaːr]), también escrito Zu al-Faqar, Zulfiqar, Dhu al-Faqar, Dhulfaqar o Dhulfiqar, y llamada informalmente el sable de Ali, fue la espada de Ali ibn Abi Talib.

[2]​ Varias banderas y medallas Oriente Medio llevan o han llevado inscritas menciones a Zulfiqar,[3]​ y algunas de sus espadas llegaron a fabricarse con una punta bifurcada en referencia al arma.

Se dice que Mahoma le dio la suya Dhu-l-Fiqar, a Ali para reemplazar la espada rota.

[8]​ La Zulfiqar era representada con frecuencia en las banderas otomanas, especialmente en las usadas por la caballería de los jenízaros, en los siglos XVI y XVII.

Heger (2008) especula que la fórmula talismánica puede ser antigua y puede haberse originado como una invocación cristiana.

[11]​ "Zulfiqar" y sus variaciones fonéticas se han utilizado como nombre de pila, como es el caso del ex primer ministro paquistaní Zulfikar Ali Bhutto.

Una bandera musulmana china con la Zulfiqar y Alí representado como un león (fechada a finales del siglo XVIII o XIX )
Una bandera de Zulfiqar otomana de principios del siglo XIX .
Panel caligráfico en alabanza a Ali. La gran inscripción en la parte superior dice lā fatā ʾilā ʿAlī lā sayf ʾilā Ḏū l-Fiqār .