Rheinmetall 120 mm

Este proyecto se denominaría 140 milímetros (14,0 cm) Nuevo Cañón Antitanque de 140 mm (del alemán: Neue Panzerkanone 140), pero luego se tornó en un compromiso para el desarrollo de una pieza del mismo calibre mejorada; el L/55, basada en la misma geometría interna del cañón L/44 y que pudiera tener el mismo cierre y afuste.[10]​ Este caso es similar a la decisión de Estados Unidos para sustituir el cañón M68 en sus tanques en servicio y en desarrollo, con el cañón recientemente creado por la empresa alemana Rheinmetall, que era de 120 mm y había sido producido recientemente en 1976.Dada la introducción del T-64A, que había planteado la cuestión dentro de la comunidad militar si la nueva munición del calibre de cañones ya existentes podrían hacer otra vez frente efectivamente a los innovadores tanques soviéticos.[13]​ Sin embargo, el ejército alemán estaba interesado en un cañón para sus tanques que pudiera disparar munición convencional.Aunque hubo algunos intentos que modificaron a algunos de los cañones 152 mm, el proceso resultó muy difícil y costoso, y los alemanes comenzaron el desarrollo del cañón de 120 mm.en los laboratorios de la empresa Rheinmetall, y que luego en el futuro sería su principal constructor.[22]​[24]​ Algunos tanques de otras naciones estaban armados con versiones fabricadas bajo licencia de Rheinmetall, producidas localmente; y en los que se incluyen al Tipo 90 japonés,[25]​ y el K1A1[26]​ surcoreano.[27]​ El T-80B había aumentado su poder de fuego,[28]​ y había aparecido un nuevo tipo de blindaje cerámico compuesto, demostrando que los proyectiles tipo squash ya serían cosa del pasado.[30]​ El gobierno alemán inició el desarrollo del Leopard 3, aunque fue cancelado ya que poco después tiene lugar la caída de la Unión Soviética.[2]​ Originalmente, el cañón tenía una caña con una vida útil estimada entre 400 y 500 disparos, pero con los recientes avances en la tecnología de propulsores, la vida útil ya promedia los 260 disparos, reduciéndose en cerca de un 50%.En algunos casos, las cañas han tenido que ser sustituidas después de apenas disparar 50 proyectiles.Por ejemplo, una larga línea de cartuchos con proyectiles antiblindaje y subcalibre fue desarrollado por Rheinmetall.[42]​ Este cartucho luego fue reemplazado por el más reciente, el DM33; el que también sería adoptado como munición estándar por los ejércitos de Japón, Italia, Países Bajos y Suiza.La nueva mezcla del propelente, conocida como una mezcla de recubrimiento especial que se le hace a los propulsores de doble base (SCDB); le permiten al proyectil del DM63 el ser utilizado en muchas condiciones climáticas diferentes con resultados muy favorables.[45]​ La nueva munición ha sido aceptada para el servicio con los ejércitos holandés y suizo, así como en el alemán.[56]​ El ejército israelí introdujo un nuevo cartucho para su cañón, conocido como el LAHAT (acrónimo de en inglés: Laser Homing Anti-Tank).Además, el misil puede ser disparado tanto por cañones M68 o su variante israelí, como por los del calibre 120 mm.[59]​ A los Merkava israelíes se les ha dotado de una munición conocida como la APAM, que es una munición antipersona diseñada para liberar su carga fragmentaria en intervalos controlados para limitar los daños que las esquirlas producidas por su impacto puedan provocar.Los fragmentos tienen unas formas especiales, y le permiten el obtener suficiente energía cinética para penetrar cualquier clase de blindaje corporal.Debido a las ventas de los tanques sobrantes y/o retirados de los arsenales del ejército alemán y holandés, así como del belga; los cañones Rheinmetall L/44 son de uso común en la OTAN; a su vez que varias naciones como Corea, Estados Unidos; y Japón lo han manufacturado bajo licencia.Por ejemplo, el Leopard 2 armado con el cañón de 44 calibres de longitud, ha sido vendido a Holanda, Suiza, Suecia, España, Austria, Dinamarca, Chile, Catar y a otra naciones.[71]​ Dos Challenger 2 han sido modificados para propósitos de prueba únicamente con el cañón en cuestión.[72]​ World Industries Ace Corporation a su vez produce una versión bajo licencia del L/55 para el tanque K2.
Imagen de un prototipo del Leopard 2 .
Un M1A1 Abrams disparando su cañón M256, una versión estadounidense del Rheinmetall 120 mmm.
Dos Leopard 2A6 del Ejército alemán equipados con el cañón L/55.
El proyectil estadounidense tipo SABOT M829 APFSDS .