stringtranslate.com

Kalevalá

El Kalevala ( finlandés : Kalevala , IPA: [ˈkɑleʋɑlɑ] ) es una obra de poesía épica del siglo XIX compilada por Elias Lönnrot a partir del folclore y la mitología oral de Carelia y Finlandia , [1] que cuenta una historia épica sobre la Creación de la Tierra , que describe las controversias y viajes de represalia entre los pueblos de la tierra de Kalevala llamada Väinölä y la tierra de Pohjola y sus diversos protagonistas y antagonistas , así como la construcción y robo de la épica y mítica máquina generadora de riqueza Sampo . [2]

El Kalevala se considera la epopeya nacional de Karelia y Finlandia [Nota 1] y es una de las obras más importantes de la literatura finlandesa junto con Los cuentos del alférez Stål de JL Runeberg y Los siete hermanos de Aleksis Kivi . [4] [5] [6] El Kalevala jugó un papel decisivo en el desarrollo de la identidad nacional finlandesa y en la intensificación de la lucha lingüística de Finlandia que finalmente condujo a la independencia de Finlandia de Rusia en 1917. [7] [8] El trabajo también está bien conocido internacionalmente y ha influido en parte, por ejemplo, en el legendarium (es decir, la mitología de la Tierra Media ) de JRR Tolkien . [9] [10]

La primera versión del Kalevala , llamada Kalevala antiguo , se publicó en 1835 y constaba de 12.078 versos. La versión más conocida hoy en día se publicó por primera vez en 1849 y consta de 22.795 versos, divididos en cincuenta historias populares (finlandés: runot ). [11] En 1862 se publicó una versión abreviada que contenía los cincuenta poemas pero sólo 9732 versos. [12] En relación con el Kalevala , hay otra colección de poemas mucho más lírica, también compilada por Lönnrot, llamada Kanteletar de 1840, que se considera principalmente una "colección hermana" del Kalevala . [13]

Colección y compilación

Elias Lönnrot

Elias Lönnrot

Elias Lönnrot (9 de abril de 1802 - 19 de marzo de 1884) fue médico, botánico , lingüista y poeta. Mientras compilaba el Kalevala, era responsable de salud del distrito con base en Kajaani y responsable de toda la región de Kainuu en la parte oriental de lo que entonces era el Gran Ducado de Finlandia . Era hijo de Fredrik Johan Lönnrot, sastre y Ulrika Lönnrot; Nació en el pueblo de Sammatti , Uusimaa .

A los 21 años ingresó en la Academia Imperial de Turku y obtuvo una maestría en 1826. Su tesis se tituló De Vainamoine priscorum fennorum numine ( Väinämöinen, una divinidad de los antiguos finlandeses ). El segundo volumen de la monografía fue destruido en el Gran Incendio de Turku ese mismo año. [14] [15]

En la primavera de 1828 partió con el objetivo de recopilar canciones y poesías populares. Sin embargo, en lugar de continuar con este trabajo, decidió completar sus estudios e ingresó a la Universidad Imperial Alexander en Helsinki para estudiar medicina. Obtuvo una maestría en 1832. En enero de 1833, comenzó como funcionario de salud del distrito de Kainuu y comenzó su trabajo de recopilación de poesía y compilación del Kalevala . A lo largo de su carrera, Lönnrot realizó un total de once excursiones en un período de quince años. [16] [17]

Antes de la publicación del Kalevala , Elias Lönnrot compiló varias obras relacionadas, entre ellas el Kantele (1829-1831) en tres partes, el Antiguo Kalevala (1835) y el Kanteletar (1840).

Las excursiones y los esfuerzos de Lönnrot le ayudaron a compilar el Kalevala y proporcionaron un disfrute considerable a las personas que visitaba; dedicaba mucho tiempo a volver a contar lo que había recopilado y a aprender nuevos poemas. [18] [19]

Poesía

La estatua de Väinämöinen de (1888) decora la antigua casa de estudiantes de Helsinki

Historia

Antes del siglo XVIII, la poesía Kalevala , también conocida como canción rúnica , era común en Finlandia y Karelia, pero en el siglo XVIII comenzó a desaparecer en Finlandia, primero en el oeste de Finlandia, porque la poesía rimada europea se volvió más común en Finlandia. La poesía popular finlandesa se escribió por primera vez en el siglo XVII [20] [21] y fue recopilada por aficionados y eruditos a lo largo de los siglos siguientes. A pesar de esto, la mayor parte de la poesía finlandesa se mantuvo únicamente en la tradición oral.

El nacionalista y lingüista finlandés Carl Axel Gottlund (1796-1875) expresó su deseo de una epopeya finlandesa similar a la Ilíada , Ossian y los Nibelungenlied , compilados a partir de diversos poemas y canciones repartidos por la mayor parte de Finlandia. Esperaba que tal esfuerzo incitara un sentido de nacionalidad e independencia en el pueblo nativo finlandés. [22] En 1820, Reinhold von Becker  [fi] fundó la revista Turun Wiikko-Sanomat (Turku Weekly News) y publicó tres artículos titulados Väinämöisestä ( Sobre Väinämöinen ). Estas obras sirvieron de inspiración para Elias Lönnrot a la hora de crear su tesis de maestría en la Universidad de Turku. [14] [23]

En el siglo XIX el coleccionismo se volvió más extenso, sistemático y organizado. En total, la Sociedad de Literatura Finlandesa y otros coleccionistas han recopilado y archivado casi medio millón de páginas de versos en lo que hoy son Estonia y la República de Karelia . [24] La publicación Suomen Kansan Vanhat Runot ( Poemas antiguos de los finlandeses ) publicó 33 volúmenes que contenían 85.000 artículos de poesía durante un período de 40 años. Han archivado 65.000 piezas de poesía que permanecen inéditas. [25] A finales del siglo XIX, este pasatiempo de recopilar material relacionado con Carelia y la orientación en desarrollo hacia las tierras orientales se había convertido en una moda llamada carelianismo , una forma de romanticismo nacional .

La cronología de esta tradición oral es incierta. Se ha interpretado que los temas más antiguos, el origen de la Tierra, tienen sus raíces en una historia lejana y no registrada y que podrían tener hasta 3.000 años. [26] Los acontecimientos más recientes, por ejemplo la llegada del cristianismo, parecen ser de la Edad del Hierro , que en Finlandia duró hasta c. 1300 d.C. _ El folclorista finlandés Kaarle Krohn propone que 20 de los 45 poemas del Kalevala son de posible origen estonio antiguo o al menos tratan un motivo de origen estonio (del resto, dos son ingrios y 23 son finlandeses occidentales). [27]

Se entiende que durante la reforma finlandesa en el siglo XVI, el clero prohibió contar y cantar ritos e historias paganas . Junto con la llegada de la poesía y la música europeas, esto provocó una reducción significativa en el número de canciones populares tradicionales y sus cantantes. Así, la tradición se desvaneció un poco pero nunca fue erradicada por completo. [28]

Las excursiones de Lönnrot

Una caricatura de Elias Lönnrot de AW Linsen: "Unus homo nobis currendo restituit rem" - "Un hombre nos salvó todo corriendo".

En total, Lönnrot realizó once excursiones en busca de poesía. Su primer viaje lo realizó en 1828 después de graduarse de la Universidad de Turku, pero no fue hasta 1831 y su segundo viaje de campo que comenzó el verdadero trabajo. En ese momento ya había publicado tres artículos titulados Kantele y tenía notas importantes sobre las que desarrollar. Este segundo viaje no tuvo mucho éxito y fue llamado de regreso a Helsinki para atender a las víctimas de la segunda pandemia de cólera . [29]

El tercer viaje de campo fue mucho más exitoso y llevó a Elias Lönnrot a Viena, en Karelia oriental , donde visitó la ciudad de Akonlahti, que resultó ser el más exitoso. Este viaje arrojó más de 3.000 versos y copiosas notas. [30] En 1833, Lönnrot se mudó a Kajaani, donde pasaría los siguientes 20 años como funcionario de salud del distrito de la región, viviendo en la granja Hövelö ubicada cerca del lago Oulujärvi en el pueblo de Paltaniemi , pasando su tiempo libre buscando poemas. . [31] [32] Su cuarto viaje de campo lo realizó junto con su trabajo como médico; una excursión de 10 días a Viena. Este viaje resultó en 49 poemas y casi 3.000 nuevos versos. Fue durante este viaje que Lönnrot formuló la idea de que los poemas podrían representar una continuidad más amplia, cuando se le representaron entidades del poema junto con comentarios en el habla normal que los conectaban. [33] [34]

En el quinto viaje de estudios, Lönnrot conoció a Arhippa Perttunen quien, durante dos días de recitación continua, le proporcionó unos 4.000 versos para el Kalevala . También conoció a una cantante llamada Matiska en la aldea de Lonkka, en el lado ruso de la frontera. Aunque este cantante tenía una memoria algo mala, sí ayudó a llenar muchos vacíos en la obra que Lönnrot ya había catalogado. Este viaje supuso el descubrimiento de casi 300 poemas de poco más de 13.000 versos. [35]

En otoño de 1834, Lönnrot había escrito la gran mayoría del trabajo necesario para lo que se convertiría en el Antiguo Kalevala ; todo lo que se necesitaba era atar algunos cabos narrativos sueltos y completar el trabajo. Su sexta excursión lo llevó a Kuhmo, un municipio de Kainuu, al sur de Viena. Allí recopiló más de 4.000 versos y completó el primer borrador de su obra. Escribió el prólogo y lo publicó en febrero del año siguiente. [36]

Con el Viejo Kalevala en su primera publicación, Lönnrot decidió continuar recopilando poemas para complementar su trabajo existente y comprender la cultura de manera más completa. La séptima excursión lo llevó por un largo y sinuoso camino a través del sur y el este de la región de canto de poemas de Viena. En Kuhmo sufrió un importante retraso debido a las malas condiciones de esquí. Al final de ese viaje, Lönnrot había recopilado otros 100 poemas compuestos por más de 4.000 versos. [37] Lönnrot hizo su octavo viaje de estudios a la ciudad fronteriza rusa de Lapukka, donde el gran cantante Arhippa Perttunen había aprendido su oficio. En la correspondencia, señala que ha escrito muchos poemas nuevos, pero no tiene clara la cantidad. [38]

Ciudades destacadas visitadas por Elias Lönnrot durante sus 15 años de viajes de campo; ambas partes pertenecían entonces a Rusia

Elias Lönnrot partió en la primera parte de su noveno viaje de estudios el 16 de septiembre de 1836. La Sociedad Literaria Finlandesa le concedió una licencia de 14 meses y una suma para gastos de viaje . Sus fondos venían con algunas estipulaciones: debía viajar alrededor de las regiones fronterizas de Kainuu y luego hacia el norte y finalmente desde Kainuu hacia el sureste a lo largo de la frontera. Para la expedición al norte lo acompañó Juhana Fredrik Cajan . La primera parte del viaje llevó a Lönnrot hasta Inari, en el norte de Laponia . [39] La segunda parte del viaje, la parte sur, tuvo más éxito que la parte norte, llevando a Lönnrot a la ciudad de Sortavala en el lago Ladoga , luego de regreso a través de Savo y finalmente de regreso a Kajaani. Aunque estos viajes fueron largos y arduos, resultaron en muy poco material del Kalevala; sólo se recuperaron 1.000 versos de la mitad sur y una cantidad indeterminada de la mitad norte. [40]

La décima excursión es una relativa incógnita. Lo que sí se sabe es que Lönnrot tenía la intención de recopilar poemas y canciones para compilarlos en el próximo trabajo Kanteletar . Su amigo CH Ståhlberg lo acompañó durante la mayor parte del viaje. Durante ese viaje, la pareja conoció a Mateli Magdalena Kuivalatar en la pequeña ciudad fronteriza de Ilomantsi . Kuivalatar fue muy importante para el desarrollo del Kanteletar . [41] El undécimo viaje de campo documentado fue otro realizado junto con su trabajo médico. Durante la primera parte del viaje, Lönnrot regresó a Akonlahti en la Carelia rusa, donde reunió 80 poemas y un total de 800 versos. El resto del viaje adolece de mala documentación. [42]

Metodología

Poema de Carelia cantando a los hermanos Poavila y Triihvo Jamanen recitando una canción rúnica , Uhtua, 1894.

Lönnrot y sus contemporáneos, por ejemplo Matthias Castrén , Anders Johan Sjögren, [43] y David Emmanuel Daniel Europaeus [44] [45] recopilaron la mayoría de las variantes del poema; Un poema fácilmente podría tener innumerables variantes, esparcidas por las zonas rurales de Karelia e Ingria . Lönnrot no estaba realmente interesado en el nombre del cantante y rara vez escribió, excepto en algunos de los casos más prolíficos. Su propósito principal en la región era el de médico y editor, no el de biógrafo o consejero. Rara vez conocía algo en profundidad sobre el propio cantante y principalmente sólo catalogaba versos que podrían ser relevantes o de alguna utilidad en su trabajo. [46]

Al estudiante David Emmanuel Daniel Europaeus se le atribuye el descubrimiento y catalogación de la mayor parte de la historia de Kullervo. [45] [47] [48]

De las decenas de cantantes de poemas que contribuyeron al Kalevala , los más importantes son:

Forma y estructura

La poesía se cantaba a menudo con música construida con un pentacordio , a veces asistida por un intérprete de kantele . El ritmo podía variar pero la música estaba dispuesta en dos o cuatro líneas en5 4metro. [ cita necesaria ] Los poemas a menudo eran interpretados por un dúo, cada persona cantaba versos o grupos de versos alternativos. Este método de interpretación se llama interpretación antifónica , es una especie de "partido de canto".

Metro

A pesar de la gran distancia geográfica y las esferas habituales que separan a los cantantes, la poesía popular en la que se basa el Kalevala siempre se cantó en el mismo compás .

El metro de Kalevala es una forma de tetrámetro trocaico que ahora se conoce como metro de Kalevala . Se cree que el metro se originó durante el período protofinlandés . Sus sílabas se dividen en tres tipos: fuertes, débiles y neutrales. Sus principales reglas son las siguientes: [49] [50]

En el segundo, tercer y cuarto pie de una línea, una sílaba fuerte puede aparecer sólo en la parte ascendente:
Veli / kul ta, / veik ko/seni (1:11)
("Querido amigo y muy querido hermano" [51] )
El primer pie tiene una estructura más libre, lo que permite sílabas fuertes tanto en posición descendente como en posición ascendente:
Niit' en /nen i/soni / lauloi (1:37)
("Estas cantaba mi padre antes")
En el segundo, tercer y cuarto pie, una sílaba débil sólo puede aparecer en la parte que cae:
Miele/ni mi /nun te /kevi (1:1)
("Me impulsa mi anhelo")
Nuevamente, la estructura del primer pie es más libre, lo que permite sílabas débiles tanto en posición ascendente como en posición descendente:
ve sois/ta ve/tele/miä (1:56)
("Otros tomados de los retoños")

Hay dos tipos principales de línea: [50]

Veli / kulta, // veikko/seni
Miele/ni mi /nun te /kevi

La poesía tradicional en la métrica Kalevala utiliza ambos tipos con aproximadamente la misma frecuencia. La alternancia de tetrámetros normales y rotos es una diferencia característica entre el metro de Kalevala y otras formas de tetrámetro trocaico.

Hay cuatro reglas adicionales: [50]

Esquemas

Hay dos esquemas principales presentados en el Kalevala : [50]

La aliteración se puede dividir en dos formas. Débil: donde sólo la consonante inicial es igual, y fuerte: donde tanto la primera vocal o vocal como la consonante son iguales en las diferentes palabras. (p. ej., finlandés: va ka va nha inämöinen , iluminado. 'Viejo y firme Väinämöinen').
El paralelismo en El Kalevala se refiere a la característica estilística de repetir la idea presentada en la línea anterior, a menudo utilizando sinónimos, en lugar de hacer avanzar la trama. (p. ej., finlandés: Näillä raukoilla rajoilla / Poloisilla pohjan mailla , iluminado. 'En estas lúgubres regiones del norte / En la lúgubre tierra de Pohja'). Lönnrot ha sido criticado por abusar del paralelismo en El Kalevala : en los poemas originales, a una línea solía ir seguida de una sola línea paralela. [52]

Los versos a veces se invierten en quiasmos .

Ejemplo de poesía

Versos 221 al 232 del canto cuarenta. [51] [53]

La contribución de Lönnrot al Kalevala

En realidad, se sabe muy poco sobre las contribuciones personales de Elias Lönnrot al Kalevala . Hasta el día de hoy, los estudiosos todavía discuten sobre qué parte del Kalevala es auténtica poesía popular y cuánto es obra del propio Lönnrot, y hasta qué punto el texto es "auténtico" para la tradición oral. [54] Durante el proceso de compilación se sabe que fusionó variantes del poema y personajes, omitió versos que no encajaban y compuso líneas propias para conectar ciertos pasajes en una trama lógica. De manera similar, como era normal en las convenciones prealfabetizadas de la poesía oral , según el testimonio de Arhippa Perttunen, los bardos tradicionales en la época de su padre siempre variaban el lenguaje de las canciones de una interpretación a otra al recitar su repertorio. [45] [46] [55] [56]

El historiador finlandés Väinö Kaukonen sugiere que el 3% de las líneas del Kalevala son composiciones del propio Lönnrot, el 14% son composiciones de Lönnrot a partir de variantes, el 50% son versos que Lönnrot mantuvo prácticamente sin cambios excepto por algunas modificaciones menores, y el 33% son orales originales sin editar. poesía. [57]

Publicación

Lenguaje finlandes

La primera versión de la recopilación de Lönnrot se tituló Kalewala, taikka Wanhoja Karjalan Runoja Suomen Kansan muinoisista ajoista ("El Kalevala, o viejos poemas de Carelia sobre la antigüedad del pueblo finlandés"), también conocido como el Viejo Kalevala . Se publicó en dos volúmenes en 1835-1836. El Antiguo Kalevala constaba de 12.078 versos que suman un total de treinta y dos poemas. [58] [59]

Incluso después de la publicación del Antiguo Kalevala, Lönnrot continuó recopilando material nuevo durante varios años. Posteriormente integró este material adicional, con material existente significativamente editado, en una segunda versión, el Kalevala . Este Nuevo Kalevala , publicado en 1849, contiene cincuenta poemas, con una serie de diferencias argumentales en comparación con la primera versión, y es el texto estándar del Kalevala leído y traducido hasta el día de hoy. (Publicado como: Suomalaisen Kirjallisuuden Seuran Toimituksia. 14 Osa. KALEVALA.)

La palabra Kalevala rara vez aparece en las canciones populares originales. La primera aparición de la palabra en canciones populares se registró en abril de 1836. [60] Lönnrot la eligió como título para su proyecto a finales de 1834, [37] [61] pero su elección no fue aleatoria. El nombre "Kalev" aparece en el folclore finlandés y báltico en muchos lugares, y los Hijos de Kalev son conocidos en todo el folclore finlandés y estonio. [27]

Lönnrot produjo Lyhennetty laitos , una versión abreviada del Kalevala, en 1862. Estaba destinado a su uso en las escuelas. Conserva los 50 poemas de la versión de 1849, pero omite más de la mitad de los versos.

Traducciones

Volumen 1 de la traducción al inglés de Crawford (PDF)

De las pocas traducciones completas al inglés, sólo las traducciones más antiguas de John Martin Crawford (1888) y William Forsell Kirby (1907) intentan seguir estrictamente el original ( metro Kalevala ) de los poemas. [26] [51]

Una notable traducción parcial de la traducción alemana de Franz Anton Schiefner fue realizada por el profesor John Addison Porter en 1868 y publicada por Leypoldt & Holt . [62]

Edward Taylor Fletcher , un entusiasta de la literatura canadiense nacido en Gran Bretaña, tradujo selecciones del Kalevala en 1869. Las leyó ante la Sociedad Literaria e Histórica de Quebec el 17 de marzo de 1869. [63] [64]

Francis Peabody Magoun publicó una traducción académica del Kalevala en 1963 escrita íntegramente en prosa. Los apéndices de esta versión contienen notas sobre la historia del poema, comparaciones entre el Antiguo Kalevala original y la versión actual, y un glosario detallado de términos y nombres utilizados en el poema. [65] Magoun tradujo el Antiguo Kalevala , que se publicó seis años después con el título El antiguo Kalevala y ciertos antecedentes .

La traducción de Eino Friberg de 1988 utiliza selectivamente la métrica original, pero en general está más en sintonía con complacer al oído que con ser una traducción métrica exacta; También suele reducir la duración de las canciones por motivos estéticos. [66] En la introducción a su traducción de 1989, [67] Keith Bosley declaró: "La única manera que se me ocurrió de reflejar la vitalidad de la métrica Kalevala fue inventar la mía propia, basada en sílabas en lugar de pies. Mientras traducía más de 17.000 líneas Al estudiar la poesía popular finlandesa antes de comenzar con la epopeya, descubrí que un verso generalmente constaba de siete sílabas en inglés, a menudo menos y ocasionalmente más. Finalmente llegué a siete, cinco y nueve sílabas respectivamente, usando el impair (número impar) como un dispositivo formal y dejar que las tensiones caigan donde quieran". [68] : yo 

Más recientemente, la autora y traductora finlandesa/canadiense Kaarina Brooks tradujo al inglés las versiones rúnicas completas de Old Kalevala 1835 (Wisteria Publications 2020) y Kalevala (Wisteria Publications 2021). Estas obras, a diferencia de algunas versiones anteriores, siguen fielmente el metro Kalevala (tetrámetro trocaico) en todas partes y pueden cantarse o cantarse como había previsto Elias Lönnrot. Brooks dice: "Es esencial que la traducción de Kalevala a cualquier idioma siga la métrica de Kalevala, porque así era como se cantaban estas runas en tiempos inmemoriales. Para que los lectores obtengan el impacto total de estas antiguas runas, es imperativo que estén presentado en el mismo estilo de canto." Kaarina Brooks también es traductora de An Illustrated Kalevala Myths and Legends from Finland, publicado por Floris Books UK. [69] [70]

Se publicaron traducciones modernas en los idiomas carelio y urdu entre 2009 y 2015. Así, el Kalevala se publicó en su idioma carelio original sólo después de 168 años desde su primera traducción al sueco. [71]

En 2010, el Kalevala se había traducido a sesenta y un idiomas y es la obra literaria más traducida de Finlandia. [72] [73]

La historia

Introducción

El Kalevala comienza con el mito tradicional finlandés de la creación y conduce a historias sobre la creación de la tierra, las plantas, las criaturas y el cielo. La creación, la curación, el combate y la narración interna de historias a menudo se logran cuando los personajes involucrados cantan sus hazañas o deseos. Muchas partes de las historias involucran a un personaje cazando o solicitando letras (hechizos) para adquirir alguna habilidad, como la construcción de barcos o el dominio de la fabricación de hierro. Además de cantar y lanzar hechizos mágicos, hay muchas historias de lujuria, romance, secuestro y seducción. Los protagonistas de las historias a menudo tienen que realizar hazañas irrazonables o imposibles que a menudo no logran, lo que lleva a la tragedia y la humillación.

El Sampo es un elemento fundamental de toda la obra. Muchas acciones y sus consecuencias son causadas por el propio Sampo o por la interacción de un personaje con el Sampo. Se describe como un talismán o dispositivo mágico que aporta a su poseedor gran fortuna y prosperidad, pero su naturaleza precisa ha sido objeto de debate hasta el día de hoy.

Cantos

Primer ciclo de Väinämöinen

Ilmatar de Robert Wilhelm Ekman , 1860

Cantos 1 a 2: El poema comienza con una introducción de los cantantes. La Tierra se crea a partir de los fragmentos del huevo de un ojo dorado y el primer hombre Väinämöinen nace de la diosa Ilmatar . Väinämöinen trae árboles y vida al mundo árido.

Cantos 3-5: Väinämöinen se encuentra con el celoso Joukahainen y se involucran en una batalla de canciones. Joukahainen pierde y promete la mano de su hermana a cambio de su vida; La hermana Aino pronto se ahoga en el mar.

Cantos 6-10: Väinämöinen se dirige a Pohjola para proponerle matrimonio a una doncella del norte, hija de la amante del norte Louhi . Joukahainen vuelve a atacar a Väinämöinen, y Väinämöinen flota durante días en el mar hasta que un águila lo lleva a Pohjola. Hace un trato con Louhi para conseguir que Ilmarinen, el herrero, cree el Sampo. Ilmarinen se niega a ir a Pohjola, por lo que Väinämöinen lo obliga contra su voluntad. El Sampo está forjado. Ilmarinen regresa sin novia.

Primer ciclo de Lemminkäinen

Cantos 11-15: Lemminkäinen parte en busca de una novia. Él y la doncella Kyllikki hacen votos, pero la felicidad no dura mucho y Lemminkäinen parte para cortejar a una doncella del norte. Su madre intenta detenerlo, pero él ignora sus advertencias y en lugar de eso le da su cepillo para el cabello, diciéndole que si comienza a sangrar, ha encontrado su destino. En Pohjola, Louhi le asigna tareas peligrosas a cambio de la mano de su hija. Mientras cazaba el cisne de Tuonela , Lemminkäinen muere y cae al río de la muerte. El cepillo que le regaló a su madre empieza a sangrar. Recordando las palabras de su hijo, va en su busca. Con un rastrillo que le dio Ilmarinen, recoge los pedazos de Lemminkäinen esparcidos en el río y los reconstruye.

La madre de Lemminkäinen de Akseli Gallen-Kallela , 1897

Segundo ciclo de Väinämöinen

Cantos 16-18: Väinämöinen construye un barco para viajar una vez más a Pohjola en busca de una novia. Visita a Tuonela y es hecho prisionero, pero logra escapar y se propone obtener conocimientos de los hechizos necesarios del gigante Antero Vipunen. Väinämöinen es tragado y tiene que torturar a Antero Vipunen para obtener los hechizos y escapar. Con su barco terminado, Väinämöinen zarpa hacia Pohjola. Ilmarinen se entera de esto y decide ir personalmente a Pohjola para cortejar a la doncella. La doncella del norte elige a Ilmarinen.

La boda de Ilmarinen

Cantos 19-25: A Ilmarinen se le asignan tareas peligrosas e irrazonables para ganarse la mano de la doncella. Realiza estas tareas con la ayuda de la propia doncella. Como preparación para la boda, se elabora cerveza, se sacrifica un novillo gigante y se envían invitaciones. Lemminkäinen no está invitado. Comienza la fiesta de bodas y todos están felices. Väinämöinen canta y alaba a la gente de Pohjola. La novia y el novio están preparados para sus roles en el matrimonio. Los novios llegan a casa y son recibidos con bebida y viandas.

Segundo ciclo de Lemminkäinen

Cantos 26-30: Lemminkäinen está resentido por no haber sido invitado a la boda y parte inmediatamente hacia Pohjola. A su llegada es retado y vence en duelo con Sariola, el Señor del Norte. Louhi se enfurece y se conjura un ejército para vengarse de Lemminkäinen. Huye con su madre, quien le aconseja que se dirija a Saari, la Isla del Refugio. A su regreso encuentra su casa quemada hasta los cimientos. Va a Pohjola con su compañera Tiera para vengarse, pero Louhi congela los mares y Lemminkäinen tiene que regresar a casa. Cuando llega a casa, se reúne con su madre y promete construir casas mejores y más grandes para reemplazar las que se quemaron.

Ciclo Kullervo

Kullervo habla con su espada de Carl Eneas Sjöstrand , 1868 (fundido en bronce en 1932)

Cantos 31-36: Untamo mata al pueblo de su hermano Kalervo, pero perdona a su esposa, quien luego concibe a Kullervo . Untamo ve al niño como una amenaza y, después de intentar matarlo varias veces sin éxito, vende a Kullervo como esclavo a Ilmarinen. La esposa de Ilmarinen atormenta e intimida a Kullervo, por lo que él la engaña para que sea destrozada por una manada de lobos y osos. Kullervo escapa de la granja de Ilmarinen y se entera por una anciana en el bosque que su familia todavía está viva y pronto se reúne con ellos. Mientras regresa a casa después de pagar impuestos, conoce y seduce a una joven doncella, sólo para descubrir que ella es su hermana. Al darse cuenta de esto, se suicida y Kullervo regresa a casa angustiado. Decide vengarse de Untamo y se propone encontrarlo. Kullervo hace la guerra a Untamo y su gente, arrasándolo todo, y luego regresa a casa, donde encuentra su granja desierta. Lleno de remordimiento y arrepentimiento, se suicida en el lugar donde sedujo a su hermana.

Segundo ciclo Ilmarinen

Cantos 37-38: Afligido por su amor perdido, Ilmarinen se forja una esposa con oro y plata, pero descubre que ella es fría y la descarta. Se dirige a Pohjola y secuestra a la hija menor de Louhi. La hija lo insulta tanto que él, en cambio, canta un hechizo para convertirla en un pájaro y regresa a Kalevala sin ella. Le cuenta a Väinämöinen sobre la prosperidad y la riqueza que ha conocido el pueblo de Pohjola gracias al Sampo.

Robo del Sampo

Cantos 39–44: Väinämöinen, Ilmarinen y Lemminkäinen navegan hacia Pohjola para recuperar el Sampo. Durante el viaje matan una pica monstruosa y de su mandíbula se hace el primer kantele , con el que Väinämöinen canta tan bellamente que incluso las deidades se reúnen para escucharlo. Los héroes llegan a Pohjola y exigen una parte de la riqueza del Sampo o se apoderarán de todo el Sampo por la fuerza. Louhi reúne a su ejército, pero Väinämöinen adormece a todos en Pohjola con su música. Se saca el Sampo de su bóveda de piedra y los héroes parten hacia casa. Louhi conjura un gran ejército, se convierte en una enorme águila y lucha por el Sampo. En la batalla, el Sampo se pierde en el mar y es destruido.

La venganza de Louhi contra Kalevala

Cantos 45–49: Enfurecido por la pérdida del Sampo, Louhi envía enfermedades a la gente de Kalevala y un gran oso para matar su ganado. Oculta el sol y la luna y roba el fuego de Kalevala. Väinämöinen cura todas las dolencias y, con Ilmarinen, restablece el fuego. Väinämöinen obliga a Louhi a devolver el Sol y la Luna al cielo.

ciclo marjatta

Canto 50: La joven y tímida virgen Marjatta queda embarazada de un arándano rojo que comió mientras cuidaba su rebaño. Ella concibe un hijo. Väinämöinen ordena matar al niño, pero el niño comienza a hablar y le reprocha a Väinämöinen su mal juicio. Luego, el niño es bautizado Rey de Karelia. Väinämöinen se marcha dejando solo sus canciones y kantele como legado, pero prometiendo regresar cuando no haya luna ni sol y la felicidad ya no sea gratuita.

El poema termina y los cantantes cantan una despedida y agradecen a su público.

Caracteres

Väinämöinen

Väinämöinen está profundamente identificado con su kantele . ( La obra de Väinämöinen , Robert Wilhelm Ekman, 1866)

Väinämöinen, el personaje central de El Kalevala , es un héroe chamánico con un poder mágico de canto y música similar al de Orfeo . Nace de Ilmatar y contribuye a la creación de la Tierra tal como es hoy. Muchos de sus viajes se parecen a viajes chamánicos, en particular uno en el que visita el vientre de un gigante terrestre, Antero Vipunen , para encontrar canciones sobre la construcción de barcos. La búsqueda de una esposa por parte de Väinämöinen es un elemento central en muchas historias, pero nunca encuentra una.

Väinämöinen se asocia con tocar un kantele , un instrumento de cuerda finlandés que se asemeja y se toca como una cítara . [74] [75]

Ilmarinen

Seppo Ilmarinen es un artífice heroico (comparable al germánico Weyland y al griego Dédalo ). Creó la cúpula del cielo , el Sampo y varios otros dispositivos mágicos que aparecen en El Kalevala . Ilmarinen, al igual que Väinämöinen, también cuenta muchas historias sobre su búsqueda de esposa, llegando al punto en que forja una de oro.

Lemminkäinen

Lemminkäinen, un seductor apuesto, arrogante e imprudente, es hijo de Lempi (en finlandés, "lujuria" / "favorito"). Tiene una estrecha relación con su madre, quien lo resucita después de haberse ahogado en el río de Tuonela mientras perseguía el objeto de sus deseos románticos.

Ukko

Ukko (en finlandés, "viejo") es el dios del cielo y el trueno, y la deidad principal mencionada enEl Kalevala. Corresponde aThoryZeus.

Joukahainen

Joukahainen es un joven vil que desafía arrogantemente a Väinämöinen a un concurso de canto, que pierde. A cambio de su vida, Joukahainen le promete a Väinämöinen su hermana menor, Aino . Joukahainen intenta vengarse de Väinämöinen matándolo con una ballesta, pero solo logra matar el caballo de Väinämöinen. Las acciones de Joukahainen llevan a Väinämöinen a prometer construir un Sampo a cambio de que Louhi lo rescate.

luhi

Señora del Norte, Louhi ataca a Väinämöinen en forma de águila gigante con sus tropas a la espalda. ( La defensa del Sampo , Akseli Gallen-Kallela, 1896)

Louhi, la Señora del Norte, es la matriarca chamánica del pueblo de Pohjola, un pueblo que rivaliza con el de Kalevala. Ella es la causa de muchos problemas para Kalevala y su gente.

Louhi en un momento salva la vida de Väinämöinen. Tiene muchas hijas a las que los héroes de Kalevala hacen muchos intentos, algunos con éxito, de seducir. Louhi juega un papel importante en la batalla para evitar que los héroes de Kalevala recuperen el Sampo, que como resultado finalmente es destruido. Es una bruja poderosa con una habilidad casi a la par de la de Väinämöinen.

Kullervo

Kullervo es el trágico, vengativo y enfermo mental hijo de Kalervo. Fue abusado cuando era niño y vendido como esclavo a Ilmarinen. La esposa de Ilmarinen lo pone a trabajar y lo trata mal, a quien luego mata. Kullervo es un joven descarriado y problemático, en desacuerdo consigo mismo y su situación. A menudo se enfurece y al final se suicida.

marjatta

Marjatta es una joven virgen de Kalevala. Queda embarazada por comer un arándano rojo . Cuando comienza su parto, la expulsan de la casa de sus padres y se va a buscar un lugar donde pueda tomar sauna y dar a luz. La rechazan en numerosos lugares, pero finalmente encuentra un lugar en el bosque y da a luz a un hijo. La naturaleza de Marjatta, la fecundación y la búsqueda de un lugar donde dar a luz son una alegoría de la Virgen María y la cristianización de Finlandia. [76] El hijo de Marjatta es posteriormente condenado a muerte por Väinämöinen por haber nacido fuera del matrimonio. El niño, a su vez, castiga a Väinämöinen y más tarde es coronado rey de Karelia. Esto enfurece a Väinämöinen, que abandona Kalevala después de legar sus canciones y kantele al pueblo como legado.

Influencia

El Kalevala es una parte importante de la cultura y la historia finlandesas. Ha influido en las artes de Finlandia y de otras culturas del mundo.

La vida cotidiana finlandesa

Hall de entrada del Museo Nacional de Finlandia con frescos de Kalevala de Gallen-Kallela

La influencia del Kalevala en la vida cotidiana y en los negocios en Finlandia es tangible. Los nombres y lugares asociados con el Kalevala se han adoptado como nombres de empresas, marcas y lugares.

Hay varios lugares dentro de Finlandia con nombres relacionados con Kalevala , por ejemplo: el distrito de Tapiola en la ciudad de Espoo ; el distrito de Pohjola en la ciudad de Turku , el distrito de Metsola en la ciudad de Vantaa y los distritos de Kaleva y Sampo en la ciudad de Tampere ; las provincias históricas de Savo y Karjala y la ciudad rusa de Hiitola se mencionan en las canciones del Kalevala . Además, en 1963 la ciudad rusa de Ujtá pasó a llamarse Kalevala . En Estados Unidos una pequeña comunidad fundada en 1900 por inmigrantes finlandeses se llama Kaleva, Michigan ; Muchos de los nombres de las calles están tomados del Kalevala .

El sector bancario de Finlandia ha tenido al menos tres marcas relacionadas con Kalevala : Sampo Bank (nombre cambiado a Danske Bank a finales de 2012), OP-Pohjola Group y Tapiola Bank .

La empresa de joyería Kalevala Koru se fundó en 1935, coincidiendo con el centenario de la publicación del Antiguo Kalevala . Se especializa en la producción de artículos de joyería únicos y de importancia cultural. Es copropiedad de la Liga de Mujeres de Kalevala y ofrece becas artísticas a un cierto número de organizaciones e individuos cada año. [77]

La empresa láctea finlandesa Valio tiene una marca de helado llamada Aino, que se especializa en sabores más exóticos que su marca normal. [78]

El grupo constructor Lemminkäinen se fundó en 1910 como empresa de tejados y asfalto . El nombre fue elegido específicamente para enfatizar que se trataba de una empresa totalmente finlandesa. Ahora operan a nivel internacional. [79] [80]

calendario finlandés

El Día del Kalevala se celebra en Finlandia el 28 de febrero, para celebrar la fecha de publicación de la primera versión del Kalevala de Elias Lönnrot en 1835. [81] Por su otro nombre oficial, el día se conoce como Día de la Cultura Finlandesa. [82]

Varios de los nombres del Kalevala se celebran como onomástica finlandesa . Los propios días del nombre y las fechas en las que caen no tienen relación directa con el propio Kalevala ; sin embargo, la adopción de los nombres se convirtió en algo común después de la publicación del Kalevala . [83]

Arte

La tragedia de Kullervo ha sido fuente de inspiración para varios artistas. ( La maldición de Kullervo , Gallen-Kallela, 1899)

Varios artistas han sido influenciados por el Kalevala , sobre todo Akseli Gallen-Kallela . [84]

La marca Arabia del grupo Iittala horneó una serie de platos conmemorativos de Kalevala , diseñados por Raija Uosikkinen (1923-2004). La serie se desarrolló entre 1976 y 1999 y las placas son objetos de colección muy buscados. [85] [86]

Uno de los primeros artistas en representar el Kalevala fue Robert Wilhelm Ekman . [87]

En 1989 se publicó la cuarta traducción completa del Kalevala al inglés, ilustrada por Björn Landström . [88]

Literatura

El Kalevala ha sido traducido más de 150 veces a más de 60 idiomas diferentes. [89] (Ver § traducciones).

Recuentos

El dibujante finlandés Kristian Huitula ilustró una adaptación del cómic Kalevala . La novela gráfica Kalevala contiene la trama de los 50 capítulos en forma de texto original. [90]

El dibujante y escritor infantil finlandés Mauri Kunnas escribió e ilustró Koirien Kalevala (en finlandés, 'The Canine Kalevala'). La historia es la del Kalevala , con los personajes presentados como perros, lobos y gatos antropomorfizados . La historia se desvía del Kalevala completo para hacerla más apropiada para los niños. [91]

A finales de la década de 1950, estudiantes de la Facultad de Oratoria y Drama Rose Bruford interpretaron extractos del Kalevala en una presentación ante el poeta laureado John Masefield en Oxford. Algunas imágenes de esta presentación se pueden ver online

El Kalevala inspiró al caricaturista estadounidense de Disney Don Rosa a dibujar una historia del pato Donald (que es un personaje popular en Finlandia) basada en el Kalevala , llamada La búsqueda del Kalevala . [92] El cómic se publicó en el 150 aniversario del Kalevala . [93]

Obras inspiradas en

La traducción del Kalevala de Franz Anton Schiefner fue una inspiración para el poema de Henry Wadsworth Longfellow de 1855 La canción de Hiawatha , escrito en un tetrámetro trocaico similar . [94] [95]

La epopeya nacional estonia Kalevipoeg de Friedrich Reinhold Kreutzwald se inspiró en el Kalevala . Tanto Väinämöinen como Ilmarinen se mencionan en la obra, y la historia general de Kalevipoeg, el hijo de Kalev, tiene similitudes con la historia de Kullervo. [96]

JRR Tolkien reclamó el Kalevala como una de sus fuentes para El Silmarillion . Por ejemplo, el cuento de Kullervo es la base de Túrin Turambar en Narn i Chîn Húrin , incluida la espada que habla cuando el antihéroe la usa para suicidarse. [10] Aulë , el Señor de la Materia y el Maestro de Todos los Oficios, fue influenciado por Ilmarinen, el Martillador Eterno. [97] Se pueden encontrar ecos de los personajes del Kalevala , Väinämöinen en particular, en Tom Bombadil de El Señor de los Anillos . [97] [98] [99]

El poeta y dramaturgo Paavo Haavikko tomó influencia del Kalevala , incluso en su poema Kaksikymmentä ja yksi (1974) y en el drama televisivo Rauta-aika (1982). [100] [101]

Los autores estadounidenses de ciencia ficción y fantasía L. Sprague de Camp y Fletcher Pratt utilizaron el Kalevala como material fuente para su novela de fantasía de 1953 " El muro de las serpientes ". Esta es la cuarta historia de la serie Harold Shea de los autores , en la que el héroe y sus compañeros visitan varios mundos míticos y ficticios. En esta historia, los personajes visitan el mundo del Kalevala, donde se encuentran con personajes de la epopeya, dibujados con mirada escéptica.

Emil Petaja fue un autor estadounidense de ciencia ficción y fantasía de ascendencia finlandesa. Sus obras más conocidas, conocidas como Serie Otava , fueron una serie de novelas basadas en el Kalevala . La serie atrajo a lectores de Petaja de todo el mundo, mientras que su enfoque mitológico de la ciencia ficción fue discutido en artículos académicos presentados en conferencias académicas. [102] Tiene otro trabajo basado en Kalevala que no forma parte de la serie, titulado The Time Twister .

El antihéroe de espada y hechicería del autor británico de fantasía Michael Moorcock , Elric de Melniboné, fue influenciado por el personaje Kullervo. [103]

La serie Winter of the World del autor británico de fantasía Michael Scott Rohan presenta a Louhi como un antagonista importante e incluye muchos hilos narrativos del Kalevela .

El cómic web "A Redtail's Dream", escrito e ilustrado por Minna Sundberg , cita el Kalevala como influencia. [104] (Edición física 2014. [105] )

Los libros de duología Mana del escritor británico de ciencia ficción Ian Watson , Lucky's Harvest y The Fallen Moon , contienen referencias a lugares y nombres del Kalevala . [106]

En 2008, el autor y traductor vietnamita Bùi Viêt Hoa [107] publicó una pieza de poesía épica Los hijos de Mon y Man ( vietnamita : Con cháu Mon Mân ), [108] que profundiza en la poesía y la mitología populares vietnamitas, pero fue parcialmente influenciada por por el Kalevala . [109] El trabajo fue escrito principalmente en Finlandia [110] y el Ministerio finlandés de Asuntos Exteriores lo cofinanció. [109] [111]

Música

Jean Sibelius en los años cincuenta. Sibelius es el compositor más famoso de Finlandia. Muchas de sus obras fueron influenciadas por el Kalevala .

La música finlandesa ha sido muy influenciada por el Kalevala , siguiendo la tradición de las canciones-poemas originales. [112]

Música clásica

El primer ejemplo registrado de un músico influenciado por el Kalevala es Filip von Schantz . En 1860 compuso la Obertura Kullervo. La pieza se estrenó en la inauguración de un nuevo teatro en Helsinki en noviembre del mismo año. A la obra de Von Schantz le siguieron la Marcha fúnebre Kullervo de Robert Kajanus y el poema sinfónico Aino en 1880 y 1885, respectivamente. A Aino se le atribuye haber inspirado a Jean Sibelius a investigar la riqueza del Kalevala . [113] Die Kalewainen in Pochjola , la primera ópera basada libremente en el Kalevala , fue compuesta por Karl Müller-Berghaus en 1890, pero la obra nunca se ha representado. [114]

Jean Sibelius es el compositor clásico más conocido influenciado por el Kalevala . Doce de las obras más conocidas de Sibelius están basadas o influenciadas por el Kalevala , incluido su Kullervo , un poema sinfónico para soprano, barítono, coro y orquesta compuesto en 1892. [115] Sibelius también compuso la música de Jääkärimarssi (en finlandés ' The Jäger March') con palabras escritas por el soldado y escritor finlandés Heikki Nurmio . La marcha presenta la línea Me nousemme kostona Kullervon (en finlandés "Nos levantaremos en venganza como la de Kullervo"). [116]

Otros compositores clásicos influenciados por el Kalevala :

metal popular

Varias bandas de folk metal se han inspirado en gran medida en el Kalevala . En 1993, las bandas finlandesas Amorphis y Sentenced lanzaron dos álbumes conceptuales , Tales from the Thousand Lakes y North from Here respectivamente, que fueron los primeros de muchos álbumes inspirados en Kalevala que han seguido desde entonces. El álbum de Amorphis de 2009, Skyforger, también se basa en gran medida en el Kalevala . [123] [124] La banda finlandesa de folk metal Ensiferum ha lanzado canciones como "Old Man" y "Little Dreamer", que están influenciadas por el Kalevala . El tercer tema de su EP Dragonheads , titulado "Kalevala Melody", es una pieza instrumental que sigue el ritmo de la métrica Kalevala. [125] [126] Otra banda finlandesa de folk metal, Turisas , ha adaptado varios versos de la canción nueve del Kalevala , "The Origin of Iron", para la letra de su canción "Cursed Be Iron", que es el tercer tema de el álbum The Varangian Way . [127] La ​​banda de metal finlandesa Amberian Dawn usa letras inspiradas en el Kalevala en su álbum River of Tuoni , así como en su sucesor, The Clouds of Northland Thunder . [128] El 3 de agosto de 2012, la banda finlandesa de folk metal Korpiklaani lanzó un nuevo álbum titulado Manala . Jonne Järvelä de la banda dijo: " Manala es el reino de los muertos, el inframundo en la mitología finlandesa. Tuonela, Tuoni, Manala y Mana se usan como sinónimos. Este lugar es mejor conocido por su aparición en la epopeya nacional finlandesa Kalevala , en la que Muchas de nuestras nuevas canciones están basadas". [ cita necesaria ]

Otros géneros musicales

A mediados de la década de 1960, la banda de rock progresivo Kalevala estaba activa en Finlandia y en 1974, el ahora prolífico cantautor Jukka Kuoppamäki lanzó la canción "Väinämöinen". Estas fueron algunas de las primeras piezas de música popular moderna inspiradas en el Kalevala .

En 1998, Ruth MacKenzie grabó el álbum Kalevala: Dream of the Salmon Maiden , un ciclo de canciones que cubre la historia de Aino y su decisión de rechazar la mano del hechicero Väinämöinen, transformándose en cambio en un salmón. MacKenzie continuó interpretando la pieza en vivo.

El grupo de música folclórica finlandesa de Carelia, Värttinä , ha basado algunas de sus letras en motivos del Kalevala . [129] El Coro de Cámara de Vantaa tiene canciones influenciadas por el Kalevala . Su tercer álbum con temática de Kalevala , Marian virsi (2005), combina folk contemporáneo con poesía popular interpretada tradicionalmente. [130]

En 2003, la publicación trimestral finlandesa de rock progresivo Colossus y la francesa Musea Records encargaron a 30 grupos de rock progresivo de todo el mundo la composición de canciones basadas en partes del Kalevala . La publicación asignó a cada banda una canción particular del Kalevala , que la banda era libre de interpretar como mejor le pareciera. El resultado, titulado Kalevala , es una narración épica de tres discos, multilingüe y de cuatro horas de duración.

A principios de 2009, para celebrar el 160 aniversario de la primera edición publicada del Kalevala , la Sociedad de Literatura Finlandesa, la Sociedad Kalevala, estrenó diez obras nuevas y originales inspiradas en el Kalevala . Las obras incluyeron poemas, música y obras de arte clásicas y contemporáneas. La Sociedad de Literatura Finlandesa publicó un libro junto con el evento y se exhibió una gran exposición de obras de arte y objetos culturales relacionados con el Kalevala en el museo Ateneum de Helsinki. [131]

En 2017, se estrenó una producción neoyorquina, Kalevala the Musical , para celebrar el centenario de la República de Finlandia. La producción contó con partitura original de música pop, folk y música mundial escrita por Johanna Telander. La versión de concierto se realizó en Estados Unidos y Finlandia. [132]

Cine y televisión

En 1959, se estrenó una producción conjunta finlandesa-soviética titulada Sampo , también conocida como El día que la Tierra se congeló , inspirada en la historia del Sampo del Kalevala , que también aparece en un episodio de 1993 de Mystery Science Theatre 3000 . [133]

En 1982, la Compañía Finlandesa de Radiodifusión ( YLE ) produjo una miniserie de televisión llamada Rauta-aika ('La edad de hierro' en finlandés), con música compuesta por Aulis Sallinen y libro de Paavo Haavikko. La serie se desarrolló "durante la época del Kalevala" y se basó en eventos que tienen lugar en el Kalevala . [134] [135] La parte 3/4 de la serie ganó el Prix Italia en 1983.

La película de artes marciales Jadesoturi , también conocida como Jade Warrior , estrenada en Finlandia el 13 de octubre de 2006, se basó en el Kalevala y se desarrolló en Finlandia y China. [136] Además, la película de 2013 Kalevala: The New Era , dirigida por Jari Halonen , tiene lugar tanto en la antigua tierra del Kalevala como en la Finlandia moderna. La película, realizada con un presupuesto de 250.000 euros, resultó ser un fracaso de taquilla y recibió una acogida mayoritariamente negativa por parte de la crítica. [137]

En el "Capítulo 17: El Apóstata", el primer episodio de la tercera temporada de la serie The Mandalorian , Din Djarin se encuentra con Bo-Katan en un antiguo castillo mandaloriano, que se encuentra en el planeta del sistema Mandalore llamado Kalevala. [138] [139] El mismo planeta también ha sido mencionado anteriormente en la serie The Clone Wars . [139]

Interpretaciones

Väinämöinen Plays Kantele , un relieve de 1814 de Erik Cainberg  [fi] realizado antes de la publicación del Kalevala y considerado la primera representación de Väinämöinen [140]

El Kalevala ha atraído a muchos estudiosos y entusiastas para interpretar su contenido en un contexto histórico. Se han presentado muchas interpretaciones de los temas. Algunas partes de la epopeya han sido percibidas como antiguos conflictos entre los primeros finlandeses y los sami . En este contexto, el país de "Kalevala" podría entenderse como el sur de Finlandia y Pohjola como Laponia . [141]

El escudo de armas del distrito de Kalevalsky en la República de Karelia.

Sin embargo, los topónimos de Kalevala parecen trasladar el Kalevala más al sur, lo que se ha interpretado como un reflejo de la expansión finlandesa desde el sur que empujó a los sami más hacia el norte. [ cita necesaria ] [Nota 2] Algunos eruditos ubican las tierras de Kalevala en Karelia Oriental, donde se escribieron la mayoría de las historias de Kalevala . En 1961 [ contradictorio ] , la pequeña ciudad de Uhtua en la entonces República Soviética de Karelia pasó a llamarse Kalevala, tal vez para promover esa teoría.

El político y lingüista finlandés Eemil Nestor Setälä rechazó la idea de que los héroes de Kalevala sean de naturaleza histórica y sugirió que son personificaciones de fenómenos naturales. Interpreta a Pohjola como los cielos del norte y al Sampo como el pilar del mundo. Setälä sugiere que el viaje para recuperar el Sampo es puramente imaginario y los héroes viajan a los cielos en un barco mitológico o en un corcel mágico. [14] [143] [144]

La práctica del culto a los osos fue alguna vez muy común en Finlandia y hay fuertes ecos de esto en el Kalevala . [26]

La antigua palabra finlandesa väinä (un estrecho de agua profunda con una corriente lenta) parece ser el origen del nombre Väinämöinen; uno de los otros nombres de Väinämöinen es Suantolainen, siendo suvanto la palabra moderna para väinä . En consecuencia, es posible que Saari (isla en finlandés) sea la isla de Saaremaa en Estonia y Kalevala en el territorio continental de Estonia. [61]

Los folcloristas finlandeses Matti Kuusi y Pertti Anttonen afirman que términos como pueblo de Kalevala o tribu de Kalevala fueron inventados por Elias Lönnrot. Además, sostienen que la palabra Kalevala es muy rara en la poesía tradicional y que al enfatizar el dualismo (Kalevala vs. Pohjola) Elias Lönnrot creó la tensión necesaria que hizo que el Kalevala fuera un éxito dramático y, por lo tanto, apto para una epopeya nacional de la época. [61]

Existen similitudes con la mitología y el folclore de otras culturas, por ejemplo el personaje de Kullervo y su historia que guarda cierta semejanza con el Edipo griego . Llama la atención el parecido de la doncella virginal Marjatta con la Virgen María cristiana. La llegada del hijo de Marjatta en la canción final que marca el fin del reinado de Väinämöinen sobre Kalevala es similar a la llegada del cristianismo que provocó el fin del paganismo en Finlandia y Europa en general. [145]

Ver también

Notas

  1. ^ El profesor Tolkien no estuvo de acuerdo con esta caracterización: "Uno escucha repetidamente que la 'Tierra de los Héroes' se describe como la 'Epopeya nacional finlandesa': como si una nación, además, si es posible, de un teatro y un gobierno de un banco nacional, también debería poseer automáticamente una epopeya nacional. "... Finlandia no. El K[alevala] ciertamente no es uno de ellos. Es una masa de material posiblemente épico; pero, y creo que este es el punto principal, perdería casi todo lo que es su mayor deleite si alguna vez fuera ser manejado épicamente." [3]
  2. ^ Cabe señalar que los topónimos y otras pruebas muestran que en el período medieval, los sami vivían mucho más al sur que en la época moderna, mucho al sur de Laponia , y los topónimos de origen sami no solo se encuentran en todo Blanco. Karelia , pero hasta la cuenca del río Svir y Nyland . Los pueblos finlandeses , por el contrario, estaban en la antigüedad , en la Edad del Hierro , probablemente originalmente limitados a las costas al sur del golfo de Finlandia , en lo que hoy es Estonia, y no más al norte que el istmo de Carelia . [142] En vista de esto, se sugiere la posibilidad de identificar Pohjola con Finlandia/Karelia y Kalevala con Estonia (ver más abajo sobre la ubicación del Saari ).

Referencias

  1. ^ Asplund, Anneli; Sirkka-Liisa Mettom (octubre de 2000). "Kalevala: la epopeya nacional finlandesa". Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2010 . Consultado el 15 de agosto de 2010 .
  2. ^ Kalevala, la epopeya nacional de Finlandia - Finnwards
  3. ^ Tolkien, JRR (2015). "Sobre 'El Kalevala' o Tierra de Héroes". En Flieger, Verlyn (ed.). La historia de Kullervo (1ª ed. de EE. UU.). Boston: Houghton Mifflin Harcourt. pag. 70.ISBN _ 978-0-544-70626-2.
  4. ^ Kansalliskirjailija en kansakunnan peili (en finlandés)
  5. ^ Tosi ja taru Vänrikki Taburete tarinoissa (en finlandés)
  6. ^ Suomalaiset klassikkokirjat - Oletko lukenut näitä 10 kirjaa? (en finlandés)
  7. ^ Vento, Urpo. "El papel del Kalevala" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 16 de julio de 2011 . Consultado el 17 de agosto de 2010 .
  8. ^ William A. Wilson (1975) Revista "El Kalevala y la política finlandesa" del Folklore Institute 12 (2/3): págs.
  9. ^ Carpintero, Humphrey , ed. (1981). Las Cartas de JRR Tolkien . Houghton Mifflin. ISBN 0-395-31555-7.
  10. ^ ab Sander, Hannah (27 de agosto de 2015). "Kullervo: la fascinación de Tolkien por Finlandia". Noticias de la BBC . Consultado el 16 de septiembre de 2022 .
  11. ^ Sociedad Kalevala. "Kalevala, la epopeya nacional". Archivado desde el original el 23 de marzo de 2010 . Consultado el 15 de agosto de 2010 .
  12. ^ "El libro electrónico del Proyecto Gutenberg de Kalevala (1862)". www.gutenberg.org . Consultado el 6 de diciembre de 2020 .[ enlace muerto permanente ]
  13. ^ Bosley, Keith (marzo de 2000). "La otra epopeya de Finlandia: el Kanteletar". esto es FINLANDIA . Consultado el 5 de noviembre de 2021 .
  14. ^ abc Francis Peabody Magoun, Jr. "El Kalevala o poemas del distrito de Kaleva" Apéndice I. (1963) .
  15. ^ Tuula Korolainen y Riitta Tulusto. "Monena mies eläessänsä - Elias Lönnrotin rooleja ja elämänvaiheita". Helsinki: Werner Söderström Osakeyhtiö (2002)
  16. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu". Archivado desde el original el 13 de mayo de 2010 . Consultado el 17 de agosto de 2010 .
  17. ^ Liukkonen, Petri. "Elías Lönnrot". Libros y escritores (kirjasto.sci.fi) . Finlandia: Biblioteca pública de Kuusankoski . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013.
  18. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 20 de agosto de 2010 .
  19. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 20 de agosto de 2010 .
  20. Sociedad de poesía Kalevala (finlandés) Archivado el 7 de marzo de 2005 en Wayback Machine , Sociedad de literatura finlandesa (finlandés) Archivado el 24 de mayo de 2011 en Wayback Machine , "¿Dónde nació El Kalevala?" Sociedad de Literatura Finlandesa, Helsinki, 1978. Consultado el 17 de agosto de 2010.
  21. ^ "SKVR XI. 866. Pohjanmaa. Pentzin, Virittäjä s. 231. 1928. Pohjal. taikoja ja loitsuja 1600-luvulta. -?". Archivado desde el original el 18 de julio de 2011 . Consultado el 31 de agosto de 2010 .
  22. ^ Gottlund, Carl Axel (21 de junio de 1817), "Review", Svensk literatur-tidning , Estocolmo, vol. 25, pág. 394
  23. ^ "Archivo Turun Wiikko-Sanomat 1820". Archivado desde el original el 22 de julio de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  24. ^ "Las actividades folclóricas de la Sociedad de Literatura Finlandesa". Archivado desde el original el 17 de mayo de 2006 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  25. ^ "Suomen Kansan Vanhat Runot kotisivu". Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2010 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  26. ^ a B C John Martin Crawford. Kalevala – La epopeya nacional de Finlandia , "Prefacio a la primera edición, (1888)".
  27. ^ ab Eduard, Laugaste (1990). "El Kalevela y el Kalevipoeg". En Lauri Honko (ed.). Religión, mito y folclore en las epopeyas del mundo: el Kalevala y sus predecesores . Walter de Gruyter. págs. 265–286. ISBN 978-3-11-087455-6.
  28. ^ "Laulut Kalevalan takana". Archivado desde el original el 24 de mayo de 2011 . Consultado el 31 de agosto de 2010 .
  29. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 2". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  30. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 3". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  31. ^ Piippo, Esko (28 de febrero de 2021). "Näkökulma: Elias Lönnrotin Hövelön aika". Kainuun Sanomat (en finlandés). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2022 . Consultado el 1 de octubre de 2022 .
  32. ^ Suutari, Tiina (16 de marzo de 2021). "Kotiseutuna Kajaani: Maanjäristys tuhosi ensimmäisen kirkon Paltaniemellä - Kirkkoaholla on toiminut erikoinen eläintarha". Kainuun Sanomat (en finlandés). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2023 . Consultado el 1 de octubre de 2022 .
  33. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 4". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 20 de agosto de 2010 .
  34. ^ "Carta a JL Runeberg". Archivado desde el original el 22 de julio de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  35. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 5". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  36. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 6". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  37. ^ ab "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 7". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  38. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 8". Archivado desde el original el 28 de mayo de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  39. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 9 al norte". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  40. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 9 al sur". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2010 .
  41. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 11". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 20 de agosto de 2010 .
  42. ^ "Elias Lönnrot en Kainuu - Excursión 11". Archivado desde el original el 15 de junio de 2011 . Consultado el 20 de agosto de 2010 .
  43. ^ Francis Peabody Magoun, Jr. "El Kalevala o poemas del distrito de Kaleva" Apéndice II. (1963) .
  44. ^ "Kansalliset symbolit ja juhlat - Kalevala". Archivado desde el original el 14 de marzo de 2010 . Consultado el 24 de agosto de 2010 .
  45. ^ a b C Elias Lönnrot. "Kalevala" Prefacio a la Primera edición, (1849) .
  46. ^ ab Honko, Lauri (1990). "El Kalevela: la visión procesual". En Lauri Honko (ed.). Religión, mito y folclore en las epopeyas del mundo: el Kalevala y sus predecesores . Walter de Gruyter. págs. 181-230. ISBN 978-3-11-087455-6.
  47. ^ Alhoniemi, Pirkko (1990). "La recepción del Kalevela y su impacto en las artes". En Lauri Honko (ed.). Religión, mito y folclore en las epopeyas del mundo: el Kalevala y sus predecesores . Walter de Gruyter. págs. 231–246. ISBN 978-3-11-087455-6.
  48. ^ "Kansalliset symbolit ja juhlat". Archivado desde el original el 14 de marzo de 2010 . Consultado el 31 de agosto de 2010 .
  49. ^ Matti Kuusi ; Keith Bosley ; Michael Branch, eds. (1977). Poesía popular finlandesa: épica: una antología en finlandés e inglés. Sociedad de Literatura Finlandesa. págs. 62–64. ISBN 978-951-717-087-1.
  50. ^ abcd "Kalevalan runomitta". Archivado desde el original el 20 de julio de 2011 . Consultado el 30 de agosto de 2010 .
  51. ^ abc Kalevala: La tierra de los héroes , trad. por WF Kirby, 2 vols (Londres: Dent, 1907).
  52. ^ "Kalevalainen kerto eli paralelolismi". Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 20 de marzo de 2013 .
  53. ^ Elías Lönnrot, ed. (1849). El Kalevala .
  54. ^ Pertti, Anttonen (2014). "El Kalevala y el debate sobre la autenticidad". En Bak, János M.; Geary, Patrick J.; Klaniczay, Gábor (eds.). Fabricar un pasado para el presente: falsificación y autenticidad en textos y objetos medievalistas en la Europa del siglo XIX. Rodaballo. págs. 56–80. ISBN 9789004276802.
  55. ^ John Miles Foley, Un compañero de la epopeya antigua , 2005, p.207.
  56. ^ Thomas DuBois. "De María a Marjatta: la transformación de un poema oral en el Kalevala de Elias Lönnrot" Tradición oral, 8/2 (1993) págs.247–288
  57. ^ Väinö Kaukonen. "Lönnrot ja Kalevala" Sociedad de Literatura Finlandesa, (1979) .
  58. ^ "Archivo Doria.fi del volumen 1 del Antiguo Kalevala" . Consultado el 23 de agosto de 2010 .
  59. ^ "Archivo Doria.fi del volumen 2 del Antiguo Kalevala" . Consultado el 23 de agosto de 2010 .
  60. ^ "SKVR I2. 1158. Lönnrot Mehil. 1836, huhtik". Archivado desde el original el 18 de julio de 2011 . Consultado el 31 de agosto de 2010 .
  61. ^ a b C Matti Kuusi y Pertti Anttonen. Sociedad Literaria Finlandesa "Kalevala Lipas" , 1985 .
  62. ^ "El Kalevala o epopeya nacional de los finlandeses" . Consultado el 26 de septiembre de 2010 .
  63. ^ Fletcher, ET Esq. "El Kalevala, o epopeya nacional de los finlandeses". Transacciones de la Sociedad Literaria e Histórica de Quebec NS 6 (1869): 45–68.
  64. ^ "El Kalevala o epopeya nacional de los finlandeses". Archivado desde el original el 27 de julio de 2011 . Consultado el 1 de enero de 2009 .
  65. ^ "La epopeya popular de Finlandia". Archivado desde el original el 27 de octubre de 2009 . Consultado el 17 de agosto de 2010 .
  66. ^ Eino Friberg. Kalevala – Epopeya del pueblo finlandés , Introducción a la primera edición, 1989.
  67. ^ El Kalevala - Reseñas y premios. Clásicos del mundo de Oxford. Prensa de la Universidad de Oxford. 9 de octubre de 2008. ISBN 978-0-19-953886-7. Consultado el 11 de agosto de 2019 . {{cite book}}: |website=ignorado ( ayuda )
  68. ^ Lönnrot, Elías (1989). "Introducción". El Kalevala . Traducido por Bosley, Keith . Oxford / Nueva York: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-953886-7.
  69. ^ Celebración de la independencia finlandesa - Vidas destacadas - pospuesta - Amigo canadiense de Finlandia
  70. ^ Kalevalainen nainen maailmalla - Kalevalaisten Naisten Liitto (en finlandés)
  71. ^ "Kalevalan käännökset | Kalevalaseura". Archivado desde el original el 24 de enero de 2016 . Consultado el 2 de febrero de 2016 .
  72. ^ "El Kalevala en traducción". Archivado desde el original el 11 de enero de 2010 . Consultado el 17 de agosto de 2010 .
  73. ^ "La epopeya nacional" El Kalevala "alcanza la respetable edad de 175 años". Archivado desde el original el 22 de julio de 2011 . Consultado el 17 de agosto de 2010 .
  74. ^ "Matkoja musiikkiin 1800-luvun Suomessa (Viajes a la música en la Finlandia del siglo XIX)". Archivado desde el original el 20 de julio de 2011 . Consultado el 17 de agosto de 2010 .
  75. ^ "El Kantele canta en Finlandia: un fenómeno cultural". Archivado desde el original el 21 de julio de 2011 . Consultado el 17 de agosto de 2010 .
  76. ^ Enciclopedia de religión y ética , parte 14, por James Hastings, p. 642).
  77. ^ "Kalevala Koru Oy - Información de la empresa". Archivado desde el original el 29 de julio de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  78. ^ "Aino Jäätelö - página del producto". Archivado desde el original el 10 de agosto de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  79. ^ "Lemminkäinen Oyj - Información de la empresa". Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  80. ^ "Vídeo informativo de principios de la década de 1950 (finlandés)". Archivado desde el original el 20 de julio de 2011 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  81. ^ Sociedad Kalevala. "Página de inicio de la Sociedad Kalevala". Archivado desde el original el 2 de febrero de 2012 . Consultado el 15 de agosto de 2010 .
  82. ^ esto es FINLANDIA. "La bandera finlandesa". Archivado desde el original el 24 de enero de 2013 . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  83. ^ Saarelma, Minna. "Kalevalan nimet suomalaisessa nimipäiväkalenterissa - págs. 31-36 (58–68)" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 10 de octubre de 2010 . Consultado el 18 de agosto de 2010 .
  84. ^ "Mito, magia y museo". Archivado desde el original el 28 de marzo de 2012 . Consultado el 15 de agosto de 2010 .
  85. ^ "UOSIKKINEN, RAIJA". Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  86. ^ "Historia de Arabia, texto en inglés" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 14 de junio de 2011 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  87. ^ "Ekman, Robert Wilhelm". Archivado desde el original el 20 de julio de 2011 . Consultado el 17 de agosto de 2010 .
  88. ^ Liukkonen, Petri. "Björn Landström". Libros y escritores (kirjasto.sci.fi) . Finlandia: Biblioteca pública de Kuusankoski . Archivado desde el original el 25 de enero de 2010.
  89. ^ "El Kalevala en traducción". Archivado desde el original el 11 de enero de 2010 . Consultado el 18 de agosto de 2010 .
  90. ^ "El arte de Huitula - El cómic de Kalevala (La novela gráfica de Kalevala)". Archivado desde el original el 12 de julio de 2011 . Consultado el 31 de octubre de 2010 .
  91. ^ "Mauri Kunnas, El Kalevala canino - (Koirien Kalevala)". Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2010 . Consultado el 18 de agosto de 2010 .
  92. ^ "Don Rosa y la búsqueda del Kalevala". Archivado desde el original el 12 de octubre de 2010 . Consultado el 18 de agosto de 2010 .
  93. «Don Rosan Kalevala-ankat» . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  94. ^ Calhoun, Charles C. Longfellow: una vida redescubierta . Boston: Beacon Press, 2004: 108. ISBN 0-8070-7026-2
  95. ^ Irmscher, Christoph. LongfellowRedux . Universidad de Illinois, 2006: 108. ISBN 978-0-252-03063-5
  96. ^ "Kalevala finlandés y Kalevipoeg estonio". Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2009 . Consultado el 18 de agosto de 2010 .
  97. ^ ab Mankkinen, Jussi (16 de septiembre de 2022). "Taru sormusten herrasta on juuriltaan suomalaisempi kuin aiemmin on tieetty – Tolkienilta löytyy vastineet Kullervolle, Sammolle ja Väinämöiselle" [ El Señor de los Anillos tiene más raíces finlandesas de las que se conocían anteriormente; Tolkien tiene equivalentes para Kullervo, Sampo y Väinämöinen]. Yle (en finlandés) . Consultado el 16 de septiembre de 2022 .
  98. ^ Petty, Anne C. (2004). "Identificación del Lönnrot de Inglaterra" (PDF) . Estudios Tolkien . 1 : 78–81. doi : 10.1353/tks.2004.0014 . S2CID  51680664. Archivado (PDF) desde el original el 20 de noviembre de 2015.
  99. ^ Himes, Jonathan B. (primavera de 2000), "Lo que Tolkien realmente hizo con el Sampo", Mythlore , 22.4 (86): 69–85
  100. ^ Liukkonen, Petri. "Paavo Haavikko". Libros y escritores (kirjasto.sci.fi) . Finlandia: Biblioteca pública de Kuusankoski . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2010.
  101. ^ "Haavikko, Paavo (1931-2008)". Archivado desde el original el 15 de julio de 2009 . Consultado el 18 de agosto de 2010 .
  102. ^ Kailo, Kaarina. "Abarcando las edades del hierro y el espacio: cuentos de fantasía basados ​​en Kalevala de Emil Petaja" Kanadan Suomalainen, Toronto, Canadá: primavera de 1985 .
  103. ^ "Archivo Elric de Melniboné: archivo del foro del sitio web de Moorcock". Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013 . Consultado el 18 de agosto de 2010 .
  104. ^ "El sueño de un cola roja (minnasundberg.fi)". Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2013 . Consultado el 4 de septiembre de 2013 .
  105. ^ Minna Sundberg, Un sueño de Redtails, ISBN 978-91-637-4627-7 
  106. ^ "Kuinka ryöstin Sammon". Archivado desde el original el 21 de julio de 2011 . Consultado el 18 de agosto de 2010 .
  107. ^ "Bui Viet Hoa". La Sociedad Kalevala (Kalevalaseura) . Archivado desde el original el 11 de abril de 2021 . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  108. ^ "Los hijos de Mon y Man" (PDF) (en vietnamita). Juminkeko . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  109. ^ ab "Vietnam sai oman Kalevalansa Suomen avulla". YLE (en finlandés). 1 de marzo de 2009 . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  110. ^ "Vietnamin eepos: Tausta" (en finlandés). Juminkeko . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  111. ^ "Vietnamin eepos: Monin ja Manin lapset" (en finlandés). Juminkeko . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  112. ^ ab "Kalevalan Kultuurihistoria - Kalevala taiteessa - Musiikissa". Archivado desde el original el 2 de marzo de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  113. ^ "Ensimmäiset Kalevala-aiheiset sävellykset". Archivado desde el original el 20 de julio de 2011 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  114. ^ Die Kalewainen en Pochjola: 127 vuotta kadoksissa ollut ooppera ensi-iltaan Turussa Suomi 100 -juhlavuonna. Archivado el 6 de marzo de 2016 en Wayback Machine City of Turku, 29 de febrero de 2016 (en finlandés)
  115. ^ "Jean Sibelius y Kalevala". Archivado desde el original el 20 de julio de 2011 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  116. ^ "Suomelle - isänmaallisia lauluja". Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2009 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  117. ^ "SUOMALAISTA KALEVALA-AIHEISTA MUSIIKKIA". Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2008 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  118. ^ "Leevi Madetoja". Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2005 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  119. ^ "Uuno Klami". Archivado desde el original el 27 de julio de 2011 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  120. ^ "Tauno Marttinen - stanford.edu". Archivado desde el original el 15 de julio de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  121. ^ "El Kalevala en el arte moderno". Archivado desde el original el 24 de mayo de 2011 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  122. ^ "Banco de datos Veljo Tormis". Archivado desde el original el 29 de marzo de 2010 . Consultado el 26 de agosto de 2010 .
  123. ^ "Metal Invader - Entrevista a Amorphis". Archivado desde el original el 3 de febrero de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  124. ^ "Sitio oficial de Amorphis". Archivado desde el original el 21 de agosto de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  125. ^ "Ensiferum - Noticias". Archivado desde el original el 18 de abril de 2009 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  126. ^ "Ensiferum - Historia". Archivado desde el original el 13 de enero de 2008 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  127. ^ "Sitio oficial de Turisas - The Varangian Way" . Consultado el 22 de agosto de 2010 .[ enlace muerto permanente ]
  128. ^ "Entrevista a Amberian Dawn - powerofmetal.dk". Archivado desde el original el 19 de julio de 2011 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  129. ^ "Värttinä - Miembros". Archivado desde el original el 11 de agosto de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  130. ^ "Coro de Cámara de Vantaa - Marian virsi". Archivado desde el original el 13 de julio de 2011 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  131. ^ "Taiteilijoiden Kalevala". Archivado desde el original el 20 de julio de 2011 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  132. ^ Mostrador de noticias BWW. "Maija Anttila con Soulgaze Films presenta KALEVALA El musical en concierto". BroadwayWorld.com . Consultado el 7 de febrero de 2019 .
  133. ^ "Página de IMDB para" El día que la tierra se congeló"". IMDb . Archivado desde el original el 25 de agosto de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  134. ^ "RAUTA-AIKA Neljä vuotta, neljä osaa". Archivado desde el original el 13 de abril de 2009 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  135. ^ "Página IMDB para" Rauta-Aika"". Archivado desde el original el 11 de junio de 2011 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  136. ^ "Página IMDB para" Jadesoturi"". IMDb . Archivado desde el original el 8 de agosto de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  137. ^ "Jari Halosen Kalevala floppasi". Yle (en finlandés). 27 de noviembre de 2013 . Consultado el 26 de septiembre de 2023 .
  138. ^ Britt, Ryan (1 de marzo de 2023). "El mayor giro de la temporada 3 de Mandalorian ha dejado de lado a su personaje más importante". Inverso . Consultado el 3 de marzo de 2023 .
  139. ^ ab Scott, Ryan (1 de marzo de 2023). "El estreno de la tercera temporada de Mandalorian lleva a la acción real un planeta de Star Wars del que has oído hablar". Película de barra . Consultado el 3 de marzo de 2023 .
  140. ^ Viholainen, Aila (2009). "Vellamon kanssa ongelle - eli kuinka merenneitoa kansalliseksi kuvitellaan". Elore . Suomen Kansantietouden Tutkijain Seura ry. 16 (2). doi : 10.30666/elore.78806 .
  141. ^ Juha Pentikäinen, Ritva Poom, mitología de Kalevala , 1888.
  142. ^ Aikio, Ante (2012). "Un ensayo sobre la prehistoria etnolingüística saami". Mémoires de la Société Finno-Ougrienne . 266 : 63-117. ISBN 978-952-5667-42-4. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2017 . Consultado el 23 de enero de 2016 .
  143. ^ Liukkonen, Petri. "Emil Néstor Setälä". Libros y escritores (kirjasto.sci.fi) . Finlandia: Biblioteca pública de Kuusankoski . Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2014.
  144. ^ Eemil Nestor Setälä. "Sammon arvoitus: Isien runous ja usko: 1. "Suomen suku" laitoksen julkaisuja. 1." Helsinki: Otava, 1932 .
  145. ^ Hastings, James (1 de enero de 2003). El mito finlandés de la Virgen María. Kessinger. ISBN 9780766136908. Consultado el 17 de agosto de 2010 .[ enlace muerto permanente ]

Otras lecturas

Traducciones

recuentos

Análisis

Enciclopedia

enlaces externos