stringtranslate.com

Haruki Murakami

Haruki Murakami (村上 春樹, Murakami Haruki , nacido el 12 de enero de 1949 [1] ) es un escritor japonés. Sus novelas, ensayos y cuentos han sido bestsellers en Japón e internacionalmente, su trabajo se ha traducido a 50 idiomas [2] y ha vendido millones de copias fuera de Japón. [3] [4] Ha recibido numerosos premios por su obra, entre ellos el Premio Gunzo para Nuevos Escritores , el Premio Mundial de Fantasía , el Premio Internacional de Cuento Frank O'Connor , el Premio Franz Kafka , el Premio Jerusalén y el Premio Princesa de Premios Asturias . [5] [6] [7] [8]

Creció en Ashiya, cerca de Kobe , antes de mudarse a Tokio para asistir a la Universidad de Waseda , publicó su primera novela Hear the Wind Sing (1979) después de trabajar como propietario de un pequeño bar de jazz durante siete años. [9] Sus obras notables incluyen las novelas Norwegian Wood (1987), The Wind-Up Bird Chronicle (1994–95), Kafka on the Shore (2002) y 1Q84 (2009–10); este último fue clasificado como el mejor trabajo de la era Heisei de Japón (1989-2019) según la encuesta de expertos literarios del periódico nacional Asahi Shimbun . [10] Su trabajo abarca géneros que incluyen ciencia ficción , fantasía y ficción criminal , y se ha hecho conocido por su uso de elementos realistas mágicos . [11] [12] Su sitio web oficial cita a Raymond Chandler , Kurt Vonnegut y Richard Brautigan como inspiraciones clave para su trabajo, mientras que el propio Murakami ha nombrado a Kazuo Ishiguro , Cormac McCarthy y Dag Solstad como sus escritores favoritos actualmente en activo. [9] [13] Murakami también ha publicado cinco colecciones de cuentos, incluida First Person Singular (2020), [14] y obras de no ficción que incluyen Underground (1997), una historia oral del ataque con sarín en el metro de Tokio , y What I. Habla de cuando hablo de correr (2007), memorias sobre su experiencia como corredor de larga distancia . [15]

Su ficción ha polarizado a los críticos literarios y al público lector. En ocasiones , el establishment literario japonés lo ha criticado por no ser japonés, lo que llevó a Murakami a recordar que era una "oveja negra en el mundo literario japonés". [16] [17] [18] Mientras tanto, Murakami ha sido descrito por Gary Fisketjon , el editor de la colección de Murakami The Elephant Vanishes (1993), como un "escritor verdaderamente extraordinario", mientras que Steven Poole de The Guardian elogió a Murakami como "entre los mejores novelistas vivos del mundo" por su obra. [19] [20]

Biografía

Murakami nació en Kioto , Japón, durante el baby boom posterior a la Segunda Guerra Mundial y se crió en Nishinomiya , Ashiya y Kobe . [21] [22] Es hijo único. Su padre era hijo de un sacerdote budista [23] y su madre es hija de un comerciante de Osaka . [24] Ambos enseñaron literatura japonesa . [25] Su padre estuvo involucrado en la Segunda Guerra Sino-Japonesa y quedó profundamente traumatizado por ella, lo que, a su vez, afectaría a Murakami. [26]

Desde la infancia, Murakami, al igual que Kōbō Abe , ha estado fuertemente influenciado por la cultura occidental, particularmente la música y la literatura occidental y rusa. Creció leyendo una amplia gama de obras de escritores europeos y estadounidenses, como Franz Kafka , Gustave Flaubert , Charles Dickens , Kurt Vonnegut , Fyodor Dostoyevsky , Richard Brautigan y Jack Kerouac . [27] Estas influencias occidentales distinguen a Murakami de la mayoría de los otros escritores japoneses. [28]

Murakami estudió teatro en la Universidad de Waseda en Tokio, donde conoció a Yoko, ahora su esposa. Su primer trabajo fue en una tienda de discos. Poco antes de terminar sus estudios, Murakami abrió una cafetería y bar de jazz , Peter Cat, en Kokubunji, Tokio , que regentó con su esposa, [29] de 1974 a 1981. [30] La pareja decidió no tener hijos . [22] [31]

Murakami es un corredor de maratón experimentado y un entusiasta del triatlón, aunque no empezó a correr hasta los 33 años, después de que empezó como una forma de mantenerse saludable. El 23 de junio de 1996 completó su primera ultramaratón , una carrera de 100 km alrededor del lago Saroma en Hokkaido, Japón . [32] Habló sobre correr y su vida creativa en una memoria de 2007, De qué hablo cuando hablo de correr . [33]

Carrera de escritura

Trilogía de la rata

Murakami comenzó a escribir ficción cuando tenía 29 años. [34] "Antes de eso", dijo, "no escribía nada. Era simplemente una de esas personas comunes y corrientes. Dirigía un club de jazz y no crear cualquier cosa." [35] Se inspiró para escribir su primera novela, Hear the Wind Sing (1979), mientras miraba un partido de béisbol . [36] Describió el momento en que se dio cuenta de que podía escribir como una "sensación cálida" que todavía podía sentir en su corazón. [37] Se fue a casa y comenzó a escribir esa noche. Murakami trabajó en Hear the Wind Sing durante diez meses en tramos muy breves, durante las noches, después de los días de trabajo en el bar. [38] Completó la novela y la envió al único concurso literario que aceptaría una obra de esa extensión, ganando el primer premio.

El éxito inicial de Murakami con Hear the Wind Sing lo animó a seguir escribiendo. Un año después publicó una secuela, Pinball, 1973 . En 1981, coescribió una colección de cuentos, Yume de Aimashou , con el autor y futuro creador de Earthbound/Mother, Shigesato Itoi . En 1982 publicó A Wild Sheep Chase , un éxito de crítica. Hear the Wind Sing , Pinball, 1973 , y A Wild Sheep Chase forman la Trilogía de la Rata (una secuela, Dance, Dance, Dance , se escribió más tarde pero no se considera parte de la serie), centrada en el mismo narrador anónimo y su amigo, "la Rata". Las dos primeras novelas no estuvieron ampliamente disponibles en traducción al inglés fuera de Japón hasta 2015, aunque Kodansha había publicado una edición en inglés, traducida por Alfred Birnbaum con notas extensas, como parte de una serie destinada a estudiantes japoneses de inglés. Murakami considera que sus dos primeras novelas son "inmaduras" y "débiles", [38] y no ha estado ansioso por traducirlas al inglés. A Wild Sheep Chase , dice, fue "el primer libro en el que pude sentir una especie de sensación, el placer de contar una historia. Cuando lees una buena historia, simplemente sigues leyendo. Cuando escribo una buena historia, simplemente Seguir escribiendo." [39]

Reconocimiento más amplio

En 1985, Murakami escribió Hard-Boiled Wonderland and the End of the World , una fantasía onírica que llevó los elementos mágicos de su obra a un nuevo extremo. Murakami logró un gran avance y reconocimiento nacional en 1987 con la publicación de Norwegian Wood , una historia nostálgica de pérdida y sexualidad. Vendió millones de copias entre los jóvenes japoneses. [40]

El Norwegian Wood impulsó al apenas conocido Murakami al centro de atención. Fue acosado en aeropuertos y otros lugares públicos, lo que llevó a su salida de Japón en 1986. [41] Murakami viajó por Europa, vivió en Estados Unidos y actualmente reside en Oiso, Kanagawa , con una oficina en Tokio. [42]

Murakami fue becario de redacción en la Universidad de Princeton en Princeton, Nueva Jersey , la Universidad de Tufts en Medford, Massachusetts y la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts . [22] [43] Durante este tiempo escribió Al sur de la frontera, al oeste del sol y The Wind-Up Bird Chronicle . [22]

Del "desapego" al "compromiso"

The Wind-Up Bird Chronicle (1995) fusiona lo realista y lo fantástico y contiene elementos de violencia física. También tiene más conciencia social que su trabajo anterior y trata en parte el difícil tema de los crímenes de guerra en Manchukuo ( noreste de China ). La novela ganó el Premio Yomiuri , otorgado por uno de los críticos más duros de Murakami, Kenzaburō Ōe , quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1994. [44]

El procesamiento del trauma colectivo pronto se convirtió en un tema importante en la escritura de Murakami, que anteriormente había sido de naturaleza más personal. Murakami regresó a Japón tras el terremoto de Kobe y el ataque con gas de Aum Shinrikyo . [27] Llegó a un acuerdo con estos acontecimientos con su primera obra de no ficción, Underground , y la colección de cuentos después del terremoto . Underground consiste en gran parte en entrevistas a víctimas de los ataques con gas en el sistema de metro de Tokio.

En 1996, en una conversación con el psicólogo Hayao Kawai, Murakami explicó que cambió su posición de "desapego" a otra de "compromiso" después de permanecer en Estados Unidos en los años 1990. [45] Llamó a The Wind-up Bird Chronicle un punto de inflexión en su carrera, marcando este cambio de enfoque.

Las traducciones al inglés de muchos de sus cuentos escritos entre 1983 y 1990 se han recopilado en The Elephant Vanishes . Murakami también ha traducido al japonés muchas obras de F. Scott Fitzgerald , Raymond Carver , Truman Capote , John Irving y Paul Theroux , entre otros. [22]

Murakami tomó un papel activo en la traducción de su obra al inglés, fomentando "adaptaciones" de sus textos a la realidad estadounidense en lugar de la traducción directa. Algunas de sus obras que aparecieron en alemán resultaron ser traducciones del inglés en lugar del japonés ( Al sur de la frontera, al oeste del sol , 2000; The Wind-Up Bird Chronicle , década de 2000), alentadas por el propio Murakami. Posteriormente, ambos fueron retraducidos del japonés. [46]

Desde 1999

Sputnik Sweetheart se publicó por primera vez en 1999, seguido de Kafka on the Shore en 2002, y se tradujo al inglés en 2005. Kafka on the Shore ganó el World Fantasy Award en 2006. [47] Se publicóla versión en inglés de su novela After Dark. en mayo de 2007. Fue elegido por The New York Times como "libro destacado del año". [48] ​​A finales de 2005, Murakami publicó una colección de cuentos titulada Tōkyō Kitanshū , o 東京奇譚集, que se traduce libremente como "Misterios de Tokio". En agosto de 2006 se publicó una colección de las versiones en inglés de veinticuatro cuentos, titulada Blind Willow, Sleeping Woman . Esta colección incluye tanto obras más antiguas de la década de 1980 como algunos de los cuentos más recientes de Murakami, incluidos los cinco que Aparece en Tōkyō Kitanshū .

En 2002, Murakami publicó la antología Birthday Stories , que recopila cuentos breves sobre la temática de los cumpleaños. Incluye trabajo de Russell Banks , Ethan Canin , Raymond Carver , David Foster Wallace , Denis Johnson , Claire Keegan , Andrea Lee , Daniel Lyons , Lynda Sexson, Paul Theroux y William Trevor , así como una historia del propio Murakami. De qué hablo cuando hablo de correr , una memoria sobre su experiencia como corredor de maratón y triatleta, se publicó en Japón en 2007, [49] y se publicaron traducciones al inglés en el Reino Unido y los EE. UU. en 2008. El título es una reproduce el de la colección de cuentos de Raymond Carver De qué hablamos cuando hablamos de amor . [50]

Shinchosha Publishing publicó la novela 1Q84 de Murakami en Japón el 29 de mayo de 2009. 1Q84 se pronuncia "ichi kyū hachi yon", al igual que 1984 , ya que 9 también se pronuncia "kyū" en japonés . [51] El libro fue incluido en la lista larga para el Premio Literario Man Asian en 2011. Sin embargo, después de las manifestaciones antijaponesas de 2012 en China, los libros de Murakami fueron retirados de la venta allí, junto con los de otros autores japoneses. [52] [53] Murakami criticó la disputa territorial política entre China y Japón, caracterizando la exagerada respuesta nacionalista como "licor barato" que los políticos estaban dando al público. [54] En abril de 2013, publicó su novela Colorless Tsukuru Tazaki and His Years of Pilgrimage . Se convirtió en un éxito de ventas internacional pero recibió críticas mixtas. [55] [56]

Killing Commendatore ( Kishidancho Goroshi ) se publicó en Japón el 24 de febrero de 2017 y en Estados Unidos en octubre de 2018, la novela es una ficción histórica que ha causado polémica en Hong Kong. La novela fue etiquetada como "Clase II - indecente" en Hong Kong. [57] Esta clasificación dio lugar a cantidades masivas de censura . [ cita necesaria ] El editor no debe distribuir el libro a personas menores de 18 años y debe tener una etiqueta de advertencia impresa en la portada.

La novela más reciente de Murakami, La ciudad y sus muros inciertos, fue publicada por Shinchosha en Japón el 13 de abril de 2023. [58] [59] Su primera novela en seis años, tiene 1200 páginas y está ambientada en una "conmovedora, "Mundo Murakami 100% puro" que involucra "una historia que había estado sellada durante mucho tiempo". [60] Al promocionar su último libro, Murakami afirmó que creía que la pandemia y la guerra en curso en Ucrania han creado muros que dividen a la gente, alimentando el miedo y el escepticismo en lugar de la confianza mutua. [61]

Estilo de escritura

La mayoría de las obras de Haruki Murakami utilizan narrativa en primera persona en la tradición de la novela japonesa . Afirma que debido a que la familia juega un papel importante en la literatura tradicional japonesa, cualquier personaje principal que sea independiente se convierte en un hombre que valora la libertad y la soledad por encima de la intimidad. [38] También es notable el humor único de Murakami, como se ve en su colección de cuentos de 2000, After the Quake . En la historia "Superfrog Saves Tokyo", el protagonista se enfrenta a una rana de 6 pies de altura que habla de la destrucción de Tokio mientras toma una taza de té. A pesar del tono sobrio de la historia, Murakami cree que el lector debe entretenerse una vez que se ha abordado la seriedad de un tema. [ cita necesaria ] Otra característica notable de las historias de Murakami son los comentarios que provienen de los personajes principales sobre lo extraña que se presenta la historia. Murakami explica que sus personajes experimentan lo que él experimenta mientras escribe, lo que podría compararse con el escenario de una película donde las paredes y los accesorios son falsos. [38] Además, ha comparado el proceso de escritura con el de las películas: "Ese es uno de los placeres de escribir ficción: estoy haciendo mi propia película hecha sólo para mí". [62]

Muchas de sus novelas tienen temas y títulos que evocan la música clásica, como los tres libros que componen La crónica del pájaro que da cuerda : La urraca ladrona (según la ópera de Rossini ), El pájaro como profeta (según una pieza para piano de Robert Schumann habitualmente conocido en inglés como The Prophet Bird ), y The Bird-Catcher (un personaje de la ópera de Mozart La flauta mágica ). Algunas de sus novelas toman sus títulos de canciones: Dance, Dance, Dance (después de la canción del lado B de The Dells de 1957, [63] [64] aunque a menudo se piensa que se tituló después de la melodía de 1964 de los Beach Boys ), noruego. Wood (después de la canción de The Beatles ) y South of the Border, West of the Sun (después de la canción " South of the Border "). [sesenta y cinco]

Algunos análisis ven aspectos del chamanismo en sus escritos. En un artículo de 2000, Susan Fisher relacionó el sintoísmo o el chamanismo japonés con algunos elementos de The Wind-Up Bird Chronicle , [66] como un descenso a un pozo seco. En un simposio celebrado en octubre de 2013 en la Universidad de Hawaii , [67] el profesor asociado de japonés Nobuko Ochner opinó que "había muchas descripciones de viajes en un mundo paralelo, así como personajes que tienen alguna conexión con el chamanismo" [68] en las obras de Murakami. .

En un artículo de octubre de 2022 para The Atlantic , Murakami aclaró que casi ninguno de los personajes de su obra ha sido creado a partir de individuos de la vida real, como mucha gente afirmaba. Escribió: "Casi nunca decido de antemano que presentaré un tipo particular de personaje. Mientras escribo, se forma una especie de eje que hace posible la aparición de ciertos personajes, y sigo adelante y encajo un detalle tras otro en lugar, como trozos de hierro unidos a un imán. Y de esta manera se materializa una imagen general de una persona. Después a menudo pienso que ciertos detalles se parecen a los de una persona real, pero la mayor parte del proceso ocurre automáticamente. Creo que casi inconscientemente tiro información y varios fragmentos de los gabinetes en mi cerebro y luego los entrelazo". Murakami llamó a este proceso "los enanos automáticos". Continuó: "Una de las cosas que más disfruto al escribir novelas es la sensación de que puedo convertirme en quien quiera ser", señalando que "los personajes que están, en un sentido literario, vivos eventualmente se liberarán del control del escritor y empezar a actuar de forma independiente." [69]

Reconocimiento

premios para libros

Murakami también recibió el Premio Kiriyama de Ficción 2007 por su colección de cuentos Blind Willow, Sleeping Woman , pero según el sitio web oficial del premio, Murakami "se negó a aceptar el premio por razones de principios personales". [70]

Premios personales

Haruki Murakami en 2018

En 2006, Murakami se convirtió en el sexto ganador del Premio Franz Kafka . [71]

En enero de 2009, Murakami recibió el Premio Jerusalén , un premio literario bienal otorgado a escritores cuyo trabajo aborda temas de libertad humana, sociedad, política y gobierno. Hubo protestas en Japón y otros lugares contra su asistencia a la ceremonia de premiación de febrero en Israel , incluidas amenazas de boicotear su trabajo como respuesta al reciente bombardeo israelí de Gaza . Murakami decidió asistir a la ceremonia, pero pronunció un discurso ante los dignatarios israelíes reunidos criticando duramente las políticas israelíes. [72] Murakami dijo: "Cada uno de nosotros posee un alma viviente tangible. El sistema no tiene tal cosa. No debemos permitir que el sistema nos explote". [73] El mismo año fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y Letras de España . [74]

En 2011, Murakami donó los 80.000 € obtenidos del Premio Internacional Cataluña (de la Generalitat de Cataluña ) a las víctimas del terremoto y tsunami del 11 de marzo, y a los afectados por el desastre nuclear de Fukushima . Al aceptar el premio, dijo en su discurso que la situación en la planta de Fukushima era "el segundo gran desastre nuclear que el pueblo japonés ha experimentado... sin embargo, esta vez no fue una bomba que nos lanzaron, sino un error cometido". con nuestras propias manos". Según Murakami, el pueblo japonés debería haber rechazado la energía nuclear después de haber "aprendido, gracias al sacrificio de los hibakusha , hasta qué punto la radiación deja cicatrices en el mundo y en el bienestar humano". [75]

En los últimos años, Haruki Murakami ha sido mencionado a menudo como posible ganador del Premio Nobel de Literatura . [17] Sin embargo, dado que todos los registros de nominaciones están sellados durante 50 años desde la concesión del premio, es pura especulación. [76] Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de recibir el Premio Nobel, Murakami respondió riendo y diciendo: "No, no quiero premios. Eso significa que estás acabado". [17]

En octubre de 2014 recibió el premio Welt -Literaturpreis . [77]

En abril de 2015, Murakami fue nombrada una de las personas más influyentes de TIME 100 . En noviembre de 2016, recibió el Premio Danés de Literatura Hans Christian Andersen , galardón que anteriormente había ganado la autora británica J.K. Rowling . [78] [79] [80]

En 2018 fue nominado al Premio de Literatura de la Nueva Academia . [81] Solicitó que se retirara su nominación, diciendo que quería "concentrarse en escribir, lejos de la atención de los medios". [82]

En 2023 recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras. [83]

Títulos honoríficos

Murakami ha recibido títulos honoríficos ( Doctor en Letras ) de la Universidad de Lieja (septiembre de 2007), [84] Universidad de Princeton (junio de 2008), [85] Universidad de Tufts (mayo de 2014), [86] Universidad de Yale (mayo de 2016), [87] y Universidad de Nova Gorica (2021). [88]

Archivo

En 2018, la Universidad de Waseda en Tokio acordó albergar los archivos de Haruki Murakami, incluidos sus manuscritos, documentos fuente y colección de música. La colección está destinada a estar abierta a académicos [89] y su inauguración está prevista para octubre de 2021. [90]

En septiembre de 2021, el arquitecto Kengo Kuma anunció la apertura de una biblioteca dedicada íntegramente a las obras de Murakami en la Universidad de Waseda . Incluirá más de 3.000 obras de Murakami, incluidas traducciones a más de 50 idiomas. [91]

Películas y otras adaptaciones

La primera novela de Murakami, Hear the Wind Sing ( Kaze no uta o kike ), fue adaptada por el director japonés Kazuki Ōmori . La película fue estrenada en 1981 y distribuida por Art Theatre Guild . [92] Naoto Yamakawa dirigió dos cortometrajes, Attack on the Bakery (estrenado en 1982) y A Girl, She is 100 Percent (estrenado en 1983), basados ​​en los cuentos de Murakami "Bakery Attack" y "On Seeing the 100% Perfect". Girl One Beautiful April Morning", respectivamente. [93] El director japonés Jun Ichikawa adaptó el cuento de Murakami " Tony Takitani " en un largometraje de 75 minutos. [94] La película se proyectó en varios festivales de cine y se estrenó en Nueva York y Los Ángeles el 29 de julio de 2005. El cuento original, traducido al inglés por Jay Rubin , está disponible en la edición del 15 de abril de 2002 de The New Yorker. , como libro independiente publicado por Cloverfield Press, y parte de Blind Willow, Sleeping Woman de Knopf . En 1998, la película alemana El oso polar ( en alemán : Der Eisbär ), escrita y dirigida por Granz Henman, utilizó elementos del cuento de Murakami " El segundo ataque a la panadería " en tres líneas argumentales que se cruzan. "The Second Bakery Attack" también fue adaptado como cortometraje en 2010, [95] dirigido por Carlos Cuarón , protagonizado por Kirsten Dunst y como parte de un segmento de la película colectiva surcoreana Acoustic .

La obra de Murakami también fue adaptada para el escenario en una obra de 2003 titulada The Elephant Vanishes , coproducida por la compañía británica Complicite y el Teatro Público Setagaya de Japón. La producción, dirigida por Simon McBurney , adaptó tres de los cuentos de Murakami y recibió elogios por su combinación única de multimedia (video, música y diseño de sonido innovador) con teatro físico impulsado por actores (mimo, danza e incluso trabajo acrobático con cables). . [96] Durante la gira, la obra se representó en japonés, con traducciones de supertítulos para audiencias europeas y americanas.

Dos historias del libro de Murakami After The Quake  , "Honey Pie" y "Superfrog Saves Tokyo", han sido adaptadas al teatro y dirigidas por Frank Galati . Titulada después del terremoto , la obra se representó por primera vez en la Steppenwolf Theatre Company en asociación con La Jolla Playhouse y se inauguró el 12 de octubre de 2007 en el Berkeley Repertory Theatre . [97] En 2008, Galati también adaptó y dirigió una versión teatral de Kafka on the Shore , que se presentó por primera vez en la Steppenwolf Theatre Company de Chicago de septiembre a noviembre. [98]

En el álbum Songs from Before de Max Richter de 2006 , Robert Wyatt lee pasajes de las novelas de Murakami. En 2007, Robert Logevall adaptó "All God's Children Can Dance" al cine, con una banda sonora compuesta por la banda estadounidense Sound Tribe Sector 9 . En 2008, Tom Flint adaptó "Al ver a la chica 100% perfecta una hermosa mañana de abril" en un cortometraje. La película fue proyectada en el Festival de Cine CON-CAN 2008 . La película fue vista, votada y comentada como parte del premio del público del festival de cine. [99]

En julio de 2008 se anunció que el director franco-vietnamita Tran Anh Hung dirigiría una adaptación de la novela Norwegian Wood de Murakami . [100] La película se estrenó en Japón el 11 de diciembre de 2010. [101]

En 2010, Stephen Earnhart adaptó The Wind-Up Bird Chronicle en una presentación teatral multimedia de dos horas. El espectáculo se inauguró el 12 de enero de 2010, como parte del festival " Under the Radar " del Public Theatre en el Ohio Theatre de la ciudad de Nueva York, [102] presentado en asociación con The Asia Society y el Baryshnikov Arts Center . El espectáculo tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Edimburgo el 21 de agosto de 2011. [103] La presentación incorpora actores en vivo, proyección de video, títeres tradicionales japoneses y paisajes sonoros inmersivos para representar el paisaje surrealista de la obra original.

"Memoranda", un videojuego de 2017, se inspiró en varios cuentos de Murakami, principalmente de Blind Willow, Sleeping Woman y The Elephant Vanishes , y presenta varios personajes de Murakami, incluido Mizuki Ando. [104]

En 2018, "Barn Burning " de la colección de cuentos de Murakami The Elephant Vanishes fue adaptado a una película titulada Burning del director Lee Chang-dong . [105] La película recibió el Premio FIPRESCI de la Crítica Internacional a la mejor película, recibiendo la puntuación más alta hasta la fecha. [106] También fue la presentación de Corea del Sur para el Premio de la Academia a la Mejor Película Internacional en 2019.

Una película basada en el cuento "Drive My Car" se estrenó en el Festival de Cine de Cannes 2021 , donde ganó Mejor Guión , el Premio FIPRESCI y el Premio del Jurado Ecuménico. [107] La ​​película ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película Internacional y recibió otras tres nominaciones: Mejor Película , Mejor Director y Mejor Guión Adaptado . [108] Dirigida por Ryusuke Hamaguchi , también se inspira en la obra de Chéjov Tío Vanya , así como en "Scheherazade" y "Kino", otras dos historias de la colección Hombres sin mujeres . [109]

En 2022, el director Pierre Földes adaptó seis cuentos de los libros de Murakami After the Quake , Blind Willow, Sleeping Woman y The Elephant Vanishes en un largometraje de animación. La película, titulada Blind Willow, Sleeping Woman , es una coproducción internacional de Canadá , Francia , Luxemburgo y Países Bajos . [110] La película se estrenó en la competencia de largometrajes del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2022 , [111] donde recibió una Distinción del Jurado. [112]

En 2022, el lingüista nigeriano Kola Tubosun tradujo al yorùbá Confesiones de un mono Shinagawa , lo que la convierte en la primera vez que se traduce una historia de Murakami a un idioma africano. [113]

Vida personal

Tras recibir el Premio Gunzo por su obra literaria Hear the Wind Sing ( 1979) , Murakami no aspiraba a conocer a otros escritores. [ cita necesaria ] Aparte de Mary Morris de Sarah Lawrence , a quien menciona brevemente en sus memorias De qué hablo cuando hablo de correr junto a Joyce Carol Oates y Toni Morrison , Murakami nunca fue parte de una comunidad de escritores, su razón es que era un solitario y nunca le gustaron los grupos, las escuelas y los círculos literarios. [38] Cuando trabaja en un libro, Murakami afirma que confía en su esposa, quien siempre es su primera lectora. [38] Si bien nunca conoció a muchos escritores, entre los escritores contemporáneos, disfruta del trabajo de Kazuo Ishiguro , Cormac McCarthy , Lee Child y Dag Solstad . [114] Si bien no lee mucha literatura japonesa contemporánea, [114] Murakami disfruta de las obras de Ryū Murakami y Banana Yoshimoto . [38]

Murakami disfruta del béisbol y se describe a sí mismo como un fanático de los Tokyo Yakult Swallows . En su ensayo de 2015 para Literary Hub 'El momento en que me convertí en novelista', Murakami describe cómo asistir a un partido de Swallow en el estadio Jingu en 1978 lo llevó a una epifanía personal en la que decidió escribir su primera novela. [115]

Haruki Murakami es un fanático de las novelas policiales. Durante sus días de escuela secundaria mientras vivía en Kōbe , compraba libros de bolsillo en librerías de segunda mano y aprendía a leer inglés. El primer libro que leyó en inglés fue The Name is Archer , escrito por Ross Macdonald en 1955. Otros escritores que le interesaron fueron Leo Tolstoi y Fyodor Dostoyevsky . [38]

Murakami también siente pasión por escuchar música, especialmente clásica y jazz . Cuando tenía alrededor de 15 años, comenzó a interesarse por el jazz después de asistir a un concierto de Art Blakey and the Jazz Messengers en Kobe. [116] Más tarde abrió Peter Cat, una cafetería y bar de jazz. Murakami ha dicho que la música, como la escritura, es un viaje mental. [38] Hubo un tiempo en que aspiraba a ser músico, pero como no podía tocar bien los instrumentos decidió convertirse en escritor. [38]

En una entrevista con The Guardian , Murakami afirmó que cree que sus libros surrealistas atraen a la gente, especialmente en tiempos de agitación y caos político. [117] Afirmó que "yo era tan popular en la década de 1990 en Rusia , en el momento en que se estaban cambiando de la Unión Soviética ; había una gran confusión y a la gente en confusión le gustaban mis libros" y "En Alemania , cuando el Muro de Berlín "Se cayó, hubo confusión y a la gente le gustaron mis libros". [117]

Puntos de vista políticos

Murakami dijo al New York Times en 2011: "Me considero una persona política, pero no expreso mis mensajes políticos a nadie". [118] Comparándose con George Orwell , se considera "en contra del sistema". [118] En 2009, mientras aceptaba un premio en Israel, expresó sus opiniones políticas de la siguiente manera:

Si hay una pared dura y alta y un huevo se rompe contra ella, no importa cuán correcta sea la pared o cuán equivocado sea el huevo, me pararé al lado del huevo. ¿Por qué? Porque cada uno de nosotros es un huevo, un alma única encerrada en un huevo frágil. Cada uno de nosotros se enfrenta a un muro alto. El muro alto es el sistema que nos obliga a hacer cosas que normalmente no consideramos adecuadas como individuos. [119]

Murakami afirmó que es natural que China y las Coreas sigan sintiendo resentimiento hacia Japón por sus agresiones en tiempos de guerra. "Básicamente, los japoneses tienden a no tener idea de que también fueron agresores, y la tendencia es cada vez más clara", dijo. [120] [121] En otra entrevista, Murakami declaró: "La cuestión de la comprensión histórica tiene una gran importancia, y creo que es importante que Japón se disculpe directamente. Creo que eso es todo lo que Japón puede hacer: disculparse hasta que los países digan: 'No necesariamente lo superamos por completo, pero ya te has disculpado lo suficiente. Muy bien, dejémoslo ahora'". [122]

En enero de 2015, Murakami expresó su apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo , que no está reconocido en Japón, al responder a la pregunta de un lector sobre su postura sobre el tema. [123]

En agosto de 2021, durante uno de sus programas de radio, Murakami criticó al primer ministro Yoshihide Suga por el manejo de la pandemia de COVID-19 en Japón , sugiriendo que Suga había ignorado un aumento en los casos de Covid y las preocupaciones del público sobre el estado de la pandemia. Murakami citó a Suga diciendo que "ahora tenemos a la vista una salida después de un largo túnel" y añadió, en crítica, que "si realmente vio una salida, sus ojos deben ser extremadamente buenos para su edad. Yo tengo la misma edad". como el Sr. Suga, pero no veo ninguna salida." [124] [125]

En 2022, durante la invasión rusa de Ucrania , que fue parte de la guerra ruso-ucraniana más amplia , Murakami pidió la paz. Preparó un programa de radio especial llamando a la paz. Murakami presentó allí una decena de piezas musicales que alientan a poner fin a la guerra y "centrarse en el valor de la vida". [126] [127]

Bibliografía

Esta es una bibliografía incompleta ya que no todas las obras publicadas por Murakami en japonés han sido traducidas al inglés. [b] Los títulos kanji se dan con la romanización de Hepburn . (Los títulos originales íntegramente transcritos en inglés se indican como " katakana / romaji = inglés".)

Novelas

Cuentos cortos

Colecciones

lista de historias

Ensayos y no ficción

Otros libros

———————

Notas
  1. ^ Japón estaba bajo la ocupación aliada en el momento del nacimiento de Murakami.
  2. ^ "Fuente". Geociudades.jp. Archivado desde el original el 16 de enero de 2013 . Consultado el 6 de abril de 2013 .
  3. ^ The Elephant Vanishes fue por primera vez una compilación en inglés de 1993, cuya contraparte japonesa se publicó en 2005 (consulte también el artículo de la colección ja:象の消滅 短篇選集 1980–1991 en japonés).
  4. ^ Blind Willow, Sleeping Woman fue por primera vez una compilación en inglés de 2006, cuya contraparte japonesa se lanzó en 2009. (Consulte también el artículo de la colección ja:めくらやなぎと眠る女 (短編小説集) en japonés).
  5. ^ "El nuevo libro de Murakami llega a las estanterías en medio del frenesí de los fans; se han pedido más" Archivado el 16 de enero de 2015 en Wayback Machine , The Japan Times , 18 de abril de 2014.
  6. ^ Karashima, David (20 de julio de 2020). "Cinco autores japoneses comparten sus cuentos cortos favoritos de Murakami". Centro Literario . Archivado desde el original el 16 de enero de 2021 . Consultado el 26 de diciembre de 2020 .
  7. ^ Una versión más larga de "New York Mining Disaster" (ニューヨーク炭鉱の悲劇, Nyū Yōku tankō no higeki ) se publicó por primera vez en una revista en 1981, luego se recopiló una versión revisada más corta en 1990. (Ver también ja:ニューヨーク炭鉱の悲劇 (村上春樹) en japonés.)
  8. ^ El cuento "Cangrejos" (, Kani ) se publicó por primera vez dentro del cuento no traducido "Baseball Field" (野球場, Yakyūjō ) en 1984, luego se recortó y revisó para su publicación por separado en 2003. Ver también: Daniel Morales ( 2008), "Murakami Haruki B-Sides" Archivado el 25 de diciembre de 2014 en Wayback Machine , Néojaponisme , 12 de mayo de 2008: "Así comienza "Baseball Field" [1984], uno de los cuentos menos conocidos de Haruki Murakami. Parte La parte de la historia fue extraída, editada y ampliada en "Crabs", publicada en Blind Willow, Sleeping Woman , pero nunca se ha publicado en su totalidad en inglés. El joven de la historia está en un café con el propio Murakami. Le envió uno por correo a Murakami. de sus cuentos (cuyo contenido el Murakami de la vida real luego se convirtió en "Cangrejos"), y Murakami, encantado por la interesante letra del joven y algo impresionado con la historia en sí, leyó las 70 páginas y le envió una carta de sugerencias. "Baseball Field" cuenta la historia de su posterior encuentro mientras tomaban un café.
  9. ^ Esta historia apareció originalmente en una revista con el título más largo TVピープルの逆襲( TV pīpuru no gyakushū , literalmente "The TV People Strike Back") pero recibió este título final más corto para todas las apariciones posteriores. (Ver también ja:TVピープル en japonés).
  10. ^ Una versión anterior de "Aeroplane" se publicó en 1987, luego esta versión reescrita se publicó en 1989. (Ver también ja:飛行機―あるいは彼はいかにして詩を読むようにひとりごとを言ったか en japonés.)
  11. ^ Una versión anterior de "A Window" (, Mado ) se publicó por primera vez en una revista en 1982 con el título "¿Te gusta Burt Bacharach ?" (バート・バカラックはお好き? , Bāto Bakarakku wa o suki? ) , luego esta versión reescrita se publicó en 1991.
  12. ^ "Blind Willow, Sleeping Woman" se publicó por primera vez en 1983 como una versión diferente (cuyo título no llevaba coma) y luego se reescribió en 1995 (tomando su título final). (Ver también el artículo de la historia ja:めくらやなぎと眠る女 en japonés).
  13. Murakami, Haruki, "Town of Cats" Archivado el 27 de septiembre de 2011 en Wayback Machine , The New Yorker , 5 de septiembre de 2011.
  14. ^ Murakami, Haruki, "A Walk to Kobe" Archivado el 11 de septiembre de 2013 en Wayback Machine , Granta , número 123, verano de 2013.
  15. ^ Liz Bury (8 de noviembre de 2013). "Haruki Murakami vuelve con los Beatles en un nuevo cuento". El guardián . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2013 . Consultado el 17 de noviembre de 2013 .
  16. Murakami, Haruki, "Yesterday" Archivado el 2 de julio de 2014 en Wayback Machine , The New Yorker , 9 de junio de 2014.
  17. Murakami, Haruki, "Scheherazade" Archivado el 18 de octubre de 2014 en Wayback Machine , The New Yorker , 13 de octubre de 2014.
  18. Murakami, Haruki, "Kino" Archivado el 17 de febrero de 2015 en Wayback Machine , The New Yorker , 23 de febrero de 2015.
  19. Murakami, Haruki, [1] Archivado el 21 de enero de 2019 en Wayback Machine , The New Yorker , 3 de septiembre de 2018.
  20. ^ abcdefg "村上春樹さん6年ぶりの短篇小説集『一人称単数』の収録作が公開されました". books.bunshun.jp (en japonés). 30 de junio de 2020. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2021 . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  21. Murakami, Haruki, [2] Archivado el 6 de febrero de 2019 en Wayback Machine , The New Yorker , 28 de enero de 2019.
  22. ^ "Charlie Parker interpreta a la bossa nova". Revista Granta . 1 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020 . Consultado el 25 de agosto de 2019 .
  23. Murakami, Haruki, [3] Archivado el 23 de febrero de 2020 en Wayback Machine , The New Yorker , 17 y 24 de febrero de 2020.
  24. ^ Murakami, Haruki, [4] Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine "Confesiones de un mono Shinagawa", The New Yorker , 2 de junio de 2020, archivado desde el original el 4 de junio de 2020 , recuperado 6 de junio de 2020, The New Yorker , 8 y 15 de junio de 2020.
  25. Murakami, Haruki, [5] Archivado el 7 de septiembre de 2023 en Wayback Machine , The New Yorker , 7 de septiembre de 2023.
  26. ^ La versión en línea se titula "Una colección accidental".
  27. ^ Biblioteca extraña Archivado el 1 de diciembre de 2014 en Wayback Machine en The Complete Review.
  28. ^ Peschel, Joseph, "Reseña del libro: 'La extraña biblioteca', de Haruki Murakami" Archivado el 25 de abril de 2018 en Wayback Machine , The Washington Post , 16 de diciembre de 2014.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Almanaque de UPI del martes 12 de enero de 2021". Prensa Unida Internacional . 12 de enero de 2021. Archivado desde el original el 29 de enero de 2021 . Consultado el 27 de febrero de 2021 . … autor Haruki Murakami en 1949 (72 años)
  2. ^ Curtis Brown (2014), "Haruki Murakami ahora está disponible en 50 idiomas" Archivado el 15 de febrero de 2015 en Wayback Machine , curtisbrown.co.uk, 27 de febrero de 2014: "Tras un reciente acuerdo malayo, el trabajo de Haruki Marukami ya está disponible en 50 idiomas en todo el mundo."
  3. ^ Maiko, Hisada (noviembre de 1995). "Murakami Haruki". Universidad Sangyo de Kioto . Archivado desde el original el 23 de mayo de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  4. ^ McCurry, Justin, "Secretos y consejos: Haruki Murakami publica las primeras respuestas en el papel de tío agonizante" Archivado el 14 de octubre de 2016 en Wayback Machine , The Guardian , 16 de enero de 2015.
  5. ^ "Murakami de Japón gana el premio Kafka". CBC . 30 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2022 . Consultado el 12 de septiembre de 2020 .
  6. ^ Kelleher, Olivia (25 de septiembre de 2006). "El premio Frank O'Connor al cuento es para un autor japonés". Tiempos irlandeses . Archivado desde el original el 24 de octubre de 2022 . Consultado el 12 de septiembre de 2020 .
  7. ^ Inundación, Alison (16 de febrero de 2009). "Murakami desafía las protestas para aceptar el premio de Jerusalén". El guardián . Archivado desde el original el 24 de mayo de 2023 . Consultado el 12 de septiembre de 2020 .
  8. ^ Ciaran, Giles (24 de mayo de 2023). "El autor japonés más vendido Haruki Murakami gana el premio de literatura española de Asturias". El independiente . Archivado desde el original el 3 de junio de 2023 . Consultado el 12 de septiembre de 2020 .
  9. ^ ab "Autor". Haruki Murakami . Archivado desde el original el 2 de julio de 2023 . Consultado el 17 de junio de 2021 .
  10. ^ "La mejor obra de ficción japonesa publicada en japonés durante la era Heisei en Japón fue 'IQ84' de Haruki Murakami". Autores del Círculo Rojo . 11 de enero de 2021. Archivado desde el original el 28 de enero de 2023 . Consultado el 11 de enero de 2021 .
  11. ^ Oates, Joyce Carol (2 de mayo de 2019). "La ciencia ficción no tiene por qué ser distópica". El neoyorquino . Archivado desde el original el 28 de junio de 2023 . Consultado el 17 de junio de 2021 .
  12. ^ Jamshidian, Sahar; Pirnajmuddin, Hossein (1 de enero de 2014). "Bailando con sombras: el baile, baile, baile de Haruki Murakami". 21 : 41–51. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  13. ^ "Haruki Murakami: 'Soy un paria del mundo literario japonés'". el guardián . 13 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 21 de abril de 2023 . Consultado el 17 de junio de 2021 .
  14. ^ Mayer, Petra (6 de abril de 2021). "Haruki Murakami: 'He tenido todo tipo de experiencias extrañas en mi vida'". NPR . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2023 . Consultado el 30 de septiembre de 2023 .
  15. ^ Mambrol, Nasrullah (8 de abril de 2019). "Análisis de las novelas de Haruki Murakami". Teoría y crítica literaria . Archivado desde el original el 15 de junio de 2023 . Consultado el 17 de junio de 2021 .
  16. ^ Poole, Steven (13 de septiembre de 2014). "Haruki Murakami: 'Soy un paria del mundo literario japonés'". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2016 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 . Murakami no lee a muchos de sus contemporáneos japoneses. ¿Se siente alejado de su escena natal? "Es un tema delicado", dice riendo. "Soy una especie de paria del mundo literario japonés. Tengo mis propios lectores... Pero a muchos de ellos no les agrado a los críticos y escritores". ¿Porqué es eso? "¡No tengo idea! Llevo 35 años escribiendo y desde el principio hasta ahora la situación es casi la misma. Soy una especie de patito feo. Siempre el patito, nunca el cisne".
  17. ^ abc Kelts, Roland (16 de octubre de 2012). "Los haruquistas, decepcionados". El neoyorquino . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2012 . Consultado el 17 de octubre de 2012 .
  18. ^ "Haruki Murakami: 'Tienes que atravesar la oscuridad antes de llegar a la luz'". el guardián . 10 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 28 de junio de 2023 . Consultado el 17 de junio de 2021 .
  19. ^ Poole, Steven (27 de mayo de 2000). "Visión de túnel". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 24 de enero de 2020 . Consultado el 24 de abril de 2009 .
  20. ^ "Escritorio del autor: Haruki Murakami". www.randomhouse.com . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2021 . Consultado el 17 de junio de 2021 .
  21. ^ "Murakami Asahido", Shincho-sha, 1984
  22. ^ abcde Brown, Mick (15 de agosto de 2003). "Cuentos de lo inesperado". El Telégrafo diario . Londres. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2003 . Consultado el 9 de julio de 2008 .
  23. ^ Tandon, Shaun (27 de marzo de 2006). "La soledad de Haruki Murakami". iÁfrica . Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  24. ^ Rubin, Jay (2002). Haruki Murakami y la música de las palabras . Prensa Harvill . pag. 14.ISBN 1-86046-986-8.
  25. ^ Naparstek, Ben (24 de junio de 2006). "El lobo solitario". La edad . Melbourne. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  26. ^ Li, Gabriel (13 de mayo de 2019). "El escritor japonés Haruki Murakami habla sobre la participación de su familia en la guerra chino-japonesa". Pandaly . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 16 de mayo de 2019 .
  27. ^ abc Williams, Richard, "Marathon man" Archivado el 29 de marzo de 2017 en Wayback Machine , The Guardian , 17 de mayo de 2003.
  28. ^ Gewertz, Ken (1 de diciembre de 2005). "Murakami es un explorador de la imaginación". Gaceta de Harvard . Archivado desde el original el 6 de mayo de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  29. ^ Goodwin, Liz C. (3 de noviembre de 2005). "Traduciendo a Murakami". Harvard carmesí . Archivado desde el original el 31 de octubre de 2007 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  30. ^ Nakanishi, Wendy Jones (8 de mayo de 2006). "¿Nihilismo o tonterías? La ficción posmoderna de Martin Amis y Haruki Murakami". Revista Electrónica de Estudios Japoneses Contemporáneos . Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2008 . Consultado el 18 de noviembre de 2008 .
  31. ^ Naparstek, Ben (1 de julio de 2006). "El enemigo interno". Tiempos financieros . Tokio, Japón. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2017 . Consultado el 10 de agosto de 2017 .
  32. ^ https://www.runnersworld.com/runners-stories/a20845602/im-a-runner-haruki-murakami/} "Ya nadie golpeaba la mesa, nadie tiraba sus tazas". El observador . Londres. 27 de julio de 2008. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 27 de julio de 2008 .
  33. ^ Houpt, Simon (1 de agosto de 2008). "La soledad del escritor a distancia". El globo y el correo . Toronto. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2008 . Consultado el 10 de diciembre de 2008 .
  34. ^ Murakami, Haruki (8 de julio de 2007). "Mensajero de Jazz". Los New York Times . Archivado desde el original el 13 de abril de 2011 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  35. ^ Murakami, Haruki (invierno de 1994). "Entrevista con John Wesley Harding". Revista BOMBA . Archivado desde el original el 26 de mayo de 2012 . Consultado el 4 de mayo de 2012 .
  36. ^ Phelan, Stephen (5 de febrero de 2005). "Maestro oscuro de un mundo de sueños". La edad . Melbourne. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  37. ^ Grossekathöfer, Maik. "Entrevista con Haruki Murakami: 'Cuando corro, estoy en un lugar tranquilo'". www.spiegel.de . El espejo. Archivado desde el original el 5 de julio de 2017 . Consultado el 5 de junio de 2018 .
  38. ^ abcdefghij Wray, John (verano de 2004). "Haruki Murakami, El arte de la ficción nº 182". La revisión de París (170). Archivado desde el original el 31 de mayo de 2016 . Consultado el 12 de junio de 2016 .
  39. ^ Devereaux, Elizabeth (21 de septiembre de 1991). "Entrevistas de PW: Haruki Murakami". Editores semanales .
  40. ^ Hegarty, Stephanie (17 de octubre de 2011). "¿Cómo conquistó Murakami el mundo?". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 17 de abril de 2018 . Consultado el 21 de febrero de 2018 .
  41. ^ Ellis, Jonathan; Hirabayashi, Mitoko (2005). "'In Dreams Begins Responsibility': una entrevista con Haruki Murakami" (PDF) . La revisión de Georgia . Georgia. 59 : 548–567. Archivado desde el original (PDF) el 16 de agosto de 2016 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  42. ^ Anderson, Sam (21 de octubre de 2011). "La feroz imaginación de Haruki Murakami". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018 . Consultado el 21 de febrero de 2018 .
  43. ^ Murakami, Haruki (3 de mayo de 2013). "Boston, de un ciudadano del mundo que se hace llamar corredor". El neoyorquino . Nueva York. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2013 . Consultado el 3 de mayo de 2013 .
  44. ^ "Haruki Murakami lo felicitó por el Premio Nobel, solo que no lo había ganado". Revisión de noticias de Japón . 5 de julio de 2007. Archivado desde el original el 30 de abril de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  45. ^ Murakami, Haruki. "Haruki Murakami va a encontrarse con Hayao Kawai" . Daimon. pag. 64.
  46. ^ Hijiya-Kirschnereit, Irmela (10 de enero de 2014). "Orquestación de traducciones: el caso de Murakami Haruki". Fundación Nippon Communications. Archivado desde el original el 13 de abril de 2014 . Consultado el 13 de enero de 2014 .
  47. ^ Convención Mundial de Fantasía (2010). "Ganadores de premios y nominados". Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2010 . Consultado el 4 de febrero de 2011 .
  48. ^ "100 libros destacados del año - 2007". Los New York Times . 2 de diciembre de 2007. ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 11 de abril de 2009 . Consultado el 25 de febrero de 2018 .
  49. ^ "Haruki Murakami trabaja duro en una novela de 'terror'". ABC Noticias . 9 de abril de 2008. Archivado desde el original el 13 de abril de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  50. ^ Alastair Campbell (26 de julio de 2008). "Reseña: De qué hablo cuando hablo de correr por Haruki Murakami". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2013 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .
  51. ^ "Resumen de Murakami: ichi kyu hachi yon". Meanjin . 6 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2009 . Consultado el 4 de julio de 2009 .
  52. ^ "Los libros relacionados con Japón desaparecen en Beijing; los chinos exigen aumentos salariales a los empleadores japoneses". Shimbun Asahi . 22 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2012 . Consultado el 23 de septiembre de 2012 .
  53. ^ "¿Qué hay detrás de las protestas antijaponesas en China?". Voz de Rusia . 28 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 17 de abril de 2013 . Consultado el 29 de septiembre de 2012 .
  54. ^ "El autor Murakami se adentra en la fila de islas entre Japón y China". AFP . Tiempos del Indostán . 28 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2012 . Consultado el 29 de septiembre de 2012 .
  55. ^ Lawson, Mark (6 de agosto de 2014). "El incoloro Tsukuru Tazaki y sus años de peregrinación de Haruki Murakami - reseña". El guardián . Archivado desde el original el 5 de abril de 2016 . Consultado el 2 de abril de 2016 .
  56. ^ Smith, Patti (10 de agosto de 2014). "Acordes profundos: el incoloro Tsukuru Tazaki y sus años de peregrinación' de Haruki Murakami". Los New York Times . Archivado desde el original el 14 de abril de 2016 . Consultado el 2 de abril de 2016 .
  57. ^ "La nueva novela de Haruki Murakami declarada 'indecente' por los censores de Hong Kong". el guardián . 25 de julio de 2018. Archivado desde el original el 28 de junio de 2023 . Consultado el 7 de mayo de 2021 .
  58. ^ "En un nuevo libro, Murakami explora la ciudad amurallada y las sombras". Noticias AP . 13 de abril de 2023. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2023 . Consultado el 1 de octubre de 2023 .
  59. ^ "Haruki Murakami: lectores atraídos por el enigmático atractivo del autor japonés". Noticias de la BBC . 21 de abril de 2023. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2023 . Consultado el 1 de octubre de 2023 .
  60. ^ Yamaguchi, Mari (1 de marzo de 2023). "La primera novela de Murakami en 6 años llegará a las tiendas en abril". Associated Press . Archivado desde el original el 22 de marzo de 2023 . Consultado el 15 de marzo de 2023 .
  61. ^ Yamaguchi, Mari (7 de junio de 2023). "El autor Haruki Murakami dice que la pandemia y la guerra en Ucrania crean muros que dividen a la gente". Noticias AP . Archivado desde el original el 7 de junio de 2023 . Consultado el 7 de junio de 2023 .
  62. ^ Rapold, Nicolas (25 de noviembre de 2021). "Haruki Murakami y el desafío de adaptar sus cuentos al cine". Los New York Times . Archivado desde el original el 12 de junio de 2023 . Consultado el 29 de noviembre de 2021 .
  63. ^ Slocombe, Will (2004), "Haruki Murakami and the Ethics of Translation" Archivado el 19 de septiembre de 2016 en Wayback Machine (doi: 10.7771/1481-4374.1232), CLCWeb: literatura y cultura comparadas (ISSN 1481-4374), Prensa de la Universidad Purdue , vol. 6, núm. 2, pág. 5.
  64. ^ Chozick, Matthew Richard (2008), "Desexotización de la recepción de Haruki Murakami" (doi: 10.1353/cls.0.0012), Estudios de literatura comparada (ISSN 0010-4132), Pennsylvania State University Press , vol. 45, núm. 1, pág. 67.
  65. ^ Chozick, Matthew (29 de agosto de 2007). "La crónica del pájaro de cuerda". La enciclopedia literaria . Archivado desde el original el 31 de enero de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  66. ^ Pescador, Susan (2000). "Una alegoría del retorno: La crónica del pájaro a cuerda de Murakami Haruki" (JSTOR), Estudios de literatura comparada , vol. 37, núm. 2 (2000), págs. 155-170.
  67. ^ "Textos de viaje: lectura de Haruki Murakami a través del este de Asia" Archivado el 12 de agosto de 2014 en Wayback Machine en la Universidad de Hawai'i, Mānoa.
  68. ^ "Los temas de Haruki Murakami sobre la juventud descontenta resuenan entre sus fanáticos del este de Asia". Asahi Shimbun AJW . 15 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014 . Consultado el 12 de agosto de 2014 .
  69. ^ Murakami, Haruki (24 de octubre de 2022). "De dónde vienen mis personajes". El Atlántico . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2023 . Consultado el 1 de octubre de 2023 .
  70. ^ "Ganadores del premio Kiriyama 2007". Voces de la Cuenca del Pacífico . 2007. Archivado desde el original el 23 de julio de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  71. ^ "Murakami de Japón gana el premio Kafka". Noticias CBC . 30 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  72. ^ "Haruki Murakami: el novelista en tiempos de guerra". Salón.com . 20 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2011 . Consultado el 17 de septiembre de 2011 .
  73. ^ "El novelista Murakami acepta el premio literario israelí". Los tiempos de Japón . 17 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2009 . Consultado el 10 de abril de 2009 .
  74. «Boletín Oficial del Estado» (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 15 de abril de 2023 . Consultado el 24 de mayo de 2023 .
  75. ^ Inundación, Alison (13 de junio de 2011). "Murakami lamenta la política nuclear de Japón". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2017 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  76. ^ "Hechos de nominación". Fundación Nobel . Archivado desde el original el 9 de enero de 2010 . Consultado el 3 de marzo de 2010 .
  77. ^ Kämmerlings, Richard (3 de octubre de 2014). "Haruki Murakami erhält" Welt "-Literaturpreis 2014". Die Welt (en alemán). Archivado desde el original el 13 de octubre de 2014 . Consultado el 13 de octubre de 2014 .
  78. ^ Silas Bay Nielsen (17 de noviembre de 2015). "Japansk stjerneforfatter får Danmarks største litteraturpris". DR (en danés). Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2015 . Consultado el 20 de noviembre de 2015 .
  79. ^ "En medio millón: el éxito de Japón para HCA-litteraturpris". fyens.dk (en danés). 17 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015 . Consultado el 20 de noviembre de 2015 .
  80. ^ "The Copenhagen Post - Noticias danesas en inglés". cphpost.dk (en danés). Archivado desde el original el 9 de octubre de 2017 . Consultado el 10 de octubre de 2017 .
  81. ^ Löfgren, Emma (29 de agosto de 2018). "Cuatro escritores preseleccionados para 'el nuevo Premio Nobel de Literatura'". El local . Archivado desde el original el 30 de agosto de 2018 . Consultado el 11 de septiembre de 2018 .
  82. ^ "El japonés Haruki Murakami se retira de la consideración para el premio Nobel alternativo". Los tiempos de Japón . 16 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2018 . Consultado el 18 de septiembre de 2018 .
  83. ^ "Haruki Murakami, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023". Fundación Princesa de Asturias. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2023 . Consultado el 24 de mayo de 2023 .
  84. ^ "Prensa y comunicación". Universidad de Lieja . 5 de julio de 2007 . Consultado el 24 de abril de 2008 .[ enlace muerto permanente ]
  85. ^ Dienst, Karin (3 de junio de 2008). "Princeton otorga cinco títulos honoríficos". Universidad de Princeton . Archivado desde el original el 11 de junio de 2008 . Consultado el 5 de junio de 2008 .
  86. ^ "Destinatarios de títulos honoríficos 2014" Archivado el 22 de mayo de 2014 en la Universidad Wayback Machine Tufts , 18 de mayo de 2014.
  87. ^ ""Títulos honoríficos otorgados a nueve personas destacadas"". Universidad de Yale . 22 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 4 de julio de 2017 . Consultado el 20 de marzo de 2023 .
  88. ^ ""Títulos honoríficos y reconocimientos"" . Consultado el 5 de febrero de 2024 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: estado de la URL ( enlace )
  89. ^ "El escritor Haruki Murakami planea un archivo en una universidad japonesa". Los tiempos de la India . 5 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2018 . Consultado el 6 de noviembre de 2018 .
  90. ^ "「村上春樹ライブラリー」が早稲田大学内に10月に開館へ。建築設計は隈研吾".美術手帖(en japonés). Archivado desde el original el 8 de mayo de 2023 . Consultado el 22 de septiembre de 2021 .
  91. ^ Brandoli, Lucía (29 de septiembre de 2021). "Se abre en Tokio la biblioteca de Kengo Kuma dedicada a Haruki Murakami". Domus Web . Archivado desde el original el 8 de mayo de 2023 . Consultado el 30 de septiembre de 2021 .
  92. ^ "Kazuki-Omori". Base de datos de películas de Internet . 2008. Archivado desde el original el 13 de enero de 2008 . Consultado el 10 de diciembre de 2008 .
  93. ^ "Panyashugeki". Base de datos de películas de Internet . 2008. Archivado desde el original el 18 de junio de 2006 . Consultado el 10 de diciembre de 2008 .
  94. ^ Chonin, Neva (2 de septiembre de 2005). "El amor convierte la soledad de un artista en soledad". Crónica de San Francisco . Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  95. ^ "El segundo ataque a la panadería". Base de datos de películas de Internet . 2010. Archivado desde el original el 25 de enero de 2013 . Consultado el 2 de marzo de 2013 .
  96. ^ Billington, Michael (30 de junio de 2003). "El elefante desaparece". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  97. ^ "después del terremoto". Teatro de repertorio de Berkeley . 2007. Archivado desde el original el 13 de abril de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2008 .
  98. ^ Lavey, Martha y Galati, Frank (2008). "El director artístico entrevista al adaptador/director". Teatro del Lobo Estepario . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2008 . Consultado el 1 de septiembre de 2008 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  99. ^ Pedernal, Tom (2008). "Al ver a la chica 100% perfecta una hermosa mañana de abril". Festival de Cine CON-CAN . Archivado desde el original el 19 de julio de 2008 . Consultado el 9 de julio de 2008 .
  100. ^ Gris, Jason (2008). Tran adaptará Norwegian Wood para Asmik Ace, Fuji TV Archivado el 19 de diciembre de 2008 en Wayback Machine , artículo de Screen Daily.com obtenido el 1 de agosto de 2008.
  101. ^ "Nippon Cinema (tráiler de madera noruego)". 2006–2010 Cine Nipón . Archivado desde el original el 1 de abril de 2011 . Consultado el 22 de diciembre de 2010 .
  102. ^ "La crónica del pájaro de cuerda". teatromanía. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2014 . Consultado el 28 de diciembre de 2013 .
  103. ^ "Sueños dentro de sueños: una visión inquietante de" The Wind-Up Bird Chronicle"" de Haruki Murakami". El economista . 27 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2011 . Consultado el 31 de agosto de 2011 .
  104. ^ Webster, Andrew, "Memoranda es un juego de aventuras surrealista inspirado en las historias de Haruki Murakami" Archivado el 13 de septiembre de 2017 en Wayback Machine , The Verge , 11 de enero de 2017.
  105. ^ "Una versión coreana de un cuento de Murakami". Diario JoongAng de Corea . 4 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2018 . Consultado el 30 de mayo de 2018 .
  106. ^ Herald, The Korea (20 de mayo de 2018). "'Burning 'obtiene la aprobación de la crítica con el premio Fipresci en Cannes ". Archivado desde el original el 30 de mayo de 2018 . Consultado el 30 de mayo de 2018 .
  107. ^ "Festival de Cine de Cannes 2021: lista completa de ganadores". Asia Tatler . 18 de julio de 2021. Archivado desde el original el 17 de julio de 2021 . Consultado el 7 de octubre de 2021 .
  108. ^ "2022". Oscars.org | Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas . Archivado desde el original el 25 de marzo de 2022 . Consultado el 20 de febrero de 2022 .
  109. ^ Brzeski, Patrick (8 de julio de 2021). "Cannes: Ryusuke Hamaguchi de Japón sobre la adaptación de Murakami para 'Drive My Car' y vehículos como confesionarios". El reportero de Hollywood . Archivado desde el original el 9 de julio de 2021 . Consultado el 7 de octubre de 2021 .
  110. ^ Wendy Ide, "'Sauce ciego, mujer dormida': Annecy Review" Archivado el 8 de marzo de 2023 en Wayback Machine . Pantalla diaria , 16 de junio de 2022.
  111. ^ John Hopewell, "Annecy obtiene imágenes de 'Pinocho', 'Spider-Verse', 'El Gato con Botas' y 'Lightyear', y presenta el cartel del festival" Archivado el 31 de mayo de 2022 en Wayback Machine . Variedad , 2 de mayo de 2022.
  112. ^ Valerie Complex, "'Little Nicholas - Happy As Can Be' obtiene el máximo honor en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy" Archivado el 2 de junio de 2023 en Wayback Machine . Fecha límite Hollywood , 18 de junio de 2022.
  113. ^ "Kola Tubosun traduce la historia de Haruki Murakami al yoruba". brittlepaper.com . Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2022 . Consultado el 14 de diciembre de 2022 .
  114. ^ ab Poole, Steven (13 de septiembre de 2014). "Haruki Murakami: 'Soy un paria del mundo literario japonés'". el guardián . Archivado desde el original el 21 de junio de 2018 . Consultado el 5 de junio de 2018 .
  115. ^ Murakami, Haruki (25 de junio de 2015). "El momento en que me convertí en novelista". Archivado desde el original el 13 de abril de 2022 . Consultado el 13 de abril de 2022 .
  116. Murakami, Haruki, "Jazz Messenger" Archivado el 4 de marzo de 2017 en Wayback Machine , The New York Times , 8 de julio de 2007.
  117. ^ ab Burkeman, Oliver (10 de octubre de 2018). "Haruki Murakami: 'Tienes que atravesar la oscuridad antes de llegar a la luz'". el guardián . Archivado desde el original el 11 de octubre de 2018 . Consultado el 11 de octubre de 2018 .
  118. ^ ab Anderson, Sam (21 de octubre de 2011). "La feroz imaginación de Haruki Murakami". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 15 de abril de 2020 . Consultado el 17 de julio de 2022 .
  119. ^ Inundación, Alison (16 de febrero de 2009). "Murakami desafía las protestas para aceptar el premio de Jerusalén". el guardián . Archivado desde el original el 17 de julio de 2022 . Consultado el 17 de julio de 2022 .
  120. ^ "Murakami reprende a Japón por ignorar su papel en la Segunda Guerra Mundial y el desastre de Fukushima". Los tiempos de Japón . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2017 . Consultado el 7 de marzo de 2017 .
  121. ^ "Murakami dice que Japón ignora el papel de Fukushima en la Segunda Guerra Mundial". Business Insider . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2020 . Consultado el 4 de marzo de 2020 . Murakami, uno de los escritores más conocidos de Japón, quien repetidamente ha sido señalado como un futuro premio Nobel de Literatura, dijo que era natural que China y las Coreas siguieran sintiendo resentimiento hacia Japón por sus agresiones en tiempos de guerra.
  122. ^ "Japón debe disculparse por la Segunda Guerra Mundial hasta que sea perdonado: novelista Haruki Murakami". Los tiempos del estrecho . 17 de abril de 2015. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2017 . Consultado el 8 de marzo de 2017 . Murakami, uno de los escritores más conocidos de Japón, quien repetidamente ha sido señalado como un futuro premio Nobel de Literatura, a menudo ha reprendido a su país por eludir la responsabilidad por su agresión en la Segunda Guerra Mundial.
  123. ^ Wee, Darren (22 de enero de 2015). "Haruki Murakami: apoyo el matrimonio homosexual". Noticias de estrellas gay . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2022 . Consultado el 21 de agosto de 2022 .
  124. ^ Yamaguchi, Mari (30 de agosto de 2021). "Haruki Murakami critica al primer ministro de Japón por las medidas pandémicas". Bloomberg . Archivado desde el original el 30 de agosto de 2021 . Consultado el 30 de agosto de 2021 .
  125. ^ Chilton, Louis (30 de agosto de 2021). "Haruki Murakami critica la respuesta del primer ministro japonés al Covid: 'Sólo ve lo que quiere ver'" . El independiente . Archivado desde el original el 9 de mayo de 2022 . Consultado el 30 de agosto de 2021 .
  126. ^ NOTICIAS, KYODO. "El autor Haruki Murakami pedirá la paz en Ucrania". Noticias de Kyodo+ . Archivado desde el original el 18 de marzo de 2022 . Consultado el 18 de marzo de 2022 .
  127. ^ "Copia archivada". the-japan-news.com . Archivado desde el original el 16 de marzo de 2022 . Consultado el 18 de marzo de 2022 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  128. ^ Yamaguchi, Mari. "La primera novela de Murakami en 6 años llegará a las tiendas en abril". Noticias AP . La Prensa Asociada. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2023 . Consultado el 3 de marzo de 2023 . El manuscrito japonés tiene alrededor de 1200 páginas... aún no se conoce la disponibilidad de una traducción al inglés.

Otras lecturas

enlaces externos

Entrevistas
Artículos
Multimedia