stringtranslate.com

Mogadisio

Mogadiscio ( / ˌ m ɒ ɡ ə ˈ d ʃ , - ˈ d ɪ ʃ -/ , también EE. UU. : / ˌ m ɡ -, ˌ m ɔː ɡ -/ ; [5] [6] [7] somalí : Muqdisho , Wadaad : مُقْدِشو ‎ [ mʉq'dɪ:ʃɔ] o Xamar , Wadaad : حَمَرْ ‎ [ ħɑmɑr] ; árabe : مقديشو ‎, italiano : Mogadiscio ), conocida localmente como Xamar o Hamar , es la capital y ciudad más poblada de Somalia . . La ciudad ha servido como un importante puerto que conecta a los comerciantes a través del Océano Índico durante milenios y tiene una población urbana estimada de 2.610.483. [8] Mogadiscio está situado en la región costera de Banadir en el Océano Índico, que a diferencia de otras regiones somalíes, se considera un municipio y no un maamul goboleed (estado federal). [9]

Mogadiscio tiene una larga historia, que va desde el período antiguo hasta el presente, y sirvió como capital del Sultanato de Mogadiscio en los siglos IX-XIII, que durante muchos siglos controló el comercio de oro del Océano Índico y finalmente quedó bajo el Imperio de Ajuran. en el siglo XIII, que fue un actor importante en el comercio marítimo medieval de la Ruta de la Seda . Mogadiscio disfrutó del apogeo de su prosperidad durante los siglos XIV y XV [10] y durante el período moderno temprano fue considerada la ciudad más rica de la costa de África Oriental , así como el centro de una próspera industria textil . [11] En el siglo XVII, Mogadiscio y partes del sur de Somalia cayeron bajo el imamato Hiraab . En el siglo XIX quedó bajo la esfera de influencia del Sultanato de Geledi , pero los imanes de Abgal todavía mantenían el poder dentro y fuera de la ciudad.

En 1894, el jefe somalí había firmado un tratado de paz, amistad y protección con Filonardi de la compañía italiana Benadir. [12] [13] [14] El inicio del colonialismo italiano se produjo por etapas, con tratados italianos firmados en la década de 1880, seguidos de un compromiso económico entre los clanes somalíes y la Compañía Benadir italiana y luego un gobierno directo por parte del gobierno italiano después de 1906, el ejército británico. Administración de Somalia después de la Segunda Guerra Mundial y del Territorio en Fideicomiso Italiano de la ONU en la década de 1950. A esto le siguió la independencia en 1960, la era Hantiwadaag (socialista) durante la presidencia de Siad Barre (1969-1991), una guerra civil de tres décadas después y, a finales de la década de 2010 y la de 2020, un período de reconstrucción. [15]

Etimología

El origen del nombre Mogadiscio (Muqdisho) tiene muchas teorías, pero lo más probable es que se derive de una morfología de las palabras somalíes Muuq y Disho , que literalmente significan "asesino de la vista" o "cegador", posiblemente en referencia a la belleza cegadora de la ciudad. [16] Otras teorías sugieren la palabra persa Maqadé Shâh ( مقعد شاه ), que significa "la sede del Rey". [17] y otra teoría es que se deriva de la raíz árabe ' mads ', que significa "(lugar) sagrado", pero el lugar es demasiado antiguo. El explorador del siglo XVI León Africano conoció la ciudad como Magadazo (alt. Magadoxo ). [18]

Historia

Antigüedad

Grabado del siglo XIX de la mezquita Fakr ad-Din del siglo XIII construida por Fakr ad-Din, el primer sultán del Sultanato de Mogadishu

La tradición y los registros antiguos afirman que el sur de Somalia, incluida la zona de Mogadiscio, estuvo habitada desde muy temprano por cazadores-recolectores . Aunque se cree que la mayoría de estos primeros habitantes fueron abrumados, expulsados ​​o, en algunos casos, asimilados por inmigrantes posteriores a la zona, en algunas partes del sur sobreviven rastros físicos de su ocupación. En el momento de la llegada de los pueblos de la confederación de clanes cusitas Rahanweyn (Digil y Mirifle), que luego establecerían una aristocracia local, ya se habían formado otros grupos cusitas afiliados a los Oromo (Wardai) y Ajuuraan (Ma'adanle). asentamientos propios en la subregión. [19] [20]

Sarapión

Se cree que la antigua ciudad de Sarapion fue el estado predecesor de Mogadiscio. Se menciona en el Periplo del Mar Eritreo , un documento de viaje griego que data del siglo I d.C., como uno de una serie de puertos comerciales en el litoral somalí. [21] Según Periplus , el comercio marítimo ya conectaba a los pueblos de la zona de Mogadiscio con otras comunidades a lo largo del Océano Índico. [22]

Durante la antigüedad, Mogadiscio era parte de las ciudades-estado somalíes que participaban en una lucrativa red comercial que conectaba a los comerciantes somalíes con Fenicia , el Egipto ptolemico , Grecia, la Persia parta , los sabeos , Nabatea y el Imperio Romano . Los marineros somalíes utilizaban el antiguo barco marítimo somalí conocido como beden para transportar su carga. [23]

Fundación y orígenes

La etnia fundadora de Mogadiscio y su posterior sultanato ha sido un tema de intriga en los estudios somalíes . Ioan Lewis y Enrico Cerulli creían que la ciudad fue fundada y gobernada por un consejo de familias árabes y persas. [24] [25] [26] Sin embargo, la referencia que IM Lewis y Cerulli recibieron se remonta a un texto del siglo XIX llamado Kitab Al-Zunuj, que ha sido desacreditado por los eruditos modernos por ser poco confiable y ahistórico. [27] [28] [29] [30] Más importante aún, contradice fuentes orales y escritas antiguas y evidencia arqueológica sobre las civilizaciones y comunidades preexistentes que florecieron en la costa de Somalia, y de las cuales fueron los antepasados ​​de Mogadiscio y otros ciudades costeras. Por lo tanto, los "mitos" fundacionales persas y árabes se consideran un falso y obsoleto reflejo colonialista sobre la capacidad de los africanos para crear sus propios estados sofisticados. [31] Ahora se ha aceptado ampliamente que ya existían comunidades en la costa somalí con liderazgo étnico somalí, a quienes las familias árabes y persas tenían que pedir permiso para establecerse en sus ciudades. También parece que los somalíes locales conservaron su superioridad política y numérica en la costa, mientras que los inmigrantes musulmanes pasarían por un proceso de asimilación al adoptar el idioma y la cultura locales. [32]

Mogadiscio, junto con Zeila y otras ciudades costeras somalíes, se fundó sobre una red indígena que involucraba el comercio con el interior y eso ocurrió incluso antes de importantes migraciones árabes o comercio con la costa somalí. Eso se remonta aproximadamente a cuatro mil años y está respaldado por evidencias arqueológicas y textuales. [33]

Esto lo corrobora el documento griego del siglo I d. C., el Periplo del Mar Eritreo , que detalla múltiples ciudades portuarias prósperas en la antigua Somalia, así como la identificación de la antigua Sarapion con la ciudad que más tarde sería conocida como Mogadiscio. [34] Cuando Ibn Battuta visitó el Sultanato en el siglo XIV, identificó al Sultán como de origen Bárbaro , [35] un término antiguo para describir a los antepasados ​​del pueblo somalí . Según Ross E. Dunn, ni Mogadiscio ni ninguna otra ciudad de la costa podían considerarse enclaves extraños de árabes o persas, sino que, de hecho, eran ciudades africanas. [36]

Yaqut al-Hamawi , un geógrafo medieval musulmán en el año 1220 describe Mogadiscio como la ciudad más destacada de la costa. Yaqut también mencionó a Mogadiscio como una ciudad habitada por bereberes, descritos como "de piel oscura" y considerados ancestros de los somalíes modernos. [37] En el siglo XIII, Ibn Sa'id describió que Mogadiscio, Merca y Barawa, ubicadas en la costa de Benadir, se habían convertido en centros islámicos y comerciales en el Océano Índico . Dijo que la población local de la costa de Benadir y el interior estaba habitada predominantemente por somalíes y una minoría de comerciantes árabes, persas e indios vivían en las ciudades costeras. [38] Ibn al-Mujawir menciona a los Banu Majid que huyeron de la región de Mundhiriya en Yemen en el año 1159 y se establecieron en Mogadiscio y también a los comerciantes de las ciudades portuarias de Abyan y Haram. [39]

Mogadiscio está habitada tradicionalmente por cuatro clanes. Estos son Moorshe, Iskashato, DhabarWeyne y Bandawow. Y Moorshe es considerado el grupo más antiguo de Mogadiscio y se le considera un subclan de Ajuran que estableció uno de los reinos medievales más poderosos de África llamado Sultanato de Ajuran . Se dice que la facción Gibil Madow (Pieles Oscuras) de los Benadiri proviene de los grupos de clanes somalíes del interior que constituyen la mayoría de los Benadiris, siendo una pequeña minoría los Gibil Cads (Pieles Claras), que descienden de inmigrantes musulmanes. [40] [41]

Período medieval

Sultanato de Mogadiscio

moneda de mogadisán

El Sultanato de Mogadiscio fue un sultanato somalí medieval centrado en el sur de Somalia . Surgió como una de las potencias preeminentes en el Cuerno de África bajo el gobierno de Fakhr ad-Din antes de convertirse en parte del Imperio Ajuran en expansión en el siglo XIII. [42] El Sultanato de Mogadiscio mantuvo una vasta red comercial, dominó el comercio regional de oro , acuñó su propia moneda y dejó un extenso legado arquitectónico en lo que hoy es el sur de Somalia. [43] Una ciudad-estado local que tiene mucha influencia sobre las ciudades costeras vecinas del interior. [44] [45]

Entrada de una casa de piedra coralina en Mogadishu

Durante muchos años, Mogadiscio funcionó como la ciudad preeminente de بلد البربر ( Bilad al Barbar - "Tierra de los bereberes "), como llamaban los árabes medievales a la costa somalí. [46] [47] [48] [49] Después de su visita a la ciudad, el historiador sirio del siglo XII Yaqut al-Hamawi (un antiguo esclavo de origen griego) escribió una historia global de muchos lugares que visitó Mogadishu y lo llamó la ciudad más rica y poderosa de la región y fue un centro islámico al otro lado del Océano Índico . [50] [51]

Bandera de la zona de Mogadiscio según un mapa de 1576 de Fernão Vaz Dourado
Torre Almnara, Mogadiscio

Muzaffaríes

A finales del siglo XIV, Mogadiscio cayó bajo el control de los muzaffaríes , al mismo tiempo que un fuerte estado de Ajuran se expandió hacia el interior a lo largo del valle inferior de Webi Shabelle y tenía el control del interior inmediato de Mogadiscio. [52] Como familia Ajuran , Muzaffar estableció una dinastía en la ciudad, combinando así dos entidades durante los siguientes 350 años, las fortunas de las ciudades urbanas en el interior y la costa se convirtieron en las fortunas de la otra. [53]

Durante sus viajes, Ibn Sa'id al-Maghribi (1213-1286) señaló que la ciudad de Mogadiscio ya se había convertido en el principal centro islámico de la región. [54] Cuando el viajero marroquí Ibn Battuta apareció en la costa somalí en 1331, la ciudad estaba en el cenit de su prosperidad. Describió a Mogadiscio como "una ciudad extremadamente grande" con muchos comerciantes ricos, que era famosa por sus tejidos de alta calidad que exportaba a Egipto , entre otros lugares. [55] [56] También describe la hospitalidad de la gente de Mogadishu y cómo los lugareños alojaban a los viajeros en sus casas para ayudar a la economía local. [57] Battuta añadió que la ciudad estaba gobernada por un sultán somalí , Abu Bakr ibn Shaikh 'Umar, [58] [59] Observó que el sultán Abu Bakr tenía la piel oscura y hablaba en su lengua nativa (somalí), pero también era Habla árabe con fluidez. [60] [59] [61] El sultán también tenía un séquito de visires (ministros), expertos legales, comandantes, eunucos reales y otros funcionarios a su entera disposición. [59] Ibn Jaldún (1332 a 1406) señaló en su libro que Mogadiscio era una metrópolis enorme . También afirmó que la ciudad era muy poblada y tenía muchos comerciantes ricos . [62]

Este período dio origen a figuras notables como Abd al-Aziz de Mogadiscio , quien fue descrito como el gobernador y jefe de la isla de Maldivas por Ibn Battuta [63] [64] [65] En su honor lleva el nombre de la Mezquita Abdul-Aziz en Mogadiscio, que ha permaneció allí durante siglos. [66]

La denominación de origen de la isla "Madagascar" no es de origen local sino que fue popularizada en la Edad Media por los europeos. [67] El nombre Madageiscar se registró por primera vez en las memorias del explorador veneciano del siglo XIII Marco Polo como una transliteración corrupta del nombre Mogadiscio, el famoso puerto con el que Polo había confundido la isla. [68]

Vasco Da Gama , que pasó por Mogadiscio en el siglo XV, señaló que se trataba de una gran ciudad con casas de cuatro o cinco plantas y grandes palacios en el centro y numerosas mezquitas con minaretes cilíndricos. [69] En el siglo XVI, Duarte Barbosa señaló que muchos barcos del Reino de Cambaya navegaban hacia Mogadiscio con telas y especias por las que a cambio recibían oro , cera y marfil . Barbosa también destacó la abundancia de carne, trigo, cebada, caballos y frutas en los mercados costeros, lo que generaba enormes riquezas para los comerciantes. [70] Mogadiscio, centro de una próspera industria textil conocida como toob benadir (especializada para los mercados de Egipto y Siria ), [71] junto con Merca y Barawa también sirvieron como paradas de tránsito para los comerciantes swahili de Mombasa y Malindi y para los Comercio de oro desde Kilwa . [72] Los comerciantes judíos de Ormuz también trajeron sus textiles y frutas indios a la costa somalí a cambio de cereales y madera. [73]

Duarte Barbosa, el famoso viajero portugués, escribió sobre Mogadiscio (c. 1517-1518): [74]

Tiene un rey sobre ella y es un lugar de gran comercio de mercancías. Allí llegan barcos del reino de Cambay (India) y de Adén con mercancías de toda clase y especias. Y se llevan de allí mucho oro, marfil, cera de abejas y otras cosas de las que obtienen ganancias. En este pueblo hay mucha carne, trigo, cebada y caballos, y mucha fruta: es lugar muy rico.

En 1542, el comandante portugués João de Sepúvelda dirigió una pequeña flota en una expedición a la costa somalí . Durante esta expedición atacó brevemente Mogadiscio, capturó un barco otomano y disparó contra la ciudad, lo que obligó al sultán de Mogadiscio a firmar un tratado de paz con los portugueses. [75]

Según el explorador del siglo XVI, Leo Africanus indica que los habitantes nativos del sistema político de Mogadiscio tenían los mismos orígenes que los habitantes del pueblo del norte de Zeila , la capital del sultanato de Adal . Por lo general, eran altos y de tez aceitunada, y algunos eran más oscuros. Usaban la tradicional seda blanca rica envuelta alrededor de sus cuerpos y tenían turbantes islámicos y la gente de la costa solo usaba pareos y escribía árabe como lengua franca. Su armamento consistía en armas tradicionales somalíes como espadas , dagas , lanzas , hachas de batalla y arcos , aunque recibieron ayuda de su estrecho aliado el Imperio Otomano y con la importación de armas de fuego como mosquetes y cañones . La mayoría eran musulmanes, aunque unos pocos adherían a la tradición beduina pagana; También había varios cristianos abisinios tierra adentro. La propia Mogadiscio era una ciudad-estado rica y bien construida, que mantenía intercambios comerciales con reinos de todo el mundo. [76] La ciudad metrópoli estaba rodeada por fortificaciones amuralladas de piedra. [77] [78]

El sultanato de Ajuran colapsó en el siglo XVII debido a los fuertes impuestos a sus súbditos, lo que inició una rebelión. Los ex súbditos se convirtieron en una nueva ola de inmigrantes somalíes, los Abgaal , que se trasladaron tanto a la cuenca de Shabelle como a Mogadiscio, y la dinastía Muzaffar de la ciudad se derrumbó. Una nueva élite política encabezada por los imanes Abgaal Yaquub, con vínculos con los nuevos líderes del interior, se trasladó al barrio Shingaani de la ciudad. Los restos de los Ajuran vivían en los otros barrios clave de Xamarweyne. Los comerciantes de Ajuran comenzaron a buscar nuevos vínculos y oportunidades comerciales regionales desde que Abgaal se había apoderado de las redes comerciales existentes. [79] [80]

Período moderno temprano (1700-1900)

Hiraab Imamato

En el siglo XVII, el Imamato de Hiraab era un reino poderoso que gobernaba gran parte del sur y centro de Somalia. Se rebeló con éxito contra el Sultanato de Ajuran y estableció un gobierno independiente durante al menos dos siglos desde el siglo diecisiete en adelante. [81]

La alianza involucró a los líderes del ejército y asesores de Habar Gidir y Duduble , un Fiqhi/Qadi de Sheekhaal , y el Imam estaba reservado para Abgaal , quien se cree que fue el primogénito. Una vez establecido, el Imamato gobernó los territorios desde el valle de Shabeelle, la provincia de Benadir , la zona de Mareeg hasta las tierras áridas de Mudug , que incluían el antiguo puerto de Hobyo . [82]

Hobyo sirvió como un próspero centro comercial para el Imamato, mientras que Mogadiscio sirvió como centro político donde residía la dinastía gobernante. Los centros agrícolas de El Dher y Harardhere incluían la producción de sorgo y frijoles, complementándolos con rebaños de camellos, vacas, cabras y ovejas. Ganado, cueros y pieles, mientras que las maderas aromáticas y las pasas eran las principales exportaciones, mientras que se importaba arroz, otros productos alimenticios y ropa. Los comerciantes que buscaban productos exóticos acudían al Imamato para comprar textiles, metales preciosos y perlas. Los productos comerciales recolectados a lo largo del río Shabelle se llevaban a Mogadishu para su comercio. La creciente importancia y el rápido asentamiento de ciudades más meridionales, como Mogadiscio, impulsaron la prosperidad, a medida que más barcos navegaban por la costa somalí para comerciar y reponer sus suministros. [82]

A finales del siglo XIX, el Imamato comenzó a declinar debido a problemas internos, el Imamato también enfrentó desafíos de los reinos imperialistas, el Sultán de Zanzíbar de la costa y el Sultanato de Geledi , y el Sultanato de Hobyo del interior desde ambas direcciones. [82]

Sultanato de Geledi

El Sultanato de Geledi y el Imperio Omaní compitieron por quién sería el poder superior en la costa de Benadir, siendo en última instancia el Sultán Yusuf Mahamud la fuerza dominante, con los omaníes teniendo una presencia nominal y Said bin Sultan incluso pagándole tributo para mantener Representantes de Omán en Mogadiscio. [83] Mogadiscio bajo el control de Abgaal había estado en un período de decadencia y desorden cerca del final del Imamato Hiraab . Después de una lucha entre las dos figuras principales de cada barrio respectivo ( Singani y Hamarweyn ), el sultán Yusuf entró en la ciudad con un ejército de 8.000 hombres y gobernó a favor del líder Shingani, y el perdedor huyó de la ciudad. Yusuf nombraría a un pariente del jefe depuesto para dirigir el barrio de Hamarweyn y poner fin a la disputa. [84] En algunas fuentes incluso se hace referencia al sultán Yusuf como el gobernador de Mogadiscio, destacando el poder que ejercía sobre la ciudad. [85]

A pesar del declive político somalí, el comercio con el Sultanato de Geledi floreció durante el reinado del Sultán Geledi Ahmed Yusuf . El explorador británico John Kirk visitó la región en 1873 y observó una variedad de cosas. Tanto en Mogadishu como en Merka atracaron aproximadamente 20 grandes dhows llenos de cereales producidos en las granjas de los Geledi en el interior. Kirk conoció al Imam Mahmood que reinaba en Mogadiscio. Kirk se refirió al propio río Shabelle como el "río Geledi", quizás con respecto al volumen de producción que producía el Sultanato. En Barawa había poco grano y en cambio una gran cantidad de marfil y pieles que ya habían sido cargados en barcos con destino a Zanzíbar . [86]

Los sultanes de Geledi estaban en la cima de su poder. Dominaron el comercio de marfil de África Oriental y también dominaron los valles de Jubba y Shebelle en el interior. Sin embargo, la autoridad de los sultanes omaníes en Mogadiscio era en gran medida nominal (existía sólo por su nombre). [87] [88] Cuando el Imam Azzan bin Qais de Omán intentó construir un fuerte en la ciudad, se vio obligado a solicitar permiso al sultán Ahmed Yusuf, el verdadero agente de poder, quien a su vez convenció al Imam Hiraab de aceptar la decisión. [89] Los funcionarios omaníes y más tarde de Zanzíbar eran meros representantes del sultán para cobrar las aduanas y necesitaban el fuerte para su propia seguridad en lugar del control de la ciudad. [90] [87] El Fuerte de Garessa finalmente se construyó en 1870. [91] Posteriormente, el sultán de Zanzíbar arrendó y luego vendió la infraestructura que había construido a los italianos, pero no la tierra en sí, que era propiedad de Somalia. [92]

Somalia italiana (finales del siglo XIX-1960)

Centro de Mogadiscio en 1936. Mezquita Arba'a Rukun al centro derecha. Cerca se puede ver la Catedral Católica y el Arco de Umberto.

En 1905, Italia convirtió a Mogadiscio en la capital de la recién creada Somalilandia italiana . Posteriormente, los italianos deletrearon el nombre de la ciudad como Mogadiscio . Después de la Primera Guerra Mundial , el territorio circundante quedó bajo control italiano con cierta resistencia. [93]

Miles de italianos y otras personas del imperio italiano comenzaron a establecerse en Mogadiscio y fundaron pequeñas empresas manufactureras en toda Somalia. También desarrollaron algunas zonas agrícolas en el sur cerca de la capital, como Janale y el Villaggio duca degli Abruzzi (actual Jowhar ). [94] En la década de 1930, se construyeron nuevos edificios y avenidas. Se tendió un ferrocarril de vía estrecha de 114 km (71 millas) desde Mogadiscio a Jowhar. También se construyó una carretera asfaltada, la Strada Imperiale , que pretendía unir Mogadiscio con Addis Abeba . [95]

En 1940, la población italo-somalí ascendía a 22.000 personas, lo que representaba más del 44% de la población de la ciudad de 50.000 residentes. [96] [97] Mogadiscio siguió siendo la capital de la Somalilandia italiana durante toda la existencia de este último sistema político. En la Segunda Guerra Mundial fue capturada por las fuerzas británicas en febrero de 1941.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Mogadiscio se convirtió en la capital del Territorio en Fideicomiso de Somalilandia , una entidad política fiduciaria administrada por Italia bajo el mandato de la ONU , durante diez años (1950-1960).

República de Somalia (1960-1991)

Una avenida en Mogadiscio en 1963

La Somalilandia británica se independizó el 26 de junio de 1960 como Estado de Somalilandia , y el Territorio en Fideicomiso de Somalia (la antigua Somalilandia italiana) hizo lo mismo cinco días después. [98] El 1 de julio de 1960, los dos territorios se unieron para formar la República de Somalia, con Mogadiscio como capital de la nación. Abdullahi Issa y otros miembros de los gobiernos de tutela y protectorado formaron un gobierno , con Haji Bashir Ismail Yusuf como Presidente de la Asamblea Nacional de Somalia, Aden Abdullah Osman Daar como Presidente de la República de Somalia y Abdirashid Ali Shermarke como Primer Ministro (más tarde para convertirse en presidente de 1967 a 1969). El 20 de julio de 1961 y mediante un referéndum popular , el pueblo de Somalia ratificó una nueva constitución , que fue redactada por primera vez en 1960. [99] En 1967, Muhammad Haji Ibrahim Egal se convirtió en Primer Ministro, cargo para el que fue designado por Shermarke.

El 15 de octubre de 1969, mientras realizaba una visita a la ciudad norteña de Las Anod , el entonces presidente de Somalia, Abdirashid Ali Shermarke, fue asesinado por uno de sus propios guardaespaldas. Su asesinato fue seguido rápidamente por un golpe de estado militar el 21 de octubre de 1969 (el día después de su funeral), en el que el ejército somalí tomó el poder sin encontrar oposición armada; esencialmente una toma de poder incruenta. El golpe fue encabezado por el general de división Mohamed Siad Barre , que en ese momento comandaba el ejército. [100]

Mogadiscio metropolitano en la década de 1980

Junto a Barre, el Consejo Supremo Revolucionario (CRS) que asumió el poder tras el asesinato del presidente Sharmarke estaba dirigido por el teniente coronel Salaad Gabeyre Kediye y el jefe de policía Jama Ali Korshel . Kediye ostentaba oficialmente el título de "Padre de la Revolución" y poco después Barre se convirtió en el jefe del SRC. [101] Posteriormente, la CRS cambió el nombre del país a República Democrática Somalí , [102] [103] arrestó a miembros del anterior gobierno civil, prohibió los partidos políticos, [104] disolvió el parlamento y la Corte Suprema y suspendió la constitución. [105]

El ejército revolucionario estableció programas de obras públicas a gran escala, incluido el estadio de Mogadiscio . Además de un programa de nacionalización de la industria y la tierra, la política exterior del nuevo régimen con sede en Mogadiscio puso énfasis en los vínculos tradicionales y religiosos de Somalia con el mundo árabe , y finalmente se unió a la Liga Árabe en 1974. [106]

Después de las consecuencias de la fallida campaña de Ogaden a finales de la década de 1970, la administración de Barre comenzó a arrestar a funcionarios gubernamentales y militares bajo sospecha de participación en el intento de golpe de estado de 1978 . [107] [108] La mayoría de las personas que supuestamente habían ayudado a planear el golpe fueron ejecutadas sumariamente. [109] Sin embargo, varios funcionarios escaparon al extranjero y comenzaron a formar grupos disidentes dedicados a derrocar al régimen de Barre por la fuerza. [110]

Guerra civil

A finales de los años 1980, el régimen de Barre se había vuelto cada vez más impopular. Las autoridades se volvieron cada vez más totalitarias y surgieron en todo el país movimientos de resistencia , alentados por la administración comunista de Derg en Etiopía . Mogadiscio vio su primer gran estallido de violencia durante los disturbios del 14 de julio de 1989 , [111] durante la represión, las fuerzas de Barres mataron a aproximadamente 400 civiles. [112] Los disturbios de julio de 1989 provocaron un gran éxodo de extranjeros de la ciudad y una intensificación de la oposición al régimen. [113] Este incidente y otros acontecimientos ocurridos en los meses siguientes llevaron al estallido de la guerra civil en 1991, el derrocamiento del gobierno de Barre y la disolución del Ejército Nacional Somalí . Muchos de los grupos de oposición comenzaron a competir por la influencia en el vacío de poder que siguió al derrocamiento del régimen de Barre. Las facciones armadas encabezadas por los comandantes del Congreso Unido de Somalia, el general Mohamed Farah Aidid y Ali Mahdi Mohamed , en particular, se enfrentaron mientras cada uno intentaba ejercer autoridad sobre la capital. [114]

Vista aérea de una zona residencial en Mogadiscio (1992)

Durante la Operación de las Naciones Unidas en Somalia II se produjeron varios tiroteos en Mogadiscio entre facciones somalíes, voluntarios y fuerzas de paz . Entre ellas se encontraba la Batalla de Mogadiscio de 1993 , una detención por parte de Estados Unidos de dos lugartenientes de alto rango de la Alianza Nacional Somalí . Los soldados de la ONU se retiraron completamente del país el 3 de marzo de 1995, tras haber sufrido más bajas. [115]

En 2006, la Unión de Tribunales Islámicos (UCI), una organización islamista , asumió el control de gran parte del sur del país e impuso la ley sharia . El nuevo Gobierno Federal de Transición (GFT), establecido dos años antes, buscó establecer su autoridad. Con la ayuda de tropas etíopes , fuerzas de paz de la AMISOM y apoyo aéreo de Estados Unidos, expulsó a la UCI rival y solidificó su gobierno. [116] El 8 de enero de 2007, mientras se desataba la batalla de Ras Kamboni , el presidente y fundador del GFT, Abdullahi Yusuf Ahmed , ex coronel del ejército somalí, entró en Mogadiscio por primera vez desde que fue elegido para el cargo. Luego, el gobierno se trasladó a Villa Somalia en Mogadiscio desde su ubicación provisional en Baidoa , marcando la primera vez desde la caída del régimen de Barre en 1991 que el gobierno federal controlaba la mayor parte del país. [117]

Tras esta derrota, la Unión de Tribunales Islámicos se dividió en facciones. Algunos de los elementos más radicales, incluida una milita juvenil dentro del ala militar de la corte conocida como al-Shabaab , se reagruparon para continuar su insurgencia contra el GFT y oponerse a la presencia militar etíope en Somalia. A lo largo de 2007 y 2008, al-Shabaab obtuvo victorias militares y se hizo con el control de ciudades y puertos clave tanto en el centro como en el sur de Somalia. A finales de 2008, el grupo había capturado Baidoa pero no Mogadiscio. En enero de 2009, al-Shabaab y otras milicias habían logrado obligar a las tropas etíopes a retirarse, dejando atrás una fuerza de mantenimiento de la paz de la Unión Africana mal equipada para ayudar a las tropas del Gobierno Federal de Transición. [118]

Entre el 31 de mayo y el 9 de junio de 2008, representantes del gobierno federal de Somalia y el grupo moderado de rebeldes islamistas Alianza para la Reliberación de Somalia (ARS) participaron en conversaciones de paz en Djibouti mediadas por la ONU. La conferencia terminó con un acuerdo firmado que pedía la retirada de las tropas etíopes a cambio del cese del enfrentamiento armado. Posteriormente, el Parlamento se amplió a 550 escaños para dar cabida a los miembros del ARS, que luego eligieron un nuevo presidente. [119] Con la ayuda de un pequeño equipo de tropas de la Unión Africana, el gobierno de coalición también inició una contraofensiva en febrero de 2009 para retomar el control de la mitad sur del país. Para solidificar su control del sur de Somalia, el GFT formó una alianza con la Unión de Tribunales Islámicos, otros miembros de la Alianza para la Reliberación de Somalia y Ahlu Sunna Waljama'a , una milicia sufí moderada . [120]

En noviembre de 2010, asumió el cargo un nuevo gobierno tecnocrático que promulgó numerosas reformas, especialmente en el sector de la seguridad. [121] En agosto de 2011, la nueva administración y sus aliados de la AMISOM habían logrado capturar todo Mogadiscio de manos de los militantes de Al-Shabaab. [122] Posteriormente, Mogadiscio ha experimentado un período de intensa reconstrucción encabezado por la diáspora somalí, las autoridades municipales y Turquía, un aliado histórico de Somalia. [123] [124]

En octubre de 2017, más de 500 personas murieron a causa de un atentado con camión bomba . [125]

En marzo de 2022, Al Shabaab mató a más de 60 personas en una serie de ataques . [126]

En octubre de 2022, un doble atentado con coche bomba de Al Shabaab mató a más de 120 personas. [127]

Reconstrucción

Panorama general de Mogadiscio, 2017

En agosto de 2011, el grupo militante Al Shabaab realizó una retirada estratégica de Mogadiscio para volver a las tácticas de atacar y huir. [128] El alcalde Mohamed Nur reconoció que la oportunidad era fundamental para estabilizar y reconstruir la ciudad. En estrecha colaboración con la ONU, USAID y la República Democrática del Congo, la administración de Nur inició la rehabilitación a gran escala de carreteras e infraestructura general, y los residentes cooperaron con las autoridades civiles y policiales para reforzar la seguridad. [129] Nur reconoció la oportunidad de transformar Mogadishu aunque los recursos eran limitados. En colaboración con el estratega urbano Mitchell Sipus, el gobierno de Benadir buscó diseñar e implementar un enfoque basado en datos para la reconstrucción de posguerra. [130]

Con la aprobación de una nueva Constitución en 2012 y la posterior elección de un Presidente inaugural en el nuevo Gobierno Federal , la alcaldía continuó supervisando la actual reconstrucción posconflicto de Mogadiscio. A partir del piloto inicial, la administración de Benadir lanzó un proyecto de denominación de calles, numeración de casas y códigos postales en toda la ciudad. Oficialmente llamado Sistema de Numeración de Casas y Código Postal, es una iniciativa conjunta de las autoridades municipales y representantes de la comunidad empresarial somalí. Según Nur, la iniciativa también pretende ayudar a las autoridades a reforzar la seguridad y resolver los conflictos sobre la propiedad de la vivienda. [131] En 2016 , existen códigos postales para 156 localidades y sublocalidades, incluida el área metropolitana de Mogadishu. [132]

Geografía

Mogadiscio vista desde la Estación Espacial Internacional

Mogadiscio está situada en la costa del Océano Índico del Cuerno de África en el noreste de África, en la región administrativa de Banaadir ( gobol ) en el sureste de Somalia. [133] La región en sí es coextensiva con la ciudad y es mucho más pequeña que la provincia histórica de Benadir . La ciudad está dividida administrativamente en dieciocho distritos de Abdiaziz , Bondhere , Daynile , Dharkenley , Hamar-Jajab , Hamar-Weyne , Heliwa , Hodan , Howl-Wadag , Karan , Shangani , Shibis , Waberi , Wadajir , Wardhigley y Yaqshid . [134] Las características de la ciudad incluyen el casco antiguo de Hamarwein, el mercado de Bakaara y la playa de Gezira . Las playas de arena de Mogadishu tienen vibrantes arrecifes de coral y son propiedades inmobiliarias de primera para los primeros centros turísticos en muchos años. [135]

El río Shebelle ( Webiga Shabelle ) nace en el centro de Etiopía y llega a 30 km (19 millas) del Océano Índico cerca de Mogadiscio antes de girar hacia el suroeste. Generalmente seco durante febrero y marzo, el río proporciona agua esencial para el cultivo de caña de azúcar , algodón y plátanos . [136]

Clima

La playa de Mogadiscio

Para ser una ciudad situada tan cerca del ecuador , Mogadiscio tiene un clima seco. Se clasifica como semiárido de invierno cálido y seco ( clasificación climática de Köppen ( BShw ), como ocurre con gran parte del sureste de Somalia. Por el contrario, las ciudades del norte de Somalia generalmente tienen un clima cálido y árido (Köppen BWh ) . La ciudad es relativamente seca, debido a su ubicación costera, la humedad relativa es bastante alta, con un promedio anual del 79%.

Mogadiscio se encuentra en o cerca del bioma de bosques espinosos tropicales del esquema bioclimático global de Holdridge . La temperatura media en la ciudad durante todo el año es de 27 °C, con una máxima promedio de 30 °C y una mínima promedio de 24 °C. Las lecturas de temperatura media mensual varían en 3 °C (5,4 °F), lo que corresponde a un subtipo de continentalidad hiperoceánica y verdaderamente hiperoceánica . La precipitación anual promedia 429,2 mm (16,9 pulgadas). Hay 47 días húmedos al año, que están asociados con una probabilidad diaria anual de lluvia del 12%. La ciudad tiene una media de 3.066 horas de sol al año, con 8,4 horas de sol al día. La media de horas y minutos de luz por día es de 8 horas y 24 minutos. El porcentaje de insolación posible es del 70%. La altitud media del sol al mediodía solar del día 21 del mes es del 75%. [138]

Gobierno

Federal

El Gobierno de Somalia tiene su sede en Mogadiscio, la capital del país. El Gobierno Federal de Transición (GFT) fue el gobierno central de Somalia reconocido internacionalmente entre 2004 y 2012. Con sede en Mogadiscio, constituía el poder ejecutivo del gobierno.

El Gobierno Federal de Somalia se estableció el 20 de agosto de 2012 al final del mandato provisional del GFT. [141] Representó el primer gobierno central permanente en el país desde el inicio de la guerra civil. [141] El Parlamento Federal de Somalia actúa como poder legislativo del gobierno . [142]

Municipal

La sede del municipio de Mogadiscio

El gobierno municipal de Mogadiscio está dirigido por Omar Mohamud Mohamed (finlandés) , quien sucedió al difunto alcalde Abdirahman Omar Osman (Yariisow) en agosto de 2019 después de que Osman muriera en un ataque suicida con bomba dirigido a su oficina. [143] [144]

Entre las iniciativas de desarrollo de la administración se encuentran un proyecto de renovación urbana de 100 millones de dólares, la creación de plantas de incineración y eliminación de basura, el lanzamiento de un proyecto de limpieza en toda la ciudad, la creación de plantas de asfalto y cemento, la rehabilitación de los edificios del Ayuntamiento y del parlamento, la reconstrucción de las antiguas oficinas del Ministerio de Defensa , reconstrucción de instalaciones correccionales, rehabilitación y construcción de instalaciones de salud, establecimiento de un Centro de Entrenamiento de la Policía y una base permanente en Jasiira para las nuevas Fuerzas Armadas de Somalia , reconstrucción de la sede del Servicio Postal de Somalia y rehabilitación de parques públicos en varios distritos. [145] En enero de 2014, la administración Benadir puso en marcha el Sistema de Numeración de Casas y Código Postal. [131] También comenzó a distribuir documentos nacionales de identidad en marzo del mismo año. [146] Además, las autoridades municipales comenzaron a renovar importantes centros de gobierno local en septiembre de 2014, incluido el antiguo complejo Fisho Guverno de la capital. [147] En enero de 2015, la administración de Benadir también abrió una nueva Oficina de Salud y Seguridad para supervisar las prácticas de salud y seguridad en la ciudad, [148] y lanzó una campaña de embellecimiento municipal antes de varias conferencias internacionales que están programadas para celebrarse allí. [149]

En marzo de 2015, la administración Benadir completó el proyecto SECIL en conjunto con la UE y UNHABITAT. La iniciativa de 3,5 millones de euros duró tres años y medio y supuso el establecimiento en Mogadiscio de un sistema sostenible de recogida de residuos, un centro de formación técnica, laboratorios de pruebas de la calidad del agua, un mejor acceso al agua potable, mejores oportunidades de empleo y medios de vida en las zonas bajas. - sector de producción de combustibles de bajo costo, fortalecimiento de la capacitación y regulación en el sector de la construcción, y laboratorios para las pruebas de calidad de los materiales de construcción. [150]

Misiones diplomáticas

Embajada de Turquía en Mogadiscio

Varios países mantienen embajadas y consulados extranjeros en Mogadishu. En enero de 2014, estas misiones diplomáticas incluyen las embajadas de Djibouti , Etiopía , Sudán , Libia , Yemen , Arabia Saudita, Turquía, Irán, Uganda , Nigeria, el Reino Unido, Japón, China, [151] [152] y Qatar . [153] Las embajadas que están programadas para reabrir en la ciudad incluyen las de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Italia y Corea del Sur. [151]

En mayo de 2015, en reconocimiento del progreso sociopolítico logrado en Somalia y su regreso a una gobernanza efectiva, el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, anunció un plan preliminar para restablecer la embajada de Estados Unidos en Mogadiscio. Indicó que si bien no había un cronograma establecido para la reactivación del local, el gobierno estadounidense había comenzado inmediatamente a mejorar su representación diplomática en el país. [154] El Presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud , y el Primer Ministro Omar Abdirashid Ali Sharmarke también presentaron a Kerry la escritura de propiedad inmobiliaria del terreno reservado para el nuevo complejo de la embajada de Estados Unidos. [155] Mohamud firmó simultáneamente un Acuerdo de Establecimiento con el Jefe de la Delegación de la UE en Somalia, Michele Cervone d'Urso, que facilita la apertura de más embajadas en Mogadiscio por parte de los estados miembros de la Unión Europea . La UE también anunció que había abierto una nueva oficina de la Delegación de la UE en la ciudad. [156]

En febrero de 2014, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Somalia, Abdirahman Duale Beyle, anunció que el gobierno federal tenía previsto reabrir el antiguo Instituto de Diplomacia en Mogadiscio. Históricamente, el centro sirvió como una de las instituciones nacionales más importantes para la diplomacia y las relaciones internacionales. Beyle también se comprometió a restablecer el departamento de diplomacia del instituto, su departamento de información y radiodifusión, así como su biblioteca. [157]

Economía

Hormuud Telecom es una de las muchas empresas con sede en Mogadiscio

Mogadiscio fue tradicionalmente un centro comercial y financiero. Antes de la importación de telas producidas en masa desde Europa y América, los textiles de la ciudad se enviaban por todo el interior del continente, así como por la Península Arábiga y hasta la costa persa . [158]

La economía de Mogadiscio ha crecido rápidamente desde la pacificación de la ciudad a mediados de 2011. Se reabrió una vez más la fábrica procesadora de SomalFruit, así como la fábrica local de Coca-Cola , que también fue remodelada. [145] En mayo de 2012, se estableció el First Somali Bank en la capital, lo que representa el primer banco comercial que se abre en el sur de Somalia desde 1991. [159] El ingeniero civil y empresario somalí Nasra Agil abrió la primera tienda Dollar de la ciudad . [160] Se regeneró el Banco Central Histórico y también se está construyendo el Centro de Negocios Moumin. [145]

La galvanización del sector inmobiliario de Mogadiscio fue facilitada en parte por el establecimiento de un astillero de construcción local en noviembre de 2012 por parte de la Municipalidad de Estambul y la Media Luna Roja Turca . Se importaron de Turquía 50 camiones y máquinas de construcción. El astillero produce hormigón, asfalto y adoquines para proyectos de construcción y empresarios. También estaba previsto que la municipalidad de Estambul trajera a 100 especialistas para acelerar la iniciativa de construcción que en última instancia tiene como objetivo modernizar la infraestructura de la capital. [161]

A mediados de 2012, Mogadiscio celebró su primera conferencia sobre Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TEDx). El evento fue organizado por el FirstSomali Bank para mostrar mejoras en los negocios, el desarrollo y la seguridad a posibles inversores somalíes e internacionales. [159] Al año siguiente se celebró en la capital una segunda conferencia empresarial TEDx consecutiva, en la que se destacaron nuevas empresas y oportunidades comerciales, incluido el establecimiento de la primera empresa de tintorería de la ciudad en varios años. [162] Varias grandes empresas tienen su sede en Mogadiscio. Entre ellas se encuentra la Compañía Transnacional de Electricidad y Gas Industrial , un conglomerado energético fundado en 2010 que reúne a cinco importantes empresas somalíes de los sectores de comercio , finanzas , seguridad y telecomunicaciones . [163] Otras empresas con sede en la ciudad incluyen Hormuud Telecom , la empresa de telecomunicaciones más grande del sur y centro de Somalia. Telcom es otro proveedor de servicios de telecomunicaciones con sede en la capital. La Somali Energy Company local se especializa en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica a residentes y empresas dentro de su área de servicio en Banaadir. [164] Villa and Mansion Architects, un estudio de arquitectura internacional fundado por el arquitecto somalí-británico Alexander Yusuf, tiene sus oficinas regionales en Mogadishu. [165] El Banco Internacional de Somalia , que abrió en el centro de la ciudad en 2014, ofrece finanzas islámicas y servicios bancarios internacionales a través de un sistema de código rápido . [166] La Compañía de Seguros Islámica (First Takaful y Re-Takaful Insurance Company) es la primera empresa de seguros de servicio completo de la ciudad en muchos años. [167] El Banco Central de Somalia , la autoridad monetaria nacional, también tiene su sede en Mogadiscio.

En junio de 2013, el ex Primer Ministro Abdi Farah Shirdon firmó una nueva ley de inversión extranjera . El proyecto de ley fue preparado por el Ministerio de Comercio e Industria en colaboración con abogados del gobierno. Aprobado por el Gabinete, establece un marco jurídico seguro para la inversión extranjera en Mogadishu y otras partes del país. [168]

En octubre de 2014, la empresa Tawakal Money Express (Tawakal) inició la construcción del Tawakal Plaza Mogadishu, de siete plantas. Está previsto que el nuevo rascacielos esté terminado a finales de 2015 y contará con un centro de servicios financieros y para clientes de Tawakal Global Bank, un gran supermercado de 338 metros cuadrados, un hotel de lujo de 46 habitaciones, restaurante y cafetería, y salones de conferencias y eventos. [169] Además, el supermercado Nabaad ofrece importantes servicios minoristas a los compradores locales. Abierta todos los días hasta las 22 horas, la cadena de conveniencia importa la mayoría de sus productos de los Emiratos Árabes Unidos y China. [170] La firma Al Buruuj también lanzó un importante proyecto inmobiliario en enero de 2015, la ciudad de Daru-Salam. Financiado por el Salaam Somali Bank , el nuevo complejo urbano incluye casas adosadas, apartamentos, una mezquita, zonas recreativas, parques infantiles, un supermercado y carreteras. Su construcción está prevista en las afueras de la parte norte de la capital, en un radio de 7 kilómetros de la Carretera Industrial. [148]

Demografía

Mogadiscio está habitada por todos los clanes-familias somalíes, siendo el más dominado el clan Hawiye. [173] [174] [175] [176] Aparte de los somalíes que han habitado la ciudad desde el principio, varias minorías también han vivido históricamente en la ciudad. Con el inicio del Islam, los inmigrantes árabes y persas comenzaron a establecerse durante el período medieval. [20] [177] Siglos de matrimonios mixtos entre los diversos grupos étnicos, que también incluyen a los bantúes, produjeron un pueblo minoritario llamado Benadiris , o 'Ad'ad ( somalí : Cadcad ), [178] que habita principalmente en los distritos más antiguos de Mogadiscio. [179] En el período colonial, los expatriados europeos, principalmente italianos , también contribuirían a la población cosmopolita de la ciudad.

Tras una gran mejora de la situación de seguridad en la ciudad en 2012, los expatriados somalíes comenzaron a regresar a Mogadiscio en busca de oportunidades de inversión y para participar en la reconstrucción posterior al conflicto. [180] A través de esfuerzos privados e iniciativas públicas como el Cuerpo de la Diáspora Somalí, han participado en la renovación de escuelas, hospitales, bancos y otras infraestructuras. [180] [181] También han ayudado a impulsar el mercado inmobiliario local. [182]

Según Demographia, Mogadiscio tiene una población de alrededor de 2.425.000 residentes en abril de 2017 . Es la 210ª ciudad más grande del mundo por tamaño de población. El área urbana ocupa 91 km 2 (35 millas cuadradas), con una densidad de población de alrededor de 26.800/km 2 (69.000/milla cuadrada). [4] El UNFPA ayudó al Ministerio en el proyecto, cuya finalización está prevista antes del plebiscito previsto y de las elecciones locales y nacionales de 2016. [183]

Puntos de referencia

Lugares de adoración

La Mezquita de la Solidaridad Islámica es la mezquita más grande del Cuerno de África

Entre los lugares de culto , predominan las mezquitas musulmanas .

La mezquita Arba'a Rukun es uno de los lugares de culto islámico más antiguos de la capital. Fue construida alrededor del año 667 (1268-9 d. C.) junto con la mezquita Fakr ad-Din . El mihrab de Arba'a Rukun contiene una inscripción que data del mismo año y que conmemora al difunto fundador de la mezquita, Khusra ibn Mubarak al-Shirazi (Khusrau ibn Muhammed). [184] [185]

La Mezquita de la Solidaridad Islámica fue construida en 1987 con el apoyo financiero de la Fundación Saudita Fahd bin Abdul Aziz Al Saud . Es la mezquita principal de la ciudad y un edificio emblemático de la sociedad somalí. Con una capacidad de hasta 10.000 fieles, es la mezquita más grande de la región de Horn. En 2015, las autoridades federales completaron renovaciones formales en la infraestructura de la mezquita. Las mejoras son parte de una campaña gubernamental más amplia de renovación dirigida a todas las mezquitas de Mogadiscio. [186] Con este fin, la autoridad municipal está renovando la histórica Mezquita Central, situada en el centro de la ciudad. [145]

La Catedral de Mogadiscio fue construida en 1928 por las autoridades coloniales de la Somalilandia italiana. Conocida como la "Cattedrale di Mogadiscio", fue construida en estilo gótico normando , basándose en la Catedral de Cefalú en Cefalú , Sicilia . La iglesia sirvió como sede tradicional de la Diócesis Católica Romana de Mogadiscio . [187] Posteriormente sufrió daños importantes durante la guerra civil. En abril de 2013, tras una visita al lugar para inspeccionar su estado, la Diócesis de Mogadiscio anunció planes para renovar el edificio. [188]

Palacios

Villa Somalia es el palacio residencial oficial y principal lugar de trabajo del Presidente de Somalia , Hassan Sheikh Mohamud . Se encuentra en un terreno elevado con vistas a la ciudad en el Océano Índico, con acceso tanto al puerto como al aeropuerto. [189]

El Palacio del Gobernador de Mogadiscio fue la sede del gobernador de la Somalilandia italiana y luego del administrador del Territorio en Fideicomiso de Somalia .

Museos, bibliotecas y teatros

Antiguo fuerte utilizado como Museo Museo Nacional de Somalia

El Museo Nacional de Somalia se estableció después de la independencia en 1960, cuando el antiguo Museo Garesa se convirtió en Museo Nacional. Posteriormente, en 1985, el Museo Nacional fue trasladado, pasó a llamarse Museo Garesa y se convirtió en museo regional. [190] [191] Después de cerrar, el Museo Nacional volvió a abrir sus puertas. En enero de 2014, alberga muchos artefactos de importancia cultural, incluidas monedas antiguas, herramientas de trueque, obras de arte tradicionales, armas antiguas y artículos de cerámica. [192]

La Biblioteca Nacional de Somalia se creó en 1975 y quedó bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación, Cultura y Educación Superior . En 1983, contenía aproximadamente 7.000 libros, poco material de archivo histórico y cultural, y estaba abierto al público en general. [193] La Biblioteca Nacional cerró posteriormente en la década de 1990. En junio de 2013, el Heritage Institute for Policy Studies organizó un envío de 22.000 libros desde Estados Unidos a Somalia como parte de una iniciativa para reabastecer la biblioteca. [194] En diciembre de ese año, las autoridades somalíes lanzaron oficialmente un importante proyecto para reconstruir la Biblioteca Nacional. Con Zainab Hassan como directora, la iniciativa financiada por el gobierno federal por valor de un millón de dólares permitirá construir un nuevo complejo de bibliotecas en la capital en un plazo de seis meses. Como preparación para el relanzamiento, se espera que lleguen 60.000 libros adicionales de otros estados de la Liga Árabe. [195]

El Teatro Nacional de Somalia se inauguró en 1967 como un importante hito cultural en la capital nacional. Cerró después del inicio de la guerra civil a principios de la década de 1990, pero volvió a abrir en marzo de 2012 después de la reconstrucción. [196] En septiembre de 2013, el gobierno federal somalí y su homólogo chino firmaron un acuerdo de cooperación oficial en Mogadiscio como parte de un plan nacional de recuperación de cinco años en Somalia. El pacto permitirá a las autoridades chinas reconstruir el Teatro Nacional de Somalia, además de varios otros hitos infraestructurales importantes. [197]

Mercados

Mercado de Bakaara en el corazón de Mogadiscio

El mercado de Bakaara fue creado a finales de 1972 por la administración de Barre. Sirvió como mercado abierto para la venta de bienes y servicios, incluidos productos y prendas de vestir. Tras el inicio de la guerra civil, el mercado estuvo controlado por grupos militantes, que lo utilizaron como base para sus operaciones. Tras la pacificación de Mogadiscio en 2011, se reanudaron las renovaciones en el mercado. Se rehabilitaron tiendas que vendían de todo, desde frutas y prendas de vestir hasta materiales de construcción. [198] Como en el resto de la ciudad, los valores inmobiliarios del mercado de Barkaara también han aumentado considerablemente. En 2013 , la empresa local Tabaarak alquilaba un almacén recién construido en el mercado por 2.000 dólares al mes. [199]

En febrero de 2014, la administración de Benadir inició renovaciones en el mercado Ansaloti en el distrito de Hamar Jajab. Era uno de los mercados más grandes de la ciudad antes de cerrar sus operaciones a principios de los años 1990. En septiembre de 2014, las autoridades municipales reabrieron el Ansaloti al público y los funcionarios supervisaron todas las partes del mercado. Según el vicepresidente de Asuntos Políticos de Benadir, Mohamed Adán "Anagel", la instalación ya está abierta al público y competirá con otros mercados regionales. [200]

institutos

La Academia Regional de la Lengua Somalí es un organismo regulador intergubernamental de la lengua somalí en la región del Cuerno. En enero de 2015, el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, anunció que estaba previsto finalizar el instituto en colaboración con los gobiernos de Djibouti y Etiopía . [201] Entre los proyectos programados estaba la construcción de una nueva sede para la academia en Mogadiscio, en reconocimiento de la posición tradicional de Somalia como centro para el desarrollo y promoción del idioma somalí. [202] En febrero de 2015, se colocó oficialmente la primera piedra de la nueva Academia Regional de la Lengua Somalí en una ceremonia de inauguración en la ciudad. [203]

Hoteles

Mogadishu tiene varios hoteles, la mayoría de los cuales fueron construidos recientemente. Los numerosos expatriados, inversores y trabajadores extranjeros que regresan a la ciudad se encuentran entre los principales clientes de estos establecimientos. Para satisfacer la creciente demanda, los representantes hoteleros también han comenzado a participar en conferencias internacionales de la industria, como el Africa Hotel Investment Forum. [204]

Entre los nuevos hoteles se encuentra el Jazeera Palace Hotel de seis pisos. Fue construido en 2010 e inaugurado en 2012. Situado a 300 m del aeropuerto internacional Aden Adde, tiene una capacidad de 70 habitaciones con una tasa de ocupación del 70%. El hotel espera recibir a más de 1.000 visitantes hasta 2015, para lo cual planea construir un edificio más grande e instalaciones para conferencias. [204] También está previsto que a finales de año esté terminado un nuevo hotel en el interior del propio aeropuerto. [205]

Otros hoteles en la ciudad incluyen el Lafweyn Palace Hotel, Amira Castle Hotel, Sahafi Hotel, Hotel Nasa-Hablod, Oriental Hotel, Hotel Guuleed, Hotel Shamo, Peace Hotel, Aran Guest House, Muna Hotel, Hotel Taleex , Hotel Towfiq, Benadir Hotel. , Hotel Ambassador, Hotel Kuwait Plaza, Hotel Safari Diplomat, Hotel Dayax, Hostal Safari y Hotel Bin Ali. [206] El Posh Hotel fue destruido en su mayor parte por un terrorista suicida en junio de 2017. [207]

Educación

Mogadiscio alberga varias instituciones escolares. Como parte del programa de renovación urbana del gobierno, está previsto renovar y reabrir 100 escuelas en todo el país. La educación obligatoria tiene una duración de 15 años, la primaria y la secundaria son financiadas por el Estado y gratuitas en las escuelas públicas, entre los 7 y los 19 años, y en 2015 la matrícula de niños en este rango de edad era cercana al 55%. La educación secundaria o preparatoria no es obligatoria pero sí necesaria para luego avanzar a las universidades . [145]

El campus principal de la Universidad de Mogadishu

La Universidad Nacional de Somalia (SNU) se estableció en la década de 1950, durante el período de administración fiduciaria. En 1973 se ampliaron sus programas e instalaciones. La SNU se desarrolló durante los siguientes 20 años hasta convertirse en una institución de educación superior en expansión, con 13 departamentos, 700 empleados y más de 15.000 estudiantes. El 14 de noviembre de 2013, el Gabinete aprobó por unanimidad un plan del gobierno federal para reabrir la Universidad Nacional de Somalia, que había sido cerrada a principios de los años noventa. La iniciativa de remodelación costó 3,6 millones de dólares [208] y se completó en agosto de 2014. [209]

La Universidad de Mogadishu (MU) es una universidad no gubernamental gobernada por un consejo directivo y un consejo universitario. Es una creación de varios profesores de la Universidad Nacional de Somalia, así como de otros intelectuales somalíes. Financiada por el Banco Islámico de Desarrollo en Jeddah , Arabia Saudita , así como por otras instituciones donantes, la universidad cuenta con cientos de graduados de sus siete facultades, algunos de los cuales continúan cursando maestrías en el extranjero gracias a un programa de becas. La Universidad de Mogadishu ha establecido asociaciones con varias otras instituciones académicas, incluida la Universidad de Aalborg en Dinamarca, tres universidades en Egipto , siete universidades en Sudán , la Universidad de Djibouti y dos universidades en Yemen . A partir de 2012 , MU también cuenta con acreditación ante la Junta de la Organización Intergubernamental EDU. [210]

La escuela Hamar Jajab en Mogadiscio

En 1999, el Presidente en ejercicio de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, coestableció en Mogadishu el Instituto Somalí de Gestión y Administración (SIMAD). Posteriormente, la institución creció hasta convertirse en la Universidad SIMAD , con Mohamud actuando como decano hasta 2010. [211] Ofrece una variedad de cursos de pregrado en diversos campos, incluidos economía, estadística, negocios, contabilidad, tecnología, informática, ciencias de la salud, educación, derecho y administración pública. [212]

La Universidad Benadir (BU) se creó en 2002 con la intención de formar médicos. Desde entonces se ha expandido a otros campos. Otra institución terciaria de la ciudad es la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zamzam y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jamhuriya . También se creó el internado turco y se renovaron también el Instituto Politécnico de Mogadiscio y el campus de la Universidad de Shabelle. Además, se está construyendo un campus de la Nueva Universidad Islámica. [145] En abril de 2014, el Primer Ministro Abdiweli Sheikh Ahmed también colocó la primera piedra para la reconstrucción de la antigua escuela meteorológica en Mogadiscio. [213] También se está construyendo una nueva Academia Nacional de Formación en Aviación en el Aeropuerto Internacional Aden Adde. [214]

City University se estableció en 2012 con el objetivo de brindar instrucción e investigación. La universidad cuenta con un cuerpo docente acreditado con nivel de maestría y está gobernada por una junta directiva compuesta por académicos y empresarios destacados. El plan de estudios de City University incluye un plan de estudios y programas básicos en inglés. Su campus incluye bibliotecas físicas y digitales, así como laboratorios científicos y de TI. La universidad es miembro de la Red de Educación e Investigación de Somalia y está autorizada como institución que otorga títulos por la Dirección de Educación Superior y Cultura del Ministerio de Educación nacional. Otras instituciones terciarias en la capital incluyen la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zamzam . En 2012, la fundación Zamzam inició una escuela de formación agrícola y declaró que su propósito era "reconstruir el sistema de producción de alimentos del país y acelerar su rendimiento, al tiempo que promueve la generación de ingresos para las familias de bajos ingresos". La Escuela realizó 22 programas de capacitación durante ese período. en 2013, la escuela de formación agrícola se convirtió en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zamzam (ZUST). Las primeras promociones para la licenciatura se iniciaron en septiembre de 2014, seguidas por la facultad de Medicina en 2015. Actualmente, la ZUST cuenta con seis facultades y un centro de estudios de posgrado. El campus permanente de la universidad está ubicado en el KM11 Weydoow Mogadiscio.

Cultura

General

Desarrollo de Mogadiscio en 2020

Como capital de Somalia, muchas instituciones nacionales importantes tienen su sede en Mogadiscio. Es la sede del Gobierno Federal de Somalia establecido en agosto de 2012, y el Parlamento Federal de Somalia actúa como poder legislativo del gobierno . Abdirahman Omar Osman ha sido alcalde de Mogadiscio desde enero de 2018. Villa Somalia es el palacio residencial oficial y principal lugar de trabajo del presidente de Somalia , Mohamed Abdullahi Mohamed . En mayo de 2012, se estableció en la capital el Primer Banco Somalí , que organizó la primera conferencia de Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TEDx) en Mogadiscio. La creación de un taller de construcción local también ha galvanizado el sector inmobiliario de la ciudad. La mezquita Arba'a Rukun es uno de los lugares de culto islámico más antiguos de la capital, construida alrededor del año 667 d. H.  (1268-69 d. C.). La Mezquita de la Solidaridad Islámica en Mogadiscio es la mezquita más grande de la región del Cuerno . La Catedral de Mogadiscio fue construida en 1928 por las autoridades coloniales de la Somalia italiana en un estilo gótico normando y sirvió como sede tradicional de la Diócesis Católica Romana de Mogadiscio . El Museo Nacional de Somalia tiene su sede en Mogadiscio y alberga muchos artefactos de importancia cultural. La Biblioteca Nacional de Somalia está siendo sometida a una renovación por valor de 1,5 millones de dólares financiada por el gobierno federal somalí, que incluye un nuevo complejo de bibliotecas.

Mogadiscio alberga instituciones escolares y de medios de comunicación. Como parte del programa de renovación urbana del municipio, está previsto renovar y reabrir 100 escuelas en toda la capital. La Universidad Nacional de Somalia (SNU) se estableció en la década de 1950, y profesores de la universidad fundaron posteriormente la no gubernamental Universidad de Mogadishu (MU). La Universidad Benadir (BU) se creó en 2002 con la intención de formar médicos. Varios organismos deportivos nacionales tienen su sede en Mogadiscio, incluida la Federación Somalí de Fútbol y el Comité Olímpico Somalí . El estadio de Mogadiscio fue construido en 1978 durante la administración de Siad Barre , con la ayuda de ingenieros chinos. Alberga partidos de fútbol con equipos de la Primera División de Somalia y de la Copa de Somalia . Además, el puerto de Mogadiscio es un importante puerto marítimo nacional y es el puerto más grande de Somalia. El Aeropuerto Internacional de Mogadiscio es el principal aeropuerto de la capital.

Deporte

El estadio Banadir en proceso de renovación

El estadio de Mogadiscio fue construido en 1978 durante la administración de Barre, con la ayuda de ingenieros chinos. La instalación se utilizó principalmente para albergar actividades deportivas, como la Copa de Somalia y partidos de fútbol con equipos de la Liga de Somalia . Allí también se llevaron a cabo discursos presidenciales y mítines políticos, entre otros eventos. [215] En septiembre de 2013, el gobierno federal somalí y su homólogo chino firmaron un acuerdo de cooperación oficial en Mogadiscio como parte de un plan nacional de recuperación de cinco años en Somalia. El pacto permitirá a las autoridades chinas reconstruir varios hitos infraestructurales importantes, incluido el estadio de Mogadiscio. [197]

El estadio Banadir y el estadio Konis son otras dos instalaciones deportivas importantes de la capital. En 2013, la Federación Somalí de Fútbol lanzó un proyecto de renovación en las instalaciones de Konis, durante el cual se instaló en el estadio césped artificial aportado por la FIFA. El estadio de baloncesto Ex-Lujino en el distrito de Abdulaziz también fue objeto de una rehabilitación de 10.000 dólares, con financiación proporcionada por la empresa local Hormuud Telecom. [216] Además, la autoridad municipal supervisó la reconstrucción del Estadio Banadir . [145]

Los organismos deportivos nacionales tienen su sede en Mogadishu. Entre ellos se encuentran la Federación Somalí de Fútbol, ​​el Comité Olímpico Somalí y la Federación Somalí de Baloncesto . La Federación Somalí de Karate y Taekwondo también tiene su sede en la ciudad y gestiona el equipo nacional de Taekwondo . [217]

Transporte

Camino

Carreteras y edificios de nueva construcción en Mogadiscio (2015)

Las carreteras que salen de Mogadiscio conectan la ciudad con otras localidades de Somalia y con los países vecinos. La propia capital está dividida en varios trazados cuadriculados por una extensa red de carreteras. En octubre de 2013 se inició una importante construcción en la carretera de 23 kilómetros que conduce al aeropuerto. Supervisada por ingenieros somalíes y turcos, la mejora se completó en noviembre e incluyó la demarcación de carriles. La iniciativa de construcción de carreteras fue parte de un acuerdo más amplio firmado por los gobiernos somalí y turco para establecer Mogadiscio y Estambul como ciudades hermanas y, en el proceso, llevar todas las carreteras de Mogadiscio a los estándares modernos. [218] Después del tratado, la Agencia Turca de Cooperación y Desarrollo Internacional (TIKA) lanzó un proyecto de limpieza en toda la ciudad en conjunto con el departamento de limpieza municipal. En la iniciativa, alrededor de 100 vehículos recolectores de basura y otros equipos operados por TIKA limpiaron las carreteras de la ciudad, y el municipio de Benadir se hizo cargo de la operación del proyecto de limpieza en marzo de 2015. [219]

En 2012-2013, la autoridad municipal de Mogadiscio, junto con los gobiernos británico y noruego, inició un proyecto para instalar farolas que funcionan con energía solar en todas las carreteras principales de la capital. [205] [220] Con equipos importados de Noruega, la iniciativa costó alrededor de 140.000 dólares y duró varios meses. Los paneles solares han ayudado a mejorar la visibilidad nocturna y realzar el atractivo estético general de la ciudad. [220]

Taxis en Mogadiscio

Los minibuses son el medio de transporte público más común en Mogadiscio. Los siguientes vehículos públicos más utilizados en la ciudad son los autorickshaws ( bajaj ). Suman alrededor de 3.000 unidades y vienen en varios diseños. Los autorickshaws representan una alternativa de menor costo a los taxis y minibuses, y normalmente cobran la mitad del precio por la misma distancia, con tarifas flexibles. Debido a su asequibilidad, su capacidad para circular por carriles estrechos y su bajo consumo de combustible, los vehículos de tres ruedas suelen ser oportunidades de inversión atractivas para los pequeños empresarios. Generalmente se prefieren para trayectos más cortos. [221] En junio de 2013, dos nuevas empresas de taxis también comenzaron a ofrecer transporte por carretera a los residentes. Como parte de una flota de más de 100 vehículos, los taxis amarillos característicos de Mogadishu Taxi ofrecen viajes por toda la ciudad a tarifas fijas de $5. City Taxi, el competidor más cercano de la empresa, cobra la misma tarifa fija y planea añadir nuevos taxis a su flota. [222]

En enero de 2014, la administración de Benadir lanzó un proyecto de nombres de calles, numeración de casas y códigos postales en toda la ciudad. Oficialmente llamado Sistema de Numeración de Casas y Código Postal, es una iniciativa conjunta de las autoridades municipales y representantes de la comunidad empresarial somalí. Según el ex alcalde Mohamed Ahmed Nur, la iniciativa también pretende ayudar a las autoridades a reforzar la seguridad y resolver los conflictos sobre la propiedad de las viviendas. [131] En marzo de 2015, la administración Benadir también lanzó un proyecto de renovación en la carretera principal Hawo Asir-Fagah en Mogadiscio. La asociación gobierno-público tiene como objetivo facilitar el acceso de vehículos en la zona. Según el comisionado del distrito de Karaan, Ahmed Hassan Yalah'ow, la iniciativa de reconstrucción también hará que la carretera sea resistente a todas las condiciones climáticas y está previsto que esté terminada en breve. [223]

Aire

Durante el período posterior a la independencia, el Aeropuerto Internacional de Mogadiscio ofrecía vuelos a numerosos destinos globales. [ cita necesaria ] A mediados de la década de 1960, el aeropuerto se amplió para dar cabida a más aerolíneas internacionales, y la estatal Somali Airlines ofrecía viajes regulares a muchas ciudades importantes. [224] En 1969, las numerosas pistas de aterrizaje del aeropuerto también podían albergar pequeños jets y aviones tipo DC 6B. [ cita necesaria ]

Un Boeing 707-338C de Somali Airlines en vuelo (1984). La aerolínea nacional con sede en Mogadiscio fue relanzada a finales de 2013.

La instalación creció considerablemente en tamaño en el período posterior a la independencia después de sucesivos proyectos de renovación. Con el estallido de la guerra civil a principios de la década de 1990, los servicios de vuelo del Aeropuerto Internacional de Mogadiscio experimentaron interrupciones rutinarias y sus terrenos y equipos quedaron en gran parte destruidos. A finales de la década de 2000, el aeropuerto K50 , situado a 50 kilómetros al sur, sirvió como principal aeropuerto de la capital, mientras que el aeropuerto internacional de Mogadishu, ahora rebautizado como aeropuerto internacional Aden Adde, cerró brevemente. [225] Sin embargo, a finales de 2010, la situación de seguridad en Mogadiscio había mejorado significativamente, y el gobierno federal finalmente logró asumir el control total de la ciudad en agosto de 2011. [122]

En mayo de 2011, el Ministerio de Transporte anunció que se había contratado a SKA-Somalia para gestionar las operaciones en el reabierto Aeropuerto Internacional Aden Adde durante un período de diez años. [226] Entre sus primeras iniciativas, por un valor estimado de 6 millones de dólares, SKA invirtió en nuevos equipos aeroportuarios y amplió los servicios de apoyo contratando, capacitando y equipando a 200 trabajadores locales para cumplir con los estándares aeroportuarios internacionales. La compañía también ayudó en renovaciones integrales de la infraestructura, restableció un suministro confiable de electricidad, renovó las instalaciones de manejo de equipaje , así como las salas de llegadas y salidas, instaló sistemas de facturación electrónica y reforzó la seguridad y el flujo de trabajo. Además, SKA conectó a Internet a la Agencia Meteorológica y de Aviación Civil de Somalia (SCAMA) y a los funcionarios de inmigración, aduanas, aerolíneas comerciales y la Fuerza de Policía de Somalia . [226] En enero de 2013, la empresa había introducido autobuses lanzadera para transportar a los viajeros hacia y desde la terminal de pasajeros. [227]

El aeropuerto internacional de Adén Adde

En diciembre de 2011, el gobierno turco reveló planes para modernizar aún más el aeropuerto como parte del compromiso más amplio de Turquía en el proceso de reconstrucción local posconflicto. Entre las renovaciones programadas se encuentran nuevos sistemas e infraestructura, incluida una moderna torre de control para monitorear el espacio aéreo. [228] En septiembre de 2013, la empresa turca Favori LLC inició operaciones en el aeropuerto. La empresa anunció planes para renovar el edificio de aviación y construir uno nuevo, así como para mejorar otras estructuras de servicios modernas. Un proyecto de 10 millones de dólares que aumentará la capacidad existente de 15 aviones del aeropuerto a 60. [229] En enero de 2015, se inauguró una nueva terminal de última generación en el aeropuerto. [230] Con modernas instalaciones para pasajeros y una fachada de vidrio , permitirá al aeropuerto duplicar su número de vuelos comerciales diarios a 60, con un rendimiento de alrededor de 1.000 pasajeros por hora. [205]

En enero de 2015, los servicios aéreos más importantes que utilizan el Aeropuerto Internacional Aden Adde incluyen las compañías privadas de propiedad somalí Jubba Airways , Daallo Airlines y African Express Airways , además de los aviones chárter de la ONU, Turkish Airlines , [228] El aeropuerto también ofrece vuelos a otras ciudades de Somalia, como Galkayo , Berbera y Hargeisa , así como a destinos internacionales como Djibouti , Jeddah , [231] y Estambul . [228]

En julio de 2012, Mohammed Osman Ali (Dhagah-tur), director general del Ministerio de Aviación y Transporte, también anunció que el gobierno somalí había comenzado los preparativos para reactivar la aerolínea nacional con sede en Mogadishu, Somali Airlines. [232] La entrega del primer avión nuevo estaba prevista para diciembre de 2013. [233]

Mar

El puerto de Mogadiscio es un importante puerto marítimo nacional.

El puerto de Mogadiscio , también conocido como puerto internacional de Mogadiscio, [234] es el puerto marítimo oficial de Mogadiscio. Clasificado como un puerto de gran clase, [235] es el puerto más grande del país. [236]

Después de sufrir algunos daños durante la guerra civil, el gobierno federal lanzó el Proyecto de Rehabilitación del Puerto de Mogadishu, [234] una iniciativa para reconstruir, desarrollar y modernizar el puerto. [236] Las renovaciones incluyeron la instalación de tecnología Alpha Logistics. [145] Una delegación internacional conjunta compuesta por el director del puerto de Djibouti y funcionarios chinos especializados en reconstrucción de infraestructura visitó la instalación en junio de 2013. Según el administrador del puerto de Mogadiscio, Abdullahi Ali Nur, los delegados, junto con los funcionarios locales somalíes, recibieron informes sobre la funciones del puerto como parte de las etapas de planificación del proyecto de reconstrucción. [236] [237]

En 2013, la dirección del puerto de Mogadishu supuestamente llegó a un acuerdo con representantes de la empresa iraní Simatech Shipping LLC para gestionar operaciones vitales en el puerto marítimo. Bajo el nombre de Mogadishu Port Container Terminal, la empresa se encargará de todas las funciones técnicas y operativas del puerto. [236]

En octubre de 2013, el Gabinete federal aprobó un acuerdo con la empresa turca Al-Bayrak para gestionar el puerto de Mogadiscio por un período de 20 años. El acuerdo fue firmado por el Ministerio de Puertos y Obras Públicas y también asigna a Al-Bayrak la responsabilidad de reconstruir y modernizar el puerto marítimo. [238] En septiembre de 2014, el gobierno federal delegó oficialmente la gestión del puerto de Mogadiscio a Al-Bayrak. El proyecto de modernización de la empresa costará 80 millones de dólares. [239]

Ferrocarril

Durante la década de 1980 hubo proyectos para reactivar el ferrocarril de 114 kilómetros (71 millas) entre Mogadiscio y Jowhar , construido por los italianos en 1926 pero desmantelado en la Segunda Guerra Mundial por las tropas británicas. Originalmente estaba previsto que este ferrocarril llegara a Addis Abeba . [240] Sólo unas pocas vías que quedan dentro de la zona del puerto de Mogadiscio todavía se utilizan.

Medios de comunicación

Mogadiscio ha sido históricamente un centro de medios de comunicación. En 1975, se estableció en Mogadiscio la Agencia Cinematográfica Somalí (SFA), el organismo regulador cinematográfico del país. [241] La SFA también organizó el Simposio anual de cine árabe y panafricano de Mogadiscio (Mogpaafis), que reunió a una serie de cineastas y expertos cinematográficos de todo el mundo, incluidas otras partes del noreste de África y el mundo árabe , así como Asia y Europa.

Máquina analógica a digital de Radio Mogadiscio

Además, hay varias agencias de noticias radiofónicas con sede en Mogadishu. Radio Mogadiscio es la emisora ​​pública administrada por el gobierno federal. Establecida en 1951 en la Somalia italiana , inicialmente transmitía noticias tanto en somalí como en italiano . [242] La estación se modernizó con ayuda rusa después de la independencia en 1960 y comenzó a ofrecer servicio a domicilio en somalí, amárico y oromo . [243] Después de cerrar sus operaciones a principios de la década de 1990 debido a la guerra civil, la emisora ​​​​fue reabierta oficialmente a principios de la década de 2000 por el Gobierno Nacional de Transición. [244] Otras estaciones de radio con sede en la ciudad incluyen Mustaqbal Radio , Radio Shabelle , Radio Bar-Kulan, Radio Kulmiye, Radio Dannan, Radio Dalsan, Radio Banadir, Radio Maanta, Gool FM, Radio Xurmo y Radio Xamar, también conocida como Voz de la Democracia. [245]

La Televisión Nacional Somalí (SNTV), con sede en Mogadiscio, es la emisora ​​propiedad del gobierno central. El 4 de abril de 2011, el Ministerio de Información del Gobierno Federal de Transición relanzó oficialmente la estación como parte de una iniciativa para desarrollar el sector nacional de telecomunicaciones. [246] SNTV transmite las 24 horas del día y puede verse tanto dentro de Somalia como en el extranjero a través de plataformas terrestres y satelitales. [247]

La música popular somalí goza de una gran audiencia en Mogadiscio y se vendía ampliamente antes de la guerra civil. [248] Cuando el gobierno logró asegurar la ciudad a mediados de 2011, las radios vuelven a reproducir música. El 19 de marzo de 2012 se celebró en la ciudad un concierto abierto, que fue retransmitido en directo por la televisión local. [124] En abril de 2013, el conjunto Waayaha Cusub también organizó el Festival de Música de Reconciliación, el primer festival de música internacional que se celebró en Mogadiscio en dos décadas. [249] [250]

Gente notable

  • Omar Abdirashid Ali Sharmarke Ex Primer Ministro somalí
  • Said Abdullahi Deni Presidente del Estado de Puntlandia de Somalia
  • Abdulqawi Ahmed Yusuf Expresidente de la Corte Internacional de Justicia
  • Ciudadanos de otros países nacidos en Mogadiscio:

    Pueblos gemelos – ciudades hermanas

    Mogadiscio está hermanada con:

    Referencias

    1. ^ Insoll, Timothy (3 de julio de 2003). La arqueología del Islam en el África subsahariana. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 62.ISBN _ 9780521657020. Existen fechas contradictorias en cuanto a la fundación de la ciudad. IM Lewis sugiere que, junto con Brawa, Mogadishu fue fundada en el siglo X. [...] Sin embargo, Jama descarta esta tradición sobre la base de evidencia epigráfica, a saber, una lápida de una mujer que se encontró en Mogadiscio y que data del año 720 d.C.
    2. ^ "Población de Mogadiscio 2023". worldpopulationreview.com . Consultado el 19 de enero de 2023 .
    3. ^ "IDH subnacional - Base de datos de área - Laboratorio de datos globales". hdi.globaldatalab.org . Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2018 . Consultado el 3 de diciembre de 2020 .
    4. ^ ab "Área urbana mundial de Demographia" (PDF) (13 ed.). Demografía. Abril de 2017. Archivado (PDF) desde el original el 13 de octubre de 2016 . Consultado el 20 de diciembre de 2017 .
    5. ^ Upton, Clive ; Kretzschmar, William A. Jr. (2017). Diccionario de pronunciación de Routledge para el inglés actual (2ª ed.). Rutledge. pag. 854.ISBN _ 978-1-138-12566-7.
    6. ^ "Mogadiscio". Diccionario de la herencia americana de la lengua inglesa (5ª ed.). HarperCollins . Consultado el 19 de agosto de 2019 .
    7. ^ "Mogadiscio". Diccionario de inglés Lexico del Reino Unido . Prensa de la Universidad de Oxford . Archivado desde el original el 22 de marzo de 2020.
    8. ^ "Somalia". El libro mundial de datos . CIA . Archivado desde el original el 1 de julio de 2014 . Consultado el 6 de junio de 2021 .
    9. ^ Akanni, OF y otros. "Acceso a información agrícola entre agricultores rurales: un caso del área de gobierno local de Ido, Ibadan, estado de Oyo, Nigeria". Revista Internacional de Medio Ambiente, Agricultura y Biotecnología 5.6 (2019).
    10. ^ Lewis, IM (1999). Una democracia pastoral: un estudio sobre el pastoralismo y la política entre los somalíes del norte del Cuerno de África. Editores de James Currey. ISBN 978-0-85255-280-3. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
    11. ^ Cambio cultural de cuerno y media luna e Islam tradicional en la costa de África oriental, por Randall L. Pouwels - Notas a las páginas 37 a 40
    12. ^ Parlamento, Italia (1897). Atti Parlimentari. pag. 234.
    13. ^ Robecchi Bricchetti, Luigi (1899). Somalia e Benadir viaggio di esplorazione nell'Africa orientale Prima traversata della Somalia compiuta per incarico della Societa geografica italiana. pag. 522.
    14. ^ Sorrentino, Giorgio (1912). Ricordi del Benadir. pag. 32.
    15. ^ Urbano, Annalisa. "Un" futuro grandioso para la Somalia italiana ": discurso desarrollista colonial, planificación agrícola y trabajo forzoso (1900-1940)". Historia internacional del trabajo y de la clase trabajadora 92 (2017): 69–88.
    16. ^ Cuerno de África - Volumen 2, Número 4 - Página 34, 1979
    17. ^ "David D. Laitin y khadar ali. <italic>Somalia: Nación en busca de un Estado</italic>. (Perfiles/Naciones del África contemporánea.) Boulder, Colorado: Westview o Gower, Londres. 1987. Pp. xvii, 198. $28,00". La revisión histórica estadounidense . Octubre de 1989. doi :10.1086/ahr/94.4.1148. ISSN  1937-5239.
    18. ^ León Africano (1526). La historia y descripción de África. Sociedad Hakluyt. págs. 51–54 . Consultado el 15 de julio de 2017 .
    19. ^ Oliver y Fage 1960, pág. 216.
    20. ^ ab Real Instituto Antropológico 1953, p. 50–51.
    21. ^ Jama 1962, pag. 19.
    22. ^ Huntingford 1980, pág. 94.
    23. ^ Revista de historia africana p.50 de John Donnelly Fage y Roland Anthony Oliver
    24. ^ IM Lewis, Pueblos del Cuerno de África: somalíes, lejanos y saho, número 1 , (Instituto Africano Internacional: 1955), p. 47.
    25. ^ IM Lewis, La historia moderna de Somalilandia: de nación a estado , (Weidenfeld & Nicolson: 1965), p. 37
    26. ^ Renovadores de la época Santos hombres y discurso social en el Benaadir colonial - Página 44
    27. ^ H. Neville Chittick, "La costa este, Madagascar y el océano Índico", en JD Fage y R. Oliver (eds.), The Cambridge History of Africa, volumen 3: desde c.1050 hasta c. 1600 (Cambridge University Press, 1977), págs. 183-231, 194-195 y 198. El relato en el Libro de los Zanj de la inmigración preislámica de árabes procedentes de Himyar en el sur de Arabia, su fundación de la mayoría de los pueblos más importantes ciudades de la costa desde Mogadishu hasta Mombasa, y también Kilwa, junto con su posterior conversión al Islam, no está corroborado por otras fuentes ni respaldado por evidencia arqueológica y debe descartarse por ser ahistórico. Por lo tanto, la sugerencia de que estas familias debieron haber llegado desde Siraf a la costa somalí antes del siglo XI debe considerarse no probada .
    28. ^ La historia de Cambridge de África, volumen 3 - página 198
    29. ^ La arqueología del Islam en el África subsahariana por Timothy Insoll - Página 62
    30. ^ Gervase Mathew, "La costa de África oriental hasta la llegada de los portugueses", en R. Oliver y G. Mathew (eds.), Historia de África oriental , volumen 1 (Clarendon Press, 1963), págs. en 102.
    31. ^ Jama, Ahmed (1996). Los orígenes y el desarrollo de Mogadiscio del 1000 al 1850 d.C.: un estudio del crecimiento urbano a lo largo de la costa de Benadir en el sur de Somalia. Estudios de arqueología africana. vol. 12. Universidad de Upsala. pag. 33.ISBN _ 9789150611236. ISSN  0284-5040.
    32. ^ Ciudades de Medio Oriente y África del Norte: una enciclopedia histórica editada por Michael Dumper, Bruce E. Stanley Página 252
    33. ^ Mire, Sada (2020). Fertilidad divina: la continuidad en la transformación de una ideología de parentesco sagrado en el noreste de África. Publicaciones del Instituto de Arqueología del University College de Londres. Rutledge. pag. 129.ISBN _ 978-0-429-76924-5.
    34. ^ Dar sentido a la historia de Somalia: Volumen 1 - Página 48
    35. ^ Los viajes de Ibn Battuta, 1325-1354 d.C.: Volumen II Página 375
    36. ^ Las aventuras de Ibn Battuta: un viajero musulmán del siglo XIV Página 124
    37. ^ La historia de Somalia - Página 36 por Raphael Chijioke Njoku · 2013
    38. ^ Fage, JD (1977). La historia de Cambridge de África. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 139.ISBN _ 9780521209816.
    39. ^ Fage, JD (1977). La historia de Cambridge de África . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 9780521209816.
    40. ^ Lewis, IM (2008). Comprender Somalia y Somalilandia: cultura, historia y sociedad Por I'M Lewis. Hurto. ISBN 9781850658986. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2022 . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
    41. ^ "Reer Xamar" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 23 de septiembre de 2021 . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
    42. ^ Abdurahman, Abdillahi (25 de febrero de 2003). Dar sentido a la historia de Somalia. vol. 1. Prensa de espantapájaros. ISBN 978-1-909112-79-7. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
    43. ^ Jenkins, Everett (1 de julio de 2000). La diáspora musulmana (volumen 2, 1500-1799): una cronología completa. Mcfarland. pag. 49.ISBN _ 9781476608891. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022 . Consultado el 22 de enero de 2017 .
    44. ^ La historia de África de Cambridge, volumen 3. 1975. ISBN 9780521209816. Consultado el 7 de agosto de 2020 a través de Internet Archive.
    45. ^ "Los Sultanatos de Somalia | Civilización mundial". cursos.lumenlearning.com . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2019 . Consultado el 2 de febrero de 2019 .
    46. ^ Comité Científico Internacional de la Unesco para la Redacción de una Historia General de África (1988). Elfasi, M.; Hrbek, Ivan (eds.). África del siglo VII al XI. UNESCO. pag. 600.ISBN _ 978-92-3-101709-4.
    47. ^ Sanjay Subrahmanyam, La carrera y leyenda de Vasco Da Gama , (Cambridge University Press: 1998), p. 121.
    48. ^ JD Fage, Roland Oliver, Roland Anthony Oliver, La historia de África de Cambridge , (Cambridge University Press: 1977), pág. 190.
    49. ^ George Wynn Brereton Huntingford , Agatharchides, El periplo del mar Erythraean: con algunos extractos de Agatharkhidēs "On the Erythraean Sea" , (Sociedad Hakluyt: 1980), p. 83.
    50. ^ Roland Anthony Oliver, JD Fage, Revista de historia africana, volumen 7 , (Cambridge University Press: 1966), pág. 30.
    51. ^ IM Lewis, Una historia moderna de Somalia: nación y estado en el Cuerno de África , segunda edición, revisada, ilustrada (Westview Press: 1988), p. 20.
    52. ^ Oliver, Ronald (1975). La historia de Cambridge de África. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 156.ISBN _ 9780521209816.
    53. ^ Volcador, Michael (2007). "Mogadisio". Ciudades de Oriente Medio y África del Norte: una enciclopedia histórica. Académico de Bloomsbury. ISBN 978-1-57607-919-5. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
    54. ^ Michael Dumper, Bruce E. Stanley (2007). Ciudades de Oriente Medio y África del Norte: una enciclopedia histórica . NOSOTROS: ABC-CLIO. pag. 252.
    55. ^ PL Shinnie, La edad del hierro africana , (Clarendon Press: 1971), p.135
    56. ^ Helen Chapin Metz , ed. (1992). Somalia: un estudio de país. EE.UU.: División Federal de Investigación, Biblioteca del Congreso. ISBN 978-0844407753.
    57. ^ Battutah, Ibn (2002). Los viajes de Ibn Battutah . Londres: Picador. págs. 88–89. ISBN 9780330418799.
    58. ^ Versteegh, Kees (2008). Enciclopedia de lengua y lingüística árabe, volumen 4. Brill. pag. 276.ISBN _ 978-9004144767. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015 . Consultado el 15 de noviembre de 2015 .
    59. ^ abc David D. Laitin, Said S. Samatar, Somalia: nación en busca de un estado , (Westview Press: 1987), pág. 15.
    60. ^ Bulliet, Richard (2011). La Tierra y sus Pueblos, Edición Breve, Completa. Aprendizaje Cengage. pag. 313.ISBN _ 978-1133171102. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2020 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
    61. ^ Chapurukha Makokha Kusimba, El ascenso y la caída de los estados swahili , (AltaMira Press: 1999), p.58
    62. ^ Brett, Michael (1 de enero de 1999). Ibn Jaldún y el Magreb medieval. Ashgate/Variorum. ISBN 9780860787723. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022 . Consultado el 6 de abril de 2018 a través de Google Books.
    63. ^ Forbes, Andrés; Obispo, Kevin (2004). Maldivas: Reino de las Mil Islas. Odisea. ISBN 978-962-217-710-9. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022 . Consultado el 20 de septiembre de 2020 .
    64. ^ Bhatt, Purnima Mehta (5 de septiembre de 2017). La diáspora africana en la India: asimilación, cambio y supervivencias culturales. Taylor y Francisco. ISBN 978-1-351-37365-4. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
    65. ^ Kenia pasado y presente. Sociedad de Museos de Kenia. 1980. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022 . Consultado el 20 de septiembre de 2020 .
    66. ^ La nación somalí y el colonialismo abisinio. Ministerio de Relaciones Exteriores, República Democrática Somalí. 1978. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022 . Consultado el 20 de septiembre de 2020 .
    67. ^ Primos (1895), págs. 11-12
    68. ^ Habitación (2006), pág. 230
    69. ^ El primer viaje de Da Gama, pág. 88 [ se necesita cita completa ]
    70. ^ África oriental y sus invasores pág.38 [ se necesita cita completa ]
    71. ^ Alpers, Edward A. (1976). "Gujarat y el comercio de África oriental, c. 1500-1800". La Revista Internacional de Estudios Históricos Africanos . 9 (1): 22–44. doi :10.2307/217389. JSTOR  217389.
    72. ^ Harris, Nigel (2003). El regreso del capital cosmopolita: globalización, Estado y guerra. IBTauris. pag. 22.ISBN _ 978-1-86064-786-4. Archivado desde el original el 6 de enero de 2017 . Consultado el 4 de abril de 2018 .
    73. ^ Barendse, René J. (2002). Los mares de Arabia: el mundo del Océano Índico del siglo XVII: el mundo del Océano Índico del siglo XVII. Taylor y Francisco. ISBN 978-1-317-45835-7. Archivado desde el original el 18 de abril de 2017 . Consultado el 4 de abril de 2018 .
    74. ^ Abdullahi, Mohamed Diriye (2001). Cultura y costumbres de Somalia. Grupo editorial Greenwood. ISBN 978-0-313-31333-2. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
    75. ^ Schurhammer, Georg (1977). Francisco Javier: su vida, su época. Volumen II: India, 1541-1545. Traducido por Costelloe, Joseph. Roma: Instituto Histórico Jesuita.págs. 98–99. Véase también Strandes, Justus (1968). El período portugués en África Oriental . Transacciones de la Sociedad de Historia de Kenia. vol. 2 (2ª ed.). Nairobi: Oficina de Literatura de África Oriental. OCLC  19225.págs. 111-112.
    76. ^ Njoku, Rafael Chijioke (2013). La historia de Somalia. ABC-CLIO. ISBN 978-0-313-37857-7.
    77. ^ (Africanus), Leo (6 de abril de 1969). "Una historia geográfica de África". Teatro Orbis Terrarum . Consultado el 6 de abril de 2018 a través de Google Books.
    78. ^ Dunn, Ross E. (1987). Las aventuras de Ibn Battuta . Berkeley: Universidad de California . pag. 373.ISBN _ 978-0-520-05771-5., pag. 125
    79. ^ Enrico, Cerulli, Cómo solía vivir una tribu Hawiye, Capítulo 4, scritti vari editi ed inediti, vol. 2, editado por Enrico Cerulli, Roma
    80. ^ Lee V. Cassanelli, Ciudades y centros comerciales en Somalia: una perspectiva nómada, Filadelfia, 1980, págs.
    81. ^ Abdullahi, Abdurahman (18 de septiembre de 2017). Dar sentido a la historia de Somalia: Volumen 1. Adonis y Abbey Publishers. ISBN 9781909112797. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2020 . Consultado el 6 de noviembre de 2020 .
    82. ^ abc Lee V. Cassanelli, La configuración de la sociedad somalí, Filadelfia, 1982,
    83. ^ Shillington, Kevin (2005). Enciclopedia de historia africana, volumen 2 . Fitzroy Dearborn. pag. 990.ISBN _ 9781579584542.
    84. ^ Luling, Virginia (1971). La estructura social de las tribus del sur de Somalia (Doctor). University College de Londres. pag. 156.
    85. ^ Haji, Abdiwahid Osman (2001). Somalia: una cronología de documentos históricos 1827-2000 . Universidad de Indiana. pag. 5.ISBN _ 9780968874301.
    86. ^ Kirk, Juan (1873). Actas de la Royal Geographical Society de Londres, volumen 17; Volúmenes 1872–1873 . Eduardo Stanford. pag. 341.
    87. ^ ab Abdullahi, Abdurahman (2017). Dar sentido a la historia de Somalia: Volumen 1 . Adonis & Abbey Publishers Ltd. pág. 62.
    88. ^ Abdullahi, Mohamed (2001). Cultura y Costumbres de Somalia (Cultura y Costumbres de África) . Grupo Editorial Greenwood; Edición ilustrada. pag. 18.
    89. ^ Ade Ajayi, JF (1 de enero de 1989). África en el siglo XIX hasta la década de 1880 . UNESCO. pag. 387.ISBN _ 9789231017124.
    90. ^ La historia de África de Cambridge, volumen 5 - página 88
    91. ^ Cirilo, Daryll (1957). África Volúmenes 27-28 . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 288.
    92. ^ Ghalib, Jama Mohamed (2014). El Ogadén. LULÚ. pag. 25.ISBN _ 978-1483405773. Consultado el 30 de enero de 2015 .
    93. ^ Hamilton 2007, pag. 28.
    94. ^ Bevilacqua, Clementi y Franzina 2001, pág. 233.
    95. ^ Eichstaedt 2010, pag. 41.
    96. ^ Termentin, Fernando (13 de mayo de 2005). "Somalia, una nazione che non esiste" (en italiano). Página de Difesa. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2013 . Consultado el 2 de enero de 2014 .
    97. ^ "Il Razionalismo nelle colonie italiane 1928-1943 - La" nuova architettura "delle Terre d'Oltremare" (PDF) . Fedova. Archivado (PDF) desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 2 de enero de 2014 .
    98. ^ Encyclopædia Britannica 2002, pág. 835.
    99. ^ Piedra gris 1967, pag. 338.
    100. ^ Sachs 1988, pag. 290.
    101. ^ Adam y Ford 1997, pág. 226.
    102. ^ Fage, Oliver y Crowder 1984, pág. 478.
    103. ^ Corporación Americana 1976, pag. 214.
    104. ^ Metz, Helen C., ed. (1992), "Golpe de Estado",Somalia: un estudio de país, Washington, DC : Biblioteca del Congreso , archivado desde el original el 9 de enero de 2009 , consultado el 21 de octubre de 2009.
    105. ^ Wiles 1982, pag. 279.
    106. ^ Frankel 1992, pag. 306.
    107. ^ ARR 1978, pag. 602.
    108. ^ Ahmed III, Abdul. "Hermanos de armas Parte I" (PDF) . WardheerNoticias. Archivado desde el original (PDF) el 3 de mayo de 2012 . Consultado el 28 de febrero de 2012 .
    109. ^ Centro de medios New People 2005, pag. 94-105.
    110. ^ Fitzgerald 2002, pag. 25.
    111. ^ "El ejército impone 'terror' en la capital". Informe diario: África subsahariana . Servicio de información de transmisiones extranjeras . 89 (138): 6, 19 de julio de 1989.
    112. ^ Ap (22 de julio de 1989). "SOMALIA EJECUTA A 46 DESPUÉS DE DISTURBIOS". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
    113. ^ "Enviado a Londres citado por disturbios en Mogadiscio". Informe diario: África subsahariana . Servicio de información de transmisiones extranjeras . 89 (143). 18 de julio de 1989.
    114. ^ Servicio de investigación e información bibliotecaria, Oriente Medio: resúmenes e índice , volumen 2, (Servicio de investigación e información bibliotecaria: 1999), p.327.
    115. ^ Seddon 2013, pag. 476.
    116. ^ "Invasión etíope de Somalia". Política global.org. 14 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2009 . Consultado el 27 de junio de 2010 .
    117. ^ PNT Edición The Gazette (12 de enero de 2011). "El presidente de Somalia y el presidente del Parlamento disputan sobre el mandato del TFG". Garoweonline.com . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2014 . Consultado el 12 de junio de 2011 .
    118. ^ Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (1 de mayo de 2009). "Informe anual de USCIRF 2009 - Lista de vigilancia de la Comisión: Somalia". Acnur.org. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2011 . Consultado el 27 de junio de 2010 .
    119. ^ "Somalia". Libro de datos mundial . Agencia Central de Inteligencia . 14 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 1 de julio de 2014 . Consultado el 31 de mayo de 2009 .
    120. ^ Agencia de Prensa Africana (22 de mayo de 2010). "El jefe de la ONU insta a apoyar a Somalia antes de la cumbre de Estambul". Medios a caballo . Archivado desde el original el 19 de junio de 2010 . Consultado el 27 de junio de 2010 .
    121. ^ "Reunión del Consejo de Seguridad sobre Somalia". Somaliweyn.org. Archivado desde el original el 5 de enero de 2014.
    122. ^ ab "Al-Shabaab 'se atrincheró como ratas'". Periódicos independientes en línea. 10 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2013 . Consultado el 2 de octubre de 2011 .
    123. ^ Mulupi, Dinfin (21 de junio de 2012). "Mogadiscio: ¿el destino de negocios más nuevo de África Oriental?". Archivado desde el original el 27 de junio de 2012 . Consultado el 26 de junio de 2012 .
    124. ^ ab Guled, Abdi (3 de abril de 2012). "Deportes, artes y alumbrado público: la apariencia de una vida normal regresa a Mogadiscio, a pesar de los morteros Léalo en Global News: Global News | Deportes, artes y alumbrado público: la apariencia de una vida normal regresa a Mogadiscio, a pesar de los morteros". Associated Press . Archivado desde el original el 15 de enero de 2013 . Consultado el 26 de junio de 2012 .
    125. ^ "Comité: 1.000 muertos en el ataque terrorista del 14 de octubre". Hiiraan en línea. 5 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2018 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
    126. ^ "Mujer parlamentaria de la oposición entre las decenas de muertos en los atentados con bombas en Somalia". el guardián . 24 de marzo de 2022 . Consultado el 31 de marzo de 2022 .
    127. ^ "Evaluación del contexto: aumento de la violencia política en Somalia". Proyecto de datos de eventos y ubicación de conflictos armados. Marzo de 2023 . Consultado el 4 de junio de 2023 .
    128. ^ "Los rebeldes de Al-Shabaab se retiran de la capital somalí" . El Telégrafo . 7 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 11 de enero de 2022.
    129. ^ "La vida en la ciudad de Mogadiscio vuelve a la normalidad". Archivado desde el original el 4 de abril de 2012 . Consultado el 6 de diciembre de 2011 .
    130. ^ "La vida después de la guerra: cómo un mapa digital podría revivir Mogadishu". CABLEADO . Junio ​​del 2013.
    131. ^ abc "Los funcionarios de Banadir lanzan el proyecto de denominación de calles de Mogadishu". Bar-Kulan . 29 de enero de 2014. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014 . Consultado el 30 de enero de 2014 .
    132. ^ "Banaadir". Mapanet. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2015 . Consultado el 2 de julio de 2016 .
    133. ^ "Somalia", The World Factbook , Agencia Central de Inteligencia, 11 de enero de 2023 , consultado el 19 de enero de 2023 Dominio publico Este artículo incorpora material de dominio público de este documento del gobierno de EE. UU .
    134. ^ "Distritos de Somalia". Statoids.com. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2015 . Consultado el 25 de mayo de 2012 .
    135. ^ Ali, Laila (11 de enero de 2013). "'Mogadiscio es como Manhattan: los somalíes regresan a casa para acelerar el progreso ". El guardián . Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013 . Consultado el 14 de junio de 2013 .
    136. ^ Guía de inversiones y negocios de la Liga Árabe de los Estados Árabes. Publicaciones comerciales internacionales. 7 de febrero de 2007. p. 211.ISBN _ 978-1-4330-0175-8. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2016 . Consultado el 15 de noviembre de 2015 .
    137. ^ Pelar, MC; Finlayson, BL; McMahon, TA (2007). "Mapa mundial actualizado de la clasificación climática de Köppen-Geiger". Hidrol. Sistema Tierra. Ciencia . 11 (5): 1633-1644. Código bibliográfico : 2007HESS...11.1633P. doi : 10.5194/hess-11-1633-2007 . ISSN  1027-5606. (directo: documento final revisado archivado el 3 de febrero de 2012 en Wayback Machine )
    138. ^ "Clima y temperatura de Mogadiscio". Climamps. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2014 . Consultado el 13 de septiembre de 2014 .
    139. ^ "Klimatafel von Mogadischu (Mogadiscio) / Somalia" (PDF) . Medias climáticas de referencia (1961-1990) de estaciones de todo el mundo (en alemán). Deutscher Wetterdienst. Archivado (PDF) desde el original el 25 de marzo de 2019 . Consultado el 22 de octubre de 2016 .
    140. ^ "Fracción solar media mensual a largo plazo en Somalia". Organización de Comida y Agricultura. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016 . Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
    141. ^ ab "Somalia: El enviado de la ONU dice que la inauguración del nuevo parlamento en Somalia es un 'momento histórico'". Foro sobre Cooperación China-África . 21 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2012 . Consultado el 24 de agosto de 2012 .
    142. ^ "Guía para el proyecto de Constitución provisional de Somalia". Misiones de la ONU. Archivado desde el original el 20 de enero de 2013 . Consultado el 2 de agosto de 2012 .
    143. ^ "El presidente somalí reemplaza a los jefes de seguridad y al alcalde de Mogadiscio". Reuters . 22 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 9 de diciembre de 2021 .
    144. ^ "Abdirahman Omar Osman, alcalde de Mogadiscio, muere tras un atentado suicida". Noticias de la BBC . 1 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2021 . Consultado el 9 de diciembre de 2021 .
    145. ^ abcdefgh "Se están llevando a cabo varios proyectos de desarrollo de infraestructura en Mogadiscio". Actuar por Somalia. 26 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    146. ^ "El gobernador Muungaabs se reúne con los 17 comisionados de distrito de Mogadiscio". Red de medios Shabelle . 9 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2014 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .{{cite news}}: Mantenimiento CS1: URL no apta ( enlace )
    147. ^ "La administración de Banadir planea renovar los centros gubernamentales". Goobjoog. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 18 de septiembre de 2014 .
    148. ^ ab "Somalia: conferencia de prensa semanal sobre el progreso del gobierno 10 de enero de 2015". Raadgoob . 10 de enero de 2015. Archivado desde el original el 10 de enero de 2015 . Consultado el 10 de enero de 2015 .
    149. ^ "La administración de Banadir llama a la sociedad a impulsar la limpieza". Goobjoog. 13 de enero de 2015. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 17 de enero de 2015 .
    150. ^ "La UE y UNHABITAT destacan el impacto del proyecto SECIL en Mogadiscio". Goobjoog. 20 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 20 de marzo de 2015 .
    151. ^ ab "Embajadas en Mogadiscio". Aeropuerto Internacional Adén Adde. Archivado desde el original el 16 de enero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    152. ^ "SOMALIA: China abre oficialmente hoy su embajada en Somalia". Raxanreeb. 12 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2016 . Consultado el 12 de octubre de 2014 .
    153. ^ "Reunión de diplomáticos qataríes en Mogadiscio". Tiempos del Golfo. 24 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2014 . Consultado el 13 de septiembre de 2014 .
    154. ^ "Kerry en Mogadiscio: 'El regreso de Somalia a un gobierno eficaz es una oportunidad'". Noticias NBC. 5 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2015 . Consultado el 11 de mayo de 2015 .
    155. ^ "Mi gobierno no quiere ni buscará extender su mandato más allá de septiembre de 2016, dice el presidente Hassan". Goobjoog. 6 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015 . Consultado el 11 de mayo de 2015 .
    156. ^ "Se abrirá una oficina de la delegación de la UE en Somalia". AMISOM. 11 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015 . Consultado el 11 de mayo de 2015 .
    157. ^ "Somalia: el gobierno somalí reactivará el antiguo Instituto de Diplomacia". Radio Dalsan . 13 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2014 . Consultado el 1 de marzo de 2014 .
    158. ^ Reclus, Elisee (1889). "La Tierra y sus habitantes: África (África meridional y oriental)". D. Appleton y compañía. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2011 . Consultado el 11 de agosto de 2011 .
    159. ^ ab "Somalia devastada por la guerra organiza una conferencia TEDx". Phys.org . 17 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    160. ^ "Feliz Día Internacional de la Mujer". Mapeo de medios somalíes. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2015 . Consultado el 6 de julio de 2014 .
    161. ^ "Organizaciones turcas abren un patio de construcción en Mogadiscio". Sabahí . 14 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2014 . Consultado el 25 de enero de 2014 .
    162. ^ "La capital somalí acoge conversaciones entre empresarios". AFP . 31 de agosto de 2013 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    163. ^ "Las empresas de Somalia desean unir fuerzas por la paz". Reuters . 23 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2010 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .
    164. ^ "Misión y Visión". Compañía de Energía de Somalia. Archivado desde el original el 13 de abril de 2014 . Consultado el 17 de abril de 2014 .
    165. ^ "Contactos". Arquitectos de villas y mansiones. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015 . Consultado el 10 de enero de 2015 .
    166. ^ "El Banco de Somalia abre en Mogadiscio". Perspectiva de Asoko. 13 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 10 de enero de 2015 .
    167. ^ "Somalia abre la primera compañía de seguros en más de 20 años". Goobjoog. 29 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 5 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
    168. ^ Oficina de Medios del Primer Ministro (10 de junio de 2013). "SOMALIA: El Primer Ministro acoge con satisfacción la ley de inversión extranjera como un paso favorable a las empresas en la dirección correcta". AnchoAncho en línea . Archivado desde el original el 11 de marzo de 2014 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .
    169. ^ "SOMALIA: Tawakal Money Express anuncia proyectos de construcción para albergar el próximo Tawakal Global Bank en Somalia". Raxanreeb. 14 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2014 . Consultado el 19 de octubre de 2014 .
    170. ^ "Las compras nocturnas en Mogadiscio cobran vida gracias a una cadena minorista". Xinhua. 6 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 6 de marzo de 2015 .
    171. ^ "Somalia". Populstat. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2015 . Consultado el 24 de febrero de 2015 .
    172. ^ "Arquitectura italiana en Somalia (en italiano)" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 1 de enero de 2014 .
    173. ^ Refugiados, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para. "Refworld | Somalia: Información sobre el trato actual de la tribu Darood por parte de la tribu Hawiye, que forma la columna vertebral del Congreso Unido Somalí, en Mogadiscio". Mundo ref . Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2020 . Consultado el 10 de diciembre de 2021 .
    174. ^ "Nota informativa y de política nacional Somalia: clanes mayoritarios y grupos minoritarios en el sur y centro de Somalia" (PDF) . Ministerio del Interior : 13 de enero de 2019. Archivado (PDF) desde el original el 20 de noviembre de 2021 . Consultado el 10 de diciembre de 2021 . Mientras tanto, el clan Hawiye vive principalmente en el centro y sur de Somalia, sus subdivisiones más influyentes son Abgal y Habr Gedir, ambas dominantes en Mogadiscio.
    175. ^ Muthuma, Gitau (6 de mayo de 2007). "Clanes y crisis en Somalia". El guardián . Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2021 . Consultado el 9 de diciembre de 2021 .
    176. ^ Le Sage, André (junio de 2010). "La transición interminable de Somalia: romper el estancamiento" (PDF) . Foro Estratégico . 257 : 2. Archivado (PDF) desde el original el 10 de diciembre de 2021 . Consultado el 10 de diciembre de 2021 . Los subclanes clave Hawiye que dominan Mogadiscio (incluidos Abgal, Habr Geidr y Murosade) están divididos internamente entre aquellos que apoyan al GFT, aquellos que apoyan a la insurgencia y aquellos (probablemente la mayoría) que están cubriendo sus apuestas entre los dos. e intentar sobrevivir.
    177. ^ Lewis 1998, pág. 47.
    178. ^ Abbink 1999, pág. 18.
    179. ^ "Somalia: Reer Hamar y/o Benadiri, incluida la ubicación de su tierra natal tradicional, los clanes afiliados y los riesgos que enfrentan por parte de otros clanes" (PDF) . Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá : 1, 3 de diciembre de 2012. Archivado (PDF) desde el original el 5 de marzo de 2022 . Consultado el 10 de diciembre de 2021 . En correspondencia con la Dirección de Investigación, una investigadora independiente radicada en el Reino Unido que vivió en Somalia durante 25 años y completó su tesis doctoral sobre el pueblo Reer Hamar/Benadiri afirmó que los Reer Hamar "pertenecen a los grupos de linaje asociados con las ciudades de piedra". Mogadiscio, la parte más antigua de la ciudad... que históricamente era conocida como Hamar"
    180. ^ ab Mulupi, Dinfin (21 de junio de 2012). "Mogadiscio: ¿el destino de negocios más nuevo de África Oriental?". Cómo lo logramos en África . Archivado desde el original el 27 de junio de 2012 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .
    181. ^ "Cuerpo de la diáspora somalí". SSG. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2014 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .
    182. ^ Mark T. Jones. "Oportunidad Somalia". Revista BN . Archivado desde el original el 10 de marzo de 2014 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .
    183. ^ "SOMALIA: El gobierno lanzará un censo de población antes de las elecciones de 2016". Radio RBC. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2014 . Consultado el 17 de febrero de 2015 .
    184. ^ AARP 1975, pág. 10.
    185. ^ Garlake 1966, pag. 10.
    186. ^ "Conferencia de prensa semanal sobre la marcha del gobierno". Dayniile. 24 de enero de 2015. Archivado desde el original el 25 de enero de 2015 . Consultado el 30 de enero de 2015 .
    187. ^ Giovanni Tebaldi (2001). Consolata Misioneros en el Mundo (1901-2001). Paulinas. pag. 127.ISBN _ 9789966210234.
    188. ^ "ÁFRICA/SOMALIA - "He encontrado signos de esperanza", dijo Mons. Bertin, que acaba de regresar de Mogadiscio". Agencia Fides. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    189. ^ Servicio de informes: serie Noreste de África, volumen 13, número 1. Personal de campo de universidades estadounidenses. 1966. Archivado desde el original el 25 de enero de 2015 . Consultado el 27 de febrero de 2016 .
    190. ^ Crespo-Toral, H. (1988). "Desarrollo de museos y conservación de monumentos: Somalia" (PDF) . UNESCO . Archivado (PDF) desde el original el 12 de noviembre de 2013 . Consultado el 23 de enero de 2014 .
    191. ^ Lengyel, Oguz János (1982). «Museo Nacional de Somalia, Mogadiscio: Proyecto de restauración del tejado» (PDF) . UNESCO . Archivado (PDF) desde el original el 12 de noviembre de 2013 . Consultado el 23 de enero de 2014 .
    192. ^ "Puntos de interés de Mogadiscio". Aeropuerto Internacional Adén Adde. Archivado desde el original el 16 de enero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    193. «Desarrollo de servicios: Biblioteca Nacional» (PDF) . UNESCO . Archivado (PDF) desde el original el 15 de octubre de 2013 . Consultado el 23 de enero de 2014 .
    194. ^ Shephard, Michelle (19 de julio de 2013). "La biblioteca nacional de Somalia se levanta entre las ruinas". Estrella de Toronto . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014 . Consultado el 23 de enero de 2014 .
    195. ^ "Somalia reconstruirá la biblioteca nacional". Waamood . 22 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 27 de enero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    196. ^ "Teatro Nacional de Somalia: todavía desafiante". El economista . 21 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    197. ^ ab "Somalia: el gobierno y China firman oficialmente un acuerdo de cooperación". Radio Dalsan . 9 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2013 . Consultado el 11 de septiembre de 2013 .
    198. ^ "La conferencia de Londres tiene como objetivo acelerar la recuperación de Somalia". AFP. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    199. ^ "Almacén en Alquiler en el Mercado de Bakaara". Tabarak. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    200. ^ "Reabierto el mercado de Ansaloti en Mogadiscio". Goobjoog. 13 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 2 de octubre de 2014 .
    201. ^ "El presidente somalí ordena el uso del idioma somalí en los documentos oficiales". Goobjoog. 21 de enero de 2015. Archivado desde el original el 21 de enero de 2015 . Consultado el 30 de enero de 2015 .
    202. ^ "Somalia: el presidente ordena el uso del somalí como idioma oficial de comunicación". Goobjoog. 21 de enero de 2015. Archivado desde el original el 22 de enero de 2015 . Consultado el 30 de enero de 2015 .
    203. ^ "Los presidentes de Somalia y Djibouti establecen una nueva academia regional de la lengua somalí". Goobjoog. 22 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2015 . Consultado el 22 de febrero de 2015 .
    204. ^ ab "Somalia está 'madura para la inversión', dice el propietario de un hotel en Mogadiscio". Cómo lo logramos en África . 27 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2013 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    205. ^ abc "Centrarse en Somalia". Transporte aéreo. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2015 . Consultado el 30 de enero de 2015 .
    206. ^ "Hoteles en Mogadiscio". Aeropuerto Internacional Adén Adde. Archivado desde el original el 16 de enero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    207. ^ Miriri, Duncan (15 de junio de 2017). Boulton, Ralph; Sarkar, Pritha (eds.). "Al menos 19 muertos en ataque a un hotel en la capital somalí". Reuters . Archivado desde el original el 19 de junio de 2017. En el ataque del miércoles por la noche, un automóvil conducido por un atacante suicida se estrelló contra el Posh Hotel en el sur de Mogadiscio antes de que hombres armados se precipitaran hacia Pizza House, un restaurante adyacente, y tomaran como rehenes a 20 personas. [...] Abdi Bashir dijo a Reuters que las fuerzas de seguridad somalíes recuperaron el control del restaurante a medianoche después de que los hombres armados mantuvieran rehenes dentro durante varias horas. Cinco de los pistoleros murieron, dijo Bashir. "Tenemos el control del hotel, pero el atacante suicida lo destruyó en su mayor parte", dijo a Reuters por teléfono.
    208. ^ "El gabinete respalda los planes para reabrir la Universidad Nacional de Somalia". Medios a caballo . 14 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013 . Consultado el 18 de noviembre de 2013 .
    209. ^ "El gobierno federal reabre la Universidad Nacional de Somalia". Noticias de Goobjoog. 16 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016 . Consultado el 24 de agosto de 2014 .
    210. ^ "Estado de acreditación EDU - Universidad de Mogadiscio". Organización Intergubernamental para la Acreditación en Educación Superior. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2014 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .
    211. ^ Mohamed, Mahmoud (17 de agosto de 2012). "Perfiles de los principales candidatos presidenciales de Somalia". Sabahí . Archivado desde el original el 2 de abril de 2018 . Consultado el 21 de agosto de 2012 .
    212. ^ "Universidad SIMAD - Historia". Universidad SIMAD. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2013 . Consultado el 21 de noviembre de 2013 .
    213. ^ "El primer ministro somalí coloca la primera piedra para la reconstrucción de la escuela meteorológica en Mogadiscio". Qoobjoog . 23 de abril de 2014. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2014 . Consultado el 9 de mayo de 2014 .
    214. ^ "SOMALIA: Su Excelencia el Primer Ministro Abdiweli Sheikh Ahmed coloca la primera piedra de la Academia de Formación de Aviación en el aeropuerto de Aden Adde". Raxanreeb . 23 de abril de 2014. Archivado desde el original el 25 de abril de 2014 . Consultado el 25 de abril de 2014 .
    215. ^ Informe diario: República Popular China , números 53 a 61, (Servicio Nacional de Información Técnica: 1986)
    216. ^ "Mogadiscio mira hacia el futuro y renueva los estadios deportivos". Sabahí . 4 de enero de 2013. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    217. ^ "Somalia". Federación Mundial de Taekwondo. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2013 . Consultado el 8 de noviembre de 2013 .
    218. ^ Jibril, Dahir (3 de octubre de 2013). "Las carreteras de Mogadiscio reciben mejoras muy necesarias". Sabahí . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    219. ^ "Turquía detiene el proyecto de limpieza en Mogadiscio". Goobjoog. 7 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 7 de marzo de 2015 .
    220. ^ ab Adam, Ali (20 de febrero de 2013). "El municipio de Mogadiscio reanuda las instalaciones de iluminación solar en las carreteras principales". Sabahí . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2014 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    221. ^ "Los autorickshaws transforman el transporte público en Mogadiscio". Goobjoog. 17 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 17 de marzo de 2015 .
    222. ^ Jibril, Dahir (14 de junio de 2013). "Las nuevas empresas de taxis ofrecen tranquilidad a los residentes de Mogadiscio". Sabahí . Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013 . Consultado el 24 de enero de 2014 .
    223. ^ "La administración de Benadir reconstruye la carretera Hawo Asir-Fagah en Mogadiscio". Goobjoog. 27 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 27 de marzo de 2015 .
    224. ^ Instituto di Zoologia 1966, pag. 342.
    225. ^ Schmitz, Sebastián (2007). "Por Ilyushin 18 a Mogadiscio". Vías aéreas . 14 (7): 12-17. ISSN  1074-4320.
    226. ^ ab "Somalia: SKA gestiona eficazmente el aeropuerto internacional de Aden-Adde". Red de medios Shabelle . 10 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2014 . Consultado el 9 de enero de 2013 .
    227. ^ Ing., Maalik (8 de enero de 2013). "Los viajeros somalíes elogian los servicios de SKA en el aeropuerto de Mogadiscio". Red de medios Shabelle . Archivado desde el original el 15 de enero de 2013 . Consultado el 9 de enero de 2013 .{{cite news}}: Mantenimiento CS1: URL no apta ( enlace )
    228. ^ abc Khalif, Abdulkadir (16 de febrero de 2012). "La aerolínea turca iniciará vuelos directos a Mogadiscio en marzo". Revisión de África . Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2017 . Consultado el 26 de junio de 2012 .
    229. ^ "Somali'ye Türk firma havalimanı yapacak". Aksam . Archivado desde el original el 12 de enero de 2014 . Consultado el 11 de enero de 2014 .
    230. ^ "Comunicado de prensa: visita de Erdogan a Somalia". Goobjoog. 25 de enero de 2015. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2015 . Consultado el 26 de enero de 2015 .
    231. ^ McGinley, Shane (29 de diciembre de 2010). "SKA de Dubai firma un acuerdo para gestionar el aeropuerto de Mogadiscio". Arabian Business Publishing Ltd. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2017 . Consultado el 2 de octubre de 2011 .
    232. ^ "Somalia revivirá la aerolínea nacional después de 21 años". Laanta. 24 de julio de 2012. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2014 . Consultado el 3 de noviembre de 2012 .
    233. ^ "¡La tan esperada Somali Airlines está de regreso!". Keydmedia en línea . 20 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013 . Consultado el 20 de noviembre de 2013 .
    234. ^ ab "El sitio web oficial del puerto internacional de Mogadishu". Puerto de Mogadiscio. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 1 de diciembre de 2013 .
    235. ^ "Conferencia de Estambul sobre Somalia 21 - 23 de mayo de 2010 - Proyecto de documento de debate para la mesa redonda" Infraestructura de transporte"" (PDF) . Gobierno de Somalia. Archivado (PDF) desde el original el 19 de junio de 2020 . Consultado el 31 de agosto de 2013 .
    236. ^ abcd Khalif, Abdulkadir (12 de junio de 2013). "Djibouti y China reconstruirán el puerto de Mogadiscio". Revisión de África . Archivado desde el original el 19 de junio de 2020 . Consultado el 1 de diciembre de 2013 .
    237. ^ "La delegación chino-djibouti visita el puerto de Mogadiscio para planificar la reconstrucción". Sabahí . 13 de junio de 2013. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 1 de diciembre de 2013 .
    238. ^ "Vacaciones en Mogadiscio". Estrategia Portuaria . 5 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014 . Consultado el 4 de abril de 2014 .
    239. ^ "Somalia entrega el puerto marítimo de Mogadiscio a una empresa turca". Diplomático.así. 21 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2014 . Consultado el 22 de septiembre de 2014 .
    240. ^ Robertson 1977, pag. 29.
    241. ^ Bakr, Labib y Kandil 1985, pág. 25.
    242. ^ Manual de radio y televisión mundial , (Billboard Publications., 1955), p.77.
    243. ^ Blair 1965, pag. 126.
    244. ^ "SOMALIA: TNG lanza" Radio Mogadiscio"". IRÍN. 24 de agosto de 2001. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2020 . Consultado el 23 de enero de 2014 .
    245. ^ Mustaqbal Radio Archivado el 19 de diciembre de 2013 en la Wayback Machine.
      Bar-Kulan Archivado el 6 de abril de 2013 en la Wayback Machine.
      Radio Kulmiye Archivado el 20 de junio de 2013 en Wayback Machine.
      Radio Dannan Archivado el 13 de noviembre de 2013 en Wayback Machine.
      Radio Dalsan Archivado el 3 de abril de 2013 en Wayback Machine.
      Radio Banadir Archivado el 7 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
      Radio Maanta Archivado el 19 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
      Gool FM Archivado el 25 de noviembre de 2013 en Wayback Machine.
      Radio Xurmo Archivado el 16 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
      Radio Xamar Archivado el 19 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
    246. ^ "Después de 20 años, el presidente somalí inaugura una estación de televisión nacional". AHN . 4 de abril de 2011. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2013 . Consultado el 6 de abril de 2013 .
    247. ^ "Somalia lanza televisión nacional". Vlex.cn. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .
    248. ^ "Somalia: músicos impávidos ante la prohibición de la música". Africanews.com. 21 de junio de 2010. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2012 . Consultado el 25 de mayo de 2012 .
    249. ^ "El festival de música de Mogadiscio ayuda a la ciudad a superar los sonidos de la guerra". Federación Internacional de Coaliciones para la Diversidad Cultural. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014 . Consultado el 11 de septiembre de 2013 .
    250. ^ "Serie de chat web somalí". IIP CO.NX. Archivado desde el original el 21 de abril de 2013 . Consultado el 11 de septiembre de 2013 .
    251. ^
    252. ^ "Ciudades gemelas de Ankara". Gran Municipio de Ankara. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018 . Consultado el 12 de octubre de 2014 .
    253. ^ "Mungaab busca la ayuda de Doha para revivir Mogadiscio". Agenda somalí. 13 de noviembre de 2014 . Consultado el 7 de mayo de 2021 .
    254. ^ "Konya y Mogadiscio firmaron el protocolo de ciudades hermanas". Unión de Municipios Turcos del Mundo. 2022 . Consultado el 26 de enero de 2024 .
    255. ^ "Ciudades gemelas de Minnesota". 10 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 29 de abril de 2021 . Consultado el 21 de mayo de 2021 .

    Bibliografía

    enlaces externos