El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo

Ambientada en la Tierra Media, cuenta la historia del Señor Oscuro Sauron, que está buscando el Anillo Único, el cual ha acabado en poder del hobbit Frodo Bolsón (Elijah Wood).

Isildur es luego asesinado por los Orcos, y el Anillo se pierde por 2500 años, hasta que es encontrado por Gollum, quien lo posee por cinco siglos.

Sesenta años más tarde, Bilbo celebra su 111 cumpleaños en la Comarca, reuniéndose con su viejo amigo, Gandalf el Gris.

Aunque Bilbo ha comenzado a corromperse por el Anillo e intenta guardarlo para sí mismo, Gandalf interviene.

Gandalf instruye a Frodo para que abandone la Comarca, acompañado por su jardinero y amigo Samsagaz Gamyi.

Después de una breve batalla, Saruman vence y encarcela a Gandalf.

Arwen, una elfo, y Trancos acuden en ayuda de Frodo, lo rescatan e incapacitan a los Nazgûl.

Mientras tanto, Saruman crea un ejército de Uruk-hai para rastrear y matar a la Comunidad.

Frodo se aleja y Boromir intenta quitarle el Anillo con desesperación pero luego, aunque decepcionado de sí mismo, logra recuperarse y volver a ser aliado del hobbit.

Temiendo que el anillo corrompa así sus demás amigos, Frodo decide viajar solo a Mordor y casi en simultáneo la Comunidad es emboscada por los Uruk-hai.

El diseño de producción comenzó mientras Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens se encargaban de escribir el guion, ya que no era necesario esperar a que este estuviera terminado gracias a las descripciones ofrecidas por la novela.

[6]​ Weta Digital, empresa creada por Peter Jackson con base en Wellington (Nueva Zelanda) fue la encargada de añadir los efectos visuales.

Para planificar la escena donde el troll ataca a la Compañía del Anillo en la tumba de Balin, los diseñadores construyeron digitalmente una copia exacta del plató donde se iba a rodar y le incorporaron a los nueve personajes y al troll, todos ellos con movimientos capturados.

Usando esta misma técnica, los diseñadores incorporaron unos electrodos a un tronco para que simulara una cámara y Peter Jackson, usando unas gafas de realidad virtual para ver el plató digital que había sido realizado por ordenador, filmó la escena que le serviría de guía para el rodaje como si el troll estuviera en un plató real.

Los creadores pretendían grabar una secuencia de prólogo más corta (acompañada con el tema "The Prophecy"), pero la idea fue desechada finalmente en favor de una escena más detallada y atractiva.