May It Be

[4]​[1]​ La letra de esta canción, compuesta por Roma Ryan, incluye dos frases en quenya, la lengua élfica inventada por J. R. R.

[5]​ «May It Be» ha recibido numerosos y prestigiosos premios (Critics' Choice, Sierra, etc.) y nominaciones, como a los premios de la Academia, Grammy o Globo de Oro.

[7]​ La canción ha sido versionada por cantantes y grupos de diversas tendencias musicales.

[9]​ La música de Enya se caracteriza por su homogeneidad, y «May It Be» encaja perfectamente en su estilo, característica de la canción alabada por los aficionados a Enya y criticada por repetitiva por los no adeptos.

[10]​ «May It Be» quedó incluida en la banda sonora original de la película, publicada a finales del año 2001, siendo la decimoctava y última canción del disco, con una versión alternativa en la que se enlaza con la canción "In Dreams" de Fran Walsh y Howard Shore y con un remate musical del tema "The Road Goes Ever On (Part 2)".

En Francia se posicionó en el lugar cuarenta y tres, permaneciendo once semanas en las listas.

[20]​ En otros países europeos alcanzó puestos discretos en las listas de éxitos: el siete en las finlandesas, el doce en las austriacas e italianas, el dieciséis en las suecas, el diecisiete en las portuguesas, el diecinueve en las danesas,[3]​ y el veinticuatro en las suizas;[2]​ sin embargo, en el Reino Unido ni siquiera consiguió entrar en la lista de los 40 sencillos más vendidos.

Firma de Enya , compositora e intérprete de «May It Be».