stringtranslate.com

Historia de la dinastía Ming

Jarra de porcelana Ming con una escena de soldados de caballería luchando, del reinado del emperador Jiajing (1522-1566), Museo Guimet , París.

La dinastía Ming (23 de enero de 1368 – 25 de abril de 1644), oficialmente el Gran Ming , fundada por el líder rebelde campesino Zhu Yuanzhang , conocido como el Emperador Hongwu , fue una dinastía imperial de China . Fue el sucesor de la dinastía Yuan y el predecesor de la efímera dinastía Shun , a la que a su vez sucedió la dinastía Qing . En su apogeo, la dinastía Ming tenía una población de 160 millones de personas, [1] mientras que algunos afirman que la población en realidad podría haber llegado a los 200 millones. [2]

El gobierno Ming vio la construcción de una vasta armada y un ejército permanente de 1.000.000 de soldados. [3] Aunque el comercio marítimo privado y las misiones tributarias oficiales de China tuvieron lugar en dinastías anteriores, el tamaño de la flota tributaria bajo el mando del almirante eunuco musulmán Zheng He en el siglo XV superó a todas las demás en grandeza. Hubo enormes proyectos de construcción, incluida la restauración del Gran Canal , la restauración de la Gran Muralla tal como se ve hoy y el establecimiento de la Ciudad Prohibida en Beijing durante el primer cuarto del siglo XV. Por muchas razones, la dinastía Ming es generalmente conocida como un período de gobierno estable y eficaz. Durante mucho tiempo había sido la casa gobernante más segura e indiscutible que China había conocido hasta ese momento. Sus instituciones fueron generalmente preservadas por la siguiente dinastía Qing. La función pública dominaba al gobierno en un grado sin precedentes en aquella época. [4] Durante la dinastía Ming, el territorio de China se expandió (y en algunos casos también se retrajo) enormemente. Durante un breve período durante la dinastía Ming, el norte de Vietnam estuvo incluido en el territorio de la dinastía Ming. [5] Otros acontecimientos importantes incluyen el traslado de la capital de Nanjing a Beijing . [6]

Fuera de las áreas metropolitanas, la China Ming se dividió en trece provincias con fines administrativos. Estas provincias estaban divididas según líneas tradicionales y, hasta cierto punto, también naturales. Entre ellos se incluyen Zhejiang , Jiangxi , Huguang , Fujian , Guangdong , Guangxi , Shandong , Henan , Shanxi , Shaanxi , Sichuan , Yunnan y Guizhou . [7] Estas provincias eran áreas vastas, cada una de las cuales era al menos tan grande como Inglaterra. [8] El reinado Ming más largo fue el del Emperador Wanli , que gobernó durante cuarenta y ocho años. (1572-1620). El más corto fue el reinado de su hijo, el emperador Taichang , que gobernó sólo un mes (en 1620). [9]

Fundación de la dinastía

Revuelta y rivalidad rebelde

La dinastía Yuan (1279-1368), liderada por los mongoles , gobernó antes del establecimiento de la dinastía Ming. Además de la discriminación étnica institucionalizada contra el pueblo Han que provocó resentimiento y rebelión, otras explicaciones para la desaparición del Yuan incluyeron la sobrecarga de áreas muy afectadas por las malas cosechas, la inflación y las inundaciones masivas del río Amarillo como resultado del abandono de los proyectos de riego. [10] En consecuencia, la agricultura y la economía estaban en ruinas y estalló la rebelión entre los cientos de miles de campesinos llamados a trabajar en la reparación de los diques del río Amarillo. [10]

Un cañón del Huolongjing , compilado por Jiao Yu y Liu Bowen antes de la muerte de este último en 1375.

Varios grupos étnicos Han se rebelaron, incluidos los Turbantes Rojos en 1351. Los Turbantes Rojos estaban afiliados a la sociedad secreta budista del Loto Blanco , que propagaba creencias maniqueas en la lucha del bien contra el mal y la adoración del Buda Maitreya . [11] Zhu Yuanzhang era un campesino sin dinero y monje budista que se unió a los Turbantes Rojos en 1352, pero pronto ganó reputación después de casarse con la hija adoptiva de un comandante rebelde. [12] [13] En 1356, la fuerza rebelde de Zhu capturó la ciudad de Nanjing , [14] que más tarde establecería como capital de la dinastía Ming. Zhu contó con la ayuda de muchos asesores capaces, incluidos los especialistas en artillería Jiao Yu y Liu Bowen .

Zhu consolidó su poder en el sur al eliminar a su archirrival y líder rebelde Chen Youliang en la batalla del lago Poyang en 1363. Esta batalla fue, en términos de personal, una de las batallas navales más grandes de la historia . Después de que el jefe dinástico de los Turbantes Rojos muriera sospechosamente en 1367 mientras era huésped de Zhu, este último dio a conocer sus ambiciones imperiales enviando un ejército hacia la capital de Yuan en 1368. [15] El último emperador Yuan huyó al norte, a Mongolia y Zhu declaró la fundación de la dinastía Ming después de arrasar hasta los cimientos los palacios Yuan en Dadu (actual Pekín ). [15]

En lugar de la forma tradicional de nombrar una dinastía en honor al distrito natal del primer gobernante, la elección de Zhu Yuanzhang de 'Ming' o 'Brillante' para su dinastía siguió un precedente mongol de un título edificante. [14] Zhu Yuanzhang también tomó ' Hongwu ', o 'Vastly Martial' como título de su reinado . Aunque el Loto Blanco había fomentado su ascenso al poder, el emperador negó más tarde haber sido miembro de su organización y suprimió el movimiento religioso después de convertirse en emperador. [14] [16]

Zhu Yuanzhang, fundador de la dinastía Ming, se basó tanto en instituciones del pasado como en nuevos enfoques para crear 'jiaohua' (que significa 'civilización') como un proceso orgánico de gobierno chino. Esto incluyó la construcción de escuelas de todos los niveles y un mayor estudio de los clásicos, así como de libros sobre moralidad. También se incluyó la distribución de manuales rituales neoconfucianos y un nuevo sistema de exámenes de la función pública para el reclutamiento en la burocracia. [17]

Reinado del Emperador Hongwu

Retrato del emperador Hongwu (r. 1368-1398)

El emperador Hongwu se puso inmediatamente a reconstruir la infraestructura estatal. Construyó un muro de 48 kilómetros (30 millas) de largo alrededor de Nanjing , así como nuevos palacios y salas de gobierno. [15] El Ming Shi afirma que ya en 1364 Zhu Yuanzhang había comenzado a redactar un nuevo código legal confuciano conocido como Daming Lu , que se completó en 1397 y repetía ciertas cláusulas que se encuentran en el antiguo Código Tang de 653. [18] El El emperador Hongwu organizó un sistema militar conocido como weisuo , que era similar al sistema fubing de la dinastía Tang (618-907). El objetivo era que los soldados se convirtieran en agricultores autosuficientes para poder mantenerse sin luchar ni entrenarse. [19] Este sistema también era similar a la organización militar de la dinastía Yuan de una casta hereditaria de soldados y una nobleza hereditaria de comandantes. [19] Sin embargo, el sistema del soldado agrícola autosuficiente era en gran medida una farsa; Las raciones y premios poco frecuentes no fueron suficientes para sostener a las tropas, y muchos desertaron de sus filas si no estaban ubicados en la frontera fuertemente abastecida. [20]

Aunque era confuciano, el emperador Hongwu tenía una profunda desconfianza hacia los eruditos-funcionarios de la clase noble y no temía que los golpearan en los tribunales por sus delitos. [21] A favor del aprendizaje confuciano y el servicio civil, el emperador ordenó a cada magistrado del condado que abriera una escuela confuciana en 1369, siguiendo la tradición de un sistema escolar nacional establecido por primera vez por el emperador Ping de Han (9 a. C.-5 d. C.). [22] [23] Sin embargo, detuvo los exámenes de la función pública en 1373 después de quejarse de que los 120 funcionarios académicos que obtuvieron un título de jinshi eran ministros incompetentes. [24] [25] Después de que se restablecieron los exámenes en 1384, [25] hizo ejecutar al examinador jefe después de que se descubrió que solo permitía que los candidatos del sur obtuvieran títulos jinshi . [24] En 1380, el emperador Hongwu hizo ejecutar al canciller Hu Weiyong bajo sospecha de un complot para derrocarlo; después de eso, el emperador abolió la Cancillería y asumió este papel como jefe ejecutivo y emperador. [26] [27] Con una creciente sospecha hacia sus ministros y súbditos, el Emperador Hongwu estableció el Jinyiwei , una red de policía secreta formada por su propia guardia de palacio. Fueron en parte responsables de la pérdida de 100.000 vidas en varias purgas importantes a lo largo de tres décadas de su gobierno. [26] [28]

Frontera Noroeste

Surgieron múltiples conflictos con la dinastía Ming luchando contra el Reino Uigur de Turpan y los mongoles Oirat en la frontera noroeste, cerca de Gansu , Turpan y Hami . La dinastía Ming tomó el control de Hami (bajo un pequeño reino llamado Qara Del ) en 1404 y lo convirtió en la prefectura de Hami [29] En 1406, la dinastía Ming derrotó al gobernante de Turpan, [30] lo que conduciría a una larga guerra. . El gobernante mogol de Turpan Yunus Khan , también conocido como Ḥājjī `Ali (gobernó entre 1462 y 1478), unificó Moghulistan (que corresponde aproximadamente al actual Xinjiang oriental ) bajo su autoridad en 1472. Haciendo valer su nuevo poder, Ḥājjī `Ali buscó reparación de viejos agravios La disputa entre los turpanianos y la China Ming comenzó por el restrictivo sistema de comercio tributario . Las tensiones aumentaron y en 1473 dirigió una campaña hacia el este para enfrentarse a China, logrando incluso capturar a Hami del gobernante mongol de Oirat, Henshen. Ali intercambió el control de Hami con los Ming, luego con los mongoles de Henshen, en numerosas batallas que abarcaron los reinados de su hijo Ahmed y su nieto Mansur [31] [32] en una larga y compleja serie de conflictos ahora conocidos como Ming-Turpan. conflicto . [33]

Frontera suroeste

La antigua puerta sur de Dali, Yunnan , que se estableció como una ciudad de estilo chino en 1382, poco después de la conquista Ming de la región.

En 1381, la dinastía Ming anexó las áreas del suroeste que alguna vez habían sido parte del Reino de Dali , que fue aniquilado por los mongoles en la década de 1250 y más tarde se estableció como la provincia de Yunnan bajo la dinastía Yuan . A finales del siglo XIV, unos 200.000 colonos militares establecieron unos 2.000.000 de mu (350.000 acres) de tierra en lo que hoy son Yunnan y Guizhou . [34] Aproximadamente medio millón de colonos chinos más llegaron en períodos posteriores; Estas migraciones provocaron un cambio importante en la composición étnica de la región, ya que más de la mitad de los aproximadamente 3.000.000 de habitantes al comienzo de la dinastía Ming no eran pueblos Han. [34] En esta región, el gobierno Ming adoptó una política de administración dual. Las áreas con mayoría étnica china se gobernaban de acuerdo con las leyes y políticas Ming; las áreas donde dominaban los grupos tribales nativos tenían su propio conjunto de leyes, mientras que los jefes tribales prometían mantener el orden y enviar tributos a la corte Ming a cambio de los bienes necesarios. [34] De 1464 a 1466, los pueblos Miao y Yao de Guangxi , Guangdong , Sichuan , Hunan y Guizhou se rebelaron contra lo que consideraban un gobierno gubernamental opresivo; En respuesta, el gobierno Ming envió un ejército de 30.000 soldados (incluidos 1.000 mongoles) para unirse a los 160.000 soldados locales de Guangxi y aplastar la rebelión. [2] Después de que el erudito y filósofo Wang Yangming (1472-1529) reprimiera otra rebelión en la región, abogó por la administración conjunta de los grupos étnicos chinos y locales para lograr la sinificación en la cultura de los pueblos locales. [2]

Relaciones con el Tíbet

El Mingshi , la historia oficial de la dinastía Ming compilada más tarde por la corte Qing en 1739, afirma que los Ming establecieron comandancias itinerantes que supervisaban la administración tibetana y al mismo tiempo renovaban títulos de ex funcionarios de la dinastía Yuan del Tíbet y conferían nuevos títulos principescos a los líderes del Tíbet. Sectas budistas . [35] Sin embargo, Turrell V. Wylie afirma que la censura en los Mingshi a favor de reforzar el prestigio y la reputación del emperador Ming a toda costa confunde la historia matizada de las relaciones chino-tibetanas durante la era Ming. [36] Los eruditos modernos todavía debaten sobre si la dinastía Ming realmente tenía soberanía sobre el Tíbet, ya que algunos creen que fue una relación de soberanía laxa que se cortó en gran medida cuando el emperador Jiajing (r. 1521-1567) persiguió al budismo. a favor del taoísmo en la corte. [36] [37] [38] Helmut Hoffman afirma que los Ming mantuvieron la fachada de gobierno sobre el Tíbet a través de misiones periódicas de "emisarios tributos" a la corte Ming y otorgando títulos nominales a los lamas gobernantes, pero en realidad no interfirieron en los asuntos tibetanos. gobernancia. [39] Wang Jiawei y Nyima Gyaincain no están de acuerdo y afirman que la China Ming tenía soberanía sobre los tibetanos que no heredaron títulos Ming, pero se vieron obligados a viajar a Beijing para renovarlos. [40] Melvyn C. Goldstein escribe que los Ming no tenían autoridad administrativa real sobre el Tíbet ya que los diversos títulos otorgados a los líderes tibetanos que ya estaban en el poder no conferían autoridad como lo habían hecho los títulos anteriores del Yuan mongol; según él, "los emperadores Ming simplemente reconocieron la realidad política". [41] Algunos estudiosos sostienen que la importante naturaleza religiosa de la relación de la corte Ming con los lamas tibetanos está subrepresentada en los estudios modernos. [42] [43] Otros subrayan el aspecto comercial de la relación, señalando el número insuficiente de caballos de la dinastía Ming y la necesidad de mantener el comercio de caballos de té con el Tíbet. [44] [45] [46] [47] [48] Los estudiosos también debaten sobre cuánto poder e influencia, si es que tuvo alguna, tuvo la corte de la dinastía Ming sobre las sucesivas familias gobernantes de facto del Tíbet, los Phagmodru (1354-1436). , Rinbung (1436-1565) y Tsangpa (1565-1642). [49] [50] [51] [52] [53] [54]

Los Ming iniciaron intervenciones armadas esporádicas en el Tíbet durante el siglo XIV, mientras que en ocasiones los tibetanos también utilizaron con éxito una resistencia armada contra las incursiones de los Ming. [55] [56] Patricia Ebrey , Thomas Laird , Wang Jiawei y Nyima Gyaincain señalan que la dinastía Ming no acumuló tropas permanentes en el Tíbet, [52] [57] [58] a diferencia de la antigua dinastía mongol Yuan. [52] El emperador Wanli (r. 1572-1620) intentó restablecer las relaciones chino-tibetanas a raíz de una alianza mongol-tibetana iniciada en 1578, la última de las cuales afectó la política exterior de la posterior dinastía manchú Qing (1644). –1912) de China en su apoyo al Dalai Lama de la secta del Sombrero Amarillo . [36] [59] [60] [61] [62] A finales del siglo XVI, los mongoles demostraron ser protectores armados exitosos del Dalai Lama de Sombrero Amarillo después de su creciente presencia en la región de Amdo , que culminó con el gobierno de Güshi Khan . (1582-1655) conquista del Tíbet en 1642 . [36] [63] [64] [65]

La visión, la comercialización y la reversión de sus políticas del emperador Hongwu

Fusión de las clases comerciante y nobleza

Templo Pagoda de la Fama , construido en 1579; los chinos creían que la construcción de pagodas en determinados sitios según principios geománticos provocaba acontecimientos auspiciosos; [66] A finales del período Ming se necesitaba financiación comercial para tales proyectos.

En la primera mitad de la era Ming, los funcionarios académicos rara vez mencionaban la contribución de los comerciantes a la sociedad mientras escribían su diccionario geográfico local ; [67] Los funcionarios ciertamente eran capaces de financiar sus propios proyectos de obras públicas, un símbolo de su virtuoso liderazgo político. [68] Sin embargo, en la segunda mitad de la era Ming se volvió común que los funcionarios solicitaran dinero a los comerciantes para financiar sus diversos proyectos, como construir puentes o establecer nuevas escuelas de aprendizaje confuciano para el mejoramiento de la nobleza. [69] A partir de ese momento los diccionarios geográficos comenzaron a mencionar a los comerciantes y, a menudo, en alta estima, ya que la riqueza producida por su actividad económica producía recursos para el estado, así como una mayor producción de libros necesarios para la educación de la nobleza. [70] Los comerciantes comenzaron a adoptar la actitud altamente culta y de conocedor y los rasgos cultivados de la clase noble, desdibujando las líneas entre comerciantes y nobles y allanando el camino para que las familias de comerciantes produjeran funcionarios académicos. [71] Las raíces de esta transformación social e indistinción de clases se pueden encontrar en la dinastía Song (960-1279), [72] pero se volvió mucho más pronunciada en la dinastía Ming. Los escritos sobre instrucciones familiares para grupos de linaje de finales del período Ming muestran el hecho de que uno ya no heredaba su posición en la categorización de las cuatro ocupaciones (en orden descendente): nobleza , agricultores , artesanos y comerciantes . [73]

Red de mensajería y crecimiento comercial

El emperador Hongwu creía que sólo los correos del gobierno y los humildes comerciantes minoristas deberían tener derecho a viajar lejos de su ciudad natal. [74] A pesar de sus esfuerzos por imponer este punto de vista, la construcción de una red de comunicación eficiente para su personal militar y oficial fortaleció y fomentó el surgimiento de una red comercial potencial que corre paralela a la red de mensajería. [75] El náufrago coreano Ch'oe Pu (1454-1504) comentó en 1488 cómo los lugareños a lo largo de las costas orientales de China no conocían las distancias exactas entre ciertos lugares, lo cual era un conocimiento prácticamente exclusivo del Ministerio de Guerra y los agentes de mensajería. . [76] Esto contrastaba marcadamente con el período Ming tardío, cuando los comerciantes no solo viajaban distancias más largas para transportar sus productos, sino que también sobornaban a funcionarios de mensajería para que usaran sus rutas e incluso tenían guías geográficas impresas de rutas comerciales que imitaban los mapas de los correos. . [77]

Un mercado abierto, la plata y la rebelión de Deng Maoqi

El único mueble que se conserva de la "Orchard Factory" (el taller imperial de lacas ) instalado en Beijing a principios de la dinastía Ming. Decorado con dragones y fénix , fue realizado durante la era Xuande (1426-1435). Los talleres imperiales en la era Ming estaban supervisados ​​por una oficina de eunucos. [78] (Ver primer plano para más detalles)

La dependencia de los funcionarios académicos de las actividades económicas de los comerciantes se convirtió en más que una tendencia cuando fue semiinstitucionalizada por el Estado a mediados de la era Ming. Qiu Jun (1420-1495), un erudito-funcionario de Hainan , argumentó que el Estado sólo debería mitigar los asuntos del mercado en tiempos de crisis pendientes y que los comerciantes eran el mejor indicador para determinar la fortaleza de las riquezas en recursos de una nación. [79] El gobierno siguió esta directriz a mediados de la era Ming cuando permitió a los comerciantes hacerse cargo del monopolio estatal de la producción de sal. Este fue un proceso gradual en el que el estado suministró suficiente grano a los ejércitos de la frontera norte otorgando a los comerciantes licencias para comerciar con sal a cambio de sus servicios de envío. [80] El estado se dio cuenta de que los comerciantes podían comprar licencias de sal con plata y, a su vez, aumentar los ingresos estatales hasta el punto en que comprar granos no fuera un problema. [80]

La extracción de plata aumentó drásticamente durante el reinado del emperador Yongle (1402-1424); La producción de plata extraída aumentó de 3.007 kg (80.185 taels) en 1403 a 10.210 kg (272.262 taels) en 1409. [81] El emperador Hongxi (r. 1424-1425) intentó reducir la extracción de plata para restaurar el desacreditado papel moneda . pero esto fue un fracaso que su sucesor inmediato, el emperador Xuande (r. 1425-1435), remedió continuando el plan de extracción de plata del emperador Yongle. [81] Los gobiernos de los emperadores Hongwu y Zhengtong (r. 1435-1449) intentaron cortar el flujo de plata en la economía a favor del papel moneda, [81] [82] sin embargo, la extracción del metal precioso simplemente se convirtió en una actividad lucrativa e ilegal. persecución practicada por muchos. [82]

La corona de oro de un emperador de la dinastía Ming.

El fracaso de estas estrictas regulaciones contra la minería de plata llevó a ministros como el censor Liu Hua ( graduado en jinshi en 1430) a apoyar el sistema baojia de unidades comunales de autodefensa para patrullar áreas y arrestar a los "bandidos mineros" (kuangzei). [83] Deng Maoqi (fallecido en 1449), supervisor de estas unidades de defensa baojia en el condado de Sha de Fujian , abusó de los terratenientes locales que intentaron arrestarlo; Deng respondió matando al magistrado local en 1447 e inició una rebelión. [84] En 1448, las fuerzas de Deng tomaron el control de varios condados y estaban asediando la capital de la prefectura . [84] La movilización de unidades baojia locales contra Deng fue en gran medida un fracaso; al final, se necesitaron 50.000 tropas gubernamentales (incluidos los rebeldes mongoles posteriores que se aliaron con la rebelión de Cao Qin en 1461 ), [85] con suministros de alimentos apoyados por las élites ricas locales, para sofocar la rebelión de Deng y ejecutar al llamado "Rey que Elimina Malvado" en la primavera de 1449. [84] Muchos ministros culparon a ministros como Liu Hua por promover el sistema baojia y permitir así que ocurriera este desastre. [84] El historiador Tanaka Masatoshi consideró "el levantamiento de Deng como la primera rebelión campesina que resistió la relación de clases de renta en lugar de las depredaciones de los funcionarios y, por lo tanto, como la primera 'guerra campesina' genuinamente basada en clases en la historia de China". [86]

El Emperador Hongwu no era consciente de la inflación económica, incluso mientras continuaba repartiendo multitudes de billetes como premios; en 1425, el papel moneda valía sólo entre el 0,025% y el 0,014% de su valor original en el siglo XIV. [20] El valor de las monedas de cobre estándar también cayó significativamente debido a la falsificación ; En el siglo XVI, los nuevos contactos comerciales marítimos con Europa proporcionaron cantidades masivas de plata importada, que se convirtió cada vez más en el medio común de intercambio . [87] Ya en 1436, una parte del impuesto a los cereales del sur se conmutó por plata, conocida como Oro Floral Plata ( jinhuayin ). [88] Este fue un esfuerzo para ayudar a la recaudación de impuestos en los condados donde el transporte de granos se veía dificultado por el terreno, así como para brindar desgravaciones fiscales a los propietarios de tierras. [89] En 1581, la Reforma del Látigo Único instaurada por el Gran Secretario Zhang Juzheng (1525-1582) finalmente evaluó impuestos sobre la cantidad de tierra pagada enteramente en plata. [90]

Reinado del Emperador Yongle

Retrato del emperador Yongle (r. 1402-1424).

Ascender al poder

El nieto del emperador Hongwu, Zhu Yunwen, asumió el trono como emperador Jianwen (r. 1398-1402) después de la muerte del emperador Hongwu en 1398. En un preludio de una guerra civil de tres años que comenzó en 1399, [91] El emperador Jianwen se vio envuelto en un enfrentamiento político con su tío Zhu Di, el príncipe de Yan. El emperador era consciente de las ambiciones de sus tíos principescos, estableciendo medidas para limitar su autoridad. El militante Zhu Di, encargado del área que rodeaba Beijing para vigilar a los mongoles en la frontera, era el más temido de estos príncipes. Después de que el emperador Jianwen arrestara a muchos de los asociados de Zhu Di, Zhu Di planeó una rebelión. Con el pretexto de rescatar al joven emperador Jianwen de funcionarios corruptos, Zhu Di dirigió personalmente las fuerzas en la revuelta; El palacio de Nanjing fue incendiado hasta los cimientos, junto con el emperador Jianwen, su esposa, su madre y sus cortesanos. Zhu Di asumió el trono como Emperador Yongle (r. 1402-1424); Los estudiosos consideran universalmente su reinado como una "segunda fundación" de la dinastía Ming, ya que revirtió muchas de las políticas de su padre. [92]

Una nueva capital y un canal restaurado

El emperador Yongle degradó a Nanjing como capital secundaria y en 1403 anunció que la nueva capital de China estaría en su base de poder en Beijing . La construcción de una nueva ciudad duró desde 1407 hasta 1420 y empleó a cientos de miles de trabajadores diariamente. [93] En el centro estaba el nodo político de la Ciudad Imperial , y en el centro de ésta estaba la Ciudad Prohibida , la residencia palaciega del emperador y su familia. En 1553, se añadió la Ciudad Exterior al sur, lo que elevó el tamaño total de Beijing a 4 por 4½ millas. [94]

Las tumbas Ming ubicadas a 50 km (31 millas) al norte de Beijing ; el sitio fue elegido por el Emperador Yongle.

Después de permanecer inactivo y en ruinas durante décadas, el Gran Canal fue restaurado bajo el gobierno del Emperador Yongle de 1411 a 1415. El ímpetu para restaurar el canal fue resolver el perenne problema del envío de cereales al norte, a Beijing. El envío de 4.000.000 de shi anuales (un shi equivale a 107 litros) se vio dificultado por un sistema ineficiente de envío de grano a través del Mar de China Oriental o por varios canales interiores diferentes que requirieron la transferencia de grano a varios tipos diferentes de barcazas en el proceso. incluyendo barcazas de aguas poco profundas y profundas. [95] William Atwell cita fuentes de la dinastía Ming que afirman que la cantidad de grano recaudado por impuestos fue en realidad 30 millones de shi (93 millones de bushels ), [81] mucho mayor de lo que señala Brook. El emperador Yongle encargó a unos 165.000 trabajadores dragar el lecho del canal en el oeste de Shandong y construyó una serie de quince esclusas . [94] [96] La reapertura del Gran Canal también tuvo implicaciones para Nanjing, ya que fue superada por la bien posicionada ciudad de Suzhou como el principal centro comercial de China. [97] A pesar de una mayor eficiencia, todavía había factores que el gobierno no podía controlar y que limitaban el transporte de granos gravados; por ejemplo, en 1420 una pérdida generalizada de cosechas y una mala cosecha redujeron drásticamente los impuestos sobre el grano entregado al gobierno central. [98]

Aunque el emperador Yongle ordenó episodios de purgas sangrientas como su padre (incluida la ejecución de Fang Xiaoru , quien se negó a redactar la proclamación de su sucesión), el emperador tuvo una actitud diferente hacia los eruditos-funcionarios. [93] Hizo compilar una selección de textos de la escuela de confucianismo Cheng - Zhu (o neoconfucianismo ) para ayudar a quienes estudiaban para los exámenes de la función pública. [93] El Emperador Yongle encargó a dos mil eruditos que crearan una enciclopedia de 50 millones de palabras (22.938 capítulos), la Enciclopedia Yongle , a partir de siete mil libros. [93] Esto superó todas las enciclopedias anteriores en alcance y tamaño, incluida la compilación del siglo XI de los Cuatro grandes libros de la canción . Sin embargo, los funcionarios académicos no fueron el único grupo político con el que el Emperador Yongle tuvo que cooperar y apaciguar. El historiador Michael Chang señala que el emperador Yongle era un "emperador a caballo" que a menudo viajaba entre dos capitales como en la tradición mongol y dirigía constantemente expediciones a Mongolia. [99] El establishment confuciano se opuso a esto, aunque sirvió para reforzar la importancia de los eunucos y oficiales militares cuyo poder dependía del favor del emperador. [99]

la flota del tesoro

Una jirafa traída de África en el año duodécimo de Yongle (1414); los chinos asociaron la jirafa con el mítico qilin .

A partir de 1405, el emperador Yongle confió a su comandante eunuco favorito, Zheng He (1371-1433), como almirante naval de una nueva y gigantesca flota de barcos designados para misiones tributarias internacionales . Los chinos habían enviado misiones diplomáticas por tierra y el oeste desde la dinastía Han (202 a. C.-220 d. C.) y habían estado involucrados en el comercio exterior privado que llegó hasta el este de África durante siglos (que culminó con las dinastías Song y Yuan), pero ningún gobierno -Nunca antes se había reunido una misión tributaria de este tamaño y patrocinada por el gobierno. Para dar servicio a siete misiones tributarias diferentes en el extranjero, los astilleros de Nanjing construyeron dos mil embarcaciones entre 1403 y 1419, que incluían los grandes barcos del tesoro chinos que medían entre 112 m (370 pies) y 134 m (440 pies) de eslora y 45 m (150 pies). ) a 54 m (180 pies) de ancho. [100] El primer viaje de 1405 a 1407 contenía 317 embarcaciones con una plantilla de 70 eunucos, 180 médicos, 5 astrólogos y 300 oficiales militares al mando de una fuerza total estimada de 26.800 hombres. [101]

Las enormes misiones tributarias fueron interrumpidas después de la muerte de Zheng He, pero su muerte fue sólo uno de los muchos factores culminantes que pusieron fin a las misiones. El Imperio Ming había conquistado y anexado Vietnam en 1407, pero las tropas Ming fueron expulsadas en 1428 con costos significativos para el tesoro Ming; en 1431 la nueva dinastía Lê de Vietnam fue reconocida como estado tributo independiente. [102] También estuvo la amenaza y el resurgimiento del poder mongol en la estepa del norte, lo que desvió la atención de la corte de otros asuntos. El emperador Yongle había llevado a cabo enormes invasiones en lo profundo del territorio mongol, compitiendo también con Corea por tierras en Manchuria . [92] Para hacer frente a la amenaza mongola al norte, se utilizó una enorme cantidad de fondos para construir la Gran Muralla después de 1474. [103] El traslado de la capital de Nanjing a Beijing por parte del emperador Yongle fue en gran medida una respuesta a la necesidad de la corte de vigilando más de cerca la amenaza mongola en el norte. [104] Los académicos-funcionarios también asociaron el generoso gasto de las flotas con el poder de los eunucos en la corte, por lo que detuvieron la financiación de estas empresas como medio para reducir aún más la influencia de los eunucos. [105]

La crisis de Tumu y los mongoles Ming

Crisis de sucesión

El líder de Oirat , Esen Taishi, lanzó una invasión a la dinastía Ming en julio de 1449. El eunuco principal Wang Zhen alentó al emperador Yingzong de Ming (r. 1435-1449) a liderar personalmente una fuerza para enfrentar a los mongoles después de una reciente derrota Ming; Partiendo con 50.000 soldados, el emperador abandonó la capital y puso a su medio hermano Zhu Qiyu a cargo de los asuntos como regente temporal. En la batalla que siguió, su fuerza de 50.000 soldados fue diezmada por el ejército de Esen. El 3 de septiembre de 1449, el emperador Yingzong de Ming fue capturado y mantenido en cautiverio por los mongoles, un evento conocido como la crisis de Tumu . [106] Después de la captura del emperador Yingzong de Ming, las fuerzas de Esen saquearon su camino a través del campo y hasta los suburbios de Beijing. [107] Después de esto hubo otro saqueo de los suburbios de Beijing en noviembre de ese año por bandidos locales y soldados de la dinastía Ming de ascendencia mongol que se vestían como invasores mongoles. [108] Muchos chinos han también se dedicaron al bandidaje poco después del incidente de Tumu. [109] [110]

El Emperador Yingzong de Ming ; tras deponer a su medio hermano, el emperador Jingtai , en 1457, ascendió de nuevo al trono.

Los mongoles retuvieron al emperador Yingzong de Ming para pedir rescate. Sin embargo, este plan se frustró una vez que el hermano menor del emperador asumió el trono como Emperador Jingtai (r. 1449-1457); Los mongoles también fueron repelidos una vez que el confidente y ministro de defensa del emperador Jingtai, Yu Qian (1398-1457), obtuvo el control de las fuerzas armadas Ming. Mantener al emperador Yingzong de Ming en cautiverio era una moneda de cambio inútil para los mongoles mientras otro se sentara en su trono, por lo que lo liberaron de nuevo en la dinastía Ming. [106] El emperador Zhengtong estuvo bajo arresto domiciliario en el palacio hasta el golpe contra el emperador Jingtai en 1457, conocido como el golpe Duomen ("Incidente de arrebatar la puerta"). [111] El emperador Yingzong de Ming retomó el trono (r. 1457-1464).

Reubicación, migración e incursiones en el norte

La amenaza mongola a la dinastía Ming alcanzó su mayor nivel en el siglo XV, aunque continuaron las incursiones periódicas durante toda la dinastía. Al igual que en la crisis de Tumu, el líder mongol Altan Khan (r. 1470-1582) invadió la dinastía Ming y atacó hasta las afueras de Beijing. [112] [113] Los Ming emplearon tropas de ascendencia mongol para defenderse de la invasión de Altan Khan, así como oficiales militares mongoles contra el fallido golpe de Cao Qin de 1461. [114] También se emplearon tropas mongoles en la represión del pueblo Li de Hainan a principios del siglo XVI, así como los hermanos Liu y Tiger Yang en una rebelión de 1510. [111] Las incursiones mongolas llevaron a las autoridades Ming a construir la Gran Muralla desde finales del siglo XV hasta el siglo XVI; John Fairbank señala que "resultó ser un gesto militar inútil pero expresó vívidamente la mentalidad de asedio de China". [103] Sin embargo, la Gran Muralla no estaba destinada a ser una fortificación puramente defensiva; sus torres funcionaban más bien como una serie de faros iluminados y estaciones de señalización para permitir advertir rápidamente a las unidades amigas del avance de las tropas enemigas. [115]

El segundo reinado del emperador Yingzong de Ming fue problemático y las fuerzas mongolas dentro de la estructura militar Ming continuaron siendo problemáticas. Los mongoles que servían al ejército Ming también se volvieron cada vez más prudentes a medida que los Ming comenzaron a desconfiar mucho de sus súbditos mongoles después de la crisis de Tumu. [116] Un método para garantizar que los mongoles no pudieran unirse en cantidades significativas en el norte era un plan de reubicación y envío de sus tropas en misiones militares al sur de China. [117] En enero de 1450, dos mil tropas mongoles estacionadas en Nanjing fueron enviadas a Fujian para reprimir a un ejército de bandidos. [118] El gran coordinador de Jiangxi , Yang Ning (1400-1458), sugirió al emperador Jingtai que estos mongoles se dispersaran entre los batallones locales, propuesta que el emperador aceptó (el número exacto de mongoles reasentados de esta manera es desconocido). [118] A pesar de esto, los mongoles continuaron migrando a Beijing. Una sequía masiva en agosto de 1457 obligó a más de quinientas familias mongoles que vivían en la estepa a buscar refugio en territorios Ming, ingresando por el paso de Piantou en el noroeste de Shanxi . [119] Según el informe oficial del jefe militar de Piantou Pass, todas estas familias mongoles poblaban Beijing, donde se les concedía alojamiento y estipendios. [119] En julio de 1461, después de que los mongoles realizaran incursiones en junio en el territorio Ming a lo largo de las zonas septentrionales del río Amarillo, el ministro de Guerra Ma Ang (1399-1476) y el general Sun Tang (fallecido en 1471) fueron designados para dirigir una Fuerza de 15.000 soldados para reforzar las defensas de Shaanxi . [120] El historiador David M. Robinson afirma que "estos acontecimientos también deben haber alimentado sospechas sobre los mongoles que viven en el norte de China, lo que a su vez exacerbó los sentimientos de inseguridad de los mongoles. Sin embargo, no se puede encontrar ningún vínculo directo entre la decisión de los mongoles Ming en Beijing se unirá al golpe [1461] y a las actividades de los mongoles esteparios en el noroeste". [121]

El golpe fallido de 1461

La Gran Muralla de China ; Aunque los muros de tierra apisonada de los antiguos Estados Combatientes se combinaron en un muro unificado bajo las dinastías Qin y Han , la gran mayoría de la Gran Muralla de ladrillo y piedra, tal como se ve hoy, es producto de la dinastía Ming.

El 7 de agosto de 1461, el general chino Cao Qin (fallecido en 1461) y sus tropas Ming de ascendencia mongol dieron un golpe de estado contra el emperador Yingzong de Ming por temor a ser el siguiente en su lista de purga de aquellos que lo ayudaron en la lucha. Incidente de la puerta. [122] El día anterior, el emperador emitió un edicto ordenando a sus nobles y generales que fueran leales al trono; esto fue, de hecho, una amenaza velada a Cao Qin, después de que este último hiciera matar a golpes a su socio en Jinyiwei para encubrir delitos de transacciones extranjeras ilegales. [123] Debido a la desaparición anterior del general Shi Heng en 1459, en una advertencia similar que involucraba un edicto imperial, Cao Qin no debía correr riesgos y permitirse arruinarse de manera similar. [124] La lealtad de los clientes oficiales mongoles de Cao estaba asegurada debido a las circunstancias de miles de oficiales militares que tuvieron que aceptar descensos de categoría en 1457 debido a ascensos anteriores para ayudar a la sucesión del Emperador Jingtai. [125] Robinson afirma que "los oficiales mongoles sin duda esperaban que si Cao caía del poder, ellos pronto lo seguirían". [125] Cao planeaba matar a Ma Ang y Sun Tang cuando iban a partir de la capital con 15.000 soldados hacia Shaanxi en la mañana del 7 de agosto, o simplemente planeaba aprovechar su licencia. [126] Se dice que los conspiradores planearon colocar a su heredero aparente en el trono y degradar la posición del Emperador Tianshun a "gran emperador mayor", el título que se le otorgó durante los años de su arresto domiciliario. [85]

Después de un complot fallido para que el Gran Secretario Li Xian enviara un monumento al trono para perdonar a Cao Qin por matar a Lu Gao, jefe de Jinyiwei que lo había estado investigando, Cao Qin comenzó el asalto a la Puerta Dongan, Puerta Este de Chang'an. y la Puerta Oeste de Chang'an, incendiando las puertas occidental y oriental; Estos incendios se extinguieron más tarde ese día gracias a una lluvia torrencial. [127] Las tropas Ming invadieron el área fuera de la Ciudad Imperial para contraatacar. [128] Al mediodía, las fuerzas de Sun Tang habían matado a dos de los hermanos de Cao Qin e herido gravemente a Cao en ambos brazos; sus fuerzas tomaron posiciones en el Gran Mercado Oriental y el Mercado de Linternas al noreste de la Puerta Dongan, mientras Sun desplegaba unidades de artillería contra los rebeldes. [129] Cao perdió a su tercer hermano, Cao Duo, mientras intentaba huir de Beijing por la Puerta Chaoyang. [130] Cao huyó con las fuerzas restantes para fortificar su complejo residencial en Beijing; Las tropas Ming irrumpieron en la residencia y Cao Qin se suicidó arrojándose a un pozo. [130] Como prometió Li Xian antes de que irrumpieran en la residencia, a las tropas imperiales se les permitió confiscar la propiedad de Cao Qin para sí mismas. [131]

Aislamiento a la globalización

Los gobernantes Ming enfrentaron el desafío de equilibrar las amenazas militares y comerciales de Asia Central con las potencias marítimas peligrosas pero rentables. Las cuestiones eran culturales, políticas y económicas. El historiador Arthur Waldron declara que los primeros gobernantes se enfrentaron a la pregunta: "¿El Ming iba a ser esencialmente una versión china del Yuan, o iba a ser algo nuevo?". La dinastía Tang proporcionó un ejemplo de gobierno cosmopolita y culturalmente flexible, pero la dinastía Song, que nunca controló áreas clave de Asia Central, ofreció un ejemplo culturalmente chino Han. La dinastía fue básicamente remodelada por sus éxitos y frustraciones al tratar con los dos lados del mundo exterior. [132]

Gobernación universal

Los primeros emperadores Ming, desde el emperador Hongwu hasta el emperador Zhengde, continuaron con las prácticas de Yuan, como las instituciones militares hereditarias, exigiendo concubinas y eunucos coreanos y musulmanes, haciendo que los mongoles sirvieran en el ejército Ming, patrocinando el budismo tibetano, y los primeros emperadores Ming buscaban proyectarse. como "gobernantes universales" para varios pueblos como los musulmanes, tibetanos y mongoles de Asia Central. [133] [134] El emperador Yongle citó al emperador Taizong de Tang como modelo por estar familiarizado tanto con China como con la gente de la estepa. [135] Los Ming reivindicaron el legado de los Khan mongoles como partidarios de las religiones oriental y occidental, gobernantes de las llanuras y estepas, como el patrocinio del Islam y el uso de los idiomas chino, persa y mongol en edictos sobre el Islam que También fueron utilizados por los Yuan para mostrar que los Ming eran los herederos de este legado de Yuan. [136] Inspirándose en los estudios de la Nueva Historia Qing , también han surgido los estudios llamados " Nueva Historia Ming ", que de manera similar intentan llamar la atención sobre las características del interior de Asia de la dinastía Ming. [137]

Comercio ilegal, piratería y guerra con Japón

Incursiones piratas japonesas del siglo XVI .

En 1479, el vicepresidente del Ministerio de Guerra quemó los registros judiciales que documentaban los viajes de Zheng He; fue uno de los muchos acontecimientos que señalaron el giro de China hacia una política exterior interna. [102] Se implementaron leyes de construcción naval que restringían los buques a un tamaño pequeño; el declive simultáneo de la armada Ming permitió el crecimiento de la piratería a lo largo de las costas de China. [103] Los piratas japoneses, o wokou , comenzaron a realizar incursiones en barcos chinos y comunidades costeras, aunque muchos de los actos de piratería fueron llevados a cabo por chinos nativos. [103]

En lugar de montar un contraataque, las autoridades Ming optaron por cerrar las instalaciones costeras y matar de hambre a los piratas; todo el comercio exterior debía ser realizado por el Estado bajo la apariencia de misiones tributarias formales. [103] Estas se conocían como leyes hai jin , una prohibición estricta de la actividad marítima privada hasta su abolición formal en 1567. [102] En este período, el comercio exterior gestionado por el gobierno con Japón se llevaba a cabo exclusivamente en el puerto marítimo de Ningbo , el comercio con Filipinas exclusivamente en Fuzhou y con Indonesia exclusivamente en Guangzhou . [138] Incluso entonces, a los japoneses sólo se les permitía entrar al puerto una vez cada diez años y se les permitía traer un máximo de trescientos hombres en dos barcos; Estas leyes alentaron a muchos comerciantes chinos a participar en el comercio ilegal y el contrabando generalizados. [138]

El punto más bajo en las relaciones entre la China Ming y Japón se produjo durante el gobierno del gran señor de la guerra japonés Hideyoshi , quien en 1592 anunció que iba a conquistar China. En dos campañas (ahora conocidas colectivamente como la Guerra Imjin ), los japoneses lucharon con los ejércitos coreano y Ming. Aunque inicialmente tuvieron éxito, las fuerzas japonesas fueron expulsadas hacia el sur después de la intervención de la China Ming. Con la fuerza combinada de las fuerzas Ming y coreanas en tierra, y la destreza naval del almirante coreano Yi Sun-sin en el mar, la campaña terminó en una derrota para los japoneses y sus ejércitos se vieron obligados a retirarse de la península de Corea. Sin embargo, la victoria tuvo un coste relativamente alto para el tesoro del gobierno Ming: unos 26.000.000 de onzas de plata. [139]

Comercio y contacto con Europa

Los centros de mando militar en 1580 se concentraban principalmente a lo largo de la costa marítima, la frontera norte y el suroeste; Las principales rutas de mensajería que se muestran se basan en un mapa de The Confusions of Pleasure de Timothy Brook .

La Historia de Ming , compilada durante la dinastía Qing temprana , describe cómo el Emperador Hongwu se reunió con un supuesto comerciante de Fu lin (拂菻; es decir, el Imperio Bizantino ) llamado "Nieh-ku-lun" (捏古倫). En septiembre de 1371 envió a este hombre de regreso a su país natal con una carta anunciando la fundación de la dinastía Ming a su gobernante (es decir, Juan V Paleólogo ). [140] [141] [142] Se especula que el comerciante era en realidad un ex obispo de Khanbaliq (Beijing) llamado Nicolaus de Bentra, enviado por el Papa Juan XXII para reemplazar al arzobispo Juan de Montecorvino en 1333. [140] [143] La Historia de Ming continúa explicando que los contactos entre China y Fu lin cesaron después de este punto, mientras que los diplomáticos y otros pueblos del gran mar occidental (es decir, el mar Mediterráneo ) no volvieron a aparecer en China hasta el siglo XVI, con los italianos. El misionero jesuita Matteo Ricci . [140]

Aunque Jorge Álvares fue el primero en desembarcar en la isla Lintin en el delta del río Perla en mayo de 1513, fue Rafael Perestrello —primo del famoso Cristóbal Colón— quien se convirtió en el primer explorador europeo conocido en desembarcar en la costa sur de China continental y comercio en Guangzhou en 1516, al mando de un barco portugués con tripulación de un junco malasio que había zarpado de Malaca . [144] Sin embargo, los registros chinos mantienen que una embajada romana , quizás sólo un grupo de comerciantes romanos , llegó a la ciudad capital Han, Luoyang, a través de Jiaozhi (norte de Vietnam ) en 166 d.C., durante los reinados del emperador Marco Aurelio ( r . 161–180 d.C.) y el emperador Huan de Han ( r . 146–168 d.C.). [145] Aunque podría ser una coincidencia, se han descubierto medallones de oro romanos de Antonino que datan de los reinados de Marco Aurelio y su predecesor Antonino Pío en Oc Eo , Vietnam (entre otros artefactos romanos en el delta del Mekong ), un sitio que es uno de las ubicaciones sugeridas para la ciudad portuaria de " Cattigara " a lo largo del Magnus Sinus (es decir, el Golfo de Tailandia y el Mar de China Meridional ) en la Geografía de Ptolomeo . [146] Se ha desenterrado un cuenco de vidrio romano de la era republicana mucho anterior en una tumba Han occidental de Guangzhou, a lo largo del Mar de China Meridional. [147]

Los portugueses enviaron una gran expedición posterior en 1517 para ingresar al puerto de Guangzhou para comerciar allí con los comerciantes chinos. [144] Durante esta expedición, los portugueses intentaron enviar una delegación al interior en nombre de Manuel I de Portugal a la corte del emperador Zhengde . [144] Aunque Fernão Pires de Andrade pudo reunirse con el Emperador Zhengde mientras este último estaba de gira por Nanjing en mayo de 1520, la misión de Pires de Andrade esperó en Beijing para encontrarse con el Emperador Zhengde una vez más, pero el emperador murió en 1521. [148] El nuevo Gran Secretario Yang Tinghe rechazó la influencia de los eunucos en la corte y rechazó esta nueva embajada extranjera de los portugueses una vez que los embajadores de Malaca llegaron a China condenando a los portugueses por deponer a su rey; la misión diplomática portuguesa languideció en una prisión china donde murieron. [144] [149] Simão de Andrade, hermano del embajador Fernão Pires de Andrade, también había suscitado especulaciones chinas de que los portugueses estaban secuestrando niños chinos para cocinarlos y comérselos; Simão había comprado niños como esclavos que luego fueron encontrados por las autoridades portuguesas en Diu , India . [150] En 1521, las fuerzas navales de la dinastía Ming lucharon y rechazaron los barcos portugueses en Tuen Mun , donde algunas de las primeras culebrinas de retrocarga se introdujeron en China, [151] y nuevamente lucharon contra los portugueses en 1522 .

A pesar de las hostilidades iniciales, en 1549 los portugueses enviaban misiones comerciales anuales a la isla Shangchuan . [144] A principios de la década de 1550, Leonel de Sousa, más tarde gobernador de Macao , restableció una imagen positiva del portugués a los ojos de los chinos y reabrió las relaciones con los funcionarios Ming. [152] El fraile portugués Gaspar da Cruz (c. 1520 – 5 de febrero de 1570) viajó a Guangzhou en 1556 y escribió el primer libro sobre China y la dinastía Ming que se publicó en Europa (quince días después de su muerte); incluía información sobre su geografía, provincias, realeza, clase oficial, burocracia, transporte marítimo, arquitectura, agricultura, artesanía, asuntos comerciales, vestimenta, costumbres religiosas y sociales, música e instrumentos, escritura, educación y justicia. [153] En 1557, los portugueses lograron convencer a la corte Ming para que acordara un tratado portuario legal que establecería a Macao como una colonia comercial portuguesa en las costas del Mar de China Meridional . [144] Los chinos encontraron útil el asentamiento portugués para expulsar a los marineros japoneses hostiles, así como una herramienta útil para controlar otras potencias europeas agresivas desde que los portugueses repelieron las invasiones holandesas de Macao en 1601, 1607 y 1622 . [154] Los holandeses incluso habían bloqueado el puerto Moon de Zhangzhou en 1623 para obligar a las autoridades locales a permitirles comerciar, mientras que los comerciantes chinos locales enviaron peticiones urgentes al gobernador provincial rogándole que permitiera la entrada de los holandeses al puerto. [155] China derrotó a los holandeses en los conflictos chino-holandeses en 1622-1624 por las islas Penghu y nuevamente derrotó a los holandeses en la batalla de la bahía de Liaoluo en 1633. Las relaciones comerciales chinas con los holandeses comenzaron a mejorar después de 1637 y en 1639 el Los japoneses cortaron el comercio con los portugueses debido a la rebelión de Shimabara , empobreciendo así a Macao y provocando su declive como puerto importante. [156]

Mapa de la península de Macao en 1639, mucho después del primer asentamiento portugués allí y en el mismo año en que la ciudad comenzó a decaer debido a la interrupción de los envíos comerciales desde Japón .

De China las principales exportaciones fueron la seda y la porcelana. Sólo la Compañía Holandesa de las Indias Orientales manejó el comercio de 6 millones de artículos de porcelana de China a Europa entre los años 1602 y 1682. [157] Después de observar la variedad de productos de seda comercializados con los europeos, Ebrey escribe sobre el tamaño considerable de las transacciones comerciales:

En un caso, un galeón llevó a los territorios españoles del Nuevo Mundo más de 50.000 pares de medias de seda. A cambio, China importaba principalmente plata de minas peruanas y mexicanas , transportada a través de Manila. Los comerciantes chinos participaron activamente en estas empresas comerciales y muchos emigraron a lugares como Filipinas y Borneo para aprovechar las nuevas oportunidades comerciales. [138]

Después de que los chinos prohibieron el comercio directo de los comerciantes chinos con Japón, los portugueses llenaron este vacío comercial como intermediarios entre China y Japón. [158] Los portugueses compraron seda china y la vendieron a los japoneses a cambio de plata extraída en Japón; Como la plata era más valorada en China, los portugueses podían utilizar la plata japonesa para comprar existencias aún mayores de seda china. [158] Sin embargo, en 1573, después de que los españoles establecieron una base comercial en Manila , el comercio intermediario portugués fue superado por la principal fuente de plata entrante a China desde las Américas españolas. [159] [160] Aunque se desconoce cuánta plata fluyó de Filipinas a China, se sabe que el principal puerto para el comercio de plata mexicano, Acapulco , envió entre 150.000 y 345.000 kg (4 a 9 millones de taeles ) de plata anualmente desde 1597 hasta 1602. [160]

Mapa de Asia Oriental del jesuita italiano Matteo Ricci en 1602; Ricci (1552-1610) fue el primer europeo al que se le permitió ingresar a la Ciudad Prohibida, enseñó a los chinos cómo construir y tocar la espineta , tradujo textos chinos al latín y viceversa y trabajó en estrecha colaboración con su socio chino Xu Guangqi (1562-1633). sobre el trabajo matemático.

Aunque la mayor parte de las importaciones a China fueron plata, los chinos también compraron cosechas del Nuevo Mundo al Imperio español . Esto incluía batatas , maíz y maní , alimentos que podían cultivarse en tierras donde los cultivos básicos tradicionales chinos (trigo, mijo y arroz) no podían crecer, facilitando así un aumento de la población de China. [138] [161] En la dinastía Song (960-1279), el arroz se había convertido en el principal cultivo básico de los pobres; [162] Después de que las batatas se introdujeron en China alrededor de 1560, gradualmente se convirtieron en el alimento tradicional de las clases bajas. [163]

El inicio de las relaciones entre españoles y chinos fue mucho más cálido que cuando los portugueses fueron recibidos por primera vez en China. En Filipinas, los españoles derrotaron a la flota del infame pirata chino Limahong en 1575, un acto muy apreciado por el almirante Ming que había sido enviado a capturar Limahong. [164] De hecho, el almirante chino invitó a los españoles a abordar su barco y viajar de regreso a China, viaje que incluyó a dos soldados españoles y dos frailes cristianos deseosos de difundir la fe. [164] Sin embargo, los frailes regresaron a Filipinas después de que se hizo evidente que su predicación no era bienvenida; A Matteo Ricci le iría mejor en su viaje de 1582. [164] El monje agustino Juan Gonzáles de Mendoza escribió una obra influyente sobre China en 1585, señalando que la dinastía Ming era el reino mejor gobernado que conocía en el mundo conocido. [91]

Al mostrar una multitud de artículos exportados desde China a la base española en Manila, Brook cita a Antonio de Morga (1559-1636), presidente de la Real Audiencia de Manila , quien precariamente menciona la porcelana sólo una vez, aunque en este momento se está convirtiendo en una uno de los principales artículos de exportación a Europa desde China. [157] A partir de su observación de los textiles en el inventario de Manila, los españoles estaban comprando:

...seda cruda en manojos...seda fina sin torcer, blanca y de todos colores...cantidades de terciopelos, unos lisos y otros bordados en toda clase de figuras, colores y modas, con cuerpo de oro y bordados de oro ; tejidos y brocados, de oro y plata sobre seda de varios colores y diseños... damascos, rasos, tafetanes ... [160]

Otros bienes que Antonio de Morga mencionó incluidos fueron:

...almizcle, benjuí y marfil; muchos adornos de cama, colgaduras, cobertores y tapices de terciopelo bordado... manteles, cojines y alfombras; arreos para caballos de la misma materia, y bordados con cuentas de vidrio y aljófar; también perlas y rubíes, zafiros y cristales; palanganas de metal, teteras de cobre y otras ollas de cobre y hierro fundido. . .harina de trigo, conservas de naranja, melocotón, par, nuez moscada y jengibre, y demás frutas de China; carne de cerdo salada y otras carnes saladas; aves vivas de buena raza y muchos capones finos... castañas, nueces... cajitas y estuches para escribir; camas, mesas, sillas y bancos dorados, pintados con muchas figuras y patrones. Traen búfalos domésticos; gansos que parecen cisnes; caballos, algunas mulas y asnos; incluso pájaros enjaulados, algunos de los cuales hablan, otros cantan, y les hacen realizar innumerables trucos...pimienta y otras especias. [165]

Rechazar

Reinado del Emperador Wanli

La sangría financiera de la Guerra Imjin en Corea contra los japoneses fue uno de los muchos problemas, fiscales o de otro tipo, que enfrentó la China Ming durante el reinado del Emperador Wanli (r. 1572-1620). Al comienzo de su reinado, el emperador se rodeó de consejeros capaces e hizo un esfuerzo concienzudo para manejar los asuntos estatales. Su gran secretario Zhang Juzheng (en el cargo de 1572 a 1582) construyó una red eficaz de alianzas con altos funcionarios. [166] Sin embargo, no hubo nadie después de él lo suficientemente capacitado para mantener la estabilidad de estas alianzas; [166] Los funcionarios pronto se unieron en facciones políticas opuestas. Con el tiempo, el Emperador Wanli se cansó de los asuntos judiciales y las frecuentes disputas políticas entre sus ministros, prefiriendo permanecer detrás de los muros de la Ciudad Prohibida y fuera de la vista de sus funcionarios. [167]

Los funcionarios irritaron al emperador Wanli acerca de cuál de sus hijos debería suceder en el trono; También le disgustaban igualmente los altos asesores que discutían constantemente sobre cómo gestionar el Estado. [167] Hubo facciones crecientes en la corte y en toda la esfera intelectual de China derivadas del debate filosófico a favor o en contra de las enseñanzas de Wang Yangming (1472-1529), este último rechazó algunas de las opiniones ortodoxas del neoconfucianismo . [168] [169] Molesto por todo esto, el Emperador Wanli comenzó a descuidar sus deberes, permaneciendo ausente de las audiencias de la corte para discutir sobre política, perdió interés en estudiar los clásicos confucianos , se negó a leer peticiones y otros documentos estatales, y dejó de llenar los formularios. vacantes recurrentes de puestos administrativos vitales de nivel superior. [167] [170] Los eruditos-funcionarios perdieron prominencia en la administración cuando los eunucos se convirtieron en intermediarios entre el distante emperador y sus funcionarios; cualquier alto funcionario que quisiera discutir asuntos estatales tenía que persuadir a eunucos poderosos con un soborno simplemente para que sus demandas o su mensaje fueran transmitidos al emperador. [171]

El papel de los eunucos

tazas de té de la era Tianqi , de la Colección Nantoyōsō en Japón; El emperador Tianqi estuvo fuertemente influenciado y controlado en gran medida por el eunuco Wei Zhongxian (1568-1627).

Se decía que el emperador Hongwu prohibió a los eunucos aprender a leer o participar en política. [94] Independientemente de que estas restricciones se llevaran a cabo con absoluto éxito durante su reinado o no, los eunucos de la era Yongle y posteriores administraron enormes talleres imperiales, comandaron ejércitos y participaron en asuntos de nombramiento y promoción de funcionarios. [94] Los eunucos desarrollaron su propia burocracia que se organizó paralelamente pero no estaba sujeta a la burocracia de la función pública. [94] No todos los eunucos trabajaban dentro del palacio; Zheng He y Yishiha eran almirantes. Aunque hubo varios eunucos dictatoriales a lo largo de la dinastía Ming, como Wang Zhen, Wang Zhi y Liu Jin , el excesivo poder tiránico de los eunucos no se hizo evidente hasta la década de 1590, cuando el emperador Wanli aumentó sus derechos sobre la burocracia civil y les otorgó poder para recaudar dinero. impuestos provinciales. [170] [171] [172] Las quejas sobre el abuso de los eunucos de sus poderes impositivos, así como historias de depredaciones sexuales y prácticas ocultas, surgen en obras de cultura popular como "El libro de las estafas" de Zhang Yingyu (ca. 1617). [173]

El eunuco Wei Zhongxian (1568-1627) dominó la corte del emperador Tianqi (r. 1620-1627) e hizo torturar hasta la muerte a sus rivales políticos, en su mayoría críticos vocales de la facción de la " Sociedad Donglin ". [174] Ordenó que se construyeran templos en su honor en todo el Imperio Ming, [171] y construyó palacios personales creados con fondos asignados para la construcción de las tumbas del emperador anterior. Sus amigos y familiares obtuvieron puestos importantes sin calificaciones. Wei también publicó una obra histórica criticando y menospreciando a sus oponentes políticos. [171] La inestabilidad en la corte llegó justo cuando las calamidades naturales, la pestilencia, la rebelión y la invasión extranjera alcanzaron su punto máximo. Aunque el emperador Chongzhen (r. 1627-1644) hizo destituir a Wei de la corte, lo que llevó a Wei a suicidarse poco después, el problema con los eunucos de la corte persistió hasta el colapso de la dinastía, menos de dos décadas después.

Desglose económico

Mañana de primavera en un palacio Han , de Qiu Ying (1494-1552); El lujo excesivo y la decadencia fueron características distintivas del último período Ming, estimuladas por los enormes lingotes estatales de plata entrante y las transacciones privadas relacionadas con la plata.

Durante los últimos años del reinado del emperador Wanli y los de sus dos sucesores, se desarrolló una crisis económica centrada en una repentina y generalizada falta del principal medio de intercambio del imperio: la plata. Las potencias protestantes de la República Holandesa y el Reino de Inglaterra llevaron a cabo frecuentes incursiones y actos de piratería contra los imperios católicos de España y Portugal para debilitar su poder económico global. [175] Mientras tanto, Felipe IV de España (r. 1621-1665) comenzó a tomar medidas enérgicas contra el contrabando ilegal de plata desde México y Perú a través del Pacífico hacia China, a favor del envío de plata extraída en Estados Unidos directamente desde España a Manila. En 1639, el nuevo régimen Tokugawa de Japón cerró la mayor parte de su comercio exterior con las potencias europeas, lo que provocó el cese de otra fuente más de plata que llegaba a China. Sin embargo, el mayor obstáculo al flujo de plata provino de América, mientras que la plata japonesa todavía llegaba a China en cantidades limitadas. [155] Algunos estudiosos incluso afirman que el precio de la plata aumentó en el siglo XVII debido a una caída de la demanda de bienes, no a la disminución de las existencias de plata. [176]

Estos eventos que ocurrieron aproximadamente al mismo tiempo provocaron un aumento dramático en el valor de la plata e hicieron que el pago de impuestos fuera casi imposible para la mayoría de las provincias. La gente comenzó a acumular plata preciosa a medida que había cada vez menos, lo que obligó a una fuerte caída en la relación entre el valor del cobre y la plata. [159] En la década de 1630, una ristra de mil monedas de cobre valía una onza de plata; en 1640 esto se redujo al valor de media onza; en 1643 valía aproximadamente un tercio de onza. [159] Para los campesinos esto fue un desastre económico, ya que pagaban impuestos en plata mientras realizaban el comercio local y vendían sus cosechas en monedas de cobre. [177]

Desastres naturales

En esta primera mitad del siglo XVII, las hambrunas se volvieron comunes en el norte de China debido al inusual clima seco y frío que acortó la temporada de crecimiento; Estos fueron efectos de un evento ecológico más amplio conocido ahora como la Pequeña Edad del Hielo . [178] La hambruna, junto con los aumentos de impuestos, las deserciones militares generalizadas, un sistema de ayuda en declive y los desastres naturales como inundaciones y la incapacidad del gobierno para gestionar adecuadamente los proyectos de riego y control de inundaciones causaron una pérdida generalizada de vidas y civilidad normal. [178] El gobierno central estaba privado de recursos y podía hacer muy poco para mitigar los efectos de estas calamidades. Para empeorar las cosas, una epidemia generalizada se extendió por China, desde Zhejiang hasta Henan, matando a un número grande pero desconocido de personas. [179] La hambruna y la sequía de finales de los años 1620 y 1630 contribuyeron a las rebeliones que estallaron en Shaanxi encabezadas por líderes rebeldes como Li Zicheng y Zhang Xianzhong . [180]

Caída de los Ming

Ascenso de los manchúes

Shanhaiguan a lo largo de la Gran Muralla, la puerta por donde los manchúes fueron repelidos repetidamente antes de que finalmente Wu Sangui los dejara pasar en 1644.

Originalmente un vasallo Ming que se consideraba oficialmente un guardián de la frontera Ming y un representante local del poder imperial Ming, [181] Nurhaci , líder de los Jianzhou Jurchens , unificó otros clanes Jurchen para crear una nueva identidad étnica manchú. Durante las invasiones japonesas de Corea, se ofreció a liderar a sus tribus en apoyo del ejército Ming. Esta oferta fue rechazada, pero se le concedió el título de general dragón-tigre por su gesto. [182] Reconociendo la debilidad de la autoridad Ming en Manchuria en ese momento, tomó el control de todas las demás tribus no relacionadas que rodeaban su tierra natal. [182] En 1616 estableció la dinastía Jin posterior y rompió relaciones con la corte Ming; en 1618 renunció abiertamente al señorío Ming y exigió que los Ming le pagaran tributo para reparar siete agravios que documentó y envió a la corte Ming, declarando efectivamente la guerra a los Ming que no estaban dispuestos a pagar dinero a los manchúes.

Bajo el brillante comandante Yuan Chonghuan (1584-1630), los Ming pudieron luchar repetidamente contra los manchúes, especialmente en 1626 en la batalla de Ningyuan y en 1628. Bajo el mando de Yuan, los Ming habían fortificado de forma segura el paso de Shanhai , bloqueando así el paso. Manchus de cruzar el paso para atacar la península de Liaodong . Utilizando armas de fuego europeas adquiridas de su cocinero, pudo detener los avances de Nurhaci a lo largo del río Liao . [183] ​​Aunque fue nombrado mariscal de campo de todas las fuerzas del noreste en 1628, fue ejecutado en 1630 bajo cargos falsos de connivencia con los manchúes mientras organizaban sus incursiones. [184] Los generales sucesivos demostraron ser incapaces de eliminar la amenaza manchú.

Incapaces de atacar directamente el corazón de Ming, los manchúes esperaron el momento oportuno, desarrollaron su propia artillería y reunieron aliados. Pudieron reclutar a funcionarios y generales del gobierno Ming como sus asesores estratégicos. Una gran parte del ejército Ming desertó bajo el estandarte manchú. En 1632, habían conquistado gran parte de Mongolia Interior , [183] ​​lo que dio lugar a un reclutamiento a gran escala de tropas mongoles bajo la bandera manchú y a la seguridad de una ruta adicional hacia el corazón de los Ming.

Los desertores Han desempeñaron un papel fundamental en la conquista Qing de China. A los generales chinos Han que desertaron y se pasaron a los manchúes a menudo se les daba como esposas a mujeres de la familia Aisin Gioro, mientras que a los soldados ordinarios que desertaban se les daba como esposas a mujeres manchúes no reales. El líder manchú Nurhaci casó a una de sus nietas con el general Ming Li Yongfang después de que este entregó Fushun en Liaoning a los manchúes en 1618 y el príncipe Yoto y Hongtaiji organizaron un matrimonio masivo de oficiales y funcionarios chinos Han con mujeres manchúes que suman 1.000 parejas en 1632 para promover la armonía entre los dos grupos étnicos. [185] [186] Las mujeres Jurchen (Manchú) se casaron con la mayoría de los desertores chinos Han en Liaodong. [187] Las mujeres de Aisin Gioro estaban casadas con los hijos de los generales chinos Han Sun Sike, Geng Jimao , Shang Kexi y Wu Sangui . [188]

En 1636, el gobernante manchú Huang Taiji cambió el nombre de su dinastía de "Jin posterior" a Gran Qing en Shenyang , que había caído en manos de los manchúes en 1621 y se convirtió en su capital en 1625. [183] ​​[189] [190] Huang Taiji También adoptó el título imperial chino huangdi en lugar de khan , tomó el título imperial Chongde ("Virtud Reverente") y cambió el nombre étnico de su pueblo de Jurchen a Manchú . [190] [191] En 1638, los manchúes derrotaron y conquistaron Corea , el tradicional aliado de la China Ming , con un ejército de 100.000 soldados en la Segunda invasión manchú de Corea . Poco después, los coreanos renunciaron a su larga lealtad a la dinastía Ming. [191]

Rebelión, invasión y colapso

El emperador Shunzhi (r. 1644-1661), proclamó gobernante de China el 8 de noviembre de 1644.

Un soldado campesino llamado Li Zicheng (1606-1644) se amotinó con sus compañeros soldados en el oeste de Shaanxi a principios de la década de 1630, después de que el gobierno no enviara allí suministros muy necesarios. [178] En 1634 fue capturado por un general Ming y liberado sólo con la condición de que regresara al servicio. [192] El acuerdo pronto se rompió cuando un magistrado local ejecutó a treinta y seis de sus compañeros rebeldes; Las tropas de Li tomaron represalias matando a los funcionarios y continuaron liderando una rebelión con base en Rongyang, provincia central de Henan en 1635. [193] En la década de 1640, un ex soldado y rival de Li, Zhang Xianzhong (1606-1647), había creado una base rebelde firme en Chengdu , Sichuan , mientras que el centro de poder de Li estaba en Hubei con influencia extendida sobre Shaanxi y Henan. [193]

En 1640, masas de campesinos chinos que morían de hambre, no podían pagar sus impuestos y ya no temían al ejército chino, frecuentemente derrotado, comenzaron a formar enormes bandas de rebeldes. El ejército chino, atrapado entre esfuerzos infructuosos por derrotar a los invasores manchúes del norte y enormes revueltas campesinas en las provincias, esencialmente se desmoronó. Sin remuneración ni alimentación, el ejército fue derrotado por Li Zicheng (ahora autoproclamado Príncipe de Shun) y abandonó la capital sin mucha lucha. [194] A las fuerzas de Li se les permitió ingresar a la ciudad cuando las puertas se abrieron traicioneramente desde adentro. [194] El 26 de mayo de 1644, Beijing cayó ante un ejército rebelde liderado por Li Zicheng; Durante los disturbios, Chongzhen , el último emperador Ming, acompañado únicamente por un sirviente eunuco, se ahorcó en un árbol en el jardín imperial justo en las afueras de la Ciudad Prohibida. [194]

Dibujo holandés del siglo XVII de los soldados de Koxinga con armadura de placas.

Aprovechando la oportunidad, los manchúes cruzaron la Gran Muralla después de que el general fronterizo Ming Wu Sangui (1612-1678) abriera las puertas del paso Shanhai . Esto ocurrió poco después de que se enteró del destino de la capital y de un ejército de Li Zicheng marchando hacia él; sopesando sus opciones de alianza, decidió ponerse del lado de los manchúes. [195] El ejército manchú bajo el mando del príncipe manchú Dorgon (1612-1650) y Wu Sangui se acercó a Beijing después de que el ejército enviado por Li fuera destruido en Shanhaiguan; El ejército del Príncipe de Shun huyó de la capital el 4 de junio. [196] El 6 de junio, los manchúes y Wu entraron en la capital y proclamaron gobernante de China al joven emperador Shunzhi . [196] Después de ser expulsado de Xi'an por los manchúes, perseguido a lo largo del río Han hasta Wuchang y finalmente a lo largo de la frontera norte de la provincia de Jiangxi , Li Zicheng murió allí en el verano de 1645, poniendo así fin a la dinastía Shun . [196] Un informe dice que su muerte fue un suicidio; otro afirma que los campesinos lo mataron a golpes después de que lo sorprendieron robándoles la comida. [196] Zhang Xianzhong fue asesinado en enero de 1647 cuando uno de sus propios oficiales, Liu Jinzhong, desertó a los Qing y señaló a Zhang a un arquero manchú después de que huyó de Chengdu y empleó una política de tierra arrasada . [197] [198]

A pesar de la pérdida de Beijing y la muerte del emperador, el poder Ming no fue de ninguna manera totalmente destruido. Nanjing, Fujian, Guangdong, Shanxi y Yunnan fueron baluartes de la resistencia Ming. Sin embargo, había varios pretendientes al trono Ming y sus fuerzas estaban divididas. Estos restos Ming dispersos en el sur de China después de 1644 fueron designados colectivamente por los historiadores del siglo XIX como Ming del Sur . [199] Cada bastión de resistencia fue derrotado individualmente por los Qing hasta 1662, cuando el último emperador Ming del Sur, Zhu Youlang , el emperador Yongli, fue capturado y ejecutado. [a] A pesar de la derrota Ming, los movimientos leales más pequeños continuaron hasta la proclamación de la República de China . [ cita necesaria ]

Ver también

Notas

  1. Los últimos príncipes Ming que resistieron fueron Zhu Shugui , príncipe de Ningjing y Zhu Honghuan, que se quedó con los leales Ming a Koxinga en Taiwán . Zhu Shugui proclamó que actuó en nombre del fallecido Emperador Yongli. [200] El nieto de Koxinga, Zheng Keshuang, se rindió a la dinastía Qing en 1683 y fue recompensado por el emperador Kangxi con el título de duque de Hanjun. [201] Los Qing enviaron a los 17 príncipes Ming que aún vivían en Taiwán de regreso a China continental, donde pasaron el resto de sus vidas. [202] En 1725, el emperador Yongzheng de la dinastía Qing otorgó el título hereditario de marqués a un descendiente de la familia imperial Ming , Zhu Zhilian, que recibía un salario del gobierno Qing y cuyo deber era realizar rituales en las tumbas Ming. , y también fue incluido en el Estandarte Blanco Llano Chino Han de los Ocho Estandartes . Fue ascendido póstumamente a Marqués de la Gracia Extendida en 1750 por el Emperador Qianlong , y el título pasó a través de doce generaciones de descendientes Ming hasta el final de la dinastía Qing en 1912.

Referencias

Citas

  1. ^ Fairbank, 128.
  2. ^ abc Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 197.
  3. ^ Ebrey y otros, Asia Oriental , 271.
  4. ^ Denis C Twitchett, Frederick W. Mote (La historia de Cambridge de China, volumen 8: la dinastía Ming, 1368-1644, parte 2 (Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido: 1998) pág. 9
  5. ^ Denis C Twitchett, Frederick W. Mote (La historia de Cambridge de China, volumen 8: la dinastía Ming, 1368-1644, parte 2 (Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido: 1998) pág. 10
  6. ^ Denis C Twitchett, Frederick W. Mote (La historia de Cambridge de China, volumen 8: La dinastía Ming, 1368-1644, parte 2 (Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido: 1998) pág. 11
  7. ^ Denis C Twitchett, Frederick W. Mote (La historia de Cambridge de China, volumen 8: La dinastía Ming, 1368-1644, parte 2 (Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido: 1998) pág. 12
  8. ^ Denis C Twitchett, Frederick W. Mote (La historia de Cambridge de China, volumen 8: la dinastía Ming, 1368-1644, parte 2 (Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido: 1998) pág. 14
  9. ^ Denis C Twitchett, Frederick W. Mote (La historia de Cambridge de China, volumen 8: la dinastía Ming, 1368-1644, parte 2 (Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido: 1998) pág. 16
  10. ^ ab Gascoigne, 150.
  11. ^ Ebrey, et al., Asia Oriental , 270.
  12. ^ Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 190-191.
  13. ^ Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 190
  14. ^ abc Gascoigne 151.
  15. ^ abc Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 191.
  16. ^ Wakeman, 207.
  17. ^ Sarah Shneewind, Las escuelas comunitarias y el estado en la China Ming (Stanford University Press, 2006) pág. 2
  18. ^ Andrés y Rapp, 25.
  19. ^ ab Fairbank, 129.
  20. ^ ab Fairbank, 134.
  21. ^ Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 191-192.
  22. ^ Arroyo, xix.
  23. ^ Yuanes, 193.
  24. ^ ab Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 192.
  25. ^ ab Hucker, 13.
  26. ^ ab Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 192
  27. ^ Fairbank, 130.
  28. ^ Fairbank, 129-130.
  29. ^ Muqi Che (1989). La Ruta de la Seda, pasado y presente. Prensa de lenguas extranjeras. pag. 115.ISBN​ 0-8351-2100-3. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  30. ^ Mirza Muhammad Haidar Dughlt (2008). Una historia de los mogoles de Asia central: el Tarikh-I-Rashidi. Cosme. pag. 103.ISBN 978-1-60520-150-4. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  31. ^ Anillo Trudy; Robert M. Salkin; Sharon La Boda (1996). Diccionario internacional de lugares históricos: Asia y Oceanía. Taylor y Francisco. pag. 323.ISBN 1-884964-04-4. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  32. ^ Goodrich y colmillo 1976
  33. ^ Jonathan D. Spence; John E. Wills, hijo; Jerry B. Dennerline (1979). De Ming a Ch'ing: conquista, región y continuidad en la China del siglo XVII. Prensa de la Universidad de Yale. pag. 177.ISBN 0-300-02672-2. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  34. ^ abc Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 195.
  35. ^ Mingshi -Geografía I "明史•地理一": 東起朝鮮,西據吐番,南包安南,北距大磧。; Geografía III "明史•地理三": 七年七月置西安行都衛於此,領河州、朵甘、烏斯藏、三衛。; Territorio occidental III "明史•列傳第二百十七西域三"
  36. ^ abcd Wylie, 470.
  37. ^ Wang y Nyima, 1–40.
  38. ^ Laird, 106-107.
  39. ^ Hoffman, 65 años.
  40. ^ Wang y Nyima, 37.
  41. ^ Goldstein, 4-5.
  42. ^ Norbu, 52 años.
  43. ^ Kolmas, 32 años.
  44. ^ Wang y Nyima, 39–40.
  45. ^ Sperling, 474–475, 478.
  46. ^ Perdido, 273.
  47. ^ Kolmas, 28-29.
  48. ^ Laird, 131
  49. ^ Kolmas, 29 años.
  50. ^ Chan, 262.
  51. ^ Norbu, 58 años.
  52. ^ abc Laird, 137.
  53. ^ Wang y Nyima, 42.
  54. ^ Dreyfus, 504.
  55. ^ Langlois, 139 y 161.
  56. ^ Geiss, 417–418.
  57. ^ Ebrey (1999), 227.
  58. ^ Wang y Nyima, 38 años.
  59. ^ Kolmás, 30–31.
  60. ^ Goldstein, 8.
  61. ^ Laird, 143-144.
  62. ^ Proyecto de Historia Biográfica Ming de la Asociación de Estudios Asiáticos, Diccionario de biografía Ming , 23.
  63. ^ Kolmás, 34–35.
  64. ^ Goldstein, 6–9.
  65. ^ Laird, 152.
  66. ^ Arroyo, 7.
  67. ^ Arroyo, 73.
  68. ^ Arroyo, 6–7, 90–91.
  69. ^ Arroyo, 90–93.
  70. ^ Arroyo, 90–93, 129–130, 151.
  71. ^ Arroyo, 128–129, 134–138.
  72. ^ Gernet, 60–61, 68–69.
  73. ^ Arroyo, 161.
  74. ^ Arroyo, 65–67.
  75. ^ Arroyo, 10, 49–51, 56.
  76. ^ Arroyo, 40–43.
  77. ^ Arroyo, 10, 118-119.
  78. ^ Hucker, 25 años.
  79. ^ Arroyo, 102.
  80. ^ ab Brook, 108.
  81. ^ abcd Atwell (2002), 86.
  82. ^ ab Brook, 68–69, 81–83.
  83. ^ Arroyo 81–82.
  84. ^ abcd Brook, 84.
  85. ^ ab Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 99.
  86. ^ Arroyo, 85.
  87. ^ Fairbank, 134-135.
  88. ^ Arroyo, xx.
  89. ^ Arroyo 81.
  90. ^ Arroyo, xxi, 89.
  91. ^ ab Robinson (2000), 527.
  92. ^ ab Atwell (2002), 84.
  93. ^ abcd Ebrey et al., Asia Oriental , 272.
  94. ^ abcde Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 194.
  95. ^ Arroyo, 46–47.
  96. ^ Arroyo, 47.
  97. ^ Arroyo, 74–75.
  98. ^ Atwell (2002), 84, nota al pie 2.
  99. ^ ab Chang (2007), 66–67.
  100. ^ Fairbank, 137.
  101. ^ Fairbank, 137-138.
  102. ^ abc Fairbank, 138.
  103. ^ abcde Fairbank, 139.
  104. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 80.
  105. ^ Fairbank, 138-139.
  106. ^ ab Ebrey et al., Asia Oriental . 273.
  107. ^ Robinson, "El bandolerismo y la subversión de la autoridad estatal en China", 533–534.
  108. ^ Robinson, "El bandidaje y la subversión de la autoridad estatal en China", 534.
  109. ^ Yingzong Shilu , 184.17b, 185.5b.
  110. ^ Robinson (1999), 85, nota al pie 18.
  111. ^ ab Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 83.
  112. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 81.
  113. ^ Laird, 141.
  114. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 83, 101.
  115. ^ Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 208.
  116. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 96–97.
  117. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 84–86.
  118. ^ ab Robinson, Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming , 87–88.
  119. ^ ab Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 95.
  120. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 95–96.
  121. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 96.
  122. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​origen étnico en la China Ming", 84–85.
  123. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 97.
  124. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 97–98.
  125. ^ ab Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 100.
  126. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 98–99.
  127. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​origen étnico en la China Ming", 104-105.
  128. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​origen étnico en la China Ming", 106-107.
  129. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 107.
  130. ^ ab Robinson, "Política, fuerza y ​​etnicidad en la China Ming", 108.
  131. ^ Robinson, "Política, fuerza y ​​origen étnico en la China Ming", 108-109.
  132. ^ Waldron (1990), págs. 72–73.
  133. ^ Robinson, David M. "Ocho La corte Ming y el legado de los mongoles Yuan". Cultura, cortesanos y competencia: la corte Ming (1368-1644) (PDF) . Centro Asiático de la Universidad de Harvard. págs. 365–411. Archivado desde el original (PDF) el 11 de junio de 2016 . Consultado el 11 de julio de 2016 .
  134. ^ Slobodnik, Martín (2004). "Las relaciones entre la dinastía Ming china y la casa gobernante tibetana de Phag-Mo-Gru en los años 1368-1434: aspectos políticos y religiosos" (PDF) . Estudios asiáticos y africanos (13): 166 . Consultado el 11 de julio de 2016 .
  135. ^ Robinson, David M., Delimitando el reino bajo la dinastía Ming (PDF) , p. 22, archivado desde el original (PDF) el 29 de junio de 2016 , recuperado 11 de julio 2016
  136. ^ Garnaut, Anthony (marzo de 2006). "La herencia islámica en China: un estudio general". Boletín sobre el patrimonio de China (5).
  137. ^ "Paul: La" Nueva Historia Qing "aún no ha terminado, ¿se acerca la" Nueva Historia Ming "?" . Consultado el 16 de septiembre de 2023 .
  138. ^ abcd Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 211.
  139. ^ Ebrey y otros, Asia Oriental , 214.
  140. ^ a b C Paul Halsall (2000) [1998]. Jerome S. Arkenberg (ed.). "Libro de consulta de historia de Asia oriental: relatos chinos de Roma, Bizancio y Oriente Medio, c. 91 a. C. - 1643 d. C." Fordham.edu . Universidad de Fordham . Consultado el 17 de septiembre de 2016 .
  141. ^ Beca RG (2005). Batalla: un viaje visual a través de 5.000 años de combate . Pub DK. págs.99–. ISBN 978-0-7566-1360-0.
  142. ^ Federico Hirth (1885). China y el Oriente romano: investigaciones sobre sus relaciones antiguas y medievales representadas en registros chinos antiguos. G. Hirth. pag. 66.ISBN 9780524033050.
  143. ^ Edward Luttwak (1 de noviembre de 2009). La gran estrategia del Imperio Bizantino. Prensa de la Universidad de Harvard. págs.170–. ISBN 978-0-674-03519-5.
  144. ^ abcdef arroyo, 124.
  145. ^ Yü 1986, págs. 460–461; de Crespigny 2007, pág. 600
  146. ^ Joven 2001, pag. 29; Mawer 2013, pág. 38; Bola 2016, pág. 153
  147. ^ An 2002, pag. 83
  148. ^ Mote et al., La historia de Cambridge de China , 338.
  149. ^ Mote et al., La historia de Cambridge de China , 339.
  150. ^ Mote et al., La historia de Cambridge de China , 337–338.
  151. ^ Needham, Volumen 5, Parte 7, 369.
  152. ^ Mote et al., La historia de Cambridge de China , 343–344.
  153. ^ Asociación de Estudios Asiáticos, 410–411.
  154. ^ Mote et al., La historia de Cambridge de China, 349–351.
  155. ^ ab Brook, 208.
  156. ^ Mote et al., La historia de Cambridge de China , 353.
  157. ^ ab Brook, 206.
  158. ^ ab Spence, 19-20.
  159. ^ abc Spence, 20.
  160. ^ abc Brook, 205.
  161. ^ Crosby, 198-201.
  162. ^ Gernet, 136.
  163. ^ Crosby, 200.
  164. ^ abc Douglas, 13 años.
  165. ^ Arroyo, 205–206.
  166. ^ ab Hucker, 31 años.
  167. ^ abc Spence, 16 años.
  168. ^ Ebrey y otros, Asia Oriental , 281–283.
  169. ^ Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 203–206, 213.
  170. ^ ab Ebrey, Historia ilustrada de China de Cambridge , 194-195.
  171. ^ abcd Spence, 17.
  172. ^ Hucker, 11 años.
  173. ^ "Un eunuco cocina a los niños para hacer un tónico de la esencia masculina", en Zhang Yingyu, "El libro de las estafas: selecciones de una colección tardía de Ming", traducido por Christopher Rea y Bruce Rusk (Nueva York: Columbia University Press, 2017) , págs. 138-141.
  174. ^ Spence, 17-18.
  175. ^ Spence, 19 años.
  176. ^ Arroyo, 289.
  177. ^ Spence, 20-21.
  178. ^ abc Spence, 21 años.
  179. ^ Spence, 22-24.
  180. ^ Harold Miles Tanner (2009). China: una historia. Hackett Publishing Co. págs. 333–335. ISBN 978-0872209152.
  181. ^ La historia de Cambridge de China: Volumen 9, El Imperio Ch'ing hasta 1800, Parte 1, por Denis C. Twitchett, John K. Fairbank, p. 29
  182. ^ ab Spence, 27 años.
  183. ^ abc Spence, 24.
  184. ^ Spence, 24-25.
  185. ^ editor. Walthall 2008, pág. 148.
  186. ^ Wakeman 1977, pag. 79.
  187. ^ Crossley, 2010, pág. 95.
  188. ^ editores. Watson, Ebrey 1991, págs. 179-180.
  189. ^ Spence, 28 años.
  190. ^ ab Chang, 92.
  191. ^ ab Spence, 31 años.
  192. ^ Spence, 21-22.
  193. ^ ab Spence, 22 años.
  194. ^ abc Spence, 25 años.
  195. ^ Spence, 32-33.
  196. ^ abcd Spence, 33.
  197. ^ Parsons, James B. (1957). "La culminación de una rebelión campesina china: Chang Hsien-chung en Szechwan 1644-1646". La Revista de Estudios Asiáticos . 16 (3): 387–400. doi :10.2307/2941233. JSTOR  2941233. S2CID  162377335, pag. 399.
  198. ^ Spence, 34-35.
  199. ^ Dennerline (1985), pág. 824–25.
  200. ^ Pastor (1993), pág. 469–70
  201. ^ Pao Chao Hsieh (23 de octubre de 2013). Gobierno de China 1644- Cb: Gobierno de China. Rutledge. págs.57–. ISBN 978-1-136-90274-1.
  202. ^ Manthorpe (2008), pág. 108.

Trabajos citados

Otras lecturas