stringtranslate.com

Cagot

Los cagots ( pronunciado [ka.ɡo] ) eran una minoría perseguida que vivía en el oeste de Francia [1] y el norte de España: Pirineo navarro , provincias vascas , Bearn , Aragón , [2] Gascuña y Bretaña . Existe evidencia del grupo que se remonta al año 1000 d.C. [3]

Nombre

Un collage de fotografías tomadas a Agotes en Bozate  a principios del siglo XX.

Etimología

Los orígenes tanto del término Cagots (y Agotes , Capots , Caqueux , etc.) como de los propios Cagots son inciertos. Se ha sugerido que eran descendientes de los visigodos [4] [5] derrotados por Clovis I en la batalla de Vouillé , [6] [7] y que el nombre Cagot deriva de caas ("perro") y del occitano antiguo . para el gótico gòt alrededor del siglo VI . [8] Sin embargo, en oposición a esta etimología está el hecho de que la palabra cagot se encuentra por primera vez en esta forma no antes del año 1542. El historiador francés del siglo XVII Pierre de Marca , en su Histoire de Béarn , propone lo contrario: que la palabra significa "cazadores de godos", y que los Cagots eran descendientes de los sarracenos [9] [4] y moros [10] de Al-Andalus (o incluso judíos ) [11] después de su derrota por Carlos Martel , [12] [13] [7] aunque esta propuesta fue ampliamente refutada por el prior de Livorno , el abad Filippo Venuti  [it] ya en 1754. [14] [15] Antoine Court de Gébelin deriva el término cagot del latín caco-deus , caco significa "falso, malo, engañoso" y deus significa "dios", debido a la creencia de que los Cagots descendían de los alanos y seguían el arrianismo . [16] [7]

Variaciones

Su nombre difería según la provincia y el idioma local :

Anteriormente, algunos de estos nombres se habían considerado como grupos similares pero separados de los Cagots, [30] [32] aunque esto cambió en algunos casos en investigaciones posteriores.

Geografía

Una postal de la subprefectura de Bagnères-de-Bigorre , que muestra el barrio de los Cagots y el río Adour que la separa de la ciudad principal.

Los cagots estaban presentes en Francia, desde Gascuña hasta el País Vasco , pero también en el norte de España (en Aragón , en el sur y el norte de Navarra , y en Asturias ) donde se les conoce comúnmente con el término agotes. [24]

Por lo general, se exigía que los cagots vivieran en viviendas separadas, [25] [37] en las afueras de las ciudades. [38] Estas aldeas se llamaban crestianies entonces desde las cagoterías del siglo XVI , [27] [39] [40] que a menudo se encontraban en las afueras de las aldeas. A escala de Bearne , por ejemplo, la distribución de los cagots, a menudo carpinteros, era similar a la de otros artesanos, numerosos principalmente en el Piamonte. Lejos de congregarse en unos pocos lugares, los cagots estaban dispersos en más de 137 aldeas y ciudades. Fuera de las montañas, entre el 35 y el 40% de las comunidades tenían cagots, especialmente las más grandes, excluyendo las aldeas muy pequeñas. [41]

Toponomía

Una señal hacia la Rue du Pont des Cagots en Campan .

La toponimia y la topografía indican que los lugares donde se encontraron los cagots tienen características constantes; se trata de brechas, generalmente a través de ríos o extramuros , [ 37] llamadas “ crestian ” (y derivados) o “ lugar ” (son frecuentes los nombres de Laplace) junto a puntos de agua, lugares destinados a vivir y sobre todo a practicar sus oficios.

La toponimia también proporciona evidencia de áreas donde los Cagots habían vivido en el pasado. Todavía se utilizan varios nombres de calles, como:

En Aubiet existe una localidad llamada “ les Mèstres ”. En esta aldea vivían los cagots ( Mèstres ) de Aubiet, en la margen izquierda del Arrats , separados del pueblo por el río. En este último ejemplo, el descubrimiento del nombre del lugar permitió a los profesores conocer la historia local de los cagots e iniciar una labor educativa. [42] Hasta principios del siglo XX, varios distritos de cagots todavía llevaban el nombre de Charpentier ("Carpintero").

Tratamiento

Firmar en Saint-Léger-de-Balson ( Gironda , Francia)

Los cagots eran rechazados y odiados; si bien las restricciones variaban según el tiempo y el lugar, y muchas acciones discriminatorias se codificaron como ley en Francia en 1460, [27] [43] por lo general se les exigía que vivieran en viviendas separadas. [25] Los cagots fueron excluidos de diversos derechos políticos y sociales. [44]

Religión y gobierno

A los cagots no se les permitía casarse con no cagots [23] [13] [45] , lo que llevó a la endogamia forzada , [46] aunque en algunas áreas en los siglos posteriores (como Béarn ) pudieron casarse con no cagots aunque los no cagots -Cagot entonces sería clasificado como Cagot. [11] No se les permitía entrar en tabernas ni utilizar fuentes públicas. [25] La marginación de los Cagots comenzó en el bautismo donde no se tocaban campanadas en celebración como era el caso de los no Cagots y que los bautismos se llevaban a cabo al anochecer. [47] [45] Dentro de los registros parroquiales se ingresó el término cagot , o su sinónimo académico gezitan . [41] Los cagots fueron enterrados en cementerios separados de los que no eran cagots [48] [25] [27] con informes de disturbios que ocurrían si los obispos intentaban trasladar los cuerpos a cementerios que no eran cagots. [25] Por lo general, a los Cagots no se les daba un apellido estándar en los registros y registros, sino que solo se los enumeraba por su nombre, seguido de la mención " crestianos " o " cagot ", [26] como en su certificado de bautismo, [49] [ página necesaria ] [50] Se les permitía entrar a una iglesia sólo por una puerta especial [25] [51] y, durante el servicio, una barandilla los separaba de los demás fieles. [25] [51] Se les prohibió unirse al sacerdocio . [13] O se les prohibía totalmente participar del sacramento, o se les entregaba la Eucaristía en la punta de una cuchara de madera, [52] [4] [26] mientras que se reservaba para su uso exclusivo una pila de agua bendita . [53] Se les obligaba a llevar una vestimenta distintiva a la que, en algunos lugares, se unía la pata de un ganso [18] o de un pato [31] (de ahí que a veces se les llamara Canards ), [26] y, más tarde, a tener un representación roja de una pata de ganso en tela cosida a su ropa. [54] Mientras estaban en Navarra, un fallo judicial de 1623 exigía que todos los Cagots usaran capas con un ribete amarillo para identificarlos como Cagots. [45]

Trabajar

El barrio de Bozate en la localidad de Arizkun es un antiguo gueto de Agotes navarros, y alberga el Museo Etnográfico de los Agotes . [55]

A los cagots se les prohibió vender comida o vino, tocar alimentos en el mercado, trabajar con ganado [2] o entrar en molinos. [56] Los Cagots a menudo estaban restringidos a oficios artesanales, incluidos los de carpintero, [23] [48] [57] albañiles, leñadores, talladores de madera, [58] toneleros, [47] [59] carniceros, [60] y cuerdas. -fabricante. [9] [61] Debido a su asociación con los oficios de carpintería, los Cagots a menudo trabajaban como operadores de instrumentos de tortura y ejecución, además de fabricar los propios instrumentos. [59] [47] [26] Tales profesiones pueden haber perpetuado su ostracismo social. [47] Las mujeres cagot fueron a menudo parteras hasta el siglo XV. [47] [59] Debido a la exclusión social, en Francia los Cagots estuvieron exentos de impuestos hasta el siglo XVIII. [4] [26] En el siglo XIX, estas restricciones parecen haberse levantado, pero los Cagots continuaron practicando los oficios, junto con otros oficios como el tejido y la herrería . [62] [57]

Los cagots que se dedicaban a la albañilería y la carpintería a menudo eran contratados para construir importantes edificios públicos, como iglesias, siendo un ejemplo el templo protestante de Pau  [fr] . [63]

Debido a que la principal marca de identificación de los Cagots era la restricción de sus oficios a unas pocas opciones pequeñas, su segregación ha sido comparada con el sistema de castas de la India . [64] [65]

Acusaciones y creencias pseudomédicas

Los Cagots no eran un grupo étnico ni religioso. Hablaban el mismo idioma que la gente de una zona y, en general, también mantenían la misma religión; investigadores posteriores señalaron que no había evidencia que distinguiera a los Cagot de sus vecinos. [53] Su única característica distintiva era su descendencia de familias identificadas durante mucho tiempo como Cagots. Se dieron pocas razones consistentes de por qué eran odiados; Las acusaciones variaron desde que los Cagots eran cretinos , [27] leprosos , [11] herejes , [66] caníbales , [26] hechiceros , [13] [4] hombres lobo , [67] desviados sexuales , hasta acciones de las que fueron acusados, como envenenamiento. Wells, [68] [26] o simplemente por ser intrínsecamente malo. Christian Delacampagne  [fr] también señala que también se creía que podían enfermar a los niños con solo tocarlos o incluso mirarlos. [67] Su contacto era tan pestilente que era un crimen para ellos caminar descalzos por el camino común o beber de la misma copa que los no Cagots. También era una creencia común que los Cagots despedían un olor fétido. [4] [26] Joaquim de Santa Rosa de Viterbo  [pt] registró que muchos creían que los Cagots nacían con cola. [5]

El primer psiquiatra francés Jean-Étienne Dominique Esquirol escribió en sus obras de 1838 que los Cagot eran un subconjunto de " idiotas " y estaban separados de los "cretinos". [69] A mediados del siglo XIX, [4] las creencias pseudomédicas previas y las creencias de que eran intelectualmente inferiores [13] habían disminuido y los médicos alemanes, en 1849, los consideraban "no carentes de la capacidad de convertirse en miembros útiles". de la sociedad." [70] Aunque varios médicos franceses y británicos continuaron etiquetando a los Cagot como una raza inherentemente afectada por discapacidades congénitas hasta finales del siglo XIX. [27] Daniel Tuke escribió en 1880, después de visitar comunidades donde vivían los Cagots, y señaló cómo la gente local no sometía a los "cretinos" nacidos de no Cagots a vivir con los Cagots. [71]

Los Cagot tenían una cultura propia, pero muy poco de ella estaba escrito o conservado; como resultado, casi todo lo que se sabe sobre ellos se relaciona con su persecución. [72] La represión duró toda la Edad Media , el Renacimiento y la Revolución Industrial , y el prejuicio no se desvaneció hasta los siglos XIX y XX.

Origen

Castillo de Montségur cerca de los Pirineos , que fue sitiado como parte de la Cruzada Albigense . [73]

Leyendas bíblicas

Varias leyendas ubicaban a los Cagot como originarios de eventos bíblicos, incluyendo ser descendientes de los carpinteros que hicieron la cruz en la que Jesús fue crucificado, [74] o ser descendientes de los albañiles que construyeron el Templo de Salomón después de haber sido expulsados ​​del antiguo Israel por Dios debido a mala artesanía. [13] De manera similar, una leyenda más detallada sitúa los orígenes de los Cagots en España como descendientes de un maestro tallador pirenaico llamado Jacques, que viajó al antiguo Israel a través de Tartessos , para moldear a Booz y Jachin para el Templo de Salomón. Mientras estaba en Israel fue distraído durante el casting de Jachin por una mujer, y debido a la imperfección que esto causó en la columna sus descendientes fueron maldecidos a sufrir lepra. [18]

Origen religioso

Otra teoría es que los Cagot eran descendientes de los cátaros , [13] [4] que habían sido perseguidos por herejía en la Cruzada albigense . [9] Con algunas comparaciones incluido el uso del término crestians [75] para referirse a Cagots, que evoca el nombre que los cátaros se dieron a sí mismos, bons crestians . [76] Una delegación de Cagots al Papa León X en 1514 hizo esta afirmación, [26] aunque los Cagots son anteriores a la herejía cátara [77] y la herejía cátara no estaba presente en Gascuña y otras regiones donde Cagots estaba presente. [78] Quizás este fue un movimiento estratégico: en los estatutos de limpieza de sangre tales manchas de herejía expiraban después de cuatro generaciones y si esta fue la causa de su marginación, también dio motivos para su emancipación. [79] Otros han sugerido un origen como cristianos arrianos. [dieciséis]

Una de las primeras menciones de los Cagots es de 1288, cuando parece que se les llamaba Chretiens o Christianos . [9] [53] Otros términos vistos en uso antes del siglo XVI incluyen Crestias , Chrestia , Crestiaa [35] y Christianus , [26] que en los textos medievales se volvieron inseparables del término leprosus , por lo que en Bearn se convirtió en sinónimo de palabra leproso . [80] Por lo tanto, otra teoría es que los Cagot fueron los primeros convertidos al cristianismo , y que el odio de sus vecinos paganos continuó después de que ellos también se convirtieron, simplemente por diferentes razones. [77]

Origen medico

Otra posible explicación de su nombre Chrétiens o Christianos la encontramos en el hecho de que en la época medieval todos los leprosos eran conocidos como pauperes Christi , y que, visigodos o no, estos Cagots sufrieron en la Edad Media una forma particular de lepra. o una afección parecida, como la psoriasis . Así surgiría la confusión entre cristianos y cretinos, [9] y se explicarían las restricciones similares impuestas a leprosos y cagots. [4] [31] Guy de Chauliac escribió en el siglo XIV, [81] y Ambroise Paré escribió en 1561 que los Cagot eran leprosos con "hermosos rostros" y piel sin signos de lepra, describiéndolos como "leprosos blancos" ( personas afectadas por la "lepra blanca"). [31] [75] [68] Los dermatólogos posteriores creen que Paré estaba describiendo leucoderma . [36] Los primeros edictos aparentemente se refieren a los leprosos y los cagots como categorías diferentes de indeseables, [77] siendo explícita esta distinción en 1593. El Parlamento de Burdeos repitió las prohibiciones habituales contra ellos, pero agregó que cuando son leprosos, si todavía los hay, deberán llevar clicquetas (sonajeros). [82] Una creencia en Navarra era que los agotes eran descendientes de leprosos inmigrantes franceses en la región. [74] Los comentaristas ingleses posteriores apoyaron la idea de un origen entre una comunidad de leprosos debido a las similitudes en el tratamiento de los Cagots en las iglesias y las medidas tomadas para permitir que los leprosos en Inglaterra y Escocia asistieran a las iglesias. [83]

Otros orígenes

El Camino de Santiago ; El prejuicio anti-Cagot existió en el norte de España, el oeste de Francia y el sur de Francia, coincidiendo aproximadamente con las rutas principales.

Víctor de Rochas  [fr] escribió que los Cagots probablemente eran descendientes de romaníes españoles del país Vasco . [84]

En Burdeos, donde eran numerosos, se les llamaba ladres . Este nombre tiene la misma forma que la palabra francesa antigua ladre , que significa leproso (en última instancia, derivado del latín Lázaro ). También tiene la misma forma que la palabra gascona para ladrón (derivada en última instancia del latín latrō , y emparentada con el catalán lladres y el español ladrón que significa ladrón o saqueador), que tiene un significado similar al término latino más antiguo, probablemente de origen celta . bagaudae [13] (o bagad), un posible origen de agote .

La supuesta apariencia física y origen étnico de los Cagots variaba enormemente según las leyendas e historias; Algunas leyendas locales (especialmente aquellas que sostenían la teoría del leproso) indicaban que Cagots tenía cabello rubio y ojos azules, [13] [53] mientras que aquellos que favorecían la historia de ascendencia árabe decían que Cagots era considerablemente más oscuro. [64] En la obra Las horas solitarias de Pío Baroja se comenta que los habitantes de Cagot en Bozate  tenían tanto individuos con rasgos "germánicos" como individuos con rasgos "romaníes". [85] Aunque las personas que se propusieron investigar a los Cagot descubrieron que eran una clase diversa de personas en apariencia física, tan diversas como las comunidades no Cagot que los rodeaban. [86] Una tendencia común era afirmar que Cagots no tenía orejas [26] o no tenía lóbulos de las orejas , [13] [71] o que una oreja era más larga que la otra, [64] [87] con otros supuestos identificadores que incluían manos palmeadas. y/o pies, o la presencia de bocios . [38] [30] [27]

Graham Robb considera improbables la mayoría de las teorías anteriores:

Casi todas las teorías antiguas y modernas son insatisfactorias... el verdadero "misterio de los cagots" era el hecho de que no tenían ninguna característica distintiva. Hablaban cualquier dialecto que se hablara en la región y sus apellidos no eran exclusivos de los cagots... La única diferencia real era que, después de ocho siglos de persecución, tendían a ser más hábiles e ingeniosos que las poblaciones circundantes, y más probable que emigre a América. Se les temía porque eran perseguidos y, por tanto, podían buscar venganza. [77]

Una hipótesis moderna de interés es que los Cagot son descendientes de un gremio de carpinteros medieval caído. [61] Esta teoría explicaría lo más destacado que los Cagots de Francia y España tienen en común: es decir, tener restricciones en su elección de comercio. El símbolo rojo del pie palmeado que los Cagots a veces se veían obligados a usar podría haber sido el emblema original del gremio.

Hubo un breve auge de la construcción en la ruta de peregrinación del Camino de Santiago en los siglos IX y X; esto podría haberle traído al gremio tanto poder como sospecha. El colapso de su negocio habría dejado un grupo disperso pero cohesionado en las áreas donde se conoce a Cagots. [72]

Por razones similares debido a sus comercios restringidos, Delacampagne sugiere un posible origen como una comunidad culturalmente distinta de leñadores que se cristianizaron relativamente tarde . [88]

Religión

Pila de agua bendita de Cagots en la catedral de Oloron , Bearne

Los cagots seguían la misma religión que los no cagots que vivían a su alrededor. [71] Se vieron obligados a utilizar una entrada lateral a las iglesias, a menudo una intencionalmente baja para obligar a los Cagots a inclinarse [26] y recordarles su estatus servil. [64] [89] Esta práctica, realizada por razones culturales más que religiosas, no cambió ni siquiera entre áreas católicas y hugonotes . Tenían sus propias pilas de agua bendita reservadas para Cagots, y estaba estrictamente prohibido tocar la pila normal. [90] [25] Estas restricciones se tomaron en serio; En el siglo XVIII, a un rico Cagot le cortaron la mano y la clavaron en la puerta de la iglesia por atreverse a tocar la pila bautismal reservada a los ciudadanos "limpios". [91]

Se esperaba que los cagots entraran silenciosamente en las iglesias y se congregaran en los peores asientos. Muchos bretones creían que los Cagots sangraban por el ombligo el Viernes Santo . [77]

Una apelación de los Cagot al Papa León X en 1514 tuvo éxito, y éste publicó una bula papal en 1515, ordenando que los Cagot fueran tratados "con bondad, de la misma manera que los demás creyentes". Aun así, poco cambió, ya que la mayoría de las autoridades locales ignoraron la tora. [92]

Gobierno

Una postal francesa del siglo XIX titulada Une procesión de cagots llega sur les bords du Lapaca (Una procesión de cagots llega a las orillas del Lapaca), que muestra las patas de gansos o patos adheridas a sus ropas.

Los aliados nominales, aunque normalmente ineficaces, de los Cagot eran el gobierno, los educados y los ricos. Esto incluyó a Carlos V , quien apoyó oficialmente la tolerancia y la mejora de la vida de los Cagots. [26] [11] Se ha sugerido que el extraño mosaico de áreas que reconocieron a Cagots tiene más que ver con qué gobiernos locales toleraron el prejuicio y qué permitieron a Cagots ser una parte normal de la sociedad. En un estudio realizado en 1683, los médicos examinaron a los Cagot y no encontraron que se diferenciaran de los ciudadanos normales. En particular, en realidad no padecían lepra ni ninguna otra enfermedad que pudiera explicar su exclusión de la sociedad. Los parlamentos de Pau, Toulouse y Burdeos fueron informados de la situación y se asignó dinero para mejorar la situación de los Cagots, pero la población y las autoridades locales resistieron.

En 1673, los señores ursúas del municipio de Baztán abogaron por el reconocimiento de los cagots locales como residentes naturales del Baztán. [13] También en el siglo XVII, Jean-Baptiste Colbert liberó oficialmente a los Cagots en Francia de su servidumbre a las iglesias parroquiales y de las restricciones que se les imponían, aunque en la práctica nada cambió. [1]

En el siglo XVIII, los cagots constituían una parte considerable de varios asentamientos, como en Baigorri , donde los cagots constituían el 10% de la población. [89]

En 1709, el influyente político Juan de Goyeneche  [es] planificó y construyó la ciudad industrial de Nuevo Baztán (en honor a su natal Valle de Baztán en Navarra) cerca de Madrid. [13] Trajo a muchos colonos cagot a Nuevo Baztán, pero después de algunos años, muchos regresaron a Navarra, descontentos con sus condiciones laborales.

En 1723, el Parlamento de Burdeos  [fr] instituyó una multa de 500 libras francesas a cualquiera que insultara a cualquier individuo como "presuntos descendientes de la raza Giezy y los tratara como agots, cagots, gahets o ladres"; disponiéndose que serán admitidos a las asambleas generales y particulares, a los oficios municipales y honores de la iglesia, incluso podrán ser colocados en las galerías y demás lugares de dicha iglesia donde serán tratados y reconocidos como los demás habitantes de los lugares. , sin distinción alguna; como también que sus hijos serán recibidos en las escuelas y colegios de las ciudades, pueblos y aldeas, y serán admitidos en todas las instrucciones cristianas indiscriminadamente. [93]

Durante la Revolución Francesa se tomaron medidas sustanciales para poner fin a la discriminación hacia los Cagots. [94] [25] [53] Las autoridades revolucionarias afirmaron que los Cagots no eran diferentes de otros ciudadanos, [93] y la discriminación de jure en general llegó a su fin. [95] Y aunque su tratamiento mejoró en comparación con siglos anteriores, [53] el prejuicio local de la población no Cagot persistió, [96] aunque la práctica comenzó a declinar. También durante la revolución, los Cagots irrumpieron en oficinas de registros y quemaron actas de nacimiento en un intento de ocultar su herencia. Estas medidas no resultaron eficaces, como aún recordaba la población local. Las canciones que riman mantuvieron conocidos los nombres de las familias Cagot. [ cita necesaria ]

Estado moderno

Castillo de los Nestes en Arreau .

Kurt Tucholsky escribió en su libro sobre los Pirineos en 1927: "Había muchos en el valle de Argelès, cerca de Luchon y en el distrito de Ariège. Hoy en día están casi extintos, hay que buscar mucho si se quieren verlos". [97] Todavía se produjeron ejemplos de prejuicios en los siglos XIX y XX, [53] incluido un escándalo en el pueblo de Lescun , donde en la década de 1950 una mujer no Cagot se casó con un hombre Cagot. [98]

Hubo una comunidad Cagot distinta en Navarra hasta principios del siglo XX, siendo el pequeño pueblo del norte llamado Arizkun en vasco (o Arizcun en español) el último refugio de esta segregación, [74] donde la comunidad estaba contenida dentro del barrio de Bozate. . [33] [2] Entre 1915 y 1920 la familia noble Ursúa vendió las tierras que los Cagots habían trabajado para los Ursúa durante siglos en la zona de Baztan a las familias Cagot. [57] Los apellidos en España todavía asociados con tener antepasados ​​Cagot incluyen: Bidegain, Errotaberea, Zaldua, Maistruarena, Amorena y Santxotena. [2]

Los Cagot ya no forman una clase social separada y fueron asimilados en gran medida a la población general. [9] [61] Todavía existe muy poco de la cultura Cagot, ya que la mayoría de los descendientes de Cagot han preferido no ser conocidos como tales.

Hay dos museos dedicados a la historia de los Cagots, uno en el barrio de Bozate en la localidad de Arizkun , España, el Museo Etnográfico de los Agotes , inaugurado por Xabier Santxotena  [eu] en 2003, [55] [13] y un museo en el Château des Nestes [99] en Arreau , Francia. [100]

Símbolos cagot utilizados en protestas contra la vacunación

En 2021 y 2022, los manifestantes contra las vacunas y los pasaportes contra las vacunas en Francia comenzaron a usar el símbolo de la pata de ganso rojo que los Cagots se vieron obligados a usar, y repartieron tarjetas que explicaban la discriminación contra los Cagots. [101] [102]

En el medio

Galería

Fuentes

puertas

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Rivière-Chalan 1978, pág. 7.
  2. ^ abcd Pérez 2010.
  3. ^ Robb 2007, pag. 43.
  4. ^ abcdefghij Hansson 1996.
  5. ^ ab Viterbo, Joaquim de Santa Rosa de [en portugués] (1856). Elucidário das palavras, termos e frases que em Portugal antigamente se usaram e que hoje regularmente se ignoram [ Aclaración de las palabras, términos y frases que se utilizaron en Portugal en el pasado y que hoy se ignoran habitualmente ] (en portugués). vol. 1. Lisboa: AJ Fernandes Lopes. pag. 64 - a través de Google Books . Certas Famílias em os Reinos de Aragão, e Navarra, e Principado de Bearne, descendientes dos Godos, que sem mais culpa, que tyrannizarem os seus Maiores antigamente aquellas Provincias, são tratados com o maior desprezo, e abatimento, assim nas materias civís, como de Religião: e até dizem delles, que nascem com rabo. [Ciertas familias de los Reinos de Aragón y de Navarra, y del Principado de Bearne, descendientes de los godos, que sin mayor culpa que sus jefes que antes tiranizaban aquellas Provincias, son tratadas con el mayor desprecio y humillación, tanto en materia civil como en Religión: y hasta dicen que nacen con rabo.]
  6. ^ ab Garat, Dominique Joseph (1869). Origines Des Basques De France Et D'espagne [ Orígenes de los vascos de Francia y España ] (en francés).
  7. ^ abc von Zach (1798), págs. 522–523: " 4) Welches wäre nun dasjenige Volk, welches nach seiner Unterjochung nur in diesen Elenden vorhande wäre? In keinem stücke sind die Meinungen der Schriftsteller so-sehr getheilt. Einige halten sie für die Abkömmlinge der von den Römern und späterhin von den Franken unterjochen ersten Bewohner - der Gallier. Court de Gebelin in seinem Monde primitif wählt die Alanen und führt die Schlacht vom Jahr 463 an, in welcher diese mit den Visigothen überwunden wurden. Marca betrachtet sie Ramond in seiner Reise nach den Pyrenäen leitet sie von den Arianisch gesinnten Völkern ab, welcher unter dem Clodoveus im Jahr 507 bey Vouglé (in Campo oder Campania Vocladensi) unter der Anführung Alarichs zehn. Meilen von Poitiers geschlagen, zerstreut, misshandelt, und von den Bewohnern der Loire und der Sévre mit gleicher Erbitterung und Verachtung gegen die Mündungen dieser beyden Flüsse getrieben wurden. Wer hier Recht hat, muss erst in der Folge entschieden, und ehe diess geschehen kann, die Sache noch genauer untersucht werden. " ["4) ¿Cuál sería ese pueblo que después de su sometimiento estaría presente sólo en estos miserables? De ninguna manera las opiniones de los escritores están tan divididas. Algunos los consideran descendientes de los primeros habitantes conquistados por los romanos y más tarde por los francos, los galos .Court de Gebelin en su Monde primitif elige los alanos y cita la batalla de 463 , en la que fueron derrotados con los visigodos.Marca los considera como los restos de los sarazanos derrotados por Carl Martel liderados por Abdalrahman .Ramond en su Viaje a los Pirineos los deriva de los pueblos de mentalidad arriana que, bajo Clodoveo en el año 507 en Vouglé ( en Campo o Campania Vocladensi ) bajo el liderazgo de Alarico , golpearon, dispersaron, abusaron a diez millas de Poitiers , y Tratadas con igual amargura y desprecio por los habitantes del Loira y del Sévre , las desembocaduras de estos dos ríos fueron expulsadas. Primero se debe decidir quién tiene razón aquí, y antes de que esto pueda suceder, el asunto debe examinarse más de cerca."]
  8. ^ Miguel (1847); Álvarez (2019); Erroll (1899); Delacampagne (1983), pág. 125–127; Donkin y Diez (1864), pág. 107: "llamados bastones Gothi , cagots (Pr. a perro, y Got = gótico)". von Zach (1798), pág. 520: " Die erste und natürlichste Frage entsteht über den Namen. ¿Dónde mueren sonderbare Benennung Cagot? Scaliger's Meinung, welcher sie von Caas Goth, Canis Gothus ableitet, scheint ihren Gothischen Ursprung, welcher doch erst bewiesen werden sollte, als ausgemacht voraus zu setzen, auch scheint diese Ableitung zu künstlich und erzwungen zu seyn. " ["La primera y más natural pregunta surge sobre el nombre. ¿ De dónde viene el extraño nombre Cagot? La opinión de Scaliger , derivándola de Caas Goth , Canis Gothus , parece tomar por concedido su origen gótico, que aún está por demostrar, y esta derivación parece demasiado artificial y forzada."]
  9. ^ abcdef Chisholm 1911, pag. 947.
  10. ^ ab Fayanás Escuer, Edmundo (26 de marzo de 2018). "Un pueblo maldito: los agotes de Navarra" [Un pueblo maldito: los agotes de Navarra]. Nueva Tribuna (en español) . Consultado el 8 de octubre de 2012 .
  11. ^ abcd Revista médica británica 1912.
  12. ^ Larronde, Claude [en español] (1998). Vic-Bigorre et son patrimoine [ Vic-Bigorre y su patrimonio ] (en francés). Société académique des Hautes-Pyrénées. Il s'agit de descendientes de Sarrasins qui restèrent en Gascogne después de que Charles Martel eut Défait Abdel-Rahman. Ils se convertirent et devinrent chrétiens. [Son descendientes de sarracenos que permanecieron en Gascuña después de que Carlos Martel derrotara a Abdel-Rahman. Se convirtieron y se hicieron cristianos.]
  13. ^ abcdefghijklmno Álvarez 2019.
  14. ^ Hawkins 2014, pag. 37.
  15. ^ Venuti, Filippo [en italiano] (1754). Dissertations sur les anciens monumens de la ville de Bordeaux, sur les Gahets, les antiquités, et les ducs d'Aquitaine avec untreatment historique sur les monoyes que les anglais ont frappées dans cette provincia, etc [ Disertaciones sobre los monumentos antiguos de la ciudad de Burdeos, sobre los Gahets (Cagots), las antigüedades y los duques de Aquitania con un tratado histórico sobre los monoyes que los ingleses golpearon en esta provincia, etc. ] (en francés). Burdeos – vía Universidad de Colonia .
  16. ^ ab Gébelin 1842, págs. 1182-1183.
  17. ^ abcde Hawkins 2014, pag. 2.
  18. ^ abc Lascorz, N. Lucía Dueso [en español] ; d'o Río Martínez, Bizén (1992). "Los agotes de Gestavi (bal de Gistau)" [Los Agotes de Gestavi (Valle de Gistau)]. Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses (en español). Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses. 106 : 151-172. ISSN  0518-4088.
  19. ^ ab Tuke 1880, pag. 376, 382.
  20. ^ ab Louis-Lande (1878), pág. 429; " Les gafets ou gahets de Guyenne font leur aparition dans l'histoire vers la fin du XIIIe siècle, en même temps que les cagots. Eux aussi étaient tenus pour ladres ; ils avaient à l'église une porte, une place et un bénitier réservés , et ils étaient enterrés separadament. » La ropa de Marmande defiende aux gafets d'aller pieds nus par les rues et sans un « signal » de drap rouge appliqué sur le côté, gauche de la robe, d'acheter ni de séjourner dans la ville un autre jour que le lundi ; elle leur enjoint, s'ils rencontrent homme ou femme, de se mettre à l'écart autant que posible jusqu'à ce que le passant se soit éloigné. " ["Los gafets o gahets de Guyena hacen su aparición en la historia hacia el A finales del siglo XIII, al mismo tiempo que los cagots, también ellos eran considerados unos miserables: tenían en la iglesia una puerta, un lugar y una pila reservada, y eran enterrados separadamente. La costumbre de Mas-d'Agenais , escrita en 1388, prohíbe a cualquiera "comprar, vender, ganado o aves de corral de gafet o gafete, o alquilar gafet o gafete para la cosecha". La costumbre de Marmande prohíbe a las gafets andar descalzas por las calles y sin una "señal" de tela roja aplicada en el lado izquierdo del vestido, comprar o permanecer en la ciudad un día que no sea lunes; les ordena, si se encuentran con un hombre o una mujer, que se mantengan lo más apartados posible hasta que el transeúnte se haya alejado."]
  21. ^ abcdefg von Zach (1798), págs. 516–517: " Man kennt sie in Bretagne unter der Benennung von Cacous oder Caqueux. Man findet sie in Aunis, vorzüglich auf der Insel Maillezais, so wie auch in La Rochelle, wo sie Coliberts gennent werden. In Guyenne und Gascogne in der Nähe von Bordeaux erscheinen sie unter dem Namen der Cahets, und halten sich in den unbewohnbarsten Morästen, Sümpfen und Heiden auf. In den beyden Navarren heissen sie Caffos, Cagotes, Agotes. " ["Ellos son conocidos en Bretaña con el nombre de Cacous o Caqueux. Se encuentran en Aunis, especialmente en la isla de Maillezais, así como en La Rochelle, donde se les llama Coliberts. En Guyenne y Gascuña, cerca de Burdeos, aparecen bajo el nombre de Cacous o Caqueux. nombre de los Cahets, y se pueden encontrar en los pantanos, pantanos y brezales más inhabitables. En las dos Navarras se llaman Caffos, Cagotes, Agotes.
  22. ^ Hawkins (2014), pág. 2; Hanson (1996); Tuke (1880), pág. 376
  23. ^ abc Loubès 1995.
  24. ^ ab Antolini 1995.
  25. ^ abcdefghijk Winkle 1997, págs. 39–40.
  26. ^ abcdefghijklmno Fastiggi, Robert L.; Koterski, Joseph W .; Coppa, Frank J. , eds. (2010). "Cagots". Suplemento de la Nueva Enciclopedia Católica . vol. 1. Vendaval de Cengage. págs. 185-186. ISBN 978-1414475882.
  27. ^ abcdefg Tuke 1880, pag. 376.
  28. ^ Lagneau, Gustave Simon [en francés] (1870). Cagots (en francés). París: Victor Masson et Fils .
  29. ^ Tuke 1880, págs. 376, 379–380.
  30. ^ abcdMichel 1847.
  31. ^ abcd Tuke 1880, pag. 381.
  32. ^ abc von Zach (1798), págs. 521: " Es fragt sich 2) gehören die Caquets oder Caqueux in Bretagne und die Cagots in Bearn, so wie Cassos in Navarra zu einem und demselben Geschlechte? Wir glauben die Frage mit Ramond bejahen zu können. Die grosse Verwandtschaft der Namen, die Ähnlichkeit ihres Zustandes, die aller Orten gleiche Verachtung, und derselbe Geist, der aus allen Verordnungen in Betreff ihrer herverleuchtet scheinen diess zu beweisen." ["Surge la pregunta 2) ¿Los caquets o caqueux en ¿Bretaña y los cagots de Bearn, como los cassos de Navarra, pertenecen a una misma familia? Creemos poder responder afirmativamente a la pregunta con Ramond . La estrecha afinidad de los nombres, la similitud de su condición, el mismo desprecio en todos los lugares, y el mismo espíritu que emana de todas las ordenanzas que les conciernen, parecen probar esto."]
  33. ^ ab García Piñuela, M. (2012). "Etnia marginada, Los Agotes" [Grupo étnico marginado, los Agotes]. Mitología (en español). págs. 12-13.
  34. ^ Gaskel 1855.
  35. ^ ab Erroll 1899.
  36. ^ ab Tuke 1880, pag. 382.
  37. ^ ab Jolly (2000), pág. 200 " Dans toutes les localités où les cagots étaient présents, un quartier d'habitation, dont le nom diffère pour cada village, leur était réservé. Ce quartier est généralement situé aux marges de l'habitat et n'est pas en continuité directe avec le reste du village Quand les cagots accédaient au foncier, c'était d'abord sur les marges du terroir cultivé, à la limite du community, sur les lands les moins propices à l'agriculture. [ "En todas las localidades donde los cagots estaban presentes, se les reservó una zona residencial, cuyo nombre varía según cada pueblo. Este distrito se ubica generalmente en los márgenes del hábitat y no está en continuidad directa con el resto del pueblo. Cuando los cagots accedieron a la tierra, fue primero en los márgenes de la tierra cultivada, en el límite de lo comunal en tierras menos aptas. para la agricultura."]
  38. ^ ab Cabarrouy 1995.
  39. ^ Miguel 1847, pag. 96.
  40. ^ Langlois, Gauthier (6 de junio de 2013). "¿Quiétaient les cagots?" [¿Quiénes eran los Cagot?]. Paratge (en francés) . Consultado el 19 de diciembre de 2014 .
  41. ^ ab Bériac 1987.
  42. ^ "Les cagots d'Aubiet et ceux du Gers" [Los cagots de Aubiet y los del Gers]. OCCE (en francés) . Consultado el 13 de diciembre de 2014 .
  43. ^ von Zach (1798), págs. 519–520: " dass sie im J. 1460 der Gegenstand einer Beschwerde der Bearner Landstände waren, welche verlangten, dass man ihnen wegen zu besorgender Ansteckung verbiete, mit blossen Füssen zu gehen, unter Bedrohung der Strafe, dass ihnen im Betretungsfalle die Füsse mit einem Eisen sollten durchschlagen werden. Auch drangen die Stände darauf, dass sie auf ihren Kleidern ihr ehemahliges unterscheidendes Merkmahl, den Gänse - oder Aenten - Fuss fernerhin tragen sollten. " ["que en 1460 ellos eran objeto de una denuncia de los estamentos de Bearnes , que exigían que se les prohibiera caminar descalzos a causa del contagio, bajo amenaza de ser castigados con un hierro en los pies en caso de infracción. insistió en que debían seguir usando su antigua marca distintiva, la pata de ganso o pato en la ropa." ]
  44. ^ Loubès (1995); Álvarez (2019); Kessel (2019); Guerreau y Guy (1988); Chico (1983)
  45. ^ abc Kessel 2019.
  46. ^ Alegre (2000), pág. 205: " L'étendue des aires matrimoniales et la Distribution des patronymes constituent les principaux indices de la mobilité des cagots. F. Bériac relie l'extension des aires matrimoniales des cagots des différentes localités étudiées (de 20 à plus de 35 km) à La importancia y la densidad relativa de los grupos de cagots, correlacionada con la búsqueda de conjuntos lointains à l'épuisement des possibilités locales. A. Guerreau et Y. Guy, en utilisant la documentación gersoise exploitée par G. Loubès et les documents publiés par Fay pour le Béarn et la Chalosse (s. XVeXVIIe) concluye que la endogamia de los cagots se parece a operar entre tres sous-ensembles que corresponden a ceux que distinguen la terminología a partir del siglo XVI: agotes, cagots, capots. Sein de chacun d'eux, las distancias medias de matrimonio son relativamente importantes: entre 12 y 15 km en Béarn et Chalosse, más de 30 km en Gers, en una sociedad o, más de la moitié des mariages se faisaient à l' interior de un mismo pueblo. " ["La extensión de las zonas conyugales y la distribución de los apellidos son los principales índices de movilidad cagot. F. Bériac vincula la extensión de las zonas matrimoniales de los cagots de las diferentes localidades estudiadas (de 20 a más de 35 km) a la importancia y a la densidad relativa de los grupos de cagots, correlacionando la búsqueda de cónyuges lejanos con el agotamiento de posibilidades locales. Alain Guerreau  [fr] e Y. Guy, utilizando la documentación de Gers explotada por G. Loubès y los documentos publicados por Fay para Béarn y Chalosse (siglos XV-XVII), concluyen que la endogamia de los cagots parece operar dentro de tres subconjuntos que corresponden a los que se distinguen por terminología del siglo XVI: agotes, cagots, capots. Dentro de cada uno de ellos, las distancias medias entre matrimonios son relativamente largas: entre 12 y 15 km en Béarn y Chalosse, más de 30 km en Gers, en una sociedad donde más de la mitad de los matrimonios se celebraban en casa, dentro del mismo pueblo. "]
  47. ^ abcde Guerreau y Guy 1988.
  48. ^ ab Guy 1983.
  49. ^ Louis-Lande 1878.
  50. ^ ab Duffy, Diane (7 de agosto de 2019). "Este mes por escrito: 'Una carrera maldita'". La Sociedad Gaskell . Consultado el 9 de octubre de 2021 .
  51. ^ ab von Zach (1798), pág. 519: " dass sie in die Kirchen nicht anders, als durch abgesonderte Thüren hineintreten durften, und in diesen ihre eigenen Weihbecken und Stühle für sich und ihre Familie hatten. " ["que no se les permitía entrar a las iglesias más que por puertas separadas , y en estos tenían sus propias pilas y sillas para ellos y sus familias."]
  52. ^ del Carmen Aguirre Delclaux 2008.
  53. ^ abcdefg Tuke 1880, pag. 377.
  54. ^ Ulises (1891); Álvarez (2019); del Carmen Aguirre Delclaux (2008); Louis-Lande (1878), pág. 426: " Aussi les tenait-on prudemment à l'écart: ceux des villes étaient regués dans un faubourg spécial où les personnes saines se lussent bien gardées de mettre les pieds et d'où ils ne pouvaient sortir eux-mêmes sans porter sur leur vêtement et bien en évidence un morceau de drap rouge taillé en patte d'oie ou de canard " ["Así que fueron mantenidos prudentemente separados: los de las ciudades fueron relegados a un suburbio especial donde las personas sanas tenían cuidado de no poner un pie y donde no podían salir ellos mismos sin llevar puesta su ropa y bien a la vista un trozo de tela roja cortada en patas de gallo o de pato"]
  55. ^ ab "Los agotes en Navarra, el pueblo maldito amante de la artesanía" [Los Agotes en Navarra, el pueblo maldito que ama la artesanía] (en español). 22 de abril de 2020 . Consultado el 8 de octubre de 2021 .
  56. ^ Hawkins 2014, pag. 6.
  57. ^ abc alegre (2000), pág. 200; " Lors des entretiens effectués récemment par P. Antolini dans le village d'Arizcun en Navarra, il ressort que les cagots dans esta región avaient des métiers et peu de terres: charpentier, menuisier, forgeron, carrier, meunier, joueur de flûte et de tambour, chasseur, tisserand. Ils travaillaient aussi sur les terres du seigneur Ursua comme métayers, ou comme ouvriers pour les agriculteurs et leveurs du village. Vers 1915-1920, la maison Ursua vendit aux cagots les terres qu'ils travaillaient: ils sont à présent presque tous propriétaires de leurs maisons et de leurs terres, mais la majorité sont encore crafts. " ["Durante las entrevistas realizadas recientemente por P. Antolini en el pueblo de Arizcun en Navarra, parece que los cagots de esta región tenían oficios y poca tierra: carpintero, carpintero, herrero, cantero, molinero, flautista y tamborilero. , cazador, tejedor. También trabajaban en las tierras del señor Ursua como aparceros, o como peones para los agricultores y pastores del pueblo. Hacia 1915-1920, la casa Ursua vendió las tierras que trabajaban a los cagots: ahora son casi todos dueños de sus casas y de sus tierras, pero la mayoría siguen siendo artesanos.
  58. ^ von Zach (1798), págs. 516–517: " Ausser dem Holzspalten und Zimmern sey ihnen kein anderes Handwerk erlaubt: diese beyden Beschäftigungen seyen aber eben dadurch verächtlich und ehrlos geworden. " ["Además de partir madera y tallar, son No se le permite hacer ningún otro oficio: estas dos ocupaciones se han vuelto despreciables y deshonrosas por esto."]
  59. ^ a b C Delacampagne 1983, pag. 114–115, 124.
  60. ^ Arnold-Baker, Charles (2001). El compañero de la historia británica (2ª ed.). Rutledge . pag. 219.ISBN _ 0-203-93013-4.
  61. ^ abc Thomas, Sean (28 de julio de 2008). "El último intocable de Europa". El independiente . Londres. pag. 20. Archivado desde el original el 12 de enero de 2021 . Consultado el 28 de julio de 2008 .
  62. ^ Tuke 1880, pag. 378–379.
  63. ^ Fay, HM; Marcel, H.- (1910). Historia de la lèpre en Francia. I. Lépreux et cagots du Sud-Ouest, notes historiques, médicales, philologiques, suivies de documents [ Historia de la lepra en Francia. I. leprosos y cagots en el suroeste, médicos e históricos, filológicos, seguidos de documentos ] (en francés). París: H. Campeón.
  64. ^ abcdda Silva 2006.
  65. ^ von Zach (1798), pág. 515: " An der westlichen Küste dieses Landes, von St. Malo an, bis tief die Pyrenäen hinauf, befindet sich eine Classe von Manschen, welche den Indischen Parias sehr nahe kommt, und mit diesen auf gleicher Stufe der Erniedrigung steht. Sie leben in diesen Gegenden zerstreut, seit undenklichen Zeiten bis auf den heutigen Tag unter fortdauernder Herabwürdigung von Seiten ihrer mehr begünstigten Mitbürger. Sie heissen mit ihrer bekanntesten und allgemeinsten Benennung Cagots, und es bleibt zweifelhaft, ob die Heuchler ihnen, oder sie diesen ihren Name n mitgetheilt haben, obgleich das letzte mir glaublicher scheint. " ["En la costa occidental de este país, desde St. Malo hasta el fondo de los Pirineos, hay una clase de personas que se acercan mucho al paria indio y están al mismo nivel de humillación con ellos. Han estado dispersos en estas áreas, desde tiempos inmemoriales hasta el día de hoy, bajo constante menosprecio por parte de sus conciudadanos más afortunados. Con su designación más conocida y más general se les llama Cagots, y sigue siendo dudoso si los hipócritas les dieron o les dieron sus nombres, aunque este último me parece más creíble."
  66. ^ Tuke 1880, pag. 380.
  67. ^ ab Delacampagne 1983, pag. 114–115, 121–124.
  68. ^ ab Barzilay, Tzafrir (2022). Pozos envenenados: acusaciones, persecución y minorías en la Europa medieval, 1321-1422. Prensa de la Universidad de Pensilvania . págs. 44–45. ISBN 9780812298222– a través de libros de Google .
  69. ^ Pigeaud, Jackie (2000). "Le Pongo, l'idiot et le cagot. Quelques remarques sur la définition de l'Autre" [El Pongo, el idiota y el cagot. Algunas observaciones sobre la definición del Otro. Études littéraires  [fr] (en francés). 32 (1–2): 243–262. doi : 10.7202/501270ar . Consultado el 9 de octubre de 2021 .
  70. ^ Rheinische Monatsschrift für Praktische Aerzte [ Publicación mensual Rheinische para médicos prácticos ] (en alemán). vol. 3. 1849. pág. 288.
  71. ^ abc Tuke 1880, pag. 379.
  72. ^ ab Robb 2007, pág. 46.
  73. ^ Sumpción, Jonathan (1978). La cruzada albigense . Faber y Faber . pag. 237.ISBN _ 0-571-20002-8.
  74. ^ abc Carrasco, Bel (27 de abril de 1979). "Los agotes, minoría, étnica española: Mesa redonda de la Asociación Madrileña de Antropología" El País (en español) . Consultado el 8 de octubre de 2021 .
  75. ^ ab Roberts, Susanne F. (octubre de 1993). "Des Lépreux aux Cagots: Recherches sur les Sociétés Marginales en Aquitaine Médiévale. Por Françoise Bériac". Espéculo . 68 (4): 1063–1065. doi :10.2307/2865504. ISSN  0038-7134. JSTOR  2865504.
  76. ^ Lafont, R.; Duvernoy, J .; Roquebert, M .; Labal, P. (1982). Fayard (ed.). Les Cathares en Occitanie [ Los cátaros en Occitania ] (en francés). pag. 7.
  77. ^ abcde Robb 2007, pag. 45.
  78. ^ Hudry-Menos, Grégoire [en francés] (1868). "L'Israël des Alpes ou les Vaudois du Piémont. — II. — La Croisade albigeoise et la dispersion" [El Israel de los Alpes o los Vaudois del Piamonte. -II. - La Cruzada Albigense y la dispersión]. Revue des Deux Mondes (en francés). pag. 588 . Consultado el 13 de octubre de 2016 .
  79. ^ Hawkins 2014, pag. 36.
  80. ^ "Cagot: Etymologie de Cagot" [Cagot: Etimología de Cagot]. Centre national de recursos textuelles et lexicales (en francés). Archivado desde el original el 17 de junio de 2016 . Consultado el 13 de octubre de 2016 .
  81. ^ Louis-Lande (1878), pág. 448; " La leucé attaque moins profondément l'organisme, et c'est elle que les médecins du moyen âge attribuent particulièrement aux caquots, capots et cagots, qu'ils appellent de son nom ladres blancs. Les caractères principaux en sont, suivant Guy de Chauliac. , vieil auteur du XIVe siècle : « une suree couleur vilaine qui saute aux yeux, la morphée ou teinte blafarde de la peau, etc. » " [" Leuce ataca el cuerpo menos profundamente, y es esto lo que especialmente los médicos de la Edad Media atribuyen a los caquots, capots y cagots, a los que llaman por su nombre ladres blancas. Los personajes principales son, según Guy de Chauliac, un antiguo autor del siglo XIV: “un cierto color feo que salta a los ojos, la morfea o tinte pálido de la piel, etc”.
  82. ^ Hawkins 2014, pag. 12.
  83. ^ Tuke 1880, pag. 384.
  84. ^ de Rochas, Victor [en francés] (1876). Les Parias de France et d'Espagne (cagots et bohémiens) [ Las Parias de Francia y España (cagots y bohemios) ] (en francés). París.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  85. Baroja, Pío (1982). Las horas solitarias [ Las horas solitarias ] (en español). Caro Raggio Editor SL ISBN 9788470350665. Cara ancha y juanetuda, esqueleto fuerte, pómulos salientes, distancia bicigomática fuerte, grandes ojos azules o verdes claros, algo oblicuos. Cráneo braquicéfalo, tez blanca, pálida y pelo castaño o rubio; no se parece en nada al vasco clásico. Es un tipo centro europeo o del norte. Hay viejos en Bozate que parecen retratos de Durero, de aire germánico. También hay otros de cara más alargada y morena que recuerdan al gitano. [Cara ancha, juanete, esqueleto fuerte, pómulos prominentes, fuerte distancia bizigomática, ojos grandes de color azul o verde claro, algo oblicuos. Cráneo braquicéfalo, tez blanca, pálida y cabello castaño o rubio; No se parece en nada al vasco clásico. Es de tipo centroeuropeo o del norte. Hay ancianos en Bozate que parecen retratos de Durero , con aire germánico. También hay otros con el rostro más alargado y oscuro que recuerdan al gitano.]
  86. ^ Roussel (1893), pág. 149: " M. Roussel persiste à voir des deendings blonds des Goths dans les Cagots des Pyrénées. Mais ils sont en réalité très diversifiés plus souvent bruns que blonds, brachy et dolichocéphales, semblables au fond de la población où ils vivent; ls parlent la langue ou le patois du pays. " ["M. Roussel persiste en ver descendientes rubios de los godos en los Cagots de los Pirineos. Pero en realidad son muy diversos, más a menudo morenos que rubios, braquiosos y dolicocéfalos, similares al fondo. de la población donde viven; hablan el idioma o patois del país."]
  87. ^ Fabre, Michel (1987). Le Mystère des Cagots, race maudite des Pyrénées [ El misterio de los Cagots, raza maldita de los Pirineos ] (en francés). MCT. ISBN 2905521619.
  88. ^ Delacampagne 1983, pag. 137–138.
  89. ^ ab "Agote: etnología e historia" [Agote: etnología e historia]. Euskomedia: Auñamendi Entziklopedia (en español). Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011.
  90. ^ Leclercq, H. (1910). "Fuentes de Agua Bendita". ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Pilas de Agua Bendita . La Enciclopedia Católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  91. ^ Robb 2007, pag. 44.
  92. ^ da Silva (2006); Loubes (1995); Pérez (2010); Revista médica británica (1912); Jolly (2000), pág. 202
  93. ^ ab Archivos departamentales de la Gironda (ed.). "Inventaire des archives de la série C" [Inventario de archivos de la serie C]. archives.gironde.fr (en francés). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2017 . Consultado el 22 de enero de 2018 .
  94. ^ "Die Cagots in Frankreich: (Schluß des Artikels in voriger Nummer)" [Los Cagots en Francia: (Fin del artículo del número anterior).]. Die Grenzboten : Zeitschrift für Politik, Literatur und Kunst (en alemán). vol. 20. Staats- und Universitätsbibliothek Bremen. 1861, págs. 423–431.
  95. ^ "Die Cagots in Frankreich" [Los Cagots en Francia]. Die Grenzboten : Zeitschrift für Politik, Literatur und Kunst (en alemán). vol. 20. Staats- und Universitätsbibliothek Bremen. 1861, págs. 393–398. Obgleich das geseß ihnen gegen ende des vorigen jahrhunderts gleich rechte mit den übrigen bürgern gewährte, ihre sage verbefferte und sie schüßte, ist der fluch, der aus ihnen lastete, doch noch nicht gang gehoben, die berachtung, die sie bedecste, noch nicht gang gewichen. und an vielen arten wird ihre unfunft noch als ein schandflect angesehen.
  96. ^ von Zach (1798), págs. 523–524: " Die letzten und neuesten Nachrichten schreiben sich vom J. 1787 und sind ebenfalls in Ramond's Reisen enthalten. "Ich habe, schreibt dieser Augenzeuge, einige Familien dieser Unglücklichen gesehen. Sie nähern sich unmerklich den Dörfen aus welchen sie verbannt worden. Die Seiten-Thüren, durch welche sie in die Kirchen gingen, werden unnütz. Es vermischt sich endlich ein wenig Mitleid mit der Verachtung und dem Abscheu, welchen sie einflössen. (524) Doch habe ich auch entlegene Hütten angetrossen wo diese Unglücklichen sich 'noch fürchten, vom Vururtheile misshandelt zu werden, und nur vom Mitleiden Besuche erwarten." " [" La última y más reciente noticia está fechada en 1787 y también está incluida en Ramond's Viaja. "He visto, escribe este testigo, algunas familias de estos desafortunados. Se acercan imperceptiblemente a los pueblos de los que fueron desterrados. Las puertas laterales por las que entraban a las iglesias se vuelven inútiles. Un poco de lástima finalmente mezcla con ellos el desprecio y el odio que inspiraron. Sin embargo, también he encontrado chozas remotas donde estos desafortunados todavía temen ser maltratados por el juicio y esperan visitas sólo por compasión.""]
  97. ^ Tucholsky, Kurt (1927). Ein Pyrenäenbuch [ Un libro de los Pirineos ] (en alemán). Berlina. págs. 97-104.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  98. ^ Alegre (2000), pág. 207: " Todo el mundo se plaît par contre à citer ce qui est donné pour être la última manifestación efectiva del fenómeno de segregación: le dernier mariage « qui a fait escándaloe » à Lescun entre unae fille de grande famille et un cagot, dans les années 1950. " ["Por otra parte, a todo el mundo le gusta citar la que se considera la última manifestación efectiva del fenómeno de la segregación: el último matrimonio "que provocó un escándalo" en Lescun entre una chica de familia numerosa y una cagot, en la década de 1950."]
  99. ^ "Musée des cagots" [Museo de los Cagots]. Tourisme Midi Pyrénées (en francés) . Consultado el 12 de diciembre de 2014 .
  100. ^ "Les cagots à Arreau". Les Hautes-Pyrénées et le village de Loucrup (en francés). Archivado desde el original el 29 de mayo de 2013 . Consultado el 12 de diciembre de 2014 .
  101. ^ Ravier, Christine (31 de agosto de 2021). "Manif anti pass sanitaire en Occitanie: ¿qui sont les "cagots"?" [Manifestación contra el pase sanitario en Occitania: ¿quiénes son los "cagots"?]. Francia 3 (en francés) . Consultado el 4 de junio de 2022 .
  102. ^ Cantin-Galland, Antoine (25 de mayo de 2022). "Le Creusot/Autun/Chagny : France Robert (DLF) veut être " la porte-parole des méprisés du Covid "" [Le Creusot / Autun / Chagny: France Robert (DLF) quiere ser "el portavoz de los despreciados del COVID-19"]. Le Journal de Saône-et-Loire (en francés) . Consultado el 4 de junio de 2022 .
  103. ^ Izagirre, Ander [en español] (12 de julio de 2007). "La palabra hecha piedra". El Diario Vasco (en español) . Consultado el 8 de mayo de 2012 .
  104. ^ Anne, Coudreuse [en francés] (2016). "Insultes et théâtre de la Terreur: l'exemple du Jugement dernier des rois (1793) de Pierre-Sylvain Maréchal" [Insultos y teatro del terror: el ejemplo del Juicio final de los reyes (1793) de Pierre-Sylvain Maréchal]. En Turpin, Frédéric [en francés] (ed.). Les insultes: bilan et perspectivas, théorie et acciones [ Insultos: balance y perspectivas, teoría y acciones ] (en francés). Universidad Saboya Mont Blanc . pag. 34.ISBN _ 978-2-919732-38-8. La crítica del rey de España permitió abarcar a todos los Borbones; la charge est donc très violento: «Il est bien du sang des Bourbons: voyez comme la sottise, la cagoterie et le despotisme sont empreints sur sa face royale.» Señales que existen un artículo «Cagot/Cagoterie/Cagotisme» en el Diccionario del Padre Duchesne. [La crítica al Rey de España permite abarcar a todos los Borbones; la acusación es, por tanto, muy violenta: "Él es, en verdad, de la sangre de los Borbones: vean cómo la estupidez, el cagotismo y el despotismo están impresos en su rostro real". Tenga en cuenta que hay un artículo “Cagot/Cagoterie/Cagotisme” en el Diccionario del Padre Duchesne.]
  105. ^ Novak, Daniel A. (2012). ""Deformidad informe ": monstruosidad, visibilidad y mascarada racial en CAGOT'S HUT de Thomas Grattan (1823)". En Picart, Caroline Joan S .; Browning, John Edgar (eds.). Hablando de monstruos: una antología teratológica. Saltador . págs. 83–96. doi :10.1057/9781137101495_9. ISBN 978-1-349-29597-5.
  106. ^ Heine, Heinrich (17 de febrero de 2010) [1913]. Atta Troll. Traducido por Scheffauer, Herman. Proyecto Gutenberg .
  107. ^ Pailleron, Édouard (2010) [1889]. Amours Et Haines [ Amores y odios ] (en francés). Editorial Kessinger. ISBN 978-1168078957.
  108. ^ "Dinero". Sitio oficial de l'Office de Tourisme de Lacq, Cœur de Béarn (en francés). Archivado desde el original el 3 de julio de 2015 . Consultado el 9 de diciembre de 2014 .
  109. ^ "Église Saint-Girons de Monein" [Iglesia de Saint-Girons de Monein]. Paroisse Saint-Vincent des Baïses - Monein (en francés) . Consultado el 9 de diciembre de 2014 .
  110. ^ Fay, HM (1910), Champion, H. (ed.), Histoire de la lèpre en France . I. Lépreux et cagots du Sud-Ouest, notes historiques, médicales, philologiques, suivies de documents [ Historia de la lepra en Francia. I. Leprosos y cagots del Sudoeste, notas históricas, médicas y filológicas, seguidas de documentos ] (en francés), París{{citation}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  111. ^ "Les cagots: un mystère en Béarn" [Los cagots: un misterio en Béarn]. Sitio oficial de l'Office de Tourisme de Lacq, Cœur de Béarn (en francés) . Consultado el 9 de diciembre de 2014 .
  112. ^ "Sa Construction au XIVème" [Su construcción en el siglo XIV]. Les amis du château de Montaner (en francés) . Consultado el 16 de diciembre de 2014 .

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos