Brachiosaurus altithorax

Brachiosaurus tiene el cuello extremadamente largo, un cráneo pequeño y gran tamaño general, todos los cuales son rasgos típicos de los saurópodos.Al igual que todos los dinosaurios saurópodos, Brachiosaurus era un animal cuadrúpedo con un cráneo pequeño, cuello largo, una cola relativamente corta, musculosa y delgada, extremidades columnares.[6]​ A diferencia de otros saurópodos, Brachiosaurus parece haber tenido ligeramente tumbada la articulación del hombro,[5]​ y la caja torácica era inusualmente profunda.En general, esta forma se asemeja a una jirafa más que cualquier otro animal vivo.[11]​ En contraste con la mayoría de otros saurópodos, los braquiosáuridos tenían la espalda inclinada hacia la zona caudal, debido a sus largas patas delanteras.[5]​[12]​[13]​[14]​ El ángulo exacto depende de cómo se reconstruya la cintura escapular, y debido a esto los omóplatos son colocados en la caja torácica.[12]​[13]​[14]​ La movilidad del cuello de Brachiosaurus ha sido interpretada como considerablemente reducida por Stevens y Parrish,[12]​[13]​[14]​ mientras que otros investigadores como Paul, Christian y Dzemski han abogado por la idea de un cuello más flexible.[18]​[19]​ Riggs publicó un informe breve en 1901, indicando la longitud inusual del húmero en comparación con el fémur, el tamaño y las proporciones similares a una jirafa, así como el pequeño tamaño de la cola, pero no publicó un nombre para el nuevo dinosaurio.[6]​[20]​ Riggs en su publicación de 1903 nombró a Brachiosaurus altithorax[6]​ e hizo una descripción más detallada en una monografía en 1904.Todos los huesos estaban en la exhibición antes de 1908 cuando el Apatosaurus recientemente montado del Museo Field fue revelado.El montaje se mantuvo hasta 1999, cuando fue trasladado al B Concourse de la Terminal One de United Airlines en el Aeropuerto Internacional O'Hare para dejar espacio para el recién adquirido Tyrannosaurus rex del museo, "Sue".En 1985, James A. Jensen describió los restos de un saurópodo desarticulado de la cantera como pertenecientes a varios taxones, incluyendo los nuevos géneros Supersaurus y Ultrasaurus,[32]​ este último renombrado Ultrasauros poco después porque otro saurópodo ya tenía el nombre.[33]​ Estudio posterior mostró que el material de "Ultrasauros" pertenecía en su mayoría a Supersaurus, aunque el omóplato no.No hay ningún material inequívoco en el cráneo, el cuello, la región dorsal anterior, tronco delantero, la porción distal de los miembros o pies.Este espécimen se consideró originalmente que pertenecía a un diplodócido, pero los autores lo reinterpretaron como un braquiosáurido, probablemente B. altithorax.Otros materiales fueron transferidos a otra institución en toda Alemania, algunos de los cuales también fueron destruidos.Es probable que aparezcan más especímenes entre el material recogido por la expedición Tendaguru del Museo Británico de Historia Natural.[34]​ Mucho o todo este material pertenece probablemente a Giraffatitan, aunque algunos pueden representar un nuevo braquiosáurido.[36]​ En otras tres publicaciones en 1929,[37]​ 1950[38]​ y 1961,[39]​ Janensch comparó las dos especies con más detalle, enumerando 13 características compartidas.[5]​ Brachiosaurus es el género epónimo de Brachiosauridae, familia a la que le da nombre.[43]​ A Brachiosaurus se lo suele ver como un folívoro alto, alimentándose en el follaje en las copas de los árboles más que sobre la tierra.[2]​ Su dieta consistía probablemente en ginkgos, coníferas, helechos arborescentes y cicadáceas grandes, con un consumo estimado en 200 a 400 kilogramos de materia vegetal diariamente.[50]​ Se ha sugerido repetidamente, por ejemplo, en la película Jurassic Park, que Brachiosaurus podría adoptar una posición bípeda o trípode, con soporte de cola, para alimentarse.La posición delantera del centro de masa habría conducido a problemas con la estabilidad y haber requerido fuerzas excesivamente grandes en las caderas para obtener una postura erguida.[52]​ En el pasado, Brachiosaurus se ha utilizado un ejemplo de un dinosaurio para el cual la endotermia era improbable, debido a la combinación del gran tamaño, que lleva al sobrecalentamiento y de las grandes necesidades calóricas para mantener alto el metabolismo.En cambio si el braquiosaurio era completamente de sangre fría o una pasiva gigantotermia, habría necesitado mucho menos alimento para cubrir sus necesidades energéticas diarias.Algunos científicos han propuesto que los dinosaurios grandes como 'Brachiosaurus se mantenían calientes por su enorme tamaño.[57]​ Varios otros géneros de saurópodos estaban presentes en la Formación Morrison, con diferentes proporciones del cuerpo y adaptaciones alimenticias.En un estudio de más de 200 localidades fósiles, John Foster informó que solo hay 12 ejemplares pertenecientes al género, comparable a Barosaurus (13) y Haplocanthosaurus (12), pero mucho menos que Apatosaurus (112), Camarasaurus (179), y Diplodocus (98).[61]​ Diplodocus se encuentra comúnmente en los mismos sitios que Apatosaurus, Allosaurus, Camarasaurus y Stegosaurus.
Esqueleto de Brachiosaurus montado en el Museo Field de Historia Natural .
Comparación de tamaño de un humano con un Brachiosaurus altithorax .
Material holotipo durante la excavación.
El cráneo de Felch Quarry reconstruido por Carpenter y Tidwell
Elmer S. Riggs y H. W. Menke trabajando con los huesos de Brachiosaurus altithorax .
Modelo animatrónico de Brachiosaurus (basado en Giraffatitan ) con las narinas en el frente del hocico, en la exposición Dino Jaws , Museo de Historia Natural de Londres .