Mesadactylus

El género fue nombrado en 1989 por James Jensen y Kevin Padian.

Restos posteriormente asociados incluyen huesos de los brazos, la cintura escapular, vértebras (incluyendo cervicales y sacrales), y fémures.

[1]​ Material adicional fue descrito en 2004 (incluyendo un neurocráneo parcial)[2]​ y 2006; en la última publicación, los autores sugirieron que su contemporáneo mayor Kepodactylus podría ser el mismo animal, aunque tenía algunas diferencias menores.

[3]​[4]​ Jensen y Padian clasificaron a Mesadactylus como un pterodactiloide.

En 2007 S. Christopher Bennett afirmó que el holotipo y el material referido provenían de formas diferentes y que, aunque la última fuera ciertamente de naturaleza pterodactiloide, el sinsacro pertenece a un miembro de la familia Anurognathidae.