Desde 1997 ha grabado y realizado giras con su propia banda, Bill Wyman's Rhythm Kings.Wyman también es fotógrafo, y sus obras se han exhibido en galerías alrededor de todo el mundo.[3] Con el tiempo se convirtió en un aficionado a la arqueología, y disfruta de encontrar reliquias.Wyman diseñó y comercializó un sistema de detector de metales patentado por él mismo, que ha utilizado para encontrar reliquias que se remontan a la época del Imperio Romano.[8] En su regreso al Reino Unido trabajó en una firma de ingeniería donde llegó a ser subgerente.Además de tocar el bajo, Wyman aportó coros en los primeros discos, y hasta 1967 durante los conciertos.[14] En su libro Stone Alone Wyman dice ser el creador del riff esencial de «Jumpin' Jack Flash» junto con Brian Jones y Charlie Watts, asunto que todavía lo mantiene en disputa con Mick Jagger y Keith Richards quienes reclaman el crédito de la canción, aunque según Richards, en su autobiografía Life, el riff lo compuso él un día de lluvia junto a Mick Jagger.En julio de 1981 editó su canción «(Si Si) Je Suis un Rock Star», que logró convertirse en un éxito top 20 en muchos países.[2] En 1985, productores que trabajaban en una película basada en la Guerra de Vietnam, le pidieron una canción para el filme.Completó una versión demo del clásico «Spirit in the Sky» y se la envió para su revisión.Los comentarios de los productores fueron muy positivos, pero pronto se quedaron sin dinero y tuvieron que desechar el proyecto.Aparentemente, el demo se perdió, pero en un audio el álbum Bill Wyman's Scrapbook (2013), dice que "alguien por ahí debe haberlo escuchado porque cuatro meses después, en junio de ese año, Doctor and the Medics aparecieron con el lanzamiento de su versión de esa canción que finalmente fue número uno durante tres semanas.[20] Nunca fue reemplazado oficialmente por otro bajista, aunque Darryl Jones es quien ocupa su lugar desde que él se alejó de la banda grabando y girando.[21][22] En el primer show de Londres el 25 de noviembre, Wyman tocó en dos canciones seguidas: «It's Only Rock 'n' Roll (But I Like It)» y «Honky Tonk Women».[27] El 19 de abril de 2011, el pianista Ben Waters lanzó un álbum tributo a Ian Stewart titulado Boogie 4 Stu: A Tribute To Ian Stewart.Wyman tocó en dos pistas: «Rooming House Boogie» y «Watchin 'the River Flow», este último grabado junto a los Stones.[29] Wyman es un músico hábil, después de haber aprendido de manera autodidacta a tocar varios instrumentos como el autoarpa, guitarra, vibráfono, glockenspiel, piano, órgano, sintetizador, percusión y chelo.A lo largo de su carrera ha utilizado numerosos bajos, casi todos de escala corta, incluyendo un Framus Star y varios modelos Framus,[30] un Vox Mark III (contando con un modelo bajo su firma), un Fender Mustang Bass, dos Ampeg Dan Armstrong, un Gibson EB-3 y un Travis Bean.Wyman es conocido por haber sido un notorio mujeriego en su juventud, llegando a afirmar que ha conquistado cientos de mujeres en su vida, lo cual lo convierte en el Rolling Stone más exitoso en ese rubro.Después, mantuvo una larga relación con la sueca Astrid Lundstrom, que duró desde 1967 hasta 1983.Ese mismo año publica su autobiografía, Stone Alone, que anticipa su alejamiento de la banda.En 1989 abrió el Sticky Fingers Café, donde dedica gran parte de las ganancias a la caridad.
Wyman en 1975 junto con los Stones.
Bill Wyman en 1989.
Wyman con
Mick Taylor
cantando el 17 de agosto de 2008.