Franklin fue nombrada dos veces por la revista Rolling Stone como el mejor cantante de todos los tiempos.En 1960, cuando tenía 18 años, se embarcó en una carrera musical secular, firmando con Columbia Records pero solo logrando un éxito modesto.Grabó álbumes que fueron aclamados, como I Never Loved a Man the Way I Love You (1967), Lady Soul (1968), Young, Gifted and Black (1972), Amazing Grace (1972) y Sparkle (1976), antes de tener problemas con su compañía discográfica.Fue conocida también por otros éxitos que incluyen "Rock Steady", "Call Me", "Spanish Harlem", "Bridge over Troubled Water", "Day Dreaming", "Until You Come Back to Me (That's What I'm Gonna Do)", "Something He Can Feel", "Jump to It", "Freeway of Love", "Who's Zoomin' Who" y "I Knew You Were Waiting (For Me)" (con George Michael).Fruto de abusos sexuales Aretha tuvo a su primer hijo siendo aun una niña con 12 años y el segundo con 14.Con tan solo 14 años hizo su primera grabación para el sello JVB/Battle Records, luego reeditado por Checker, The gospel soul of Aretha Franklin, en el que se podían oír composiciones góspel con un potente sonido soul, lleno de melodías a piano, instrumento que dominaba desde su infancia.Aretha no estaba de acuerdo con esta guía, ya que se sentía como una artista soul y no como una dama del jazz, aunque en esa época se pudo comprobar la versatilidad musical que poseía y en donde se pueden encontrar muchas de sus más bellas melodías como por ejemplo "Sweet bitter love", «Skylark», «Try a little Tenderness» y muchas otras.En esta época, consiguió éxitos menores entre los que destacan «Operation heartbreak», «Rock-a-bye Your Baby With a Dixie Melody», «Lee Cross» y «Soulville».Tras su marcha de Columbia, editó Songs of faith (1964) con la discográfica en que debutó y donde continuaba ese sentimiento góspel.También en 1967 (4 de agosto), editó el disco Aretha arrives, del que se pueden destacar los temas "Satisfaction" y "Baby, I love you".El disco contenía éxitos de la música soul como "Chain of fools", "A natural woman" o "Ain't no way".Seis meses después, se lanzó Aretha now, que continuaba una cadena de éxitos con "Think" y el popular tema de Burt Bacharach "I say a little prayer", y que con anterioridad había interpretado Dionne Warwick.Ese mismo año (1970) editó también Spirit in the dark, en el que vuelve a hacer versiones de B.B.En este álbum aparecen el saxofonista King Curtis, y una versión de "Spirit in the dark" junto a Ray Charles.En 1972, llegó el primer álbum totalmente góspel de su carrera, Amazing Grace, grabado en directo junto a The Southern California Community Choir y James Cleveland.De este álbum salieron dos hits: "Until You Come Back to Me (That's What I'm Gonna Do)", interpretada anteriormente por Stevie Wonder, y "I'm in love", escrita por Bobby Womack y convertida en éxito en 1968 por Wilson Pickett.Ese mismo año editó With Everything I Feel in Me, con el que, de cierta forma, empezó el declive de la artista, saliendo airosos tan solo dos modestos temas: "Without love" y la canción escrita por Franklin que da título al disco.Hay versiones, al igual que hizo años antes, pero esta vez con un sonido bastante más pop, y totalmente acorde con los 80; entre estas versiones, están "What a Fool Believes", de The Doobie Brothers y "I Can't Turn You Loose" Otis Redding.Con este álbum, Aretha volvía a los primeros puestos del panorama musical con un nuevo sonido que mezclaba el soul, rock, urban y quiet storm."Love me right" fue otro de los temas que salieron del álbum, consiguiendo también una buena aceptación.En este disco habían trabajado en la composición Luther Vandross, The Isley Brothers, Smokey Robinson y la propia Aretha; además, todos ellos bajo la producción de Clive Davis, lo que hizo que este fuera el mayor éxito de Franklin ha tras mucho tiempo en la sombra."Every girl" y "Get it right", ambos temas escritos por Vandross gozaron de gran audiencia, al igual que, en menor medida, la versión del tema de The Temptations "I Wish It Would Rain".En 1986 se editó otro álbum titulado Aretha, pero esta vez con un ambiente mucho más roquero, visible además en su aspecto.Cosechó dos grandes hits con este disco: la canción "Jumpin' Jack Flash" producida por Keith Richards y perteneciente a la banda sonora del mismo nombre; y el dúo junto a George Michael "I Knew You Were Waiting (For Me)".Otros temas con bastante menos repercusión fueron "Jimmy Lee" y el dúo junto a Larry Graham "If You Need My Love Tonight".Tras dos años de descanso, en 1989 editó Through the storm, un álbum en el que se incluían duetos con grandes estrellas del momento: "Through the storm" con Elton John, "It isn't, it wasn't, it ain't never gonna be" con Whitney Houston, "Gimme your love" junto a James Brown y "If ever a love there was" en compañía de The Four Tops y Kenny G. El trabajo y la presencia en los escenarios de Aretha ya empezaba a ser menos constante, y sus álbumes no eran tan frecuentes como antes."The Queen of Soul", con tan solo dos actuaciones se convirtió en la estrella de la gala, rindiendo al público a sus pies.En noviembre de 2007 lanza Jewels in the Crown of the Queen, un álbum de duetos, que incluye dos temas nuevos con Fantasia Barrino y John Legend, y en el cual aparecen colaboraciones anteriores con artistas como Whitney Houston, George Michael, George Benson, Luther Vandross o Mary J. Blige.Al mismo tiempo comienza a realizar castings para encontrar cantantes para encarnar su vida en un musical autobiográfico, rumoreándose que algunas de las posibles podrían ser Jennifer Hudson o Fantasia Barrino.La noticia fue confirmada por su representante, Gwendolyn Quinn, quien indicó que Franklin murió a las 9:50 a. m. en su residencia ubicada en Detroit.
Fotografía de Franklin aparecida en el sencillo
Baby I Love You
(1967).
Aretha Franklin durante la toma de posesión del presidente Obama (2009).