Julian Assange

Julian Paul Assange (Townsville, Queensland, Australia, 3 de julio de 1971),[1]​ registrado al nacer como Julian Paul Hawkins y citado en los medios como Julian Assange, es un programador, periodista y activista de Internet australiano, conocido sobre todo por ser el fundador, editor y portavoz del sitio web WikiLeaks y por la persecución judicial a la que le sometió el gobierno de Estados Unidos desde 2010 hasta 2024.

[7]​ Cuando tenía un año, su madre se casó con Brett Assange,[8]​[9]​ actor con quien llevó una pequeña compañía teatral y que dio su apellido al niño.

[10]​ Christine tenía una casa en Nelly Bay, en la isla Magnetic, donde vivieron varias temporadas hasta que un incendio la destruyó.

[17]​ En 1995, escribió Strobe, el primer escáner de puertos gratuito y libre.

[18]​ Strobe inspiró a Gordon Lyon para desarrollar el escáner de puertos Nmap.

Desde que abrió WikiLeaks, Assange ha aparecido en conferencias orientadas a las noticias, como New Media Days '09 en Copenhague, el Logan Symposium in Investigative Reporting en 2010, y en conferencias sobre la seguridad informática, participó en la 25.º y 26.º Chaos Communication Congress (representando WikiLeaks junto con Daniel Schmitt).

[35]​ En septiembre de 2010 la fiscal superior sueca, Marianne Ny, consideró que había razones para creer que el delito se había cometido y que este debe ser calificado de violación y en consecuencia ordenó reabrir la investigación preliminar contra Assange por un presunto delito de violación.

[40]​ Más tarde sí reconoció haberlas tenido,[36]​ pero negó las acusaciones y las atribuyó a “una campaña de intoxicación contra WikiLeaks”.

Entonces se dieron cuenta de que habían tenido experiencias similares, por lo cual decidieron pedir consejo a la Policía.

[46]​[47]​[48]​ El 16 de diciembre fue puesto en libertad bajo fianza después que un tribunal británico rechazara un recurso presentado por la fiscalía sueca para mantenerle en prisión.

[50]​[51]​ En mayo de 2017 Suecia decidió cerrar la causa contra Assange por supuesta violación.

UU. ya que tratan de buscar la manera de extraditarlo por las acusaciones hechas por Wikileaks; en una publicación vía Twitter Julian declaró: «Detenido durante 7 años sin cargos mientras mis hijos crecían y mi nombre era vilipendiado.

[58]​ Las autoridades británicas dijeron que cualquier petición de salvoconducto para Assange, una vez concedido el asilo, sería denegado y que, de ser necesario, lo arrestarían en la embajada ecuatoriana.

[68]​ En una entrevista al diario español El País, Moreno reconoció que su escenario ideal sería poder conversar tanto con Assange como con su abogado para convencerles de que acepten la responsabilidad del fundador de Wikileaks por no acudir con regularidad ante la justicia británica asumiendo una pequeña condena y que tras su cumplimiento pudiera ser extraditado a un país donde su integridad no corriera peligro.

[73]​ Sin embargo, la justicia británica no accedió a facilitar una entrevista por videoconferencia con Julian en calidad de testigo.

Por lo que su extradición podría realizarse si la ministra del Interior de Reino Unido tomara dicha decisión y Assange no apelase a una instancia como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

[90]​ Washington apeló al rechazo de la extradición, entregando evidencia donde garantizan un trato adecuado y protección a la salud mental del acusado, dando como resultado que el Tribunal Superior de Reino Unido fallara a favor del Gobierno estadounidense.

[96]​ El exdiplomático británico Craig Murray, presente en la sesión del 21 de octubre, alertó del estado de Assange, flaco, envejecido y desorientado en sus declaraciones, estado que confirmó el periodista John Pilger que le visitó más tarde.

Se le mantuvo 23 horas diarias en soledad con 45 minutos para hacer ejercicio en un patio de cemento.

[98]​ En diciembre de ese año, pidió al presidente estadounidense saliente Trump que le indultase para rehabilitar «a un hombre valiente que ha sufrido injusticia, persecución y humillación durante más de una década simplemente por decir la verdad».

[99]​ Sus abogados presentaron el 21 de febrero del 2024 un último recurso contra su extradición.

El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino Unido».

Algún amigo me cortaba el pelo a menudo, mientras trabajaba, y siempre que necesitaba equipos y cubrir gastos aparecía alguien dispuesto a pasar una tarjeta de crédito”, reconoció.

Desafortunadamente, su locura también es peligrosa, algo de lo que me di cuenta demasiado tarde”, relataba el alemán.

[107]​ Birgitta Jónsdóttir, diputada islandesa y colaboradora inicial del proyecto WikiLeaks, reprochó a Assange ser autoritario en la toma de decisiones, lo que provoca un «cuello de botella» que ocasiona un desorden en la organización.

[3]​ Assange finalmente se haría cargo de su hijo hasta que cumpliese 14 años.

[185]​ Una encuesta informal a editores en Postmedia Network lo nombró el más relevante del año después de que seis de diez encuestados sintieran que Assange había «afectado profundamente a cómo se ve y cómo se entrega la información».

[190]​ Las cinco personas que han recibido el premio en los 14 años de historia de la fundación han sido: Nelson Mandela; Tenzin Gyatso, el 14.º dalái lama; Daisaku Ikeda y Assange.

[191]​ En noviembre de 2011, recibió el Premio Walkley en la categoría "La Más Sobresaliente Contribución al Periodismo".

[192]​[193]​ Snorre Valen, un parlamentario noruego, lo nominó para el Premio Nobel de la Paz 2011.

Julian Assange, c. 2006.
Julian Assange en el Chaos Communication Congress 2009.
Embajada de la República del Ecuador en Londres, 16 de agosto de 2012.
Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres, 18 de agosto de 2014.