Crisis diplomática entre Ecuador y Reino Unido de 2012-2013

La crisis diplomática entre Ecuador y Reino Unido en 2012 se refiere a la crisis producida cuando el Gobierno ecuatoriano se vio enfrentado con su par del Reino Unido por causa de la protección al creador del sitio web WikiLeaks, Julian Assange, brindada por Ecuador en su embajada en el Reino Unido, cuando este se encontraba bajo arresto domiciliario en Londres pendiente de ser extraditado a Suecia, donde la fiscalía quiere interrogarle en relación con cuatro cargos de agresión sexual.El Gobierno ecuatoriano justificó su decisión argumentando que los derechos humanos de Assange podrían ser violados en una hipotética extradición de Suecia a Estados Unidos.Por otra parte, los gobiernos de Venezuela, Uruguay y Argentina apoyaron la decisión del Gobierno ecuatoriano.Ese mismo día, la Organización de Estados Americanos acordó reunirse para tratar la crisis.Ese mismo día, Assange solicita asilo político al Gobierno ecuatoriano, a lo cual -como respuesta inmediata mas no definitiva- el Gobierno de Rafael Correa prefirió abstenerse de hacer pública su determinación con el argumento de no distraer la atención pública respecto a las olimpiadas en curso.La situación generó protestas en apoyo a Assange, quien -según activistas- es un perseguido político.
Embajada de la República del Ecuador en Londres, 16 de agosto de 2012