[1] Berezovski hizo una fortuna importando a Rusia automóviles Mercedes durante los años 1990 y estableciéndose como distribuidor de vehículos familiares fabricados por la compañía rusa AvtoVAZ.
Aunque ayudó a Vladímir Putin a introducirse en la «familia» y fundó el partido que sirvió de base parlamentaria para Putin, Putin recuperó el control de la cadena televisiva ORT y atemperó las ambiciones políticas de los oligarcas rusos, que tenían muy mala fama entre la población.
En 2007 un tribunal moscovita declaró a Berezovski culpable de desfalco masivo in absentia.
Hubo otros supuestos intentos de asesinato cuya autoría atribuía a los agentes rusos.
Berezovski comenzó en los negocios en 1989 bajo la perestroika con la compra y reventa de automóviles del manufacturador estatal AutoVAZ.
En 1992 se creó una nueva compañía de utilitarios, la LogoVAZ, con Berezovski como presidente.
[cita requerida] En mayo de 1994, Berezovski se convirtió en director de la alianza automovilística panrusa "AVVA" ("ABBA" en ruso cirílico) y se hizo famoso por ser el iniciador del proyecto "automóvil nacional".
Esta empresa resultó ser en realidad un mero negocio financiero de venta en pirámide, ya que se vendían a inversores las acciones de una fábrica inexistente que jamás se había construido.
Berezovski mantenía lazos estrechos con los chechenos gracias a las conexiones con la diáspora moscovita.
[10] Sin embargo, el presidente checheno Aslán Masjádov acusó a Berezovski y al gobierno ruso de llegar acuerdos secretos con los secuestradores.
Adquirió acciones en compañías estatales, entre ellas AutoVAZ, la aerolínea Aeroflot y varias propiedades petrolíferas que reorganizó bajo el nombre de Sibneft, pagando tan solo una ínfima fracción del valor nominal de las mismas.
[cita requerida] Berezovski creó un banco para financiar sus operaciones y adquirió varios holdings mediáticos también.
Según Alexander Goldfarb, Berezovski aseguró la designación de Vladímir Putin como primer ministro con un acuerdo secreto en el que Putin prometió su lealtad a Yeltsin y a su círculo de confianza, incluyendo al propio Berezovski.
El objetivo era crear un automóvil ruso pequeño y de bajo consumo.
Ese mismo año conoció a Román Abramóvich, con el cual creó una organización que sirvió más tarde para privatizar Sibneft, una compañía petrolífera siberiana.
Temiendo ser arrestado, Berezovski huyó a Londres en 2001, donde se le otorgó asilo político.
[15] Desde su nuevo hogar en el Reino Unido, Berezovski ha criticado la actual administración rusa.
No explicó por qué se lo cambió, pero Platón es el nombre del protagonista de la película Tycoon, basada en su propia vida.
[19] Según el reportaje The Russian Godfathers (Los padrinos rusos) de la BBC[20] Berezovski ofreció millones para apoyar las manifestaciones espontáneas y estuvo en contacto diario con los principales líderes de la oposición durante la Revolución Naranja.
Berezovski dijo que había mantenido una conversación con el líder islamista checheno Movladi Udúgov en 1999, seis meses antes del comienzo de los combates en Daguestán.
[23] Udúgov propuso empezar la guerra en Daguestán para provocar la respuesta rusa, derrocar al presidente checheno Aslán Masjádov y establecer la nueva república islámica de Basáyev-Udúgov que sería prorrusa.
Los oficiales del Kremlin lo definieron como un "momento de incertidumbre" en las relaciones anglo-rusas.
[28] Poco después de las declaraciones de Berezovski, Gari Kaspárov, una figura importante del movimiento de oposición La Otra Rusia y líder del Frente Cívico Unido, escribió lo siguiente en su página web: "Berezovski ha vivido en la emigración durante muchos años y ya no tiene una influencia significativa sobre los procesos políticos que tienen lugar en la sociedad rusa.
Berezovski no ha tenido, ni tiene en la actualidad, relación alguna con La Otra Rusia o con el Frente Cívico Unido.
[33] Esta no fue la única supuesta trama para asesinar a Berezovski que había sido anunciada por Litvinenko.
[34][35] Dijeron que el sospechoso, arrestado por la policía antiterrorista tras ser investigado durante una semana por el MI5, fue deportado a Rusia al no hallarse armas y no haber suficientes pruebas para incriminarle.
[42] Berezovski está acusado de ser el principal soporte financiero del MSI.
Berezovski consideró la investigación brasileña como parte de la "campaña politizada" del Kremlin contra su persona.
[6] Berezvosky fue investigado por las autoridades financieras suizas desde 1999 por blanqueo de dinero y pertenencia a una organización criminal.
Mientras la prensa en Rusia afirmaba[44] que se había abierto un caso criminal contra Berezovski en Holanda por blanqueo de dinero, la fiscalía holandesa (o Openbaar Ministerie) se apresuró a desmentirlo, diciendo que Berezovski no era objeto de investigación criminal alguna en Holanda, mientras el propio Berezovski respondía diciendo que él no hacía negocios en Holanda.