[1] Trabajó para la revista Forbes durante quince años, y siendo editor jefe de la sección rusa fue asesinado en Moscú.
[2][3] Paul Klebnikov nació en Nueva York, hijo de un familia aristocrática con una larga tradición militar y política.
[4][5] Acudió a la Phillips Exeter Academy, [6] y se graduó en Ciencias políticas por la Universidad de California en Berkeley en 1984.
[5] En 1996 escribió una historia que fue portada de Forbes titulada "¿El padrino del Kremlin?
[4] Klebnikov lanzó un segundo libro, Conversación con un bárbaro: Entrevistas con un Comandante de Campo Checheno sobre el Bandidaje y el Islam, en 2003.
El libro era una transcripción de una larga entrevista con el líder rebelde checheno Jozh-Ahmed Nujayev, llevada a cabo en Bakú, Azerbaiyán.
[22][21][23][24] En 2004, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) concedió a Klebnikov una distinción.