[10][11] Venezuela ha registrado un aumento preocupante en los casos de abuso sexual infantil durante la Revolución Bolivariana, evidenciando una grave situación que afecta especialmente a los menores.
Según el Índice Fuera de las Sombras (Out of Shadows), el país se encuentra en el segundo lugar en Latinoamérica con menos iniciativas dirigidas a combatir el abuso sexual en menores.
No obstante, pese a la creciente visibilización, en Venezuela se reporta un número reducido de denuncias relacionadas con esta problemática.
[13] Este panorama es influenciado por diversos factores, entre ellos la profunda crisis educativa que atraviesa el país.
[12][14] Trapini también ha destacado que los niños en Venezuela están frecuentemente expuestos a sufrir abuso por parte de su círculo más íntimo: padres, tíos y abuelos.
[15] Durante julio de 2023, el Ministerio Público venezolano registró 10.430 acusaciones relacionadas con el abuso sexual infantil.
Estas cifras, que muestran un incremento drástico en un corto periodo, ponen en evidencia la vulnerabilidad de los niños y jóvenes en el país.
[12]Ante esta crisis, han surgido iniciativas como la propuesta de una "macro Fiscalía" con competencia nacional para abordar el abuso sexual infantil.
Las personas que sufren o han sufrido abuso sexual muestran una serie de signos que difieren según se trate de niñas, adolescentes o adultas, aunque en algunos casos coinciden.
[23] Algunos de los síntomas de un posible abuso sexual son los siguientes:[23] Sobre los efectos psicológicos y la evaluación del abuso sexual, los investigadores David Finkelhor, Lucy Berliner, y Daniel Schechter tienen trabajos relevantes.
[25] El psicoanálisis, aun estando contraindicado para personas diagnosticadas con TEPT, puede ser bastante favorable para el tratamiento de la víctima.
Puede afectar a su desarrollo psicoemocional, así como su respuesta sexual en la vida adulta, por lo que se considera un tipo de maltrato infantil.
Las respuestas psicoemocionales y secuelas en niños pueden ser similares a las que se observan en casos de maltrato físico, abandono emocional, etc.[27] La mayoría de las víctimas requieren apoyo psicológico para evitar sufrir secuelas del abuso en su vida adulta.
Los abusos a menores de edad ocurren en todas las clases sociales, ambientes culturales y razas.
El abuso sexual infantil incestuoso es el que comete un miembro de la familia del niño.
Existe una alta incidencia en niñas pequeñas que son sometidas a tocamientos, exhibicionismo, estimulación sexual inadecuada y penetración genital.
La APA (American Psychological Association: Asociación Psicológica Estadounidense) cuestiona la existencia del síndrome de memoria implantada (no reconocido por el DSM IV).
Las víctimas reportan haber sido manoseadas, desnudadas, golpeadas, mordidas, penetradas y violadas.
La presentadora de televisión británica Saira Khan dijo en 2016 que había sido agredida sexualmente por una multitud en Pakistán en 2007 mientras filmaba un documental para la BBC.