Yolanda de Valois

Después de su liberación, hizo las paces con su hermano Luis y se quedó en buenos términos con él hasta su muerte.

Ese nombramiento desató la ira de sus cuñados Filippo ( conocido como el Sin Tierra), Giacomo di Romont-Vaud y Gianluigi obispo de Ginebra, quienes reclamaron su derecho a participar en el ejercicio del poder.

Los principales historiadores coinciden en afirmar que la política llevada a cabo por la duquesa Yolanda contribuyó a aumentar fuertemente la influencia de los Valois en los asuntos del Ducado de Saboya; lo contrario hubiera sido difícil, ya que ella era una princesa francesa.

Sin embargo, esa consideración no debe convertirse en reproche o, peor aún, en atribuirle toda la responsabilidad en los disturbios y luchas internas en el ducado, que en cambio fueron la consecuencia inevitable de las codiciosas aspiraciones de sus cuñados.

Yolanda, en efecto, supo hacer malabarismos hábilmente, manteniendo firme su posición, a pesar de los numerosos embarazos, las tareas del gobierno y la parcialidad.

En 1472, a la muerte de Amadeo IX, la Asamblea de los Tres Estados nombró a la duquesa Yolanda tutora del jovencísimo heredero Filiberto, siguiendo así la regencia del ducado.

Yolanda partió para unirse al duque de Borgoña, quien le reprochó una alianza secreta con Francia.

Así, si «los dos quedaron muy contentos de partir el uno del otro» después de haber prestado juntos el juramento, «y quedaron como buen hermano y buena hermana, hasta la muerte».

[11]​ Huérfano, el heredero Filiberto de trece años, fue objeto de presiones y disputas por la regencia[12]​ pero también murió prematuramente, dejando el gobierno del ducado a su hermano Carlos I.

Este último permaneció en el lugar hasta la Reforma protestante, las monjas luego abandonaron Ginebra para ir a Annecy.

En 2019, en Ginebra, la asociación Escouade como parte del proyecto «100elles» renombró temporalmente una calle con su nombre.

El castillo real de Plessis-lès-Tours, donde Luis recibió a su hermana Yolanda, recién liberada
Blasón de Yolanda de France, símbolo de la unión de las dos casas.
Placa de la calle - Yolande de France - Rue de Zurich - Projet 100elles en Ginebra en 2019