Jenofonte
Las obras de Jenofonte abarcan varios géneros y están escritas en dialecto ático del idioma griego antiguo.[1] Su infancia y juventud transcurrieron durante la guerra del Peloponeso (431-404 a. C.), en la que participó formando parte de las fuerzas ecuestres.El relato de Jenofonte sobre esta expedición lleva por nombre Anábasis y es su obra más conocida.Alejandro Magno consultó durante su invasión al Imperio aqueménida este excelente escrito, que le ayudó incluso a tomar serias decisiones en el ataque y asedio a diferentes ciudades y fortificaciones.Tras regresar a Grecia, Jenofonte entra al servicio del rey espartano Agesilao II, que comandaba un cuerpo expedicionario griego para proteger las ciudades griegas de Asia Menor de los persas (396 a. C.).En cualquier caso, los espartanos le distinguieron primero con la proxenía (honores concedidos a un huésped extranjero) y más tarde con una finca en territorio eleo, en Escilunte, cerca de Olimpia, en la que comenzó a escribir parte de su prolífica obra.