Western swing

En sus comienzos, el estilo se consideraba simplemente como música de baile, pues el término swing no estaba suficientemente extendido, al menos hasta el gran éxito del tema de Duke Ellington, "It Don't Mean a Thing (If It Ain't Got That Swing)"(1932).

[15]​ Bob Wills aseguraba que el término comenzó a usarse en Tulsa, Oklahoma, entre 1939 y 1942.

[16]​ Suele atribuirse la definitiva implantación del nombre al influyente disc jockey de Los Ángeles Al Jarvis, quien organizó un concurso para designar la banda de "swing" más popular.

El grupo, completado con Fred "Papa" Calhoun al piano, tocaba en locales de baile y, con frecuencia, en la radio.

"Sleepy" Johnson, grabaron para Victor Records bajo el nombre de The Fort Worth Doughboys.

La edición de Montgomery Ward presentó al grupo como "Milton Brown and His Musical Brownies".

[33]​[34]​ En el año siguiente, 1935, Brown and His Musical Brownies grabaron el tema de W. C. Handy, "St.

A partir de este momento, los valses y baladas quedaron desplazados por las canciones rápidas, aptas para bailar two steps.

[38]​ El western swing llegó a ser extremadamente popular en el oeste en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial, y se extendió por la Costa Oeste de Estados Unidos durante la guerra.

[47]​ Otras orquestas de éxito en la época, fueron The Duece Spriggens Orchestra, que tocaba en el "Western Palisades Ballroom", en el muelle de Santa Mónica;[48]​ la banda de Tex Williams, que comenzó con Cooley y, más tarde, obtuvo gran éxito con el tema "Smoke, smoke, smoke!

";[47]​ el grupo de Houston, "The Modern Mountaneers", liderado por el cantante Smokey Wood; Louise Massey, una de las pocas líderes de banda femenina en el género; "Bill Hughes & His Pals Of The Pecos"; "The Sunshine Boys"; "Adolf Hofner & His San Antonians"; etc.

[49]​[50]​ Algunas bandas, como Bob Wills and His Texas Playboys, continuaron siendo populares después de la guerra.

La música de Bill Haley a comienzos de los años 1950, se cataloga con frecuencia como "western swing", y su banda, entre 1948 y 1949, se llamaba "Bill Haley and The 4 Aces of Western Swing".

También el grupo Commander Cody and The Lost Planet Airmen han ejercido un papel clave en esta revitalización.

Incluso existe una publicación, Western Swing Monthly,[55]​ dirigida expresamente a los músicos y aficionados al género.

Como artistas individuales, destacaron Carolina Cotton, Tommy Duncan (de Texas Playboys), Leon Huff (de Hillbilly Boys), Buddy Jones, Billie "Tiny" Moore, Merle Travis, Moon Mullican, Patti Page, Hank Penny, Herb Remington, Floyd Tillman, Speedy West y Kitty Williamson (de Texas Rose).