Históricamente, el fiddle -de origen europeo que solamente tocaban los descendientes de europeos - fue casi siempre el instrumento que lideraba la melodía y, en muchas circunstancias (si no se podía conseguir ningún otro instrumento), los bailes se acompañaban de un solo fiddle, quien también actuaba como dance caller.
A principios del siglo XIX, el banjo -originario del oeste africano y tocado en un principio solamente por descendientes de africanos, tanto esclavos como libres-[1][2] se había convertido en un compañero esencial con el fiddle, particularmente en el sur de Estados Unidos.
Los músicos de hoy en día utilizan el estilo clawhammer, pero existen muchos otros antiguos, algunos de los cuales se tocan aún hoy y que -a grandes trazos- se agrupan por regiones.
Estos estilos tempranos, especialmente la técnica desarrollada por Jenkins, condujeron en la década de los años 1940 al desarrollo del llamado Scruggs style creado por Earl Scruggs, lo que ayudó a dividir entre los estilos "old-time" y "solo-centric" que acabaría conociéndose como bluegrass.
Jenkins desarrolló un three-finger "roll" que, mientras claramente era parte de la tradición old-time, inspiró a Scruggs a desarrollar sus técnicas más suaves, rápidas y complejas que hoy en día son estándares del bluegrass.
Esta u otra instrumentación, que a veces se conoce simplemente como "string band".
Fiddlin' John Carson realizó algunas grabaciones comerciales de la música country americana para el sello Okeh y resultaron éxitos.