Ubuntu es una distribución GNU/Linux basada en Debian GNU/Linux, que incluye principalmente software libre y de código abierto.
Ubuntu para teléfonos utiliza una interfaz basada en Unity, pero construida bajo QML al igual que sus aplicaciones.
Sus principales características son la interfaz multitarea para usar dos aplicaciones al mismo tiempo, multiusuario seguro, con la posibilidad de usar diferentes cuentas de usuario, controles usados por voz, al igual que gestos para interactuar con la interfaz.
Ubuntu para tabletas también puede cargar la interfaz de escritorio si este se conecta a un dock con teclado y mouse externo.
También incluirá XMir, una nueva implementación montada en Mir para dar compatibilidad a aplicaciones y ambientes basados en el antiguo servidor X.
[44] Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a más arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64.
[46] Los usuarios pueden participar en el desarrollo de Ubuntu, escribiendo código, solucionando bugs, probando versiones inestables del sistema, etc.[47] Además, en febrero de 2008 se puso en marcha el sitio Brainstorm[48] que permite a los usuarios proponer sus ideas y votar las del resto.
Posee accesibilidad e internacionalización, de modo que el sistema esté disponible para tanta gente como sea posible.
También tiene uniones con esa comunidad, aunque raramente contribuyendo con cualquier cambio directa e inmediatamente, o solo anunciándolos.
Además, desde la versión 6.06 (Dapper Drake), estos nombres han seguido una progresión por orden alfabético.
Otro dato importante es que esta versión es la última en incluir soporte para las arquitecturas i386 de 32 bits.
[90] En una revisión de Ubuntu 18.04 LTS, Michael Larabel de Phoronix escribió: Respecto a la revisión para servidor, Larabel defiende que el instalador basado en texto recientemente desarrollado supone una mejora importante con respecto a los anteriores.
En el servidor, las nuevas actualizaciones incluyen: qemu, libvirt, dpdk, Open vSwitch, cloud-init, curtin, y s390x.
[98][99] Una cadena de herramientas actualizada ofrece glibc 2.31, OpenJDK 11, Python 3.8.2, php 7.4, perl 5.30 y Go 1.13.
También se han hecho mejoras en el menú del sistema y en la pantalla de instalación.
A partir del núcleo de Ubuntu y su interfaz Unity, Canonical decidió desarrollar versiones enfocadas a diferentes dispositivos, tales como televisores, teléfonos inteligentes y futuras versiones móviles para tabletas.
[131] Además Vodacom y Canonical se asocian para lanzar el Vodafone Webbook con Ubuntu en 1200 tiendas de Sudáfrica.
[134] En mayo de 2012, Dell anuncia el lanzamiento del ultrabook XPS13 con Ubuntu 12.04, pero orientado exclusivamente a desarrolladores.
[135] Además el fabricante System76 lanza tres notebooks con Ubuntu 12.04, los modelos son Lemur Ultra, Pangolin Performance y Gazelle Professional.
[141] Además System76 lanza a la venta el computador de escritorio todo-en-uno Sable Complete con Ubuntu 12.10.
También informó que Ubuntu está siendo distribuido a través de los cuatro más grandes fabricantes; Dell, Lenovo, Asus y HP.
[143][144] Además System76 lanza el notebook Bonobo Extreme, enfocado en usuarios que exijan grandes requerimientos de hardware.
[145] En febrero de 2013, Dell actualiza su ultrabook XPS13 que viene con Ubuntu 12.04 LTS, con nueva alta resolución 1080p.
[152] En la LinuxWorld Conference and Expo celebrada en Londres, Ubuntu fue premiada con el «Reader Award» por la mejor distribución Linux de 2005.
Dicha encuesta se repitió en 2007 con 38 500 participantes y con Ubuntu como la distribución más popular con una cuota de uso del 60.5 %.
[171] En mayo de 2012, estudiantes universitarios en Pakistán recibieron 125 000 laptops con Ubuntu, gracias a la iniciativa One Laptop Per Child.
Anteriormente el evento se realizaba cada 6 meses y duraba 5 días en un país predeterminado para decidir e informar sobre el desarrollo de Ubuntu.
Las imágenes ISO de Ubuntu se pueden descargar desde el sitio oficial, para elegir la versión Desktop o Server.
[196] Ubuntu crea durante la instalación un usuario básico, que debe emplear sudo cuando necesite ser superusuario.
Una excepción a esta regla son las versiones LTS (Long Term Support/Soporte de largo plazo).