Altice Portugal

En lo que respecta a la comercialización de los servicios y productos, la compañía utiliza la marca «MEO».

Cinco años después, la compañía Edison Gower-Bell Telephone abrió dos delegaciones en Lisboa y Oporto para desarrollar esta tecnología.

[1]​ Desde 1887, el gobierno portugués había firmado un convenio con la empresa Anglo-Portuguese Telephone (APT) para que se ocupara del servicio telefónico.

En las áreas metropolitanas de Lisboa y Oporto se creó una nueva empresa pública, Telefones de Lisboa e Porto (TLP), mientras que la estatal Correios, Telégrafos e Telefones (CTT) se ocuparía del resto del país.

[1]​ En 1992, el gobierno portugués puso en marcha un plan para unificar todas las telecomunicaciones en una sola marca, con vistas hacia su privatización.

TLP fue transformada en una sociedad anónima, mientras que las competencias de CTT se traspasaron a una nueva empresa, Telecom Portugal.

El gobierno portugués mantuvo una acción de oro para vetar operaciones que, en su opinión, pudieran socavar el interés del estado.

[1]​ Además, PT se expandió a Brasil en 1998 con la compra de Telesp Celular, sobre cuya red desarrollaron el nuevo teleoperador Vivo junto con la española Telefónica.

[6]​ [7]​ Para no quedarse sin presencia en el mercado televisivo, PT creó la marca «MEO» con la que ofrecía servicio triple play (teléfono, banda ancha y televisión).

PT no quería salir del mercado brasileño, pero en 2010 terminó vendiendo su participación a los españoles por 7500 millones de euros.

Al mismo tiempo negoció entrar en el accionariado del teleoperador rival Oi por 3500 millones, lo que le permitía seguir en Sudamérica.

Los nuevos dueños mantuvieron MEO como la marca para vender servicios de voz, banda ancha y televisión.

Unidad de negocio que gestiona servicios para empresas, corporaciones multinacionales, proveedores e instituciones públicas.

Anuncio de la Companhia dos Telefones , nombre popular de la Anglo-Portuguese Telephone (1936).
Sede central de Altice Portugal en Lisboa , con el primer logotipo de Portugal Telecom en la fachada.
Logotipo de MEO .