La red de acceso entre el abonado y el último modo de distribución puede realizarse con una o dos fibras ópticas dedicadas a cada usuario (una conexión punto-punto que resulta en una topología en estrella) o una red óptica pasiva (del inglés Passive Optical Network, PON) que usa una estructura arborescente con una fibra en el lado de la red y varias fibras en el lado usuario.
Es decir, los elementos pasivos se distribuirán lo más cerca del cliente final, minimizando los gastos de fibra óptica.
Se recomienda distinguir tres ramales, con las siguientes características en la distribución de la fibra óptica: FFTH (del inglés Fiber From The Home traducido cómo Fibra Desde El Hogar) es un reciente concepto de tecnología de telecomunicaciones que parte de teoría implementación de FTTH (del inglés Fiber To The Home), también conocida como fibra hasta el hogar, únicamente que en este caso son los propios individuos los que poseen la fibra óptica.
tiene su primer cliente con red FTTH tras un despliegue realizado para 2400 viviendas en Badajoz (Extremadura).
Con el teletrabajo por culpa del Covid están realizando una aceleración para poder promocionar las pequeñas poblaciones de la famosa España Vacía que luchan por detener la desaparición.
A veces, emplean esas siglas cuando dejan la fibra óptica en la comunidad de vecinos.
Si esto se produce en la arqueta de entrada, no debe considerar FTTH.