La cuarta incursión de Google en las redes sociales experimentó un fuerte crecimiento en sus primeros años, aunque las estadísticas de uso varían según la definición del servicio.
[5] Google+ siguió estando disponible como “Google+ para G-Suite” todos los usuarios hicieron la transición a Google Currents más tarde,[6] e hizo la transición a Google Chat en 2023.
[11] Las evaluaciones del crecimiento de Google+ variaron ampliamente, porque Google primero definió el servicio como una red social[12] y más tarde como "una capa social en todos los servicios de Google", lo que les permitía compartir la identidad y los intereses de un usuario.
En consecuencia el número de usuarios activos en Google+ aumentó considerablemente, pero esto también generó el odio a la red social por ser obligados a usarla dado que ésta estaba ligada a otros servicios, el tiempo medio que los usuarios pasaban en el sitio era una pequeña fracción del que pasaban en servicios comparables de medios sociales (a causa de lo confusa que era).
De acuerdo con ComScore, el mayor mercado era Estados Unidos, seguido por la India.
[21] En febrero de 2014, The New York Times comparó a Google+ con una ciudad fantasma, citando a los 540 millones de "usuarios activos mensuales" declarados por Google y señalando que casi la mitad no visitaba el sitio.
Para entonces, dos funciones principales de Google+, las comunicaciones y las fotos, se habían convertido en servicios independientes.
La transición comenzó con YouTube, donde ya no se requería un perfil de Google+ para crear, cargar o comentar en un canal, sino que se requería una página de Google+.
Los comentarios de YouTube ya no aparecían en Google+ o viceversa.
El periódico dijo que "la medida efectivamente pone el último clavo en el ataúd de un producto que se lanzó en 2011 para desafiar a Facebook, y es ampliamente visto como uno de los mayores fracasos de Google".
Asimismo, desde el 4 de febrero no se pudieron crear nuevos perfiles,[42] con lo que se hizo el cierre definitivo de esta red social.
La opción de compartir Público o con Todos siempre estuvo disponible.
El producto usaba la interfaz de Google+ pero tenía muchas más funciones, incluidas estadísticas y análisis.
[99] En particular, los usuarios chinos comenzaron a inundar las páginas oficiales de la campaña electoral del presidente estadounidense Barack Obama en Google+ con comentarios a menudo fuera de tema.
YouTube dijo que su nuevo sistema de comentarios presentaba herramientas mejoradas para la moderación, y que los comentarios ya no se mostrarían cronológicamente con dos comentarios principales en la parte superior cuando corresponda, sino que se presentarían de acuerdo con la "relevancia" y la popularidad, determinada por el compromiso de la comunidad de los comentaristas, reputación y votos a favor para un comentario en particular.
y "No puedo comentar más aquí, ya que no quiero una cuenta de Google+" a la descripción del primer video público en el sitio.
[114] Los partidarios de los cambios dijeron que era un paso positivo para limpiar el "pozo negro virtual" de comentarios homofóbicos, racistas, sexistas y ofensivos que se encuentran en YouTube.
YouTube implementó estos cambios en el transcurso de varios meses, y la función de comentarios ya tenía una actualización directamente después del anuncio: los comentarios solo aparecían en YouTube y ya no se compartían en la plataforma de la red social.
[118][119] CNN señaló la "aproximación plato-combo" de Google+, comparando el esfuerzo social a un "Taco-Bell-unido-con-KFC.
"[120] Ha habido mejoras junto a la especulación de un impacto mucho más amplio una vez que Google+ es totalmente lanzado,[121] incluyendo un rediseño de Google Maps, Gmail y Google Calendar.
[123] El selector de género tiene opciones para "Masculino", "Femenino" y "Otros".
Este requisito fue criticado por el weblog SlashGear por causar la falta de privacidad y junto con Facebook y otras redes sociales, para obligar al usuario a elegir entre determinadas categorías que describen preconcebidos descriptores de género.
Un empleado de Google, sin embargo, afirma que una violación de los términos del servicio solo debería afectar al servicio de la cual los términos se han violado, no a ninguno de los otros servicios que ofrecen Google, y también que la suspensión no se hace sin previo aviso.
[133] Facebook permite a los usuarios descargar sus datos, pero no en un formato simple y fácil para importar; los efectos de la red lo hacían difícil para una nueva red social, tal como Google+ para tener éxito, y una herramienta fácil para migrar a un servicio rival podría reducir el efecto.
En 2016 Google+ fue afectado con muchas fallas técnicas, mejor conocidas como bugs donde se perjudicó mucho a los usuarios que usaron esta plataforma, como por ejemplo, la mala programación en las notificaciones, veces en las que no cargaban las novedades o en las que se repetía una misma notificación de hace 4 horas después de leer la primera vez, esto se pudo repetir hasta más de 3 veces.
Tanto de esos bugs hizo que esta página perdiera muchos seguidores.