Nymwars

Las principales razones por las cuales utiliza la política de nombres están relacionados con lo público.

[6]​ Así mismo, como prevención, se eliminaron cuentas usurpadoras como el caso del fundador de Mozilla Blake Ross,[7]​ y el actor estadounidense William Shatner.

[8]​ Este caso, generó un gran problema en la comunicación, por lo que se realizó quejas mediante Twitter y en otros medios.

A pesar de que pueden permitir seudónimos en páginas, en los perfiles individuales solo se permitirán cuando éstos sea famosos; por ejemplo, cuando tienen muchos suscriptores, obtienen una cuenta verificada, etc.[14]​ Sin embargo, hace unos meses, específicamente noviembre del 2011, la red suspende la cuenta de Salman Rushdie obligando a usar el nombre real Ahmed, generando quejas.

[16]​ Una gran cantidad de comentaristas populares criticaron sobre los fundamentos de la política, incluyendo a tecnólogos como Jamie Zawinski,[17]​ Kevin Marks,[18]​ y Robert Scoble[19]​ y organizaciones especificadas como la Electronic Frontier Foundation.

Logotipo de Google+ , la red social conocida por la controversia de nombres.