Imagen ISO

Como usa el protocolo ISO 9660 o también el protocolo Universal Disk Format (UDF), que es compatible con el ISO 9660, a la hora de distribuir por Internet es útil para archivos que necesitan evitar en la transferencia la pérdida de cualquier información o la modificación de la estructura original, necesaria muchas veces para el correcto funcionamiento del programa.

Aunque la ISO 9660 lo establece como formato de "sólo lectura" es posible modificarlos con algunos programas.

Programas específicos de software libre para gestionar y crear archivos ISO son: K3b, InfraRecorder.

Entre otros programas (tanto comerciales como gratuitos) destacan: CDBurnerXP, Easy CD Creator, PowerISO, ImgBurn, Nero Burning ROM, Roxio Creator, ISO Maker, UltraISO, Daemon Tools (el cual tiene versión gratis, y de pago).

La mayoría de los sistemas operativos, incluyendo Mac OS, Mac OS X, BSD, GNU/Linux, y Windows con "Microsoft Virtual CD-ROM panel"[1]​ permiten que esas imágenes sean montajes como si fuesen discos físicos, convirtiendo el formato de imagen ISO en herramienta útil como formato de almacenamiento universal.

Las imágenes ISO suelen ser grabadas en un disco óptico, CD o DVD, completamente en blanco; también pueden ser emuladas por una unidad virtual, para esto hay que usar un programa como DAEMON Tools, que cree la unidad virtual donde se va a montar la imagen; o son usadas desde un soporte USB si se copian adecuadamente o desde una tarjeta de memoria extraíble que es lo más habitual, por ejemplo, en los archivos ejecutados en teléfonos móviles y videoconsolas.

Esto quiere decir que para poder instalar el juego o programa había que grabar estas imágenes en disco óptico, habitualmente CD o DVD, con el programa adecuado para cada tipo de imagen.

Se suele verificar si la descarga ha sido correcta con sistemas como el checksum y una vez descargado, lo más normal es usar un programa de grabación como isobuster, para crear el CD o DVD pertinente.

Una vez verificada la integridad del fichero descargado, si no se puede ejecutar directamente desde una tarjeta de memoria o desde un dispositivo USB, hay que grabarlo.