Otra distribución que también permite la instalación en USB es PCLinuxOS y todos sus derivados.Como gestor de ventanas contiene KDE, es un poco más exigente que cualquier otra distribución al contener en su inicio muchos servicios por defecto.TinyMe es altamente configurable, puede cambiar el idioma con el gestor de paquetes Synaptic y luego pasar del idioma inglés al español mediante los paneles de configuración propios del PCLinuxOS.A pesar de que teóricamente cualquier distribución Live CD puede ser instalada en una unidad de USB, solo nos referimos a aquellas que sean fácilmente instalables y ejecutables desde el USB.Los datos se guardan en un fichero especial denominado casper-rw (para Ubuntu) y overlay-USBLABEL-UUID (en Fedora).Todo lo que tenemos que hacer es arrancar nuestro LiveCD, y a continuación elegir el medio de instalación en el disco duro (en este caso USB), finalmente se obtiene un sistema operativo completo instalado en una memoria USB.
Pantalla de
Ubuntu
8.04 ejecutándose desde una memoria USB, como Live USB.