Minidistribución de Linux

Y estos clientes tendrán unos requisitos mínimos: 386 con 4-8 Mb de RAM.La seguridad dentro de una red es algo vital para su funcionamiento y muchas veces un sistema después de ser atacado no puede ya utilizarse sin reinstalar debido a posibles troyanos que hayan dejado en el sistema.Gracias a las minidistribuciones, podemos arrancar desde disquetes y analizar los ataques en la red.Relacionadas con esta funcionalidad están las minidistribuciones orientadas a gestionar la red de computadoras.con las típicas herramientas y comandos encontrados en la mayoría de cualquier distro.A consecuencia de su pequeño tamaño, se puede poner dentro de una llave usb y arrancar con la llave en cualquier ordenador que permita el arranque desde USB en su BIOS.DLX es un sistema completo Linux que se ejecuta en PC con Intel.Además, desde la página web del proyecto se pueden descargar "Bonus Disks", que incluyen programas de oficina, juegos, etc. iPodLinux es un proyecto basado en µCLinux en el cual han logrado instalar en el reproductor portátil de Apple, iPod, el sistema operativo Linux.La distribución es especialmente notable por su reducido tamaño y posee un repositorio que contiene más de 3200 extensiones.[3]​[4]​ Trinux es una distribución de Linux portable que arranca desde 2-3 disquetes (o una partición FAT 16) y se ejecuta totalmente en RAM.También contiene controladores para muchos tipos de hardware y conectividad en red.Si bien el instalador ya no está disponible en la página oficial, todavía se puede descargar desde aquí.[5]​ La primera edición de este artículo está disponible en https://web.archive.org/web/20061022092400/http://acsblog.es/articulos/trunk/SoloLinux/microdistribuciones/html/minidistribuciones.html bajo la licencia GNU FDL
Lubuntu es descrita por sus desarrolladores como ligera en comparación con Ubuntu .