GALPon MiniNo

Sin embargo, el equipo desarrollador dejó claro en su comunicado la posibilidad de colaborar en el proyecto si había un interés por continuarlo.Ante esta situación Antonio Sánchez ─conocido dentro de la comunidad como “guadafan”─ comenzó a desarrollar por su cuenta “MiniNo” ─de Mini No oficial[1]​─, una distribución completamente independiente con Debian GNU/Linux como base.[4]​ Durante el desarrollo, se buscó combinar un núcleo lo más ligero posible, herramientas de bajos requisitos con las máximas prestaciones posibles, un escritorio estéticamente amigable, y unos requisitos de hardware y consumo mínimos.Además, muchas de las herramientas utilizadas tenían las traducciones al castellano y al gallego incompletas ─especialmente las de este último─, y también había bastantes que no estaban tan siquiera internacionalizadas ─no se podían traducir─, por lo que durante el desarrollo del sistema también se realizaron intensos trabajos de internacionalización y localización.[6]​ Además, las alternativas privativas que podrían cubrir este tipo de necesidades, es decir, funcionar en las máquinas antiguas o con pocos recursos, están por regla general obsoletas.Así mismo, existen imágenes VDI para utilizar la distribución en una máquina virtual de VirtualBox.Sin embargo, se debe tener en cuenta que la imagen Iso de MiniNo ocupa 1Gb.