[1] Originalmente fundada por la Comisión Europea, el proyecto apuntaba a crear dos distribuciones de Linux para uso en producción de música y audio; ReHMuDi (Red Hat Multimedia Distribution) y DeMuDi (Debian Multimedia Distribution).
dyne:bolic es una distribución descontinuada especializada en multimedia,[2] reconocida por la Free Software Foundation como 100% libre.
No requiere instalación en un disco duro e intenta reconocer la mayoría de los dispositivos y periféricos (sonido, video, TV, etc.) automáticamente.
Posee además Pure Data, que permite control de música y video en tiempo real, capacitado para trabajar con Arduino.
Su desarrollo comenzó como una distribución basada en Ubuntu 7.10 «Gutsy Gibbon», y dejado de lado en 2016 con la versión 16.04 «Xenial Xerus».
Utiliza los repositorios oficiales de Ubuntu junto con el núcleo Linux configurado en baja latencia (lowlatency).