Al igual que otros asentamientos, desapareció por diversos motivos, especialmente por epidemias; en la actualidad solo se conserva el nombre.
Tras la llegada de los españoles, fueron habitados los sitios de Pauso, Siatala, Tualá, Zaque, Cusio, Guavio, Juiquín, Chusneque, Mámbita y Sueva; estos dos últimos sobrevivieron constituyéndose en veredas.
El propio alcalde, disfrazado de mujer, dio muerte a la adúltera, por lo que fue condenado al fusilamiento.
Por lo cual se encuentra dividida en dos zonas (cada una posee centros poblados y veredas): (Occidental) (Oriental)
Algunos de los principales atractivos turísticos son los siguientes:La base del desarrollo económico municipal lo constituye el sector primario, con actividades agropecuarias con sistemas de producción primordialmente de autoconsumo y pequeños excedentes destinados para los mercados locales y regionales con énfasis en Bogotá.
El comercio y los servicios tienen mayor actividad por su función abastecedora de la demanda local.
La población dedicada a estas actividades y la población que ocasionalmente se ocupa en obras de construcción, representan la mayor cantidad de empleos en el municipio.
Además existe el servicio de camperos particulares los días sábados que desplazan a los campesinos de sus veredas al casco urbano haciendo los recorridos que estimen necesarios.
El actual Alcalde municipal es Manuel Calderón Páez (2024-2027), elegido por voto popular.