Oceánico típico (Cfb): Ámsterdam; Auckland; Bergen; Berlín; Bilbao; Birmingham; Burdeos; Bruselas; Colonia; Copenhague; Dublín; Fráncfort; Gijón; Ginebra; Glasgow; Hamburgo; Londres; Mar del Plata; Melbourne; Necochea; Oviedo; Panguipulli; Puerto Elizabeth; París; Santander; Temuco; Wellington; Valdivia; Vancouver; Viena; Zagreb; Zonguldak Oceánico de montaña (Cfb): Abancay, Bogotá; Butembo; Chachapoyas; Cuenca; Curitiba; La Esperanza; Campos do Jordão; Nuwara Eliya; Quito; Xalapa; Orizaba, Pereira; Manizales; Armenia Oceánico subpolar (Cfc):Punta Arenas; Reikiavik; Río Grande El clima oceánico o atlántico, también llamado marítimo, o británico, es un tipo de clima templado húmedo propio de latitudes templadas común en las regiones próximas al océano e islas donde el viento sopla constantemente hacia el continente, caracterizado por pequeñas o moderadas oscilaciones térmicas diurnas y anuales que lo diferencian del clima continental, además de poseer humedad relativa elevada.Los inviernos son fríos pero no gélidos y los veranos frescos o cálidos con una oscilación térmica anual mediana de unos 10 °C aproximadamente.París (Francia), Ámsterdam (Países Bajos), Puerto Elizabeth (Sudáfrica) y Melbourne (Australia) son ejemplos de este clima.El agua tiene un calor específico 3 veces mayor que las rocas o el suelo de los continentes.Llueve todo el año, con promedios cercanos a 1000 mm; los inviernos no son severos, aunque puede nevar un poco por influencia del aire polar.Por otro lado presenta sequía estival como consecuencia de la transición al mediterráneo, por lo que no es un clima oceánico típico.Por ejemplo en España esta variedad aparece en algunas regiones del noroeste de la península ibérica que tienen clima oceánico pero están algo alejadas del mar o que están separadas de este por alguna cadena montañosa como por ejemplo la Cordillera Cantábrica, así como en la costa portuguesa.Los veranos son generalmente mucho más frescos que en áreas con clima húmedo subtropical.