Muscivora Lacépède, 1799[4] Milvulus Swainson, 1827[5] Drymonax Gloger, 1827 Despotes Reichenbach, 1850[6] Dioctes Reichenbach, 1850[6] Laphyctes Reichenbach, 1850[6] Satellus Reichenbach, 1850[6] Myiocapta Bonaparte, 1854[7] Melittarchus Cabanis, 1855[8] Tolmarchus Ridgway, 1905[9] Semnarchus Ridgway, 1907 Tirannus Fischer von Waldheim, 1803 (enmienda) Tiranus Fischer von Waldheim, 1813 (enmienda) Tryannus (error ortográfico) Tyrannus es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Tyrannidae que agrupa a numerosas especies nativas de las Américas, cuyas áreas de distribución se encuentran desde Canadá, por América del Norte y Central, islas del Caribe y América del Sur, hasta el norte de la Patagonia en Argentina, Chile e Islas Malvinas.
[3] El nombre genérico masculino «Tyrannus» proviene del nombre específico Lanius tyrannus, cuyo epíteto en latín significa ‘tirano’, ‘déspota’, ‘dictador’, en referencia al comportamiento agresivo de la especie en defensa de su territorio.
Típicamente tienen picos bastante robustos, cobertoras auriculares oscuras («máscara») y colas con muesca.
Según el ordenamiento propuesto, Tyrannus permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Tyranninae Vigors, 1825, en una tribu Tyrannini Vigors, 1825, junto a Pitangus, Philohydor, Machetornis, Tyrannopsis, Megarynchus, Myiodynastes, Conopias (provisoriamente), Phelpsia (provisoriamente), Myiozetetes, Empidonomus y Griseotyrannus.
[19] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[20] y Clements Checklist/eBird,[10] agrupa a las siguientes especies, con su respectivo nombre común de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[12]