Tyrannus albogularis

La cabeza es de color gris claro; presenta una máscara negruzca, que contrasta con la garganta blanca.

El pecho, el vientre y la región infracuadal son amarillos.

El dorso y la nuca son de color oliváceo.

[7]​ La especie T. albogularis fue descrita por primera vez por el naturalista germano – argentino Carlos Germán Burmeister en 1856 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Bahía y Pernambuco, Brasil; error?, enmendado posteriormente para Lagoa Santa, Minas Gerais».

[4]​ El nombre genérico masculino «Tyrannus» proviene del nombre específico Lanius tyrannus, cuyo epíteto en latín significa ‘tirano’, ‘déspota’, ‘dictador’; y el nombre de la especie «albogularis», se compone de las palabras del latín «albus» que significa ‘blanco’, y «gularis» que significa ‘de garganta’.