Tyrannus couchii

Es nativo del sureste de América del Norte y norte de América Central.

[5]​ Esta especie habita en bosques espinosos (chaparral alto), claros arbustivos dentro de bosques tropicales, áreas de cultivo abandonadas con crecimiento de arbustos, ambientes riparios, y áreas urbanas y rurales.

[5]​ La especie T. couchii fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Spencer Fullerton Baird en 1858 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Nuevo León y San Diego, Nuevo León, México».

[3]​ El nombre genérico masculino «Tyrannus» proviene del nombre específico Lanius tyrannus, cuyo epíteto en latín significa ‘tirano’, ‘déspota’, ‘dictador’; y el nombre de la especie «couchii», conmemora al recolector y explorador estadounidense Darius Nash Couch (1822–1897).

[6]​ Ya fue tratada como una subespecie del tirano melancólico (Tyrannus melancholicus).

Tyrannus couchii ilustración en Report on the United States and Mexican boundary survey , 1857–1859.