Phelpsia inornata
Myiozetetes inornatus (protónimo)[4] Conopias inornata (según Stotz et al., 1996)[1] Conopias inornatus (según BirdLife International, 2004)[1] Phelpsia inornatus (según Sibley and Monroe, 1990, 1993)[5] El atrapamoscas barbiblanco (en Venezuela) o bienteveo barbiblanco[6] (Phelpsia inornata), también denominado suelda simple (en Colombia) o benteveo de barba blanca,[7] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, la única especie del género monotípico Phelpsia.[8][9] Su posible presencia en Colombia fue advertida desde los años 1980,[10][11] registros indican que la especie posee una amplia distribución en el departamento de Arauca, y ocasionalmente puede encontrarse en los departamentos aledaños de Casanare y Vichada.La garganta es blanca y el resto de las partes inferiores es amarillo brillante.[15] La especie P. inornata fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1869 bajo el nombre científico Myiozetetes inornatus; la localidad tipo es «Valencia, Carabobo, Venezuela».Según el ordenamiento propuesto, Phelpsia permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Tyranninae Vigors, 1825, provisoriamente en una tribu Tyrannini Vigors, 1825, junto a Tyrannopsis, Machetornis, Conopias (provisoriamente), Megarynchus, Myiodynastes, Myiozetetes, Pitangus, Philohydor, Empidonomus, Griseotyrannus y Tyrannus.