Tyrannus crassirostris

Tienen una lista blanquecina o amarilla clara en la parte superior de la cabeza pero que normalmente no es visible.

La especie T. crassirostris fue descrita por primera vez por el naturalista británico William John Swainson en 1826 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: « Acapulco, Guerrero, México».

[4]​ El nombre genérico masculino «Tyrannus» proviene del nombre específico Lanius tyrannus, cuyo epíteto en latín significa ‘tirano’, ‘déspota’, ‘dictador’; y el nombre de la especie «crassirostris», se compone de las palabras del latín «crassus» que significa ‘grueso’, ‘pesado’, y «rostris» que significa ‘de pico’.

[7]​ Las diferencias entre las dos subespecies son mínimas y tal vez sería mejor sinonimizarlas.

[5]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8]​ y Clements Checklist/eBird[9]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​