En el Parque Ecuador se suelen realizar actividades culturales como obras de teatro, conciertos musicales y exposiciones al aire libre.
Este parque fue delineado entre los años 1862 y 1873 ocupando un área de 14 hectáreas, fue diseñado por el paisajista inglés Mr.
Es un museo de ciencias y tecnología donde el visitante puede interactuar con los elementos presentes.
En el mismo lugar existe una cadena de industrias básicas, madereras y petroquímicas.
Destacan su fachada principal, el porche metálico y la balaustrada, todos agregados al edificio en 1912.
Se ubica en el extremo norte de la península del mismo nombre.
En sus cercanías se encuentran las pequeñas caletas de Canteras, Candelaria y Puerto Inglés.
Bernardo O’Higgins ordenó sitiar a Talcahuano, donde se habían refugiado las fuerzas realistas, para impedirles su avance al centro del país.
El asalto a Talcahuano terminó en un lamentable desastre para las fuerzas patriotas.
Se ubica a 17 km del sector céntrico de Hualpén por un hermoso camino, es pequeña y abrigada lo que la hace apta para la natación y atrayente para los aficionados a la fotografía.
Puede visitar el lugar por su gastronomía especialmente dedicada a la elaboración de productos frescos del mar.
En San Pedro de la Paz las principales atracciones turísticas son: Laguna alargada y cercada por cerros boscosos.
Pero a nivel regional hay un lugar atractivo y es el Museo Stom.
Este museo alberga valiosas colecciones y objetos de valor histórico.
Es importante señalar que dentro de esta comuna se dividen dos localidades, pero al mismo tiempo forman una conurbación, son Penco y Lirquén.
Extenso territorio, restaurantes, discotecas, heladerías, panorámicas, salvavidas, transporte público, ambiente tranquilo.
Monumento nacional, histórico hallazgo del Concepción colonial asentado en esta localidad aunque modificada, lugar donde se realizan eventos musicales y artísticos, cañones, hermosa panorámica a la playa.
Surgió como un asentamiento en torno a un antiguo yacimiento carbonífero que funcionó hasta la segunda mitad de la década del 50.
Con el tiempo, se fue perfilando como una caleta de pescadores, carácter que conserva hasta hoy.
Podemos mencionar Parroquia La Purísima, Mirador de Lirquén, Plazoleta Población Gabriela Mistral, El Mercado, etc.
Se encuentra apta para el baño y la práctica de deportes náuticos.
Cuenta con restaurantes, cabañas, juegos infantiles, senderos por el bosque y zonas de pícnic.
Han pasado a esta comuna artistas y músicos de destacado reconocimiento nacional e internacional.
Es un complejo turístico inmobiliario y residencial ubicado a 2 km de Dichato al cual se accede por un desvío.
Junto a un cerro que sobrepasa la superficie del mar, es posible bordearlo en sobrecogedoras caminatas y un atractivo especial le otorga la caleta de pescadores artesanales, quienes muestran su trabajo y ofrecen los productos del mar a los visitantes.
En esta comuna existe una considerable cantidad de localidades rurales, características por su actividad forestal, éstas son Rafael (como la más conocida y poblada), San Carlitos, Coroney, Pissis y Menque.
Hualqui cuenta con interesantes novedades para disfrutar del turismo en la intercomuna, aún si es la comuna con la menor población, y un destacado perfil campesino.
Festival veraniego que se realiza en esta comuna con deportes, música y baile.
También se pueden apreciar caminos rurales a las comunas vecinas de Yumbel, Florida y San Rosendo, ambiente agradable.