Se ubica en calle Rodolfo Briceño 1995, en el sector Lorenzo Arenas, al oeste del cerro Chepe.
En 1844, la Municipalidad adquirió un solar, en lo que entonces era, las afueras de la ciudad, al oeste del cerro Chepe.
El 27 de febrero de 2010 el poderoso terremoto que asoló gran parte del país y con epicentro cercano a la ciudad logró destruir una importante parte del cementerio, aproximadamente el 91% quedó con daños o prácticamente destruido, entre ello mausoleos y tumbas de importantes personajes tanto para la ciudad, como para el país.
Por otra parte existen los llamados "nichos", lugares transitorios que van desde los 6 meses hasta, incluso, los 20 años, sin sobrepasarlos; son alrededor de 11.000.
Por último se encuentran los llamados "Patios comunes", 12 en total, con una cantidad máxima de 10.000 difuntos.