Punta de Parra

Es de gran atractivo natural, rodeado de vegetación, arena blanca y gruesa, de calmadas aguas cristalinas, que la hacen apta para la natación y deportes náuticos.La entrada principal se hace a través de un recinto privado cuyo acceso es pagado, existiendo además un sendero desde el barrio Bellavista de Tomé, legado del ferrocarril proveniente del ramal Rucapequén, ampliamente utilizado por vehículos, ciclistas y peatones.Los vecinos propusieron cuatro lugares para el traslado y se realizó una votación en sobre cerrado el 19 de octubre.Aunque Punta de Parra era el lugar escogido para refundar Concepción, el gobernador Ortiz de Rozas, tras varios análisis realizados bajo su orden, consideró que dicho sitio, pese a su elevación "segura", era "estrecho" e "inadecuado", puesto que la falta de tecnología de la época no permitía el abastecimiento de agua desde los riachuelos situados a alturas muy inferiores a la elevación del terreno.[1]​[2]​ Sitio web Punta de Parra
Punta de Parra.
Playa de Punta de Parra