Club de Leones

[1]​ La organización afirma tener como objetivo satisfacer las necesidades de la comunidad tanto a nivel local como global.En octubre de 1917 se realizó la primera convención nacional en Dallas (Texas, Estados Unidos), en la que se aprobaron los estatutos y reglamentos, además de los objetivos y su código ético.El lema del leonísmo es "we serve" ("nosotros servimos") y se refiere directamente a la idea central de la institución: la realización de servicio comunitario privado en la mayor escala posible.El servicio comunitario ha sido definido del siguiente modo: "Se trata de una actividad social, asumida en forma voluntaria, por personas que se integran en una entidad sin fines de lucro, conscientes de su responsabilidad con el prójimo y la sociedad; el objeto es brindar una atención en profundidad a las necesidades que se manifiestan en la comunidad, para que sus componentes alcancen el bienestar en su más amplia acepción".(Fundamentos del servicio comunitario privado, Nelson de Vida Martincorena, pág.En los clubes con membresía numerosa existen cargos adicionales, como directores, vocales y otras designaciones.Cada miembro aporta una cuota no mayor a dos dólares, pero gracias a su gran cantidad de afiliados es posible reunir suficientes fondos para mantener la organización administrativa y operativa internacional.Aun cuando no existen condiciones económicas para formar parte de un Club de Leones, cada grupo se organiza afín al promedio del estrato social en el que se organiza.Los leones son reconocidos internacionalmente por sus servicios a los ciegos y discapacitados visuales.También en Perth han jugado un papel muy importante para la creación del Lions Eye Institute.
Clubes de Leones en el planeta
Edificio que ocupa la Cruz Leonística, institución de beneficencia, en Mérida, Yucatán (México).
Reunión de miembros en el Club de Leones.
Club de Leones de Hong Kong
Boleto emitido por el Metro de la Ciudad de México , para celebrar los cien años del Club de Leones.