Tranvías en España

En Barcelona se introduce la tracción por vapor en 1877 (a San Andrés), y en 1879 la línea de tranvía Madrid-Leganés empieza a funcionar con tracción de vapor.En Cartagena la primera línea electrificada comenzó a funcionar en diciembre de 1898, explotada por una compañía belga.[2]​ En 1899, en Madrid y en Barcelona, empiezan a funcionar las primeras líneas electrificadas.Valencia fue la primera ciudad española en reintroducir el tranvía en 1994, actualmente comprendido dentro de la red Metrovalencia, con un éxito que lo ha llevado a ampliar las líneas en tres ocasiones.En Jaén, el Tranvía de Jaén está construido desde el año 2011, se inauguró en 2013 y estuvo en servicio los primeros 15 días, debido a una serie de acontecimientos cesó temporalmente el servicio, sin embargo, su puesta en servicio resurgió en el año 2023, se estimaba para el 2024 aunque sigue pendiente.
Coche motor del tranvía de Sóller
Tranvía FIAT de la serie 1000, último modelo que funcionó en Madrid hasta 1972
Tranvía de Bilbao , en Abandoibarra
Foto de un tranvía Urbos 3 en Zaragoza.