Transferencia de masa

La transferencia de masa ocurre en muchos procesos, como la absorción, evaporación, secado, precipitación, filtración por membrana y destilación.Estas torres acoplan la transferencia de calor a la transferencia de masa permitiendo que el agua caliente fluya en contacto con el aire.En astrofísica, la transferencia de masa es el proceso por el cual la materia unida gravitacionalmente a un cuerpo, generalmente una estrella, llena su lóbulo de Roche y se une gravitacionalmente a un segundo cuerpo, generalmente un objeto compacto (enana blanca, estrella de neutrones o agujero negro), y finalmente se acrecienta en él.[1]​ La fuerza motriz para la transferencia de masa suele ser una diferencia en el potencial químico, cuando puede definirse, aunque otros gradientes termodinámicos pueden acoplarse al flujo de masa y conducirlo también.Para los sistemas monofásicos, esto generalmente se traduce en una concentración uniforme a lo largo de la fase, mientras que para los sistemas multifásicos, las especies químicas a menudo prefieren una fase sobre las otras y alcanzan un potencial químico uniforme solo cuando la mayoría de las especies químicas han sido absorbidas en la fase preferida, como en la extracción líquido-líquido.