Tierras Altas (Soria)

Pertenece a la cuenca hidrográfica del Ebro y posee importantes recursos de icnitas[2]​.

En su territorio se dan la sabina mora, la coscoja, la encina, pequeños rebollares y hayedos, algunos carrascales; también hay forestaciones de coníferas (pinos albares), acebos, enebro común; vegetación de ribera en el curso de los ríos; biércol, brezo rubio y arbóreo; retamas, orquídeas, hermosillas, enebro rastrero (poco) y arándanos (pocos).

La fauna está formada por especies como el visón europeo, el desmán ibérico, el cangrejo de patas blancas, la madrilla y la nutria paleártica en los ríos, sin presencia permanente del primero; la culebra lisa europea y el lagarto verde.

No obstante, el cambio demográfico más intenso se produjo en la década de 1960.

A partir de los años 1980 se ha conseguido mantener aunque con una tendencia negativa.