Matasejún

A finales del siglo XX[5]​ este municipio desaparece porque se integra en San Pedro Manrique, las dos localidades contaban entonces con 23 hogares y 85 habitantes.

[8]​ Actualmente posee una decena de vecinos, pero es en época estival cuando se produce el regreso de familias que se encuentran emigradas a otras regiones del país.

Tiene una iglesia bajo la advocación de Santa María y una ermita; siendo San Roque, el patrón del pueblo.

Actualmente el día de San Roque se ha recuperado una tradición muy antigua: Las Mondidas y Mozo el Ramo.

Son mozas del pueblo que van con un traje tradicional con unos cestos muy vistosos y bonitos, hechos artesanalmente a mano por los vecinos del pueblo, su peso supera los 10 kg.