Magaña

[1]​ A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda[2]​ que en el censo de 1842 contaba con 94 hogares y 330 vecinos.

A finales del siglo XX[3]​ crece el término del municipio porque incorpora a Pobar.

Se supone sus orígenes a repobladores cristianos, principalmente vascones, que perduraron a las batallas de Almanzor y se extendieron desde aquí hacia las tierras de Agreda.

En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares: Cuenta con una población de 64 habitantes (INE 2024).

Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42594 (Pobar)[8]​