Este paraje está adornado por unos frondosos árboles, donde abundan los fresnos y hay variedades como chopos, nogales y otros.
Al Noroeste de Santa Cruz existe una extensa zona de bosque natural, poblado de hayas y pinos silvestres que cubren los 8 o 9 valles, por los cuales discurren los arroyos que forman el nacimiento del río Baos.
[4] A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Santa Cruz y Verguizas en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda[5] que en el censo de 1842 contaba con 66 hogares y 256 vecinos.
En Santa Cruz de Yanguas se elaboraba Carbón vegetal.
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Santa Cruz y Verguizas: 1842En este censo se denominaba Santa Cruz: 1857Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425144 (Villartoso)[8]